SlideShare una empresa de Scribd logo
En aquel entonces
El nombre propio del pundonor
Raúl Gómez Samperio
No fue un buen partido para el Racing. Jugar con el miedo escénico que
provocaba el Camp Nou, con el vértigo de sus elevadas gradas,
amenazantes como el Desfiladero de la Hermida, y con jugadores capaces
de erosionar la moral de cualquier equipo, eran suficiente disculpa,
aunque cuatro goles son siempre cuatro goles.
Ya había terminado el campeonato de Liga, con un Racing clasificado en
un modesto sexto puesto de la Segunda División. Sólo quedaba la Copa del
Generalísimo para distraer las esperanzas de los aficionados montañeses,
hasta que en los dieciseisavos de final le tocó en ¿suerte? al C. F.
Barcelona. Y las esperanzas se convirtieron en resignación. Cuatro goles en
los Campos de Sport y ahora, en Barcelona, otros cuatro goles. Pero entre
aquel pérfido resultado, el entrenador, el gran Rafael Alsúa, sabía que el
club tenía algo que celebrar. Aquel día, sábado, 15 de mayo de 1965,
debutó un chaval de 22 años llamado José María Salcines Corral y que
todos conocían como ‘Chisco’.
Si las palabras fueran jugadores de fútbol ¿quiénes merecerían escribirse
con mayúsculas? Es cierto que los nombres comunes viven entre
minúsculas. Es la consecuencia de ser uno más entre muchos y estar
sometido a la discreción de la normalidad. Pero cuando uno de ellos
destaca, se viste de personalidad y es capaz de convertirse en sinónimo de
una cualidad o virtud, las letras de su nombre crecen y la voz que las
pronuncia inspira respeto y admiración.
Ampliar el nombre de un futbolista para aumentar su significado,
identificándolo con su principal característica humana y deportiva fue una
idea de Radiocadena Española, emisora de radio pública que más tarde se
integraría en Radio Nacional de España (RNE). Su entonces director,
Alfonso Serrano (mi primer director en un medio de comunicación) y el
responsable de deportes, Antonio Carreró, crearon en la temporada
1976/77 un trofeo para premiar al jugador del Racing más generoso con el
2
esfuerzo y el más aferrado a la defensa de su equipo. Aunque se había
retirado como profesional en 1973 en el Palencia C. F., Alfonso y Antonio
aún tenían grabado en su memoria la fortaleza, perseverancia, valentía,
raza, y pundonor de ‘Chisco’. Y ‘Chisco’ se llamó el trofeo que RNE otorga
cada año a ese jugador ejemplar que se distingue del resto para escribirlo
con mayúsculas.
Todo el mundo le llamaba ‘Chisco’ por su padre, Francisco, un empresario
del transporte. Después de romper varios pares de alpargatas jugando al
fútbol en la bolera de Peñacastillo, José María se vistió su primer uniforme
de futbolista en el equipo playero de la Calle del Sol, incorporándose luego
a los infantiles del Racing. Después de pasar por la A. D. Nueva Montaña,
el destino futbolístico le llevó a Barcelona para jugar en el C. D. Condal,
debutando con 19 años en Tercera División. Entre sus compañeros se
encontraban varios que jugarían en el primer equipo, entre ellos Joaquín
Rifé. ‘Chisco’ aprendió mucho en su estancia en la capital catalana,
llegando incluso a jugar algún amistoso con el primer equipo del C. F.
Barcelona. Cuando regresó a Santander se incorporó al Rayo Cantabria, y
allí se fijó en él Rafael Alsúa, su ídolo, que fue quien le dio la oportunidad
de debutar en el entonces Real Santander Sociedad Deportiva.
