SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Economía Fecha de entrega: 03/08/2011 Profesora: Alicia Barba Alumna: Agustina Seidler Año: 5º  División: “A”
Primer Artículo Una rubia, cuatro amigas y los beneficios de la cooperación.
De acuerdo al artículo, ¿Qué es la teoría de los juegos?  ¿Quién la desarrolló y cuáles fueron sus antecedentes? La teoría de los juegos es una rama de las matemáticas que estudia situaciones estratégicas, donde  los agentes eligen distintos cursos de acción para maximizar sus beneficios, es decir, estudia situaciones llamadas juegos, donde las personas eligen distintas formas de llegar al objetivo  para que les sea más beneficioso. Pero cuando todos buscan su propio interés, todos acaban perdiendo (se ve claramente en el ejemplo de la rubia).  Aunque se le atribuya el desarrollo  de esta teoría a John Nash, él no fue el creador, sino quien la hizo  quedar en la historia en los 50. Sus antecedentes se remontan al sigo XVIII, y a Antoine Augustin Cournot y los profesores de Nash en Princeton, John Von Neumann y Oskar Morgenstern.  (siglo XVIII)
Más información Representación de juegos: Los juegos estudiados por la teoría de juegos están bien definidos por objetos matemáticos. Un juego consiste en un conjunto de jugadores, un conjunto de movimientos disponible para esos jugadores y una especificación de recompensas para cada combinación de estrategias. Hay dos formas comunes de representar a los juegos. La Teoría de Juegos se desarrollo con el simple hecho de que un individuo se relacionara con otro u otros. Hoy en día, es fácil enfrentarse cotidianamente a esta teoría, en cualquier momento, tenemos por ejemplo cuando nos inscribimos en un nuevo semestre en la universidad, cuando la directiva toma la decisión sobre el monto que se va a cobrar, la directiva está realizando un juego con sus clientes, en este caso los alumnos. Para el hombre la importancia que representa la Teoría de Juegos es evidente, pues a diario se enfrenta a múltiples situaciones que son juegos.
AntoineAugustinCournot John Nash John Von Neumann Oskar Morgenstern
¿Le parece a Ud. que la película describe correctamente el planteo hecho por Nash? (Ayuda: considere la siguiente frase “Si vamos directo sobre las amigas es más probable que todos logremos nuestro objetivo”.  También puede leer en “Economía de Empresa, por Baye. Mc Graw Hill, 5ta edición, pag358 sobre el “equilibrio de Opie”). En mi opinión, pienso que  en la película describe correctamente el planteo hecho por Nash, se ve claramente en la escena de la rubia y las amigas en el bar. Los amigos  piensan (como en su mayoría hubieran pensado todos), que  todos debían ir por la rubia, y si uno era rechazado intentaría otro, y así hasta que alguno pudiera conquistarla. Pero claro, el resultado de la competencia es la  satisfacción de una sola persona, (“si vamos todos sobre la rubia, ninguno se irá acompañado esta noche” ),es decir solo uno de todos los amigos iba a conseguir quedarse con  la rubia, y con suerte. En cambio lo que Nash dice, es que es mejor ir por sus amigas y lograr la satisfacción de todos los amigos, así contradijo a Smith, quien decía que todo se basaba en la satisfacción de sí mismo sin fijarse en el grupo. (“Si competimos por la rubia, nos estorbaremos. En el mejor de los casos sólo uno de nosotros se irá con ella...”)
Película: UNA MENTE BRILLANTE
¿En qué campos es aplicable la teoría de los juegos y para qué? Algunas de las disciplinas donde se aplica el marco conceptual de la teoría de los juegos es la computación, la ética y la biología. En el campo del management se la utiliza para analizar las negociaciones y las estructuras de mercado oligopólicas. Se utiliza mucho esta teoría en la teoría de  la decisión, y en este marco donde toma importancia esta teoría, ya que  se la utiliza con el objetivo de analizar  como se decide, como una herramienta para optimizar el rendimiento.
Campos para su aplicación El estudio de los juegos ha inspirado a científicos de todos los tiempos para el desarrollo de teorías y modelos matemáticos. La estadística es una rama de las matemáticas que surgió precisamente de los cálculos para diseñar estrategias vencedoras en juegos de azar.La Teoría de Juegos tiene una relación muy lejana con la estadística. Su objetivo no es el análisis del azar o de los elementos aleatorios sino de los comportamientos estratégicos de los jugadores.        La Teoría de Juegos ha alcanzado un alto grado de sofisticación matemática y ha mostrado una gran versatilidad en la resolución de problemas. Muchos campos de la Economía (Equilibrio General, Distribución de Costos, etc.), se han visto beneficiados por las aportaciones de este método de análisis.   La teoría de juegos está básicamente ligada a las matemáticas, ya que es principalmente una categoría de matemáticas aplicadas, aunque los analistas de juegos utilizan asiduamente otras áreas de esta ciencia, en particular las probabilidades, la estadística y la programación lineal en conjunto con la teoría de juegos. Pero la mayoría de la investigación fundamental es desempeñada por especialistas en otras materias.        La teoría también es aplicable en campos como ciencias políticas o la estrategia militar, que fomentó algunos de los primeros desarrollos de esta teoría. La biología evolutiva, donde se ha utilizado ampliamente para comprender y predecir ciertos resultados de la evolución, como el concepto de estrategia evolutiva estable introducido por John Maynard Smith; o la psicología, donde puede utilizarse para analizar juegos de simple diversión o aspectos más importantes de la vida y la sociedad también son claros ejemplos de aplicaciones.
