SlideShare una empresa de Scribd logo
El Noviazgo!…
Daniela Badillo Noriega!
¿Qué Es?
 De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y
una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un
determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales.
Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las
emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la
sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más
tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en
sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una
experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando
se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
¿Para Que Sirve El Noviazgo?
 El noviazgo ayuda a conocernos en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de
vida, religiosidad. Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la
generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de
responsabilidad. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el
compromiso del matrimonio, provee la oportunidad de encontrar una pareja apropiada; ofrece el
beneficio de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos,
ayudándonos a ver las cosas de distintas maneras.
 En muchas ocasiones pensamos que situaciones que no se han resuelto en el noviazgo, como:
agresiones verbales, físicas, falta de comunicación, poca afectividad, cuidado, arreglo personal,
tacañería, etcétera, no son importantes, y que se resolverán más adelante cuando estemos
casados; a estas situaciones debemos prestarles atención ya que pudiesen no mejorar más
adelante.
 Cuando ya estamos pensando en el matrimonio, debemos conversar y poner sobre la mesa los
siguientes temas:
 Manejo de las finanzas. Religión. Intimidad sexual. Fidelidad. Métodos de planificación familiar.
Proyectos individuales y comunes. Toma de decisiones. Participación de ambas familias en el
matrimonio. Manejo del tiempo libre. Todos estos temas deben ser revisados para que podamos
conocer el punto de vista de la pareja, e ir negociando en aquellos que pudiera haber diferencias.
 El noviazgo tiende a ser visto por algunos por un periodo de mucha felicidad, en donde muchas
veces la atracción física y el enamoramiento existente, tiende a no dejar ver las diferencias entre
uno y otro.
 Debemos revisar los contextos individuales, autoestima, valores, nivel socioeconómico y cultural. Prestarle atención a
las áreas que cada quien oculta, y que en el transcurso de la relación tienden a salir, y que en muchos casos no
conversamos por temor a ofender a la pareja, o a destapar una caja de pandora; es mejor descubrir estas áreas antes
de formalizar aún más la relación y que suceda lo que tenga que ocurrir.
 Otro aspecto a observar son las familias del novio y la novia, sus dinámicas, sus formas de interactuar, ya que está
comprobado que los hijos repiten, en muchos casos, las conductas de los padres. Debemos prestarle atención a los
comentarios y observaciones que hagan amigos y familiares, ya que pudiesen ayudarnos en el momento de la toma de
decisión.
 Cuando hablamos del tiempo que debe durar el noviazgo, no debe ser tan corto que no permita trabajar los temas a
revisar antes del matrimonio, pero tampoco tan largo que ocasione que la pareja entre en un periodo de aburrimiento y
cansancio.
 Un aspecto muy importante es que, aunque tengamos una relación de noviazgo, debemos seguir centrados en nuestra
propia vida, tener nuestra individualidad, familia, amigos, pasatiempos, espacios de diversión, estudios; por mejor que
nos sintamos con la pareja, debemos reservar esos espacios que son nuestros y que nos ayudan a ser mejor persona.
 Es importante tener mucho cuidado en convertir la relación en una obsesión, “sino estoy con él o ella, no soy nadie,
me siento vacío/a”.
 Debemos tener cuidado con los ataques de celos, arranques de ira, respetar la individualidad de ambos, y no
presionar al otro con frases como: “no te pongas tal estilo de ropa”, “la persona que anda conmigo no hace tal o cual
cosa”, “no te cortes el pelo”, ya que pueden ser señales de abuso, maltrato psicológico, verbal, y hasta físico.
 Otro aspecto a tener en cuenta son las diferencias de edades muy marcadas, las relaciones hombre maduro y mujer
joven, proveen un sentimiento de seguridad emocional o financiera al inicio de la relación, pero con el tiempo tropiezan
con varios obstáculos de incompatibilidad que en la mayoría de los casos terminan en separación.
 En el occidente contemporáneo el noviazgo no existió hasta el siglo XX y no había ningún estado
de «transición» entre la soltería y el matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado2 y por