En el Racing permaneció siete temporadas (1964-71) enamorando al
público de Santander. Era titular indiscutible, y se convirtió en el primer
racinguista en disputar cien partidos consecutivos con su equipo. Por eso
el club le concedió el honor de entregarle su insignia de oro, algo que
nunca se había hecho antes con ningún jugador en activo. Fue el 15 de
septiembre de 1968, antes del encuentro contra el C. D. Basconia. Los
compañeros que le arroparon en aquel momento fueron Illumbe, Colina,
Roldán, Chinchón, Portu II, Aguilar, Lalo, Mundo, Cabello e Isidro.
Dicen que el carácter es la virtud de los tiempos difíciles. Y en esos
complicados momentos se forjó el carácter de ‘Chisco’, porque después de
zozobrar durante dos temporadas en Tercera, fue uno de los artífices del
ascenso a Segunda de 1970, celebrando en el Santiago Bernabéu, con sus
compañeros Corral, Pepín, Argoitia, Chinchón, Menchaca, Zoco, Aguilar,
Santi, Cabello, Portu II e Isidro, aquel gol de Ico Aguilar que deshizo tanta
prórroga y desempate contra el C. D. Ilicitano.
3
Después de jugar 189 partidos oficiales con el Racing, se retiró en el
Palencia C. F. que estaba en Tercera División, donde se mantuvo dos
temporadas. El último partido oficial de su carrera deportiva se disputó el
27 de mayo de 1973 en La Balastera, cuando el Palencia C. F. ganó por dos
a cero al C. D. Guecho. Los palentinos formaron con Solana; Astorga,
Corona, ‘Chisco’; Carlos, Goñi; Julio Gento, Sedano (Daunesse), Quina,
Jordana (Del Barco) y Martín.
Es cierto que los nombres comunes viven entre minúsculas. Es la
consecuencia de ser uno más entre muchos y estar sometido a la
discreción de la normalidad. Pero cuando uno de ellos destaca, se viste de
personalidad y es capaz de convertirse en sinónimo de una cualidad o
virtud, las letras de su nombre crecen. Es el caso de José María Salcines
Corral, ‘Chisco’. En la actualidad, a pesar de sus 70 años y la enfermedad
que padece desde hace varios, ‘Chisco’ y su nombre siguen identificando
al orgullo y al pundonor del racinguismo. Le he visto en varios de los actos
que con motivo del centenario del club se han celebrado en los últimos
meses. La última vez pude saludarle, acompañado de su inseparable
esposa, Carmen Medrano, en el homenaje a Santi y a Gonzalo Torre que la
Asociación de Exjugadores del Racing organizó en la estación marítima de
Santander. Sus limitaciones físicas no le impiden manifestar ese carácter
de ganador, ese carácter impulsivo y apasionado que arrastra a su equipo
a la victoria. Cómo le echamos de menos…
Camino de cumplirse los cuarenta años de aquella idea de Radiocadena
Española, ‘Chisco’ ha ido enriqueciendo su nombre con las aportaciones
de 33 jugadores que mantienen vivo su ejemplo y lo potencian como
sinónimo del pundonor racinguista. Ellos son Zuviría, Arteche, Camus,
Preciado, Geñupi, Mantilla, Sañudo, Verón, Chiri, Alba, Benito, García
Jiménez, Pedraza, Gelucho, Cantudo, Quique Setién, Pablo Alfaro,
Ceballos, Mutiu, Luis Fernández, Schurrer, Sietes, Pedro Munitis, Gonzalo
Colsa, Moratón, Javi Guerrero, Pablo Casar, Aouate, Vitolo, Toño
Rodríguez, Pablo Pinillos, Álvaro González y Mario. Todos ellos son ‘Chisco’
y se escriben con las mayúsculas de respeto y de admiración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relincho - Octubre
Relincho - OctubreRelincho - Octubre
Relincho - OctubreAsdesilla
 