¿Qué es la teoría de la decisión? Es en general en el campo donde es más utilizada la teoría de los juegos; se la utiliza  para ver que decisión se toma y como se puede  llegar al menor resultado en momentos “imperfectos” es decir, situaciones de incertidumbre, en las cuales la información es imperfecta y existe alto riesgo. La teoría de la decisión es una área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, ingeniería principalmente la psicología del consumidor (basados en perspectivas cognitivo-conductuales). Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas. La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones (decisionmaker) sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional.
Para el caso del mercado oligopólico ¿Qué significa “El mayor volumen de ventas podría más que compensar la caída en el precio por unidad.”? Lo que significa esta frase es lo siguiente: si bajamos el precio por unidad de nuestros productos corremos el riesgo de obtener pérdidas, pero a su vez al venderlo más barato, obtenemos  más ventas,, ya que la demanda es mayor por el valor más barato que atrae. A su vez, con esta ganancia surgida por el aumento de las ventas, se puede afrontar las pérdidas.
¿Qué se busca con la ley antitrust? Con esta ley, lo que se busca es equilibrar el marcador y desalentar la tentación del  “producimos menos y  lo vendemos más caro”, entonces baja el porcentaje de  “robo” de  marketcharesus competidores.es la rama del Derecho que se encarga de regular el comercio mediante la prohibición de restricciones ilegales, la fijación de precios y los monopolios. Busca promover la competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente. El "Antitrust" tiene su origen en el Derecho de los Estados Unidos. El nombre se debe a que esta rama del Derecho fue creada para combatir los trust de comercio. Posteriormente, otros países adoptaron el Antitrust en su ordenamiento jurídico utilizando otros términos como "leyes de competencia", "de libre competencia" o "antimonopolios". En la actualidad, la mayor parte de los países industrializados y algunos países en desarrollo tiene leyesAntitrust. El objetivo del Derecho de la competencia es promover la "competencia justa" entre las empresas. Ha tenido un efecto importante en las prácticas empresariales y la reestructuración del sector industrial en los países donde se ha adoptado. Basadas en la premisa que el comercio libre beneficia tanto a consumidores, empresas y la economía en general, la ley prohíbe distintos tipos de restricciones comerciales y el abuso de monopolización.
Segundo Artículo Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y  monopolio.
¿Qué consecuencias cree Ud. que tenga sobre la oferta y demanda de alquileres la medida tomada por AFIP? En mi opinión, pienso que la medida dela AFIP de  empadronar obligatoriamente a  las inmobiliarias  y  a todos los que "en forma habitual realicen, por cuenta propia o por cuenta y orden de terceros, operaciones de intermediación, compraventa y/o locación de bienes inmuebles“; va a traer como resultado una baja en la demanda, ya que al aumentar el precio, la demanda disminuye. También pienso, que al ver todos los trámites que tengan que realizar  con el objetivo de empadronarse,  decidirán no alquilar/vender para ahorrarse el trámite por internet, previo  trámite de la clave fiscal. Obviamente que se va a aumentar la oferta (aumenta el precio) , ya que abastecerá a la demanda la cual, disminuyó,
¿Qué es la AFIP? La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico del Estado argentino dependiente del Ministerio de Economía. Es el encargado de recaudar las rentas e impuestos nacionales, tanto internos a través de la Dirección General Impositiva y de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, como externos a través de la Dirección General de Aduanas. Asimismo, y dentro de sus atribuciones, le corresponde regular las obligaciones y derechos de los contribuyentes. Anteriormente la Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas funcionaban como organismos independientes el uno del otro, y fueron puestos bajo la misma órbita de la AFIP durante el gobierno del presidente Carlos Menem, mediante el Decreto 1156/96. En 2009, su titular es Ricardo Etchegaray.
¿Qué opinarán las personas, dueñas de inmuebles que obtengan "rentas que sumen $ 8.000 al mes y/o $96.000 pesos anuales”? ¿Se modificará su comportamiento en el mercado? Pienso que las rentas sumen $8.000 al mes y/o $96.000 anuales, logrará que tengan menos pérdidas, ya que evadirán el  pago de ciertos impuestos gracias a el empadronamiento, como Bienes Personales, Ganancias y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, pero a  su vez, tendrán el pago de los gastos que se refieren a la empadronación.
¿Cree Ud. que el mercado de alquileres es competitivo ? Fundamente con el herramental teórico que encuentre en su libro de Microeconomía. En mi opinión, el mercado es competitivo ya que es un mercado en el cual un gran numero de pequeños compradores y vendedores negocia en forma separada o independiente; de esa forma, ningún puede influir significativamente sobre el precio, como pasa en el monopolio, situación del mercado en la que existe sólo un vendedor para un mismo producto.
¿Cómo se modificaría el excedente del “productor” y del “consumidor” de los inmuebles en alquiler? ¿Y qué hay de la venta de propiedades? ¿La medida aumentará la eficiencia del mercado? El excedente del productor es el ingreso total que reciben los productores por un bien, menos el costo variable total que les representan producir ese bien. En mi opinión, el excedente del productor aumentaría, gracias a los impuestos . El excedente del consumidor se considera la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor está dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. Yo pienso que éste disminuye.