extensión al participante de la ceremonia de casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.3
 A principios del siglo XX, era el varón quien tomaba la decisión de conocer a una mujer soltera, la
cual típicamente vivía en su casa paterna. El interesado se presentaba frente a los padres y, si estos
lo autorizaban, podía conversar con la joven. Esta visita consistía en una charla a cierta distancia
bajo supervisión de los padres y en casa de estos. De la continuidad y exclusividad de las visitas se
entendía la cercanía del matrimonio.4
 El noviazgo, como una relación con una duración considerable, aparece en los años 1920 y 1930
en Estados Unidos y Europa y durante la primera mitad del siglo XX, estaba fuertemente vinculado
al matrimonio.5 En esta época, el novio/a tiene las características de lo que hoy conocemos como
«prometido/a». Estas son las características del noviazgo que consideran algunas religiones, como
el catolicismo. Con el acceso al automóvil por parte de las nuevas clases medias de esos países, el
noviazgo pasó de tener lugar en la casa y de ser supervisada por la familia de la mujer, a tener
lugar en el auto del varón y a centrarse en actividades (bailar, ir al cine, etc) pagadas con el dinero
del varón ya que no era usual que las mujeres trabajaran.6
 El noviazgo que más se lleva a cabo hoy en día aparece en los años 60 de la mano de la revolución
sexual, especialmente los métodos anticonceptivos. Así fue desapareciendo la idea de la relación
con el matrimonio en los países occidentales.
El Noviazgo Consta De 5 Etapas Las Cuales Son:
 1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es
la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y
para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a
mostrar sus aspectos positivos y negativos.
5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción
de que se está con la persona correcta para una relación más formal
como lo es el matrimonio.
¿Cual Es El Objetivo Del Noviazgo?
 El noviazgo tiene un noble fin: ayudar a la pareja a asegurarse de que han
encontrado a la persona con la que se quieren casar.
 Está claro que hay jóvenes que se toman a la ligera el noviazgo. Quizá solo les
gusta tener cerca a alguien especial, y el matrimonio es lo último que se les pasa
por la cabeza. Puede que algunos incluso traten a esa persona como un simple
trofeo o una joya que exhiben en público para satisfacer su ego.
 Sin embargo, la verdad es que esas relaciones son superficiales y no duran.
“Muchas parejas rompen al cabo de un par de semanas —dice una joven llamada
Heather—. El problema es que no se toman en serio su relación con la otra
persona. Con esa mentalidad no se encaminan a un buen matrimonio, sino a un
triste divorcio.”
¿Tenemos La Edad?
 Puede que la edad que tú elijas sea inferior a la que te digan tus
padres... o puede que no. Tal vez seas uno de los muchos jóvenes
que prefieren esperar hasta conocerse bien a sí mismos.
 Eso es justo lo que piensa Danielle, de 17 años. Ella explica: “Si
hace dos años me hubieran preguntado qué buscaba en un chico,
no habría respondido lo mismo que ahora. Y ni siquiera hoy estoy
muy segura de lo que diría. Cuando tenga las cosas claras y vea
que durante un par de años sigo pensando igual, entonces me
plantearé la idea de tener novio”.
¿Vale La Pena Esperar?
 Nadie debería presionarte para que salgas con una persona si no estás preparado.
Es como si justo al empezar un curso, te obligaran a hacer el examen final. ¿Verdad
que sería injusto? Lo razonable sería que tuvieras más tiempo para prepararte bien y
así poder contestar las preguntas del examen.
 Lo mismo pasa con las relaciones románticas.
 El noviazgo es un asunto muy serio. Por eso, antes de concentrarte en alguien en
particular, necesitas tiempo para prepararte: necesitas aprender a ser un buen amigo y
conservar las amistades.
 De esta manera, cuando encuentres a la persona adecuada, podrás forjar una relación
sólida. Al fin y al cabo, un buen matrimonio es la unión de dos buenos amigos.
Recuerda…
 Mientras tanto, disfruta de la compañía de jóvenes del sexo opuesto.
Claro, saliendo en grupos que incluyan adultos responsables. Tamara
dice: “Así es más divertido. Es mejor tener muchos amigos”. Y Mónica
añade: “Salir en grupo me parece una buena idea porque conoces a
gente con distintas personalidades”.
 Recuerda que si te apresuras a centrar tu atención en una sola persona,
vas a sufrir. Así que ten paciencia. Aprovecha tu juventud para aprender a
hacer amigos y conservarlos. Y si con el tiempo decides empezar un
noviazgo, sabrás mucho mejor cómo eres y cómo debe ser la persona
con la que quieres pasar el resto de tu vida.
…GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
Nataly Almonacid
 
