SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA DE
NARCOTRÁFICO EN EL
MUNDO
Nombre: María Paz García
Curso: 3ro BGU “C”
Asignatura: Investigación
ÍNDICE:
1. ……………………… El Narco Fútbol.
2. ……………………… Convenciones Internacionales.
3. ……………………… Pablo Escobar y su influencia en la política.
4. ……………………... El problema de las drogas en el Ecuador.
EL NARCO FÚTBOL
Uno de los factores determinantes en la historia contemporánea de
Colombia es, indiscutiblemente, el narcotráfico, que a través de los
diferentes carteles de la droga, que han protagonizado diversas facetas de
corrupción y violencia a lo largo de las últimas dos décadas, permeó no sólo
la esfera política, social y económica sino también el deporte, y para ser más
exactos el fútbol.
Notando la cantidad de dinero que este deporte producía tanto en este país
como en toda Latinoamérica, los narcotraficantes decidieron involucrarse en
la industria que es el fútbol, tratando de usar el fútbol como un medio para
justificar y legalizar su dinero. Ellos compraron, apoyaron y/o administraron
a los equipos de fútbol.
Siendo dueño del equipo Atlético Nacional en Colombia, Pablo Escobar, uno
de los principales capos de la droga, buscaba ganar dinero y demostrar su
grandeza a través de su equipo de fútbol.
Al mismo tiempo, los narcotraficantes tomaron el papel de el gobierno y la
economía, usando e invirtiendo su dinero en sus comunidades pobres y
marginalizadas.
CONVENCIONES
INTERNACIONALES
Al pasar de los años, desde la época en la que la relación entre narcotráfico y
futbol se hizo mas estrecha, han habido una serie de convenciones y/o
eventos acerca de estas temáticas, como por ejemplo :
• Todos los estados miembros de la OEA/CICAD han firmado, ratificado o
ingresado en la Convención de Viena de 1988.
• Las reuniones y declaraciones de la Cumbre de las Américas resultaron en
acuerdos tomados por cada país de aprobar en la región leyes nuevas,
abarcadoras y sin precedentes contra el lavado de dinero.
• Fortalecimiento de los nexos de colaboración que se mantienen con la
Secretaría General de INTERPOL y sus Oficinas Centrales Nacionales
(OCN).
PABLO ESCOBAR Y SU
INFLUENCIA EN LA
POLÍTICA.
Pablo Escobar, mayor narcotraficante de la historia de América
Latina, influye grandemente en la política involucrando
abiertamente a diversos sectores excluidos en Medellín
(Colombia), entonces se convirtió en un actor de poder relevante.
El primer paso hacia esa transformación estuvo en la construcción
de una amplia red clientelista propia a través de una fuerte
inversión entre la población marginada de la ciudad. Las
inversiones entre la población local se materializaron en el corto
plazo con la elección de Escobar en la Cámara de Representantes,
lo cual tendría importantes repercusiones jurídicas porque gozaba
de inmunidad parlamentaria.
El escándalo público no sería suficiente para persuadir a la clase
política de aceptar contribuciones. Se había instaurado una
nueva forma de hacer campaña en la que era difícil competir en
cualquier tipo de elección si no se contaba con recursos de la
droga.
Fig 1
Fuente: http://goo.gl/X8nOzE
EL PROBLEMA DE LAS
DROGAS EN EL ECUADOR
El narcotráfico genera un espectro de amenazas: vida, medio
ambiente, paz, capital social, democracia e institucionalidad. El
Ecuador presenta debilidades como la proximidad de Colombia y
Perú, corrupción, dolarización y una extensa red vial. La amplia
presencia estatal en un territorio compacto, en cambio, es una
fortaleza. La virtual ausencia de cultivos de coca nos libra de la
violencia colectiva masiva y las presiones políticas, pero el tránsito
por el país es extremadamente grave. Un estimado del lavado de
dinero está en el orden de 500 a 1000 millones de dólares al año.
Esto seguirá creciendo, y la estrategia del actual Gobierno tiende a
aumentar nuestra vulnerabilidad. Pero no hay muchas opciones,
porque la legalización sigue siendo políticamente inviable o
indeseable.
• La virtual ausencia de cultivos de coca libra al Ecuador de
la violencia colectiva masiva asociada a la protección de
cultivos por ejércitos irregulares y las presiones políticas
de movimientos cocaleros
• El tráfico de precursores se ha mantenido estable a pesar
de los esfuerzos militares y policiales en la frontera por
controlarlo debido quizás a los altos niveles de corrupción
presentes en el cordón fronterizo
• En pocos lugares en el mundo se ha triplicado la tasa de
capturas, lo que sugiere que el súbito incremento de
capturas en Ecuador se explica mayormente por un
aumento significativo en el tráfico.
Fig 2
Fuente: http://goo.gl/yKKPJ5
Fig 3
Fuente: http://goo.gl/mtUhIZ
BIBLIOGRAFÍA
CONSULTADA:
• https://sites.duke.edu/wcwp/2016/03/03/el-narco-futbol-pablo-
escobar-y-el-futbol/
• http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/5550/1/tesis598
.pdf
• http://www.monografias.com/trabajos27/narcotrafico/narcotrafico.
shtml
• http://www.scielo.org.co/pdf/cohe/v10n19/v10n19a09.pdf
• http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/polemika/Documents/polem
ika001/polemika001_018_articulo014.pdf
• Figura 1: http://goo.gl/X8nOzE
• Figura 2: http://goo.gl/yKKPJ5
• Figura 3: http://goo.gl/mtUhIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema del narcotrafico en el mundo
Problema del narcotrafico en el mundoProblema del narcotrafico en el mundo
Problema del narcotrafico en el mundo
Daniel Guillén
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
anahictorres
 