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 200908 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009aulamilitar
 
Guia virtual pag web 1
Guia virtual pag web 1Guia virtual pag web 1
Guia virtual pag web 1
Guía turistica GUÍATE POR BOGOTÁ
 
Pacific 01
Pacific 01Pacific 01
Pacific 01
sofrasa
 

La actualidad más candente (7)

Relincho - Octubre
Relincho - OctubreRelincho - Octubre
Relincho - Octubre
 
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 200908 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009
08 timbrologia. el papel timbrado en españa 1637 2009
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Guia virtual pag web 1
Guia virtual pag web 1Guia virtual pag web 1
Guia virtual pag web 1
 
07. el canario roller
07. el canario roller07. el canario roller
07. el canario roller
 
Pacific 01
Pacific 01Pacific 01
Pacific 01
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Destacado

Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145Gladiiz Puliido
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
Angel Patricio
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software librewilmer0188
 
Cindy Shernam
Cindy ShernamCindy Shernam
Cindy Shernam
andrezza_rohr
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
juli-ospina01
 
Edgar MMA VENEZUELA
Edgar MMA VENEZUELAEdgar MMA VENEZUELA
Edgar MMA VENEZUELA
Edgar
 
Ejercicios PowerPoint
Ejercicios PowerPointEjercicios PowerPoint
Ejercicios PowerPoint
Alberto Blázquez del Pino
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0krixxx
 
Presentación emicesi
Presentación emicesiPresentación emicesi
Presentación emicesi
julileyva
 
Danielpalacios
DanielpalaciosDanielpalacios
Danielpalacios311555
 
Cartel humedal mamá dominga
Cartel humedal mamá domingaCartel humedal mamá dominga
Cartel humedal mamá domingaCatalina Mayorga
 
Linette innovación educativa de recursos abiertos barrera
Linette innovación educativa de recursos abiertos barreraLinette innovación educativa de recursos abiertos barrera
Linette innovación educativa de recursos abiertos barreraLinetteBarrera
 
Monica o. 214
Monica o. 214Monica o. 214
Monica o. 214
Monicaos214
 
TELEVISORES DARIO
TELEVISORES DARIOTELEVISORES DARIO
TELEVISORES DARIO
darios634
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Clase 1 - 1era Parte
Clase 1 - 1era ParteClase 1 - 1era Parte
Clase 1 - 1era Parte
 
Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
Cindy Shernam
Cindy ShernamCindy Shernam
Cindy Shernam
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Edgar MMA VENEZUELA
Edgar MMA VENEZUELAEdgar MMA VENEZUELA
Edgar MMA VENEZUELA
 
Ejercicios PowerPoint
Ejercicios PowerPointEjercicios PowerPoint
Ejercicios PowerPoint
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog en blogger
Blog en bloggerBlog en blogger
Blog en blogger
 
Presentación emicesi
Presentación emicesiPresentación emicesi
Presentación emicesi
 
Danielpalacios
DanielpalaciosDanielpalacios
Danielpalacios
 
Cartel humedal mamá dominga
Cartel humedal mamá domingaCartel humedal mamá dominga
Cartel humedal mamá dominga
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Linette innovación educativa de recursos abiertos barrera
Linette innovación educativa de recursos abiertos barreraLinette innovación educativa de recursos abiertos barrera
Linette innovación educativa de recursos abiertos barrera
 
Monica o. 214
Monica o. 214Monica o. 214
Monica o. 214
 
TELEVISORES DARIO
TELEVISORES DARIOTELEVISORES DARIO
TELEVISORES DARIO
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 

Similar a El nombre propio del pundonor(4)

Jorge eduardo colmenares pardo
Jorge eduardo colmenares pardoJorge eduardo colmenares pardo
Jorge eduardo colmenares pardo
Jorge Pardo
 
barristas 901
barristas 901barristas 901
barristas 901
valentina fonseca
 
barras bravas del futbol
barras bravas del futbolbarras bravas del futbol
barras bravas del futbol
VALHEANDLALITHA
 
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
hcarbonell20
 
Inicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramangaInicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramangakorn69
 