El noviazgo y sus consecuencias
El noviazgo y sus consecuenciasEl noviazgo y sus consecuencias
El noviazgo y sus consecuencias
ariadna daniela
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
Falloepico619
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
Martha Valero
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
HD3D
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
amagum
 
PRESENTACION NOVIAZGO
PRESENTACION NOVIAZGOPRESENTACION NOVIAZGO
PRESENTACION NOVIAZGO
eduardo perez
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...guest4bafc1
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
silvana060
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgomerizh
 
El noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolencienciaEl noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolencienciaSory Ch Chifla
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
griseldan63
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
Noviazgo en-la-adolescencia
Noviazgo en-la-adolescenciaNoviazgo en-la-adolescencia
Noviazgo en-la-adolescencia
DemoIbarra
 

La actualidad más candente (20)

El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
El noviazgo y sus consecuencias
El noviazgo y sus consecuenciasEl noviazgo y sus consecuencias
El noviazgo y sus consecuencias
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
 
PRESENTACION NOVIAZGO
PRESENTACION NOVIAZGOPRESENTACION NOVIAZGO
PRESENTACION NOVIAZGO
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
 
Etapas del noviazgo
Etapas del noviazgoEtapas del noviazgo
Etapas del noviazgo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolencienciaEl noviazgo en la adolenciencia
El noviazgo en la adolenciencia
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Taller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescenciaTaller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescencia
 
Tipos de-noviazgo
Tipos de-noviazgoTipos de-noviazgo
Tipos de-noviazgo
 
Noviazgo en-la-adolescencia
Noviazgo en-la-adolescenciaNoviazgo en-la-adolescencia
Noviazgo en-la-adolescencia
 

Similar a El noviazgo!

El noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitacionesEl noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitacionesGesner Michel
 
Noviazgos
NoviazgosNoviazgos
Noviazgos
Sergio Morales
 
Conferencia noviazgo
Conferencia noviazgoConferencia noviazgo
Conferencia noviazgo
paulinaferrettiperez
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadMarianaM134
 
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICAEL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
JOSELUISMENDOZA59
 
Noviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly EspinalNoviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly Espinalguest2fb06d1
 
Manual noviazgo
Manual noviazgoManual noviazgo
Manual noviazgo
cifuentesreyna
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El Noviazgo_1.pdf
El Noviazgo_1.pdfEl Noviazgo_1.pdf
El Noviazgo_1.pdf
IGLESIASANTANA
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
guestba0640
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
guestba0640
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
haydee ivislane
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
Laura Lopez
 
Elnoviazgo
ElnoviazgoElnoviazgo
Elnoviazgo
Miguel Toriz
 
El noviazgo de hoy
El noviazgo de hoyEl noviazgo de hoy
El noviazgo de hoy
Luis Rivera Arias
 

Similar a El noviazgo! (20)

El noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitacionesEl noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitaciones
 
Noviazgos
NoviazgosNoviazgos
Noviazgos
 
Conferencia noviazgo
Conferencia noviazgoConferencia noviazgo
Conferencia noviazgo
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidad
 
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICAEL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
EL NOVIAZGO EN EL SALVADOR CENTROAMERICA
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Noviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly EspinalNoviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly Espinal
 
Manual noviazgo
Manual noviazgoManual noviazgo
Manual noviazgo
 
Noviaz
NoviazNoviaz
Noviaz
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El Noviazgo_1.pdf
El Noviazgo_1.pdfEl Noviazgo_1.pdf
El Noviazgo_1.pdf
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
Elnoviazgo
ElnoviazgoElnoviazgo
Elnoviazgo
 
El noviazgo de hoy
El noviazgo de hoyEl noviazgo de hoy
El noviazgo de hoy
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

El noviazgo!