La actualidad más candente (20)

Haider aldemar meneses ruales
Haider aldemar meneses rualesHaider aldemar meneses ruales
Haider aldemar meneses ruales
 
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Tesis de narcotrafico ymv  11 2081Tesis de narcotrafico ymv  11 2081
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
 
Problema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundoProblema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundo
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Narcotrafico2
Narcotrafico2Narcotrafico2
Narcotrafico2
 
EL Narcotráfico
EL NarcotráficoEL Narcotráfico
EL Narcotráfico
 
Narcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundoNarcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundo
 
Problema del narcotrafico en el mundo
Problema del narcotrafico en el mundoProblema del narcotrafico en el mundo
Problema del narcotrafico en el mundo
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
El narcotrafico en colombia
El narcotrafico en colombiaEl narcotrafico en colombia
El narcotrafico en colombia
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Impacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latinaImpacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latina
 
Narcoen mexico
Narcoen mexicoNarcoen mexico
Narcoen mexico
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Narcotráfico en colombia
Narcotráfico en colombiaNarcotráfico en colombia
Narcotráfico en colombia
 

Similar a El problema de narcotráfico en el mundo

NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
felipelozanor1
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
felipelozanor1
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
luceropradaaranza
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
jazkat
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
lydugo
 
La globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latinaLa globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latina
juan_023
 
Colombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcionColombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcion
Juan Velasco
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
Richard Valverde
 

Similar a El problema de narcotráfico en el mundo (20)

NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
 
Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1
 
Narcotrafico- narco futbol
Narcotrafico- narco futbolNarcotrafico- narco futbol
Narcotrafico- narco futbol
 
renata deber
renata deber renata deber
renata deber
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
 
Unidad 5 presentacion La política exterior mexicana
Unidad 5 presentacion La política exterior mexicanaUnidad 5 presentacion La política exterior mexicana
Unidad 5 presentacion La política exterior mexicana
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El Narcotráfico
El Narcotráfico  El Narcotráfico
El Narcotráfico
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
 
David cardenas
David cardenasDavid cardenas
David cardenas
 
La globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latinaLa globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latina
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
 
Colombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcionColombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcion
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
 
El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...
El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...
El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