Breve historia del real madrid. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Breve historia  del  real madrid.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOBreve historia  del  real madrid.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Breve historia del real madrid. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)Lola Arroyo
 
El gol de la novia. Por Raul Gómez Samperio
El gol de la novia. Por Raul Gómez SamperioEl gol de la novia. Por Raul Gómez Samperio
El gol de la novia. Por Raul Gómez SamperioRaulGomezSamperio
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.Laura Carvajal
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.Laura Carvajal
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.Laura Carvajal
 
historia del américa de cali
historia del américa de calihistoria del américa de cali
historia del américa de caliBrayan Eraso
 
historia del america de cali
historia del america de calihistoria del america de cali
historia del america de cali
Brayan Eraso
 
historia del américa de cali
historia del américa de calihistoria del américa de cali
historia del américa de caliBrayan Eraso
 
Real madrid presentacion quezada
Real madrid presentacion   quezadaReal madrid presentacion   quezada
Real madrid presentacion quezada
Abel Quezada
 
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y PoderFútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Jairo Sandoval H
 

Similar a El nombre propio del pundonor(4) (20)

El rugby en blanco y negro
El rugby en blanco y negroEl rugby en blanco y negro
El rugby en blanco y negro
 
Jorge eduardo colmenares pardo
Jorge eduardo colmenares pardoJorge eduardo colmenares pardo
Jorge eduardo colmenares pardo
 
Hhh
HhhHhh
Hhh
 
Hhh
HhhHhh
Hhh
 
Hhh
HhhHhh
Hhh
 
barristas 901
barristas 901barristas 901
barristas 901
 
barras bravas del futbol
barras bravas del futbolbarras bravas del futbol
barras bravas del futbol
 
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
 
Inicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramangaInicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramanga
 
Breve historia del real madrid. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Breve historia  del  real madrid.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOBreve historia  del  real madrid.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Breve historia del real madrid. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)
 
El gol de la novia. Por Raul Gómez Samperio
El gol de la novia. Por Raul Gómez SamperioEl gol de la novia. Por Raul Gómez Samperio
El gol de la novia. Por Raul Gómez Samperio
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
 
historia del américa de cali
historia del américa de calihistoria del américa de cali
historia del américa de cali
 
historia del america de cali
historia del america de calihistoria del america de cali
historia del america de cali
 
historia del américa de cali
historia del américa de calihistoria del américa de cali
historia del américa de cali
 
Real madrid presentacion quezada
Real madrid presentacion   quezadaReal madrid presentacion   quezada
Real madrid presentacion quezada
 
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y PoderFútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
 

Más de Lola Arroyo

Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Lola Arroyo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationLola Arroyo
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Lola Arroyo
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Lola Arroyo
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Lola Arroyo
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Lola Arroyo
 
Felipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongadoFelipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongado
Lola Arroyo
 
Felipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongadoFelipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongado
Lola Arroyo
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
Lola Arroyo
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
Lola Arroyo
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
Lola Arroyo
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
Lola Arroyo
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
Lola Arroyo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationLola Arroyo
 
Si no juega óscar...
Si no juega óscar...Si no juega óscar...
Si no juega óscar...Lola Arroyo
 
Los primeros campeones, cincuenta años después
Los primeros campeones, cincuenta años despuésLos primeros campeones, cincuenta años después
Los primeros campeones, cincuenta años despuésLola Arroyo
 
El descenso y la resurrección de 1952(1)
El descenso y la resurrección de 1952(1)El descenso y la resurrección de 1952(1)
El descenso y la resurrección de 1952(1)Lola Arroyo
 

Más de Lola Arroyo (20)

Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
 
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la sernaAmós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
Amós y la gracia que deslumbró a víctor de la serna
 
Felipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongadoFelipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongado
 
Felipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongadoFelipe, el liderazgo prolongado
Felipe, el liderazgo prolongado
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
 
La jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sportLa jaula de los campos de sport
La jaula de los campos de sport
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Si no juega óscar...
Si no juega óscar...Si no juega óscar...
Si no juega óscar...
 