Más contenido relacionado

Similar a Tp eco

Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
micaeela15
 
-Trabajo Práctico de Economía-
-Trabajo Práctico de Economía--Trabajo Práctico de Economía-
-Trabajo Práctico de Economía-
AldiPittolo
 
Economía. Casos intermedios
Economía. Casos intermediosEconomía. Casos intermedios
Economía. Casos intermedios
mariaflorenciaocampo
 
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
LucianaFucci
 
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegosTrabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
LucianaFucci
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Nadia Orsenigo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Nadia Orsenigo
 
trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1
solprovi
 
trabajo practico de economia
trabajo practico de economia trabajo practico de economia
trabajo practico de economia
solprovi
 
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolísticaCasos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
belentalia
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
German Rabenlehner
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
German Rabenlehner
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
camilabelen5toa
 
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermediosTrabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Camila Molle
 
Economía, Casos Extremos e Intermedios
Economía, Casos Extremos e Intermedios Economía, Casos Extremos e Intermedios
Economía, Casos Extremos e Intermedios
AldiPittolo
 
Teoría de los JUEGOS
Teoría de los JUEGOSTeoría de los JUEGOS
Teoría de los JUEGOS
Eugenia Contreras
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
giselaroscini
 
CASOS INTERMEDIOS
CASOS INTERMEDIOSCASOS INTERMEDIOS
CASOS INTERMEDIOS
Florr Bernardo
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
harderdays
 

Similar a Tp eco (20)

Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
 
-Trabajo Práctico de Economía-
-Trabajo Práctico de Economía--Trabajo Práctico de Economía-
-Trabajo Práctico de Economía-
 
Economía. Casos intermedios
Economía. Casos intermediosEconomía. Casos intermedios
Economía. Casos intermedios
 
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
Trabajo práctico de economia. Teoria de los juegos.
 
