SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PETRO ES INDEPENDENCIA
“El Petro nos va a permitir avanzar hacia nuevas
formas de financiamiento internacional para el
desarrollo económico y social del país”
2
En aras de hacer frente a las sanciones del gobierno supremacista de
Donald Trump, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado la creación
de una cesta de divisas alternativas al dólar y por último el ingreso del
Estado venezolano al mercado de las criptomonedas. Estas iniciativas
están dirigidas a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos a
través de la protección de los salarios.
La manipulación y creación de un mercado paralelo de dólares ha deteriorado
por completo la capacidad de consumo e imposibilitado el ahorro de las y los
venezolanos. Las criptomonedas son una alternativa de ahorro a la que cualquier
ciudadano con acceso a internet puede recurrir, las distintas criptomonedas que
se ofertan en el mercado online pueden ser adquiridas en bolívares y gracias al
blockchain son libres de especulación financiera. Y en automático, se estará
ahorrando y protegiendo el Bolívar del dólar paralelo.
Es por ello que el Gobierno Bolivariano propone la creación de la moneda
virtual Petro la cual revolucionará el mercado de las criptomonedas,
porque no se sustentará solo en la fe que las y los usuarios tengan en el
mercado virtual sino que contará con el sustento de las riquezas naturales
del país. De esta manera, cada operación hecha en Petros contará con el
respaldo de las reservas probadas de petróleo venezolanas.
¿Qué es el Petro?
Es una moneda digital que se utiliza de manera electrónica a través de
computadoras o teléfonos inteligentes en la red de Internet.
¿Para qué sirve el Petro?
El Petro permite realizar transacciones directas entre compradores y
vendedores sin intermediarios ni gestores.
¿Es seguro utilizar el Petro?
El Petro, igual que el resto de las criptomonedas, se maneja a través de
sistemas operativos soportados en el software libre. En las cadenas de bloques
o blockchain, quedan plasmadas todas las transacciones que realizan los
compradores y vendedores sin intermediarios. Por lo tanto, las operaciones
dejan un registro y son visibles para los inversionistas.
¿El Petro cuenta con respaldo financiero?
A diferencia de otras monedas digitales que basan su valor en la confianza de
sus usuarios, el Petro cuenta con el respaldo del barril del petróleo. Es decir,
el indicador principal será el valor del barril de petróleo. Con esta medida
Venezuela se convierte en el primer país que respalda su moneda digital con
la intención de generar seguridad y confianza entre sus inversionistas.
¿Cómo se obtiene el Petro?
Los usuarios deben registrarse en un monedero electrónico. Luego, transferir
bolívares al monedero o asociarlos a una cuenta bancaria nacional y,
finalmente, comprar.
¿Quiénes tienen acceso al Petro?
Todos los ciudadanos que tengan acceso a bolívares y estén debidamente
registrados en el monedero electrónico.
¿Qué beneficios le genera el Petro al país?
Realizar la adquisición directa de bienes esenciales como alimentos y medicinas
sin sufrir las restricciones impuestas por el gobierno injerencista de Donald Trump.
VENEZUELA FUE INTELIGENTE Y COMPRENDIÓ UNA DE LAS PRINCIPALES
NECESIDADES EN EL MUNDO DE LOS ACTIVOS DIGITALES: OFRECER UNA
GARANTÍA EN RECURSOS NATURALES
EL PETRO ES INDEPENDENCIA
Entrevista a David Jaramillo (CELAG), ingeniero en
ciencias de la computación y emprendedor blockchain
¿Qué ventajas tiene el Petro respecto a otras criptomonedas?
Es la primera vez que un país decide emitir un activo digital respaldado con
recursos del mundo real. La expectativa es muy alta porque al tener un Estado
detrás, habrá grandes cantidades de materias primas garantizando la emisión de
la moneda, lo cual implica que la escala y el volumen de las transacciones que
puede tomar el mercado es ilimitado.
¿Venezuela podría conseguir más financiamiento a escala internacional?
Los inversores del universo de las criptomonedas hace tiempo vienen pidiendo tener
la posibilidad de comprar con una parte de sus activos algo atado al mundo real y
poder diversificar parte de su riesgo. El Petro responde a la perfección a esa consigna
porque, le permite a esta comunidad -cada vez más grande- de las criptomonedas,
adquirir materias primas (activos reales) sin salirse del mundo digital.
¿El Petro podrá ayuda a saltar el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos?
El Petro, al ser un activo de carácter digital, funcionará en base a la tecnología
blockchain. Por tanto, va a permitirle a los venezolanos realizar operaciones