Los primeros campeones, cincuenta años después
Los primeros campeones, cincuenta años despuésLos primeros campeones, cincuenta años después
Los primeros campeones, cincuenta años después
 
El descenso y la resurrección de 1952(1)
El descenso y la resurrección de 1952(1)El descenso y la resurrección de 1952(1)
El descenso y la resurrección de 1952(1)
 

El nombre propio del pundonor(4)

  • 1. En aquel entonces El nombre propio del pundonor Raúl Gómez Samperio No fue un buen partido para el Racing. Jugar con el miedo escénico que provocaba el Camp Nou, con el vértigo de sus elevadas gradas, amenazantes como el Desfiladero de la Hermida, y con jugadores capaces de erosionar la moral de cualquier equipo, eran suficiente disculpa, aunque cuatro goles son siempre cuatro goles. Ya había terminado el campeonato de Liga, con un Racing clasificado en un modesto sexto puesto de la Segunda División. Sólo quedaba la Copa del Generalísimo para distraer las esperanzas de los aficionados montañeses, hasta que en los dieciseisavos de final le tocó en ¿suerte? al C. F. Barcelona. Y las esperanzas se convirtieron en resignación. Cuatro goles en los Campos de Sport y ahora, en Barcelona, otros cuatro goles. Pero entre aquel pérfido resultado, el entrenador, el gran Rafael Alsúa, sabía que el club tenía algo que celebrar. Aquel día, sábado, 15 de mayo de 1965, debutó un chaval de 22 años llamado José María Salcines Corral y que todos conocían como ‘Chisco’. Si las palabras fueran jugadores de fútbol ¿quiénes merecerían escribirse con mayúsculas? Es cierto que los nombres comunes viven entre minúsculas. Es la consecuencia de ser uno más entre muchos y estar sometido a la discreción de la normalidad. Pero cuando uno de ellos destaca, se viste de personalidad y es capaz de convertirse en sinónimo de una cualidad o virtud, las letras de su nombre crecen y la voz que las pronuncia inspira respeto y admiración. Ampliar el nombre de un futbolista para aumentar su significado, identificándolo con su principal característica humana y deportiva fue una idea de Radiocadena Española, emisora de radio pública que más tarde se integraría en Radio Nacional de España (RNE). Su entonces director, Alfonso Serrano (mi primer director en un medio de comunicación) y el responsable de deportes, Antonio Carreró, crearon en la temporada 1976/77 un trofeo para premiar al jugador del Racing más generoso con el
  • 2. 2 esfuerzo y el más aferrado a la defensa de su equipo. Aunque se había retirado como profesional en 1973 en el Palencia C. F., Alfonso y Antonio aún tenían grabado en su memoria la fortaleza, perseverancia, valentía, raza, y pundonor de ‘Chisco’. Y ‘Chisco’ se llamó el trofeo que RNE otorga cada año a ese jugador ejemplar que se distingue del resto para escribirlo con mayúsculas. Todo el mundo le llamaba ‘Chisco’ por su padre, Francisco, un empresario del transporte. Después de romper varios pares de alpargatas jugando al fútbol en la bolera de Peñacastillo, José María se vistió su primer uniforme de futbolista en el equipo playero de la Calle del Sol, incorporándose luego a los infantiles del Racing. Después de pasar por la A. D. Nueva Montaña, el destino futbolístico le llevó a Barcelona para jugar en el C. D. Condal, debutando con 19 años en Tercera División. Entre sus compañeros se encontraban varios que jugarían en el primer equipo, entre ellos Joaquín Rifé. ‘Chisco’ aprendió mucho en su estancia en la capital catalana, llegando incluso a jugar algún