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegosTrabajo práctico economia. Teoria de los juegos
Trabajo práctico economia. Teoria de los juegos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1
 
trabajo practico de economia
trabajo practico de economia trabajo practico de economia
trabajo practico de economia
 
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolísticaCasos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermediosTrabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
 
Economía, Casos Extremos e Intermedios
Economía, Casos Extremos e Intermedios Economía, Casos Extremos e Intermedios
Economía, Casos Extremos e Intermedios
 
Teoría de los JUEGOS
Teoría de los JUEGOSTeoría de los JUEGOS
Teoría de los JUEGOS
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
CASOS INTERMEDIOS
CASOS INTERMEDIOSCASOS INTERMEDIOS
CASOS INTERMEDIOS
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 

Más de francofa

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
francofa
 
Trabajo practico economia cosentino
Trabajo practico economia cosentinoTrabajo practico economia cosentino
Trabajo practico economia cosentino
francofa
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
francofa
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
francofa
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
francofa
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
francofa
 

Más de francofa (6)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Trabajo practico economia cosentino
Trabajo practico economia cosentinoTrabajo practico economia cosentino
Trabajo practico economia cosentino
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Tp eco

  • 1. Trabajo Práctico de Economía Fecha de entrega: 03/08/2011 Profesora: Alicia Barba Alumna: Agustina Seidler Año: 5º División: “A”
  • 2. Primer Artículo Una rubia, cuatro amigas y los beneficios de la cooperación.
  • 3. De acuerdo al artículo, ¿Qué es la teoría de los juegos? ¿Quién la desarrolló y cuáles fueron sus antecedentes? La teoría de los juegos es una rama de las matemáticas que estudia situaciones estratégicas, donde los agentes eligen distintos cursos de acción para maximizar sus beneficios, es decir, estudia situaciones llamadas juegos, donde las personas eligen distintas formas de llegar al objetivo para que les sea más beneficioso. Pero cuando todos buscan su propio interés, todos acaban perdiendo (se ve claramente en el ejemplo de la rubia). Aunque se le atribuya el desarrollo de esta teoría a John Nash, él no fue el creador, sino quien la hizo quedar en la historia en los 50. Sus antecedentes se remontan al sigo XVIII, y a Antoine Augustin Cournot y los profesores de Nash en Princeton, John Von Neumann y Oskar Morgenstern.  (siglo XVIII)
  • 4. Más información Representación de juegos: Los juegos estudiados por la teoría de juegos están bien definidos por objetos matemáticos. Un juego consiste en un conjunto de jugadores, un conjunto de movimientos disponible para esos jugadores y una especificación de recompensas para cada combinación de estrategias. Hay dos formas comunes de representar a los juegos. La Teoría de Juegos se desarrollo con el simple hecho de que un individuo se relacionara con otro u otros. Hoy en día, es fácil enfrentarse cotidianamente a esta teoría, en cualquier momento, tenemos por ejemplo cuando nos inscribimos en un nuevo semestre en la universidad, cuando la directiva toma la decisión sobre el monto que se va a cobrar, la directiva está realizando un juego con sus clientes, en este caso los alumnos. Para el hombre la importancia que representa la Teoría de Juegos es evidente, pues a diario se enfrenta a múltiples situaciones que son juegos.
  • 5. AntoineAugustinCournot John Nash John Von Neumann Oskar Morgenstern
  • 6. ¿Le parece a Ud. que la película describe correctamente el planteo hecho por Nash? (Ayuda: considere la siguiente frase “Si vamos directo sobre las amigas es más probable que todos logremos nuestro objetivo”. También puede leer en “Economía de Empresa, por Baye. Mc Graw Hill, 5ta edición, pag358 sobre el “equilibrio de Opie”). En mi opinión, pienso que en la película describe correctamente el planteo hecho por Nash, se ve claramente en la escena de la rubia y las amigas en el bar. Los amigos piensan (como en su mayoría hubieran pensado todos), que todos debían ir por la rubia, y si uno era rechazado intentaría otro, y así hasta que alguno pudiera conquistarla. Pero claro, el resultado de la competencia es la satisfacción de una sola persona, (“si vamos todos sobre la rubia, ninguno se irá acompañado esta noche” ),es decir solo uno de todos los amigos iba a conseguir quedarse con la rubia, y con suerte. En cambio lo que Nash dice, es que es mejor ir por sus amigas y lograr la satisfacción de todos los amigos, así contradijo a Smith, quien decía que todo se basaba en la satisfacción de sí mismo sin fijarse en el grupo. (“Si competimos por la rubia, nos estorbaremos. En el mejor de los casos sólo uno de nosotros se irá con ella...”)
