SlideShare una empresa de Scribd logo
El poker y los negocios

Los fundamentos del póquer son sencillos buscando forma sde gananr dinero : los jugadores
ocultan sus cartas hasta el final de cada mano, que es cuando el jugador con las mejores
cartas gana el bote acúmulado con todas las apuestas. Los juga-dores deben apostar
continuamente para permanecer en el juego, pero algunos se retirarán en algún momento
porque preferirán perder sólo un poco de dinero en lugar de arriesgarse y perder mucho más
al tér- mino de la mano en cuestión. Si todos los demás jugadores se reti- ran, puedes ganar
el bote sin necesidad de mostrar tus cartas.


Si estuvieras jugando al póquer, tu desafío básico sería determinar si vale la pena pagar
para seguir en el juego. La teoría de las probahilidades no te llevará muy lejos. No basta con
calcular las probrabilidades de que las cartas que tienes sean mejores que las que tienes
escondidas los otros jugadores de la mesa. Es necesario que analizar los movimientos de
tus oponentes. ¿Una apuesta pequeña esno es un signo de «debilidad» o un truco para
tentarte a que eleves la apuesta pensando que son unos negocios rentables contra una
«fuerza» oculta? Y hacer una apuesta fuerte, ¿significa una gran jugada o un farol para
ganar dinero desde casa? Al mismo tiempo, debes darte cuenta de que tus oponentes
estarán tratando de interpretar tus propias apuestas y debes procurar no ser predecible.


El póquer es una espiral de segundas conjeturas: «Si cree que yo creo que él cree que yo
tengo cuatro reyes, entonces...». El póquer es un juego tanto de suerte como de habilidad y,
mucho más importante aún, es un juego de secretos: cada jugador tiene acceso a cierta
información que permanece oculta para los demás. En el ajedrez, que es un juego de neta
habilidad, la batalla ocurre a la vista de todos. En el póquer, ningún jugador puede ver la
verdad completa.




Aquí es donde interviene la teoría de los juegos. Von Neumann creía que,al igual que los
negocios rentables, si podía analizar el póquer usando las matemáticas, podría arrojar luz
sobre toda clase de interacciones humanas. El póquer es un juego en el cual un reducido
número de jugadores trata de burlar el ingenio del resto en un entorno de suerte, secretos y
hábiles cálcu- los. Sin embargo, no es el póquer la única situación que encaja con esta
descripción. Piensa en los generales que se encuentran en guerra o, incluso —si eres tan
cínico como yo—, en los hombres y las muje-res que juegan al gran juego del amor. Al igual
que el póquer como una de las formas de ganar dinero , muchas interacciones humanas
pueden interpretarse como enfrentamientos de ingenio y todas ellas son descritas por los
teóricos como «juegos» y exploradas por medio de la teoría de los juegos.
La vida de la economia no es una excepción. Von Neumann se unió al economista Oskar
Morgenstern para escribir la biblia de la teoría de los juegos, Theory of Games and
Economic Behaviour, que fue publicada justo antes de que terminara la Segunda Guerra
Mun- dial. Desde entonces, esta teoría y la economía han mantenido una estrecha relación:
la teoría de los juegos se enseña a la mayoría de los indices de economía y muchos de mis
estudiosos han recibido el Premio Nobel en Ciencias Económicas.

Si quieres ejemplos reales de «juegos económicos», piensa en la negociación que se da
entre el propietario y el inquilino, entre el Gobierno y los sindicatos, entre los vendedores de
coches usados y los compradores de esos coches. Piensa en aquellas naciones produc-
imos de petróleo que deben decidir si se adhieren o no a las reglas de
la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC, Organizitation of Petroleum
Exporting Countries) para ayudar a que suba el precio del crudo o si comienzan a producir a
toda máquina para apro-vecharse de los altos precios que otros han creado.