financieras con otros países e incluso entre los propios habitantes, sin tener los
controles de Estados Unidos. En la medida que esta tecnología se masifique en
Venezuela se abrirá todo un abanico de posibilidades. El futuro llegó y Venezuela
tiene todas las condiciones de aprovechar la tecnología para enfrentar las
tensiones económicas.
“Yo procedo hoy 3 de diciembre del año 2017 a crear el
Observatorio de Blockchain en Venezuela como base
institucional, política y jurídica para la criptomoneda
venezolana el Petro, ha sido creado la criptomoneda
venezolana, paso histórico”
Nicolás Maduro Moros
GACETA OFICIAL
Caracas, viernes 8 de diciembre de 2017 N° 6.346 Extraordinario
Decreto N° 3.196 08 de diciembre de 2017
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política
y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación
de la Nación venezolana, basado en los principios humanistas, sustentado
en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso de la Patria y del
colectivo, por mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en
ejercicio de las atribuciones que me confieren el numeral 2 y 11 del artículo 236
ejusdem, concatenado con los artículos 15, 16, 46 y 94 del Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia
con el artículo 3° del Decreto N° 3.074 de fecha 11 de septiembre de 2017
mediante el cual se declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica
en todo el Territorio Nacional, prorrogado mediante Decreto N° 3.157 de fecha
10 de noviembre de 2017, en Consejo de Ministros,
CONSIDERANDO
Que es necesario el desarrollo de una nueva Divisa Internacional, que será
el futuro de las divisas alineada en las ideas y propuestas del Comandante
Hugo Chávez, con respaldo en Materias Primas como Petróleo, así como otros
commodities, entre ellos el oro, diamante, coltán y el gas; apoyada y desarrollada
por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,
CONSIDERANDO
Que es imperioso dictar medidas especiales, excepcionales y temporales, para
proteger al Pueblo y garantizar de manera efectiva una economía capaz de
3
mantener la cohesión social y la estabilidad política, esenciales para la vida e
impedir que continúen los ataques contra la Patria provocados por sectores
económicos y políticos de un sector de la oposición,
CONSIDERANDO
Que es deber del Gobierno Nacional aportar todo esfuerzo a su alcance para la
recuperación económica del País y el impulso del modelo económico productivo,
sustentable e independiente a través de una nueva divisa internacional,
CONSIDERANDO
Que el “PETRO” es de característica cripto-activo intercambiable por bienes y
servicios, y por dinero fiduciario en las casas de intercambio de cripto-activo
nacionaleseinternacionales,yalmismotiempoejercefuncionesdecommodities,
ya que se puede utilizar como un instrumento de refugio financiero por estar
respaldado en barriles de petróleo venezolano, en la forma de un contrato de
compra/venta con la posibilidad de ser canjeado por petróleo físico.
DECRETO
Artículo 1°. Se autoriza la creación de la Superintendencia de los
Criptoactivos y actividades conexas venezolana, como servicio
desconcentrado sin personalidad jurídica, administrado, supervisado e
integrado a la Vicepresidencia de la República, con capacidad de gestión
presupuestaria, administrativa y financiera sobre los recursos que le
correspondan, el cual se regirá por lo dispuesto en este decreto y demás
normativa que le resulten aplicable.
Artículo2º.LaSuperintendenciadelosCriptoactivosyactividadesconexas
venezolana, estará a cargo de un Superintendente o Superintendenta,
designado por el Presidente de la República.
Artículo 3°. El presente Decreto tiene por objeto, establecer dentro de
las políticas del desarrollo integral de la Nación y de manera lícita, las
condiciones regulatorias previstas en el Código Civil Venezolano la
compra/venta de activos financieros, aplicación, uso y desarrollo de
tecnologías blockchain (cadena de bloques), minería, desarrollo de nuevas
criptomonedas en el país, con la finalidad de apostar por una economía
capaz de mantener la cohesión social y la estabilidad política.
Artículo 4°. Esta Criptomoneda venezolana el “PETRO”, se trata de petróleo
venezolano cotizado en la cesta OPEP, así como otros commodities, entre
ellos el oro, diamante, coltán y el gas. Cada unidad de PETRO tendrá como
respaldo físico, un contrato compra-venta por un (01) barril de petróleo de
la cesta de crudo venezolano o cualquier commodities que decida la Nación.
Artículo 5°. El tenedor de los PETRO podrá realizar el cambio del valor
de mercado del cripto-activo por el equivalente en otra criptomoneda
o en Bolívares al tipo de cambio de mercado publicado por la casa de