  • 8. ¿En qué campos es aplicable la teoría de los juegos y para qué? Algunas de las disciplinas donde se aplica el marco conceptual de la teoría de los juegos es la computación, la ética y la biología. En el campo del management se la utiliza para analizar las negociaciones y las estructuras de mercado oligopólicas. Se utiliza mucho esta teoría en la teoría de la decisión, y en este marco donde toma importancia esta teoría, ya que se la utiliza con el objetivo de analizar como se decide, como una herramienta para optimizar el rendimiento.
  • 9. Campos para su aplicación El estudio de los juegos ha inspirado a científicos de todos los tiempos para el desarrollo de teorías y modelos matemáticos. La estadística es una rama de las matemáticas que surgió precisamente de los cálculos para diseñar estrategias vencedoras en juegos de azar.La Teoría de Juegos tiene una relación muy lejana con la estadística. Su objetivo no es el análisis del azar o de los elementos aleatorios sino de los comportamientos estratégicos de los jugadores.  La Teoría de Juegos ha alcanzado un alto grado de sofisticación matemática y ha mostrado una gran versatilidad en la resolución de problemas. Muchos campos de la Economía (Equilibrio General, Distribución de Costos, etc.), se han visto beneficiados por las aportaciones de este método de análisis.   La teoría de juegos está básicamente ligada a las matemáticas, ya que es principalmente una categoría de matemáticas aplicadas, aunque los analistas de juegos utilizan asiduamente otras áreas de esta ciencia, en particular las probabilidades, la estadística y la programación lineal en conjunto con la teoría de juegos. Pero la mayoría de la investigación fundamental es desempeñada por especialistas en otras materias. La teoría también es aplicable en campos como ciencias políticas o la estrategia militar, que fomentó algunos de los primeros desarrollos de esta teoría. La biología evolutiva, donde se ha utilizado ampliamente para comprender y predecir ciertos resultados de la evolución, como el concepto de estrategia evolutiva estable introducido por John Maynard Smith; o la psicología, donde puede utilizarse para analizar juegos de simple diversión o aspectos más importantes de la vida y la sociedad también son claros ejemplos de aplicaciones.
  • 10. ¿Qué es la teoría de la decisión? Es en general en el campo donde es más utilizada la teoría de los juegos; se la utiliza para ver que decisión se toma y como se puede llegar al menor resultado en momentos “imperfectos” es decir, situaciones de incertidumbre, en las cuales la información es imperfecta y existe alto riesgo. La teoría de la decisión es una área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, ingeniería principalmente la psicología del consumidor (basados en perspectivas cognitivo-conductuales). Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas. La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones (decisionmaker) sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional.
  • 11. Para el caso del mercado oligopólico ¿Qué significa “El mayor volumen de ventas podría más que compensar la caída en el precio por unidad.”? Lo que significa esta frase es lo siguiente: si bajamos el precio por unidad de nuestros productos corremos el riesgo de obtener pérdidas, pero a su vez al venderlo más barato, obtenemos más ventas,, ya que la demanda es mayor por el valor más barato que atrae. A su vez, con esta ganancia surgida por el aumento de las ventas, se puede afrontar las pérdidas.