  • 2. ¿Qué Es?  De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.  Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas. Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
  • 3.
  • 4. ¿Para Que Sirve El Noviazgo?  El noviazgo ayuda a conocernos en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad. Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio, provee la oportunidad de encontrar una pareja apropiada; ofrece el beneficio de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos, ayudándonos a ver las cosas de distintas maneras.  En muchas ocasiones pensamos que situaciones que no se han resuelto en el noviazgo, como: agresiones verbales, físicas, falta de comunicación, poca afectividad, cuidado, arreglo personal, tacañería, etcétera, no son importantes, y que se resolverán más adelante cuando estemos casados; a estas situaciones debemos prestarles atención ya que pudiesen no mejorar más adelante.  Cuando ya estamos pensando en el matrimonio, debemos conversar y poner sobre la mesa los siguientes temas:  Manejo de las finanzas. Religión. Intimidad sexual. Fidelidad. Métodos de planificación familiar. Proyectos individuales y comunes. Toma de decisiones. Participación de ambas familias en el matrimonio. Manejo del tiempo libre. Todos estos temas deben ser revisados para que podamos conocer el punto de vista de la pareja, e ir negociando en aquellos que pudiera haber diferencias.  El noviazgo tiende a ser visto por algunos por un periodo de mucha felicidad, en donde muchas veces la atracción física y el enamoramiento existente, tiende a no dejar ver las diferencias entre uno y otro.
  • 5.  Debemos revisar los contextos individuales, autoestima, valores, nivel socioeconómico y cultural. Prestarle atención a las áreas que cada quien oculta, y que en el transcurso de la relación tienden a salir, y que en muchos casos no conversamos por temor a ofender a la pareja, o a destapar una caja de pandora; es mejor descubrir estas áreas antes de formalizar aún más la relación y que suceda lo que tenga que ocurrir.  Otro aspecto a observar son las familias del novio y la novia, sus dinámicas, sus formas de interactuar, ya que está comprobado que los hijos repiten, en muchos casos, las conductas de los padres. Debemos prestarle atención a los comentarios y observaciones que hagan amigos y familiares, ya que pudiesen ayudarnos en el momento de la toma de decisión.  Cuando hablamos del tiempo que debe durar el noviazgo, no debe ser tan corto que no permita trabajar los temas a revisar antes del matrimonio, pero tampoco tan largo que ocasione que la pareja entre en un periodo de aburrimiento y cansancio.  Un aspecto muy importante es que, aunque tengamos una relación de noviazgo, debemos seguir centrados en nuestra propia vida, tener nuestra individualidad, familia, amigos, pasatiempos, espacios de diversión, estudios; por mejor que nos sintamos con la pareja, debemos reservar esos espacios que son nuestros y que nos ayudan a ser mejor persona.  Es importante tener mucho cuidado en convertir la relación en una obsesión, “sino estoy con él o ella, no soy nadie, me siento vacío/a”.  Debemos tener cuidado con los ataques de celos, arranques de ira, respetar la individualidad de ambos, y no presionar al otro con frases como: “no te pongas tal estilo de ropa”, “la persona que anda conmigo no hace tal o cual cosa”, “no te cortes el pelo”, ya que pueden ser señales de abuso, maltrato psicológico, verbal, y hasta físico.  Otro aspecto a tener en cuenta son las diferencias de edades muy marcadas, las relaciones hombre maduro y mujer joven, proveen un sentimiento de seguridad emocional o financiera al inicio de la relación, pero con el tiempo tropiezan con varios obstáculos de incompatibilidad que en la mayoría de los casos terminan en separación.