intercambio de cripto-activo nacional.
El tenedor de los PETRO podrá realizar el cambio del valor de mercado del cripto-
activo por el equivalente en una criptomoneda o por una moneda fiduciaria en
los exchanges internacionales.
El tenedor de cada PETRO será poseedor de una billetera virtual, la cual será
de su entera responsabilidad, así como todos los riesgos asociados al manejo y
custodia de la misma
Artículo 6°. La Casa de Intercambio será la figura que brinde la
infraestructura para la negociación secundaria de los cripto-activos
(PETRO), donde compradores y vendedores, abrirán y cerraran posiciones,
y donde se podrá realizar el cambio del cripto-activo por el equivalente en
Bolívares, de conformidad con el tipo de cambio que en esta se maneje.
Asimismo, podrá ser intercambiada por su equivalente en criptomonedas.
Artículo 7°. La Casa de Intercambio cripto-activo (Exchange internacional)
serán las plataformas que brinden la infraestructura para la negociación
secundaria de los criptoactivos (PETRO), donde compradores y
vendedores, abrirán y cerraran posiciones, y donde se podrá realizar el
cambio del cripto-activo por el equivalente en moneda fiduciaria, de
conformidad con el tipo de cambio vigente al momento de la negociación.
Asimismo, podrá ser intercambiada por su equivalente en criptomoneda.
Artículo 8°. La colocación inicial se hará a través de subasta o asignación
directa, realizada por la Superintendencia de los Criptoactivos y
actividades conexas venezolana, de conformidad con el número de
barriles en reservas otorgados como respaldo por el Ejecutivo Nacional
para el PETRO, así el número de PETRO que se encuentren en circulación.
Artículo9°.LacustodiaestarádescentralizadaunavezquelaSuperintendencia
delosCriptoactivosyactividadesconexasvenezolanahayarealizadolasubasta
inicial y asignado los cripto-activos a los inversionistas.
Artículo 10. El funcionamiento y la organización interna de la
Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana
se definirá en su Reglamento Interno y demás normas de funcionamiento
que se dicten al efecto.
Interno y demás normas de funcionamiento que se dicten al efecto.
Artículo 11. El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de
VenezuelacoordinaráconelMinistrodelPoderPopulardeEconomíayFinanzas,
las gestiones pertinentes con el objeto de obtener los recursos financieros y
presupuestarios necesarios para el funcionamiento de la Superintendencia.
Artículo 12. El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de
Venezuela y el Superintendente de los Criptoactivos y actividades conexas
venezolana, quedan encargados de la ejecución de este Decreto.
Artículo 13. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha
de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela. Dado en Caracas, a los ocho días del mes de diciembre de dos
mil diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18°
de la Revolución Bolivariana.
Ejecútese
Nicolás Maduro Moros
Decreto N° 3.197 08 de diciembre de 2017
NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y
calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación de la
Nación venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones
morales y éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por mandato
delpueblo,deconformidadconloestablecidoenelartículo226delaConstitución
de la República Bolivariana de Venezuela; y en ejercicio de las atribuciones que
me confieren los numerales 2 y 16 del artículo 236 ejusdem, concatenado con
los artículos 34 y 46 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la
Administración Pública, en concordancia con los artículos 4°, 18, 19 y 20 de la
Ley del Estatuto de la Función Pública.
DECRETO
Artículo 1°. Nombro al ciudadano CARLOS EDUARDO VARGAS URBINA,
titulardelaCéduladeIdentidadN°V-15.211.017,comoSUPERINTENDENTE
DE LOS CRIPTOACTIVOS Y ACTIVIDADES CONEXAS VENEZOLANA, adscrita
a la Vicepresidencia de la República, con las competencias inherentes al
referido cargo de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.
Artículo 2°. Delego en el Vicepresidente Ejecutivo de la República, la
juramentación del referido ciudadano.
Artículo 3°. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su
publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Dado en Caracas, a los ocho días del mes de diciembre de dos mil
diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18° de
la Revolución Bolivariana.
Ejecútese
Nicolás Maduro Moros
Ministerio del Poder Popular
para la Comunicación e Información
G-20003090-9
03 de diciembre del 2017 desde el Poliedro de Caracas, programa Domingos con Maduro Nº 98