  • 12. ¿Qué se busca con la ley antitrust? Con esta ley, lo que se busca es equilibrar el marcador y desalentar la tentación del “producimos menos y lo vendemos más caro”, entonces baja el porcentaje de “robo” de marketcharesus competidores.es la rama del Derecho que se encarga de regular el comercio mediante la prohibición de restricciones ilegales, la fijación de precios y los monopolios. Busca promover la competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente. El "Antitrust" tiene su origen en el Derecho de los Estados Unidos. El nombre se debe a que esta rama del Derecho fue creada para combatir los trust de comercio. Posteriormente, otros países adoptaron el Antitrust en su ordenamiento jurídico utilizando otros términos como "leyes de competencia", "de libre competencia" o "antimonopolios". En la actualidad, la mayor parte de los países industrializados y algunos países en desarrollo tiene leyesAntitrust. El objetivo del Derecho de la competencia es promover la "competencia justa" entre las empresas. Ha tenido un efecto importante en las prácticas empresariales y la reestructuración del sector industrial en los países donde se ha adoptado. Basadas en la premisa que el comercio libre beneficia tanto a consumidores, empresas y la economía en general, la ley prohíbe distintos tipos de restricciones comerciales y el abuso de monopolización.
  • 13. Segundo Artículo Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
  • 14. ¿Qué consecuencias cree Ud. que tenga sobre la oferta y demanda de alquileres la medida tomada por AFIP? En mi opinión, pienso que la medida dela AFIP de empadronar obligatoriamente a las inmobiliarias y a todos los que "en forma habitual realicen, por cuenta propia o por cuenta y orden de terceros, operaciones de intermediación, compraventa y/o locación de bienes inmuebles“; va a traer como resultado una baja en la demanda, ya que al aumentar el precio, la demanda disminuye. También pienso, que al ver todos los trámites que tengan que realizar con el objetivo de empadronarse, decidirán no alquilar/vender para ahorrarse el trámite por internet, previo trámite de la clave fiscal. Obviamente que se va a aumentar la oferta (aumenta el precio) , ya que abastecerá a la demanda la cual, disminuyó,
  • 15. ¿Qué es la AFIP? La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico del Estado argentino dependiente del Ministerio de Economía. Es el encargado de recaudar las rentas e impuestos nacionales, tanto internos a través de la Dirección General Impositiva y de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, como externos a través de la Dirección General de Aduanas. Asimismo, y dentro de sus atribuciones, le corresponde regular las obligaciones y derechos de los contribuyentes. Anteriormente la Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas funcionaban como organismos independientes el uno del otro, y fueron puestos bajo la misma órbita de la AFIP durante el gobierno del presidente Carlos Menem, mediante el Decreto 1156/96. En 2009, su titular es Ricardo Etchegaray.
  • 16. ¿Qué opinarán las personas, dueñas de inmuebles que obtengan "rentas que sumen $ 8.000 al mes y/o $96.000 pesos anuales”? ¿Se modificará su comportamiento en el mercado? Pienso que las rentas sumen $8.000 al mes y/o $96.000 anuales, logrará que tengan menos pérdidas, ya que evadirán el pago de ciertos impuestos gracias a el empadronamiento, como Bienes Personales, Ganancias y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, pero a su vez, tendrán el pago de los gastos que se refieren a la empadronación.
  • 17. ¿Cree Ud. que el mercado de alquileres es competitivo ? Fundamente con el herramental teórico que encuentre en su libro de Microeconomía. En mi opinión, el mercado es competitivo ya que es un mercado en el cual un gran numero de pequeños compradores y vendedores negocia en forma separada o independiente; de esa forma, ningún puede influir significativamente sobre el precio, como pasa en el monopolio, situación del mercado en la que existe sólo un vendedor para un mismo producto.
  • 18. ¿Cómo se modificaría el excedente del “productor” y del “consumidor” de los inmuebles en alquiler? ¿Y qué hay de la venta de propiedades? ¿La medida aumentará la eficiencia del mercado? El excedente del productor es el ingreso total que reciben los productores por un bien, menos el costo variable total que les representan producir ese bien. En mi opinión, el excedente del productor aumentaría, gracias a los impuestos . El excedente del consumidor se considera la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor está dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. Yo pienso que éste disminuye.