O,para tomar el ejemplo que analizaremos con mayor deteni-miento en este capítulo, piensa
en el conjunto de ansiosas empresas de telecomunicaciones que tratan de adquirir las
licencias del espec-tro radioeléctrico ofrecido, en cantidades limitadas, por el Gobierno. Cada
uno de los licitadores tiene una idea aproximada de la rentabi-lidad que le proporcionaría
tener una licencia (y, por lo tanto, cuán valiosa es, pero nadie lo sabe con precisión. El
desafío para el Gobierno consiste en descubrir algunos secretos para gabar dinero desde
casa: cuál de las empresas de tele- comunicación puede explotarlas al máximo y cuánto
valen para cada una de ellas. En teoría, el Gobierno preferiría adjudicárselas a aque-llas
firmas que mejor las aprovechen; y, dado que está repartiendo un valioso activo público,
también querrá obtener el mejor valor para el contribuyente.

Tanto el problema del póquer como el de las licencias del espec- tro radioeléctrico son juegos
en el sentido de Von Neumann. Existe entre ellos una similitud aún mayor: en ambos casos,
es importante poner grandes sumas de dinero en el eje central del proceso. Sin apues- tas, el
póquer no tiene sentido. A un jugador cualquier juego le pare- cerá «más interesante» si hay
dinero de por medio, pero es que en el póquer el dinero es un eleifiento primordial. Y esto se
debe a que, en este juego, son las apuestas las que transmiten la debilidad y la forta- leza, y
si los jugadores no apuestan con dinero de verdad, esa «trans- misión de información»
carece de sentido. Como bien sabemos a estas alturas, hablar no cuesta nada. Marcarse un
farol sólo trae conse-cuencias cuando lo que está en juego es dinero de verdad.
Lo mismo sucede con las licencias de los espectros radioeléctrica, los economistas
especializados en la teoría de los juegos argumentan que la adjudicación de los activos
públicos, desde el derecho a extraer penó leo hasta el derecho a utilizar un espectro
radioeléctrico, debe detonni narse por medio de métodos similares a los que definen una
pan id.i de póquer. Para poder filtrar las palabras huecas y las promesas vanas de las
empresas competidoras, el Gobierno tuvo que aumentar las apuestas y, por utilizar un viejo
dicho, forzar a cada negociador a «poner su dinero donde pone su boca» (put his money
where his mouth is), esto es, a demostrar que estaban dispuestas a arriesgar su propio
dinero y no embarcarse en negocios rentables poco claros incluso para ganar dineor desde
casa.
Juegos dentro de juegos:
Cómo vender una casa de 300.000 dólares por sólo 3.000 dólares
En la segunda mitad de la década de 1990, el Gobierno de Estados Unidos contrató a
algunos teóricos del juego para que lo ayudaran a vcnder los derechos del espectro
radioeléctrico. No era una tarea sencilla: una empresa que licitaba por una licencia en Los
Angeles y otra lo hacian en Sandiego podría querer obtener las dos licencias juntas
o,en otro caso, ninguna, ya que es más barato administrar sistemas de- redes adyacentes,
¿pero cómo podían pujar de una forma sensata por la licencia de Los Ángeles antes de
conocer quién se quedaría con la de San Diego? Este complejo problema está ilustrado por
una com- pleja parte de la teoría de los juegos. Los teóricos diseñaron, como era de esperar,
un sofisticado conjunto de subastas paralelas.
Las primeras ventas fueron altamente satisfactorias (y muy lucrati- vas para el Gobierno),
pero tras unas pocas subastas las cosas empeza- ron a ir mal. Los teóricos habían
interpretado correctamente los com- plejos elementos de la subasta, pero habían cometido
algunos pequeños errores (como, por ejemplo, publicar las cifras de las pujas sin haber- las
redondeado a miles de dólares). Las empresas sacaron ventaja hacien- do pujas que, de
hecho, venían a contener códigos de área específicos.