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACT09_Marín_Enrique
ACT09_Marín_EnriqueACT09_Marín_Enrique
ACT09_Marín_Enrique
Enrique Marin
 
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Presentacion Criptomonedas
Presentacion CriptomonedasPresentacion Criptomonedas
Presentacion Criptomonedas
Carmen Sanguinetti
 
Que podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
CriptomonedasWorld
 
Criptoactivos
CriptoactivosCriptoactivos
Criptoactivos
RaulGrovasLima
 
Presentacion bitcoinparanegocios
Presentacion bitcoinparanegociosPresentacion bitcoinparanegocios
Presentacion bitcoinparanegocios
George Crewe
 
La Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
La Guia para Principiantes de Bitcoin y CriptomonedasLa Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
La Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
Herschel E. Chalk III
 
Onu letras de cambio
Onu letras de cambioOnu letras de cambio
Onu letras de cambio
slide5214812
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
Daniel Franco Morales
 
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
Alejandro Germán Rodriguez
 

La actualidad más candente (12)

Andrea mercado
Andrea mercadoAndrea mercado
Andrea mercado
 
ACT09_Marín_Enrique
ACT09_Marín_EnriqueACT09_Marín_Enrique
ACT09_Marín_Enrique
 
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
 
Presentacion Criptomonedas
Presentacion CriptomonedasPresentacion Criptomonedas
Presentacion Criptomonedas
 
Que podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
 
Criptoactivos
CriptoactivosCriptoactivos
Criptoactivos
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
Presentacion bitcoinparanegocios
Presentacion bitcoinparanegociosPresentacion bitcoinparanegocios
Presentacion bitcoinparanegocios
 
La Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
La Guia para Principiantes de Bitcoin y CriptomonedasLa Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
La Guia para Principiantes de Bitcoin y Criptomonedas
 
Onu letras de cambio
Onu letras de cambioOnu letras de cambio
Onu letras de cambio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
Errepar. Operaciones con moneda extranjera y obligaciones en dolares.
 

Similar a El petro-es-independencia

Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
DiegoLeon880165
 
Revista cripto vzla Fernando Padilla
Revista cripto vzla Fernando PadillaRevista cripto vzla Fernando Padilla
Revista cripto vzla Fernando Padilla
FernandoPadilla88
 
Criptomoneda
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
UNEFA
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
JhosmeylinRodriguez
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
alejandro2828
 
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana PetroPapel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
DJC89
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
Eliezer Urrieta
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
maholigamezprieto
 
Formacion Critica
 Formacion Critica Formacion Critica
Formacion Critica
YairaCabrera
 
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
Aaron Ruiz
 
Bonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedasBonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedas
MaraEstvez9
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
José Manuel Arroyo Quero
 
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Examen de economia
Examen de economiaExamen de economia
Examen de economia
luisferchis
 
Inversión en Criptomonedas
Inversión en Criptomonedas Inversión en Criptomonedas
Inversión en Criptomonedas
Aaron Naar Stein
 
presentacion critoactivos, sus antecedentes
presentacion critoactivos, sus antecedentespresentacion critoactivos, sus antecedentes
presentacion critoactivos, sus antecedentes
ricardosoteldo
 
Las criptomonedas oportunidad o burbuja
Las criptomonedas oportunidad o burbujaLas criptomonedas oportunidad o burbuja
Las criptomonedas oportunidad o burbuja
CriptomonedasWorld
 
Inversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedasInversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedas
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 

Similar a El petro-es-independencia (20)

Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista cripto vzla Fernando Padilla
Revista cripto vzla Fernando PadillaRevista cripto vzla Fernando Padilla
Revista cripto vzla Fernando Padilla
 
Criptomoneda
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
 
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana PetroPapel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
Papel Blanco Criptomoneda Venezolana Petro
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
 
Formacion Critica
 Formacion Critica Formacion Critica
Formacion Critica
 
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
 
Bonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedasBonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedas
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
 