  • 6.  En el occidente contemporáneo el noviazgo no existió hasta el siglo XX y no había ningún estado de «transición» entre la soltería y el matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado2 y por extensión al participante de la ceremonia de casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.3  A principios del siglo XX, era el varón quien tomaba la decisión de conocer a una mujer soltera, la cual típicamente vivía en su casa paterna. El interesado se presentaba frente a los padres y, si estos lo autorizaban, podía conversar con la joven. Esta visita consistía en una charla a cierta distancia bajo supervisión de los padres y en casa de estos. De la continuidad y exclusividad de las visitas se entendía la cercanía del matrimonio.4  El noviazgo, como una relación con una duración considerable, aparece en los años 1920 y 1930 en Estados Unidos y Europa y durante la primera mitad del siglo XX, estaba fuertemente vinculado al matrimonio.5 En esta época, el novio/a tiene las características de lo que hoy conocemos como «prometido/a». Estas son las características del noviazgo que consideran algunas religiones, como el catolicismo. Con el acceso al automóvil por parte de las nuevas clases medias de esos países, el noviazgo pasó de tener lugar en la casa y de ser supervisada por la familia de la mujer, a tener lugar en el auto del varón y a centrarse en actividades (bailar, ir al cine, etc) pagadas con el dinero del varón ya que no era usual que las mujeres trabajaran.6  El noviazgo que más se lleva a cabo hoy en día aparece en los años 60 de la mano de la revolución sexual, especialmente los métodos anticonceptivos. Así fue desapareciendo la idea de la relación con el matrimonio en los países occidentales.
  • 7. El Noviazgo Consta De 5 Etapas Las Cuales Son:  1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas. 2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada. 3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella. 4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos. 5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.
  • 8. ¿Cual Es El Objetivo Del Noviazgo?  El noviazgo tiene un noble fin: ayudar a la pareja a asegurarse de que han encontrado a la persona con la que se quieren casar.  Está claro que hay jóvenes que se toman a la ligera el noviazgo. Quizá solo les gusta tener cerca a alguien especial, y el matrimonio es lo último que se les pasa por la cabeza. Puede que algunos incluso traten a esa persona como un simple trofeo o una joya que exhiben en público para satisfacer su ego.  Sin embargo, la verdad es que esas relaciones son superficiales y no duran. “Muchas parejas rompen al cabo de un par de semanas —dice una joven llamada Heather—. El problema es que no se toman en serio su relación con la otra persona. Con esa mentalidad no se encaminan a un buen matrimonio, sino a un triste divorcio.”
  • 9. ¿Tenemos La Edad?  Puede que la edad que tú elijas sea inferior a la que te digan tus padres... o puede que no. Tal vez seas uno de los muchos jóvenes que prefieren esperar hasta conocerse bien a sí mismos.  Eso es justo lo que piensa Danielle, de 17 años. Ella explica: “Si hace dos años me hubieran preguntado qué buscaba en un chico, no habría respondido lo mismo que ahora. Y ni siquiera hoy estoy muy segura de lo que diría. Cuando tenga las cosas claras y vea que durante un par de años sigo pensando igual, entonces me plantearé la idea de tener novio”.
  • 10. ¿Vale La Pena Esperar?  Nadie debería presionarte para que salgas con una persona si no estás preparado. Es como si justo al empezar un curso, te obligaran a hacer el examen final. ¿Verdad que sería injusto? Lo razonable sería que tuvieras más tiempo para prepararte bien y así poder contestar las preguntas del examen.  Lo mismo pasa con las relaciones románticas.  El noviazgo es un asunto muy serio. Por eso, antes de concentrarte en alguien en particular, necesitas tiempo para prepararte: necesitas aprender a ser un buen amigo y conservar las amistades.  De esta manera, cuando encuentres a la persona adecuada, podrás forjar una relación sólida. Al fin y al cabo, un buen matrimonio es la unión de dos buenos amigos.
  • 11. Recuerda…  Mientras tanto, disfruta de la compañía de jóvenes del sexo opuesto. Claro, saliendo en grupos que incluyan adultos responsables. Tamara dice: “Así es más divertido. Es mejor tener muchos amigos”. Y Mónica añade: “Salir en grupo me parece una buena idea porque conoces a gente con distintas personalidades”.  Recuerda que si te apresuras a centrar tu atención en una sola persona, vas a sufrir. Así que ten paciencia. Aprovecha tu juventud para aprender a hacer amigos y conservarlos. Y si con el tiempo decides empezar un noviazgo, sabrás mucho mejor cómo eres y cómo debe ser la persona con la que quieres pasar el resto de tu vida.
  • 12.