Más contenido relacionado

Destacado

Alejandro dumas el conde de montecristo
Alejandro dumas   el conde de montecristoAlejandro dumas   el conde de montecristo
Alejandro dumas el conde de montecristo
David Rodriguez
 
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
Guia de indicadores de género
Guia de indicadores de géneroGuia de indicadores de género
Guia de indicadores de género
Mario Mendoza
 
Examenonline6yaneisyjimenez
Examenonline6yaneisyjimenezExamenonline6yaneisyjimenez
Examenonline6yaneisyjimenez
yaneisy jimenez
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
nanys26
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Alba Mejia
 
Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4
mboteroja2
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
Daniela Zarta
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Osic2013 Consumo
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
Alba Mejia
 
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
Camilo Castro
 
Depuracion
DepuracionDepuracion
Jose campos lección 11
Jose campos   lección 11Jose campos   lección 11
Jose campos lección 11
IASDChocope
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
Edgar Condor Capcha
 
Deficiencia auditiva te suena 2010
Deficiencia auditiva te suena 2010Deficiencia auditiva te suena 2010
Deficiencia auditiva te suena 2010
Elena Zapata Valero
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
florenciomorilla
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013
dvendramin
 
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-publishedTravel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
JULIO VILLALTA
 

Destacado (18)

Alejandro dumas el conde de montecristo
Alejandro dumas   el conde de montecristoAlejandro dumas   el conde de montecristo
Alejandro dumas el conde de montecristo
 
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
Apartamento en Venta. Bogotá, La Cabrera (Código: 89-M1347324)
 
Guia de indicadores de género
Guia de indicadores de géneroGuia de indicadores de género
Guia de indicadores de género
 
Examenonline6yaneisyjimenez
Examenonline6yaneisyjimenezExamenonline6yaneisyjimenez
Examenonline6yaneisyjimenez
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
 
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
 
Depuracion
DepuracionDepuracion
Depuracion
 
Jose campos lección 11
Jose campos   lección 11Jose campos   lección 11
Jose campos lección 11
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
 
Deficiencia auditiva te suena 2010
Deficiencia auditiva te suena 2010Deficiencia auditiva te suena 2010
Deficiencia auditiva te suena 2010
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013
 
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-publishedTravel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
 

Similar a El poker y los negocios

Hagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
Hagan sus apuestas _ ELESPECTADORHagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
Hagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
Dan Kaiser
 
Poker
PokerPoker
Juegos Sin costo
Juegos Sin costoJuegos Sin costo
Juegos Sin costo
Sharpe37Erlandsen
 
Poker 121114193638-phpapp01
Poker 121114193638-phpapp01Poker 121114193638-phpapp01
Poker 121114193638-phpapp01
marccalafell
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Marta Duran Lara
 
Apuestas deportivas matematicas
Apuestas deportivas matematicasApuestas deportivas matematicas
Apuestas deportivas matematicas
kakayi45
 
1°trabajo monopolio
1°trabajo   monopolio1°trabajo   monopolio
1°trabajo monopolio
Daniel Gustavo Quiñonez Peralta
 
E X PosicióN
E X PosicióNE X PosicióN
E X PosicióN
rilara
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
francofa
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
francofa
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Jluis Rg
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Jluis Rg
 
Introduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegosIntroduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegos
Martin Santos
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
German Rabenlehner
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
German Rabenlehner
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Juegos De Azar On Line
Juegos De Azar On LineJuegos De Azar On Line
Juegos De Azar On Line
Freddy Curasi
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
giselaroscini
 

Similar a El poker y los negocios (18)

Hagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
Hagan sus apuestas _ ELESPECTADORHagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
Hagan sus apuestas _ ELESPECTADOR
 
Poker
PokerPoker
Poker
 
Juegos Sin costo
Juegos Sin costoJuegos Sin costo
Juegos Sin costo
 
Poker 121114193638-phpapp01
Poker 121114193638-phpapp01Poker 121114193638-phpapp01
Poker 121114193638-phpapp01
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Apuestas deportivas matematicas
Apuestas deportivas matematicasApuestas deportivas matematicas
Apuestas deportivas matematicas
 