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
 
Examen de economia
Examen de economiaExamen de economia
Examen de economia
 
Inversión en Criptomonedas
Inversión en Criptomonedas Inversión en Criptomonedas
Inversión en Criptomonedas
 
presentacion critoactivos, sus antecedentes
presentacion critoactivos, sus antecedentespresentacion critoactivos, sus antecedentes
presentacion critoactivos, sus antecedentes
 
Las criptomonedas oportunidad o burbuja
Las criptomonedas oportunidad o burbujaLas criptomonedas oportunidad o burbuja
Las criptomonedas oportunidad o burbuja
 
Inversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedasInversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedas
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

El petro-es-independencia

  • 1. EL PETRO ES INDEPENDENCIA “El Petro nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”
  • 2. 2 En aras de hacer frente a las sanciones del gobierno supremacista de Donald Trump, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado la creación de una cesta de divisas alternativas al dólar y por último el ingreso del Estado venezolano al mercado de las criptomonedas. Estas iniciativas están dirigidas a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos a través de la protección de los salarios. La manipulación y creación de un mercado paralelo de dólares ha deteriorado por completo la capacidad de consumo e imposibilitado el ahorro de las y los venezolanos. Las criptomonedas son una alternativa de ahorro a la que cualquier ciudadano con acceso a internet puede recurrir, las distintas criptomonedas que se ofertan en el mercado online pueden ser adquiridas en bolívares y gracias al blockchain son libres de especulación financiera. Y en automático, se estará ahorrando y protegiendo el Bolívar del dólar paralelo. Es por ello que el Gobierno Bolivariano propone la creación de la moneda virtual Petro la cual revolucionará el mercado de las criptomonedas, porque no se sustentará solo en la fe que las y los usuarios tengan en el mercado virtual sino que contará con el sustento de las riquezas naturales del país. De esta manera, cada operación hecha en Petros contará con el respaldo de las reservas probadas de petróleo venezolanas. ¿Qué es el Petro? Es una moneda digital que se utiliza de manera electrónica a través de computadoras o teléfonos inteligentes en la red de Internet. ¿Para qué sirve el Petro? El Petro permite realizar transacciones directas entre compradores y vendedores sin intermediarios ni gestores. ¿Es seguro utilizar el Petro? El Petro, igual que el resto de las criptomonedas, se maneja a través de sistemas operativos soportados en el software libre. En las cadenas de bloques o blockchain, quedan plasmadas todas las transacciones que realizan los compradores y vendedores sin intermediarios. Por lo tanto, las operaciones dejan un registro y son visibles para los inversionistas. ¿El Petro cuenta con respaldo financiero? A diferencia de otras monedas digitales que basan su valor en la confianza de sus usuarios, el Petro cuenta con el respaldo del barril del petróleo. Es decir, el indicador principal será el valor del barril de petróleo. Con esta medida Venezuela se convierte en el primer país que respalda su moneda digital con la intención de generar seguridad y confianza entre sus inversionistas. ¿Cómo se obtiene el Petro? Los usuarios deben registrarse en un monedero electrónico. Luego, transferir bolívares al monedero o asociarlos a una cuenta bancaria nacional y, finalmente, comprar. ¿Quiénes tienen acceso al Petro? Todos los ciudadanos que tengan acceso a bolívares y estén debidamente registrados en el monedero electrónico. ¿Qué beneficios le genera el Petro al país? Realizar la adquisición directa de bienes esenciales como alimentos y medicinas sin sufrir las restricciones impuestas por el gobierno injerencista de Donald Trump. VENEZUELA FUE INTELIGENTE Y COMPRENDIÓ UNA DE LAS PRINCIPALES NECESIDADES EN EL MUNDO DE LOS ACTIVOS DIGITALES: OFRECER UNA GARANTÍA EN RECURSOS NATURALES EL PETRO ES INDEPENDENCIA Entrevista a David Jaramillo (CELAG), ingeniero en ciencias de la computación y emprendedor blockchain ¿Qué ventajas tiene el Petro respecto a otras criptomonedas? Es la primera vez que un país decide emitir un activo digital respaldado con recursos del mundo real. La expectativa es muy alta porque al tener un Estado detrás, habrá grandes cantidades de materias primas garantizando la emisión de la moneda, lo cual implica que la escala y el volumen de las transacciones que puede tomar el mercado es ilimitado. ¿Venezuela podría conseguir más financiamiento a escala internacional? Los inversores del universo de las criptomonedas hace tiempo vienen