amistoso con el primer equipo del C. F. Barcelona. Cuando regresó a Santander se incorporó al Rayo Cantabria, y allí se fijó en él Rafael Alsúa, su ídolo, que fue quien le dio la oportunidad de debutar en el entonces Real Santander Sociedad Deportiva. En el Racing permaneció siete temporadas (1964-71) enamorando al público de Santander. Era titular indiscutible, y se convirtió en el primer racinguista en disputar cien partidos consecutivos con su equipo. Por eso el club le concedió el honor de entregarle su insignia de oro, algo que nunca se había hecho antes con ningún jugador en activo. Fue el 15 de septiembre de 1968, antes del encuentro contra el C. D. Basconia. Los compañeros que le arroparon en aquel momento fueron Illumbe, Colina, Roldán, Chinchón, Portu II, Aguilar, Lalo, Mundo, Cabello e Isidro. Dicen que el carácter es la virtud de los tiempos difíciles. Y en esos complicados momentos se forjó el carácter de ‘Chisco’, porque después de zozobrar durante dos temporadas en Tercera, fue uno de los artífices del ascenso a Segunda de 1970, celebrando en el Santiago Bernabéu, con sus compañeros Corral, Pepín, Argoitia, Chinchón, Menchaca, Zoco, Aguilar, Santi, Cabello, Portu II e Isidro, aquel gol de Ico Aguilar que deshizo tanta prórroga y desempate contra el C. D. Ilicitano.
  • 3. 3 Después de jugar 189 partidos oficiales con el Racing, se retiró en el Palencia C. F. que estaba en Tercera División, donde se mantuvo dos temporadas. El último partido oficial de su carrera deportiva se disputó el 27 de mayo de 1973 en La Balastera, cuando el Palencia C. F. ganó por dos a cero al C. D. Guecho. Los palentinos formaron con Solana; Astorga, Corona, ‘Chisco’; Carlos, Goñi; Julio Gento, Sedano (Daunesse), Quina, Jordana (Del Barco) y Martín. Es cierto que los nombres comunes viven entre minúsculas. Es la consecuencia de ser uno más entre muchos y estar sometido a la discreción de la normalidad. Pero cuando uno de ellos destaca, se viste de personalidad y es capaz de convertirse en sinónimo de una cualidad o virtud, las letras de su nombre crecen. Es el caso de José María Salcines Corral, ‘Chisco’. En la actualidad, a pesar de sus 70 años y la enfermedad que padece desde hace varios, ‘Chisco’ y su nombre siguen identificando al orgullo y al pundonor del racinguismo. Le he visto en varios de los actos que con motivo del centenario del club se han celebrado en los últimos meses. La última vez pude saludarle, acompañado de su inseparable esposa, Carmen Medrano, en el homenaje a Santi y a Gonzalo Torre que la Asociación de Exjugadores del Racing organizó en la estación marítima de Santander. Sus limitaciones físicas no le impiden manifestar ese carácter de ganador, ese carácter impulsivo y apasionado que arrastra a su equipo a la victoria. Cómo le echamos de menos… Camino de cumplirse los cuarenta años de aquella idea de Radiocadena Española, ‘Chisco’ ha ido enriqueciendo su nombre con las aportaciones de 33 jugadores que mantienen vivo su ejemplo y lo potencian como sinónimo del pundonor racinguista. Ellos son Zuviría, Arteche, Camus, Preciado, Geñupi, Mantilla, Sañudo, Verón, Chiri, Alba, Benito, García Jiménez, Pedraza, Gelucho, Cantudo, Quique Setién, Pablo Alfaro, Ceballos, Mutiu, Luis Fernández, Schurrer, Sietes, Pedro Munitis, Gonzalo Colsa, Moratón, Javi Guerrero, Pablo Casar, Aouate, Vitolo, Toño Rodríguez, Pablo Pinillos, Álvaro González y Mario. Todos ellos son ‘Chisco’ y se escriben con las mayúsculas de respeto y de admiración.