1°trabajo monopolio
1°trabajo   monopolio1°trabajo   monopolio
1°trabajo monopolio
 
E X PosicióN
E X PosicióNE X PosicióN
E X PosicióN
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Introduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegosIntroduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegos
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Juegos De Azar On Line
Juegos De Azar On LineJuegos De Azar On Line
Juegos De Azar On Line
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

El poker y los negocios

  • 1. El poker y los negocios Los fundamentos del póquer son sencillos buscando forma sde gananr dinero : los jugadores ocultan sus cartas hasta el final de cada mano, que es cuando el jugador con las mejores cartas gana el bote acúmulado con todas las apuestas. Los juga-dores deben apostar continuamente para permanecer en el juego, pero algunos se retirarán en algún momento porque preferirán perder sólo un poco de dinero en lugar de arriesgarse y perder mucho más al tér- mino de la mano en cuestión. Si todos los demás jugadores se reti- ran, puedes ganar el bote sin necesidad de mostrar tus cartas. Si estuvieras jugando al póquer, tu desafío básico sería determinar si vale la pena pagar para seguir en el juego. La teoría de las probahilidades no te llevará muy lejos. No basta con calcular las probrabilidades de que las cartas que tienes sean mejores que las que tienes escondidas los otros jugadores de la mesa. Es necesario que analizar los movimientos de tus oponentes. ¿Una apuesta pequeña esno es un signo de «debilidad» o un truco para tentarte a que eleves la apuesta pensando que son unos negocios rentables contra una «fuerza» oculta? Y hacer una apuesta fuerte, ¿significa una gran jugada o un farol para ganar dinero desde casa? Al mismo tiempo, debes darte cuenta de que tus oponentes estarán tratando de interpretar tus propias apuestas y debes procurar no ser predecible. El póquer es una espiral de segundas conjeturas: «Si cree que yo creo que él cree que yo tengo cuatro reyes, entonces...». El póquer es un juego tanto de suerte como de habilidad y, mucho más importante aún, es un juego de secretos: cada jugador tiene acceso a cierta información que permanece oculta para los demás. En el ajedrez, que es un juego de neta habilidad, la batalla ocurre a la vista de todos. En el póquer, ningún jugador puede ver la verdad completa. Aquí es donde interviene la teoría de los juegos. Von Neumann creía que,al igual que los negocios rentables, si podía analizar el póquer usando las matemáticas, podría arrojar luz
  • 2. sobre toda clase de interacciones humanas. El póquer es un juego en el cual un reducido número de jugadores trata de burlar el ingenio del resto en un entorno de suerte, secretos y hábiles cálcu- los. Sin embargo, no es el póquer la única situación que encaja con esta descripción. Piensa en los generales que se encuentran en guerra o, incluso —si eres tan cínico como yo—, en los hombres y las muje-res que juegan al gran juego del amor. Al igual que el póquer como una de las formas de ganar dinero , muchas interacciones humanas pueden interpretarse como enfrentamientos de ingenio y todas ellas son descritas por los teóricos como «juegos» y exploradas por medio de la teoría de los juegos. La vida de la economia no es una excepción. Von Neumann se unió al economista Oskar Morgenstern para escribir la biblia de la teoría de los juegos, Theory of Games and Economic Behaviour, que fue publicada justo antes de que terminara la Segunda Guerra Mun- dial. Desde entonces, esta teoría y la economía han mantenido una estrecha relación: la teoría de los juegos se enseña a la mayoría de los indices de economía y muchos de mis estudiosos han recibido el Premio Nobel en Ciencias Económicas. Si quieres ejemplos reales de «juegos económicos», piensa en la negociación que se da entre el propietario y el inquilino, entre el Gobierno y los sindicatos, entre los vendedores de coches usados y los compradores de esos coches. Piensa en aquellas naciones produc- imos de petróleo que deben decidir si se