El problema de narcotráfico en el mundo

  • 1. EL PROBLEMA DE NARCOTRÁFICO EN EL MUNDO Nombre: María Paz García Curso: 3ro BGU “C” Asignatura: Investigación
  • 2. ÍNDICE: 1. ……………………… El Narco Fútbol. 2. ……………………… Convenciones Internacionales. 3. ……………………… Pablo Escobar y su influencia en la política. 4. ……………………... El problema de las drogas en el Ecuador.
  • 3. EL NARCO FÚTBOL Uno de los factores determinantes en la historia contemporánea de Colombia es, indiscutiblemente, el narcotráfico, que a través de los diferentes carteles de la droga, que han protagonizado diversas facetas de corrupción y violencia a lo largo de las últimas dos décadas, permeó no sólo la esfera política, social y económica sino también el deporte, y para ser más exactos el fútbol. Notando la cantidad de dinero que este deporte producía tanto en este país como en toda Latinoamérica, los narcotraficantes decidieron involucrarse en la industria que es el fútbol, tratando de usar el fútbol como un medio para justificar y legalizar su dinero. Ellos compraron, apoyaron y/o administraron a los equipos de fútbol. Siendo dueño del equipo Atlético Nacional en Colombia, Pablo Escobar, uno de los principales capos de la droga, buscaba ganar dinero y demostrar su grandeza a través de su equipo de fútbol. Al mismo tiempo, los narcotraficantes tomaron el papel de el gobierno y la economía, usando e invirtiendo su dinero en sus comunidades pobres y marginalizadas.
  • 4. CONVENCIONES INTERNACIONALES Al pasar de los años, desde la época en la que la relación entre narcotráfico y futbol se hizo mas estrecha, han habido una serie de convenciones y/o eventos acerca de estas temáticas, como por ejemplo : • Todos los estados miembros de la OEA/CICAD han firmado, ratificado o ingresado en la Convención de Viena de 1988. • Las reuniones y declaraciones de la Cumbre de las Américas resultaron en acuerdos tomados por cada país de aprobar en la región leyes nuevas, abarcadoras y sin precedentes contra el lavado de dinero. • Fortalecimiento de los nexos de colaboración que se mantienen con la Secretaría General de INTERPOL y sus Oficinas Centrales Nacionales (OCN).
  • 5. PABLO ESCOBAR Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA. Pablo Escobar, mayor narcotraficante de la historia de América Latina, influye grandemente en la política involucrando abiertamente a diversos sectores excluidos en Medellín (Colombia), entonces se convirtió en un actor de poder relevante. El primer paso hacia esa transformación estuvo en la construcción de una amplia red clientelista propia a través de una fuerte inversión entre la población marginada de la ciudad. Las inversiones entre la población local se materializaron en el corto plazo con la elección de Escobar en la Cámara de Representantes, lo cual tendría importantes repercusiones jurídicas porque gozaba de inmunidad parlamentaria.
  • 6. El escándalo público no sería suficiente para persuadir a la clase política de aceptar contribuciones. Se había instaurado una nueva forma de hacer campaña en la que era difícil competir en cualquier tipo de elección si no se contaba con recursos de la droga. Fig 1 Fuente: http://goo.gl/X8nOzE
  • 7. EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL ECUADOR El narcotráfico genera un espectro de amenazas: vida, medio ambiente, paz, capital social, democracia e institucionalidad. El Ecuador presenta debilidades como la proximidad de Colombia y Perú, corrupción, dolarización y una extensa red vial. La amplia presencia estatal en un territorio compacto, en cambio, es una fortaleza. La virtual ausencia de cultivos de coca nos libra de la violencia colectiva masiva y las presiones políticas, pero el tránsito por el país es extremadamente grave. Un estimado del lavado de dinero está en el orden de 500 a 1000 millones de dólares al año. Esto seguirá creciendo, y la estrategia del actual Gobierno tiende a aumentar nuestra vulnerabilidad. Pero no hay muchas opciones, porque la legalización sigue siendo políticamente inviable o indeseable.
  • 8. • La virtual ausencia de cultivos de coca libra al Ecuador de la violencia colectiva masiva asociada a la protección de cultivos por ejércitos irregulares y las presiones políticas de movimientos cocaleros • El tráfico de precursores se ha mantenido estable a pesar de los esfuerzos militares y policiales en la frontera por controlarlo debido quizás a los altos niveles de corrupción presentes en el cordón fronterizo • En pocos lugares en el mundo se ha triplicado la tasa de capturas, lo que sugiere que el súbito incremento de capturas en Ecuador se explica mayormente por un aumento significativo en el tráfico. Fig 2 Fuente: http://goo.gl/yKKPJ5 Fig 3 Fuente: http://goo.gl/mtUhIZ
  • 9. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: • https://sites.duke.edu/wcwp/2016/03/03/el-narco-futbol-pablo- escobar-y-el-futbol/ • http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/5550/1/tesis598 .pdf • http://www.monografias.com/trabajos27/narcotrafico/narcotrafico. shtml • http://www.scielo.org.co/pdf/cohe/v10n19/v10n19a09.pdf • http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/polemika/Documents/polem ika001/polemika001_018_articulo014.pdf • Figura 1: http://goo.gl/X8nOzE • Figura 2: http://goo.gl/yKKPJ5 • Figura 3: http://goo.gl/mtUhIZ