pidiendo tener la posibilidad de comprar con una parte de sus activos algo atado al mundo real y poder diversificar parte de su riesgo. El Petro responde a la perfección a esa consigna porque, le permite a esta comunidad -cada vez más grande- de las criptomonedas, adquirir materias primas (activos reales) sin salirse del mundo digital. ¿El Petro podrá ayuda a saltar el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos? El Petro, al ser un activo de carácter digital, funcionará en base a la tecnología blockchain. Por tanto, va a permitirle a los venezolanos realizar operaciones financieras con otros países e incluso entre los propios habitantes, sin tener los controles de Estados Unidos. En la medida que esta tecnología se masifique en Venezuela se abrirá todo un abanico de posibilidades. El futuro llegó y Venezuela tiene todas las condiciones de aprovechar la tecnología para enfrentar las tensiones económicas. “Yo procedo hoy 3 de diciembre del año 2017 a crear el Observatorio de Blockchain en Venezuela como base institucional, política y jurídica para la criptomoneda venezolana el Petro, ha sido creado la criptomoneda venezolana, paso histórico” Nicolás Maduro Moros GACETA OFICIAL Caracas, viernes 8 de diciembre de 2017 N° 6.346 Extraordinario Decreto N° 3.196 08 de diciembre de 2017 Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación de la Nación venezolana, basado en los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso de la Patria y del colectivo, por mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones que me confieren el numeral 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, concatenado con los artículos 15, 16, 46 y 94 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia con el artículo 3° del Decreto N° 3.074 de fecha 11 de septiembre de 2017 mediante el cual se declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional, prorrogado mediante Decreto N° 3.157 de fecha 10 de noviembre de 2017, en Consejo de Ministros, CONSIDERANDO Que es necesario el desarrollo de una nueva Divisa Internacional, que será el futuro de las divisas alineada en las ideas y propuestas del Comandante Hugo Chávez, con respaldo en Materias Primas como Petróleo, así como otros commodities, entre ellos el oro, diamante, coltán y el gas; apoyada y desarrollada por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, CONSIDERANDO Que es imperioso dictar medidas especiales, excepcionales y temporales, para proteger al Pueblo y garantizar de manera efectiva una economía capaz de
  • 3. 3 mantener la cohesión social y la estabilidad política, esenciales para la vida e impedir que continúen los ataques contra la Patria provocados por sectores económicos y políticos de un sector de la oposición, CONSIDERANDO Que es deber del Gobierno Nacional aportar todo esfuerzo a su alcance para la recuperación económica del País y el impulso del modelo económico productivo, sustentable e independiente a través de una nueva divisa internacional, CONSIDERANDO Que el “PETRO” es de característica cripto-activo intercambiable por bienes y servicios, y por dinero fiduciario en las casas de intercambio de cripto-activo nacionaleseinternacionales,yalmismotiempoejercefuncionesdecommodities, ya que se puede utilizar como un instrumento de refugio financiero por estar respaldado en barriles de petróleo venezolano, en la forma de un contrato de compra/venta con la posibilidad de ser canjeado por petróleo físico. DECRETO Artículo 1°. Se autoriza la creación de la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana, como servicio desconcentrado sin personalidad jurídica, administrado, supervisado e integrado a la Vicepresidencia de la República, con capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre los recursos que le correspondan, el cual se regirá por lo dispuesto en este decreto y demás normativa que le resulten aplicable. Artículo2º.LaSuperintendenciadelosCriptoactivosyactividadesconexas venezolana, estará a cargo de un Superintendente o Superintendenta, designado por el Presidente de la República. Artículo 3°. El presente Decreto tiene por objeto, establecer dentro de las políticas del desarrollo integral de la Nación y de manera lícita, las condiciones regulatorias previstas en el Código Civil Venezolano la compra/venta de activos financieros, aplicación, uso y desarrollo de tecnologías blockchain (cadena de bloques), minería, desarrollo de nuevas criptomonedas en el país, con la finalidad de apostar por una economía capaz de mantener la cohesión social y la estabilidad política. Artículo 4°. Esta Criptomoneda venezolana el “PETRO”, se trata de petróleo venezolano cotizado en la cesta OPEP, así como otros commodities, entre ellos el oro, diamante, coltán