adhieren o no a las reglas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC, Organizitation of Petroleum Exporting Countries) para ayudar a que suba el precio del crudo o si comienzan a producir a toda máquina para apro-vecharse de los altos precios que otros han creado. O,para tomar el ejemplo que analizaremos con mayor deteni-miento en este capítulo, piensa en el conjunto de ansiosas empresas de telecomunicaciones que tratan de adquirir las licencias del espec-tro radioeléctrico ofrecido, en cantidades limitadas, por el Gobierno. Cada uno de los licitadores tiene una idea aproximada de la rentabi-lidad que le proporcionaría tener una licencia (y, por lo tanto, cuán valiosa es, pero nadie lo sabe con precisión. El desafío para el Gobierno consiste en descubrir algunos secretos para gabar dinero desde casa: cuál de las empresas de tele- comunicación puede explotarlas al máximo y cuánto valen para cada una de ellas. En teoría, el Gobierno preferiría adjudicárselas a aque-llas firmas que mejor las aprovechen; y, dado que está repartiendo un valioso activo público, también querrá obtener el mejor valor para el contribuyente. Tanto el problema del póquer como el de las licencias del espec- tro radioeléctrico son juegos en el sentido de Von Neumann. Existe entre ellos una similitud aún mayor: en ambos casos, es importante poner grandes sumas de dinero en el eje central del proceso. Sin apues- tas, el póquer no tiene sentido. A un jugador cualquier juego le pare- cerá «más interesante» si hay dinero de por medio, pero es que en el póquer el dinero es un eleifiento primordial. Y esto se debe a que, en este juego, son las apuestas las que transmiten la debilidad y la forta- leza, y si los jugadores no apuestan con dinero de verdad, esa «trans- misión de información» carece de sentido. Como bien sabemos a estas alturas, hablar no cuesta nada. Marcarse un farol sólo trae conse-cuencias cuando lo que está en juego es dinero de verdad.
  • 3. Lo mismo sucede con las licencias de los espectros radioeléctrica, los economistas especializados en la teoría de los juegos argumentan que la adjudicación de los activos públicos, desde el derecho a extraer penó leo hasta el derecho a utilizar un espectro radioeléctrico, debe detonni narse por medio de métodos similares a los que definen una pan id.i de póquer. Para poder filtrar las palabras huecas y las promesas vanas de las empresas competidoras, el Gobierno tuvo que aumentar las apuestas y, por utilizar un viejo dicho, forzar a cada negociador a «poner su dinero donde pone su boca» (put his money where his mouth is), esto es, a demostrar que estaban dispuestas a arriesgar su propio dinero y no embarcarse en negocios rentables poco claros incluso para ganar dineor desde casa. Juegos dentro de juegos: Cómo vender una casa de 300.000 dólares por sólo 3.000 dólares En la segunda mitad de la década de 1990, el Gobierno de Estados Unidos contrató a
  • 4. algunos teóricos del juego para que lo ayudaran a vcnder los derechos del espectro radioeléctrico. No era una tarea sencilla: una empresa que licitaba por una licencia en Los Angeles y otra lo hacian en Sandiego podría querer obtener las dos licencias juntas o,en otro caso, ninguna, ya que es más barato administrar sistemas de- redes adyacentes, ¿pero cómo podían pujar de una forma sensata por la licencia de Los Ángeles antes de conocer quién se quedaría con la de San Diego? Este complejo problema está ilustrado por una com- pleja parte de la teoría de los juegos. Los teóricos diseñaron, como era de esperar, un sofisticado conjunto de subastas paralelas. Las primeras ventas fueron altamente satisfactorias (y muy lucrati- vas para el Gobierno), pero tras unas pocas subastas las cosas empeza- ron a ir mal. Los teóricos habían interpretado correctamente los com- plejos elementos de la subasta, pero habían cometido algunos pequeños errores (como, por ejemplo, publicar las cifras de las pujas sin haber- las redondeado a miles de dólares). Las empresas sacaron ventaja hacien- do pujas que, de hecho, venían a contener códigos de área específicos.