y el gas. Cada unidad de PETRO tendrá como respaldo físico, un contrato compra-venta por un (01) barril de petróleo de la cesta de crudo venezolano o cualquier commodities que decida la Nación. Artículo 5°. El tenedor de los PETRO podrá realizar el cambio del valor de mercado del cripto-activo por el equivalente en otra criptomoneda o en Bolívares al tipo de cambio de mercado publicado por la casa de intercambio de cripto-activo nacional. El tenedor de los PETRO podrá realizar el cambio del valor de mercado del cripto- activo por el equivalente en una criptomoneda o por una moneda fiduciaria en los exchanges internacionales. El tenedor de cada PETRO será poseedor de una billetera virtual, la cual será de su entera responsabilidad, así como todos los riesgos asociados al manejo y custodia de la misma Artículo 6°. La Casa de Intercambio será la figura que brinde la infraestructura para la negociación secundaria de los cripto-activos (PETRO), donde compradores y vendedores, abrirán y cerraran posiciones, y donde se podrá realizar el cambio del cripto-activo por el equivalente en Bolívares, de conformidad con el tipo de cambio que en esta se maneje. Asimismo, podrá ser intercambiada por su equivalente en criptomonedas. Artículo 7°. La Casa de Intercambio cripto-activo (Exchange internacional) serán las plataformas que brinden la infraestructura para la negociación secundaria de los criptoactivos (PETRO), donde compradores y vendedores, abrirán y cerraran posiciones, y donde se podrá realizar el cambio del cripto-activo por el equivalente en moneda fiduciaria, de conformidad con el tipo de cambio vigente al momento de la negociación. Asimismo, podrá ser intercambiada por su equivalente en criptomoneda. Artículo 8°. La colocación inicial se hará a través de subasta o asignación directa, realizada por la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana, de conformidad con el número de barriles en reservas otorgados como respaldo por el Ejecutivo Nacional para el PETRO, así el número de PETRO que se encuentren en circulación. Artículo9°.LacustodiaestarádescentralizadaunavezquelaSuperintendencia delosCriptoactivosyactividadesconexasvenezolanahayarealizadolasubasta inicial y asignado los cripto-activos a los inversionistas. Artículo 10. El funcionamiento y la organización interna de la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana se definirá en su Reglamento Interno y demás normas de funcionamiento que se dicten al efecto. Interno y demás normas de funcionamiento que se dicten al efecto. Artículo 11. El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de VenezuelacoordinaráconelMinistrodelPoderPopulardeEconomíayFinanzas, las gestiones pertinentes con el objeto de obtener los recursos financieros y presupuestarios necesarios para el funcionamiento de la Superintendencia. Artículo 12. El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela y el Superintendente de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana, quedan encargados de la ejecución de este Decreto. Artículo 13. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dado en Caracas, a los ocho días del mes de diciembre de dos mil diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18° de la Revolución Bolivariana. Ejecútese Nicolás Maduro Moros Decreto N° 3.197 08 de diciembre de 2017 NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación de la Nación venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por mandato delpueblo,deconformidadconloestablecidoenelartículo226delaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela; y en ejercicio de las atribuciones que me confieren los numerales 2 y 16 del artículo 236 ejusdem, concatenado con los artículos 34 y 46 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia con los artículos 4°, 18, 19 y 20 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. DECRETO Artículo 1°. Nombro al ciudadano CARLOS EDUARDO VARGAS URBINA, titulardelaCéduladeIdentidadN°V-15.211.017,comoSUPERINTENDENTE DE LOS CRIPTOACTIVOS Y ACTIVIDADES CONEXAS VENEZOLANA, adscrita a la Vicepresidencia de la República, con las competencias inherentes al referido cargo de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. Artículo 2°. Delego en el Vicepresidente Ejecutivo de la República, la juramentación del referido ciudadano. Artículo 3°. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dado en Caracas, a los ocho días del mes de diciembre de dos mil diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18° de la Revolución Bolivariana. Ejecútese Nicolás Maduro Moros
  • 4. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información G-20003090-9 03 de diciembre del 2017 desde el Poliedro de Caracas, programa Domingos con Maduro Nº 98