SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RATÓN ECONOMISTA
6 D T / M
E R I C K W E N C E S V A L L E
P A D I L L A
En el video se nos explica el funcionamiento del sistema
de libre mercado. Este sistema se sostiene en la
producción y el consumo en masa de la siguiente
manera: La creación de empresas da lugar a
la competencia, que obliga a los empresarios a bajar el
precio de sus productos para atraer a los
consumidores
Para reducir el precio de venta de un determinado producto,
disminuyen sus costos mediante la eficiencia y la
investigación. Con esta operación, las empresas, aumentan el
volumen de ventas y incrementan la producción, ya que es
necesario producir más para abastecer la gran demanda por lo
que se crean más puestos de trabajo y mejores salarios,
aumentando el nivel adquisitivo de las familias, que de este
modo consumiran más productos. Mediante este circulo de
consumo y producción se sostienen las economías de
mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7ajmarfil
 
Oligopolio y Monopolio
Oligopolio y MonopolioOligopolio y Monopolio
Oligopolio y Monopolio
Yicela Bejarano
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolioorlara1986
 
Diapositiva 2 microeconomia
Diapositiva 2 microeconomiaDiapositiva 2 microeconomia
Diapositiva 2 microeconomia
jomapanduro
 
La profundización del Bachaqueo
La profundización del BachaqueoLa profundización del Bachaqueo
La profundización del Bachaqueo
Claudiaeconomica
 
4 segundo básico
4 segundo básico4 segundo básico
4 segundo básico
Russell Tellez
 
Eficiencia productiva
Eficiencia productivaEficiencia productiva
Eficiencia productivaleninb4
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el PerúOligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Félix P.
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Practica N°4
Practica N°4Practica N°4
Practica N°4
madelyn barbiie
 
Oligopolio colusivo
Oligopolio colusivoOligopolio colusivo
Oligopolio colusivoKarla Guaman
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
JuliethDayana
 
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Algunos Terminos Economicos
Algunos Terminos EconomicosAlgunos Terminos Economicos
Algunos Terminos Economicos
guestffc92a
 

La actualidad más candente (20)

economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7
 
Oligopolio y Monopolio
Oligopolio y MonopolioOligopolio y Monopolio
Oligopolio y Monopolio
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolio
 
Diapositiva 2 microeconomia
Diapositiva 2 microeconomiaDiapositiva 2 microeconomia
Diapositiva 2 microeconomia
 
La profundización del Bachaqueo
La profundización del BachaqueoLa profundización del Bachaqueo
La profundización del Bachaqueo
 
4 segundo básico
4 segundo básico4 segundo básico
4 segundo básico
 
Eficiencia productiva
Eficiencia productivaEficiencia productiva
Eficiencia productiva
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
monopsonio
 
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el PerúOligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Practica N°4
Practica N°4Practica N°4
Practica N°4
 
Oligopolio colusivo
Oligopolio colusivoOligopolio colusivo
Oligopolio colusivo
 
Monopolios
MonopoliosMonopolios
Monopolios
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
Clase de Mercadotecnia II del 12.05.21
 
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 23.11.20
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Algunos Terminos Economicos
Algunos Terminos EconomicosAlgunos Terminos Economicos
Algunos Terminos Economicos
 

Destacado

OE 34 limbani parivar boycotts satpanth
OE 34  limbani parivar boycotts satpanthOE 34  limbani parivar boycotts satpanth
OE 34 limbani parivar boycotts satpanth
Satpanth Dharm
 
Présentation movens conseil pour ess
Présentation movens conseil pour essPrésentation movens conseil pour ess
Présentation movens conseil pour ess
Pierre HERVE
 
Prevencion contaminacionfundamentos
Prevencion contaminacionfundamentosPrevencion contaminacionfundamentos
Prevencion contaminacionfundamentos
Alfonso Ornelas
 
TT Print Intelligent
TT Print IntelligentTT Print Intelligent
TT Print Intelligent
TT Tecnosistemi s.p.a.
 
Oporretako koadernoa
Oporretako koadernoaOporretako koadernoa
Oporretako koadernoa
batzikloa
 
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
ErickDanielTorres
 
Exercícios sobre morfologia
Exercícios sobre morfologiaExercícios sobre morfologia
Exercícios sobre morfologiama.no.el.ne.ves
 
Geografia Marcelo Lima
Geografia Marcelo LimaGeografia Marcelo Lima
Geografia Marcelo Lima
Pré-Enem Seduc
 
Exercícios sobre acentuação
Exercícios sobre acentuaçãoExercícios sobre acentuação
Exercícios sobre acentuaçãoma.no.el.ne.ves
 
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010ma.no.el.ne.ves
 
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012ma.no.el.ne.ves
 
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011ma.no.el.ne.ves
 
Prova de redação da UFMG-2003
Prova de redação da UFMG-2003Prova de redação da UFMG-2003
Prova de redação da UFMG-2003
ma.no.el.ne.ves
 
Prova de redação da UFMG-2005
Prova de redação da UFMG-2005Prova de redação da UFMG-2005
Prova de redação da UFMG-2005
ma.no.el.ne.ves
 

Destacado (15)

OE 34 limbani parivar boycotts satpanth
OE 34  limbani parivar boycotts satpanthOE 34  limbani parivar boycotts satpanth
OE 34 limbani parivar boycotts satpanth
 
Présentation movens conseil pour ess
Présentation movens conseil pour essPrésentation movens conseil pour ess
Présentation movens conseil pour ess
 
Prevencion contaminacionfundamentos
Prevencion contaminacionfundamentosPrevencion contaminacionfundamentos
Prevencion contaminacionfundamentos
 
TT Print Intelligent
TT Print IntelligentTT Print Intelligent
TT Print Intelligent
 
Yikezhaa
YikezhaaYikezhaa
Yikezhaa
 
Oporretako koadernoa
Oporretako koadernoaOporretako koadernoa
Oporretako koadernoa
 
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
Prte 640 resultados de la evaluación tabla kirkpatrick e torres t07
 
Exercícios sobre morfologia
Exercícios sobre morfologiaExercícios sobre morfologia
Exercícios sobre morfologia
 
Geografia Marcelo Lima
Geografia Marcelo LimaGeografia Marcelo Lima
Geografia Marcelo Lima
 
Exercícios sobre acentuação
Exercícios sobre acentuaçãoExercícios sobre acentuação
Exercícios sobre acentuação
 
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2010
 
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012
Prova discursiva de língua portuguesa e literatura da ufes 2012
 
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011
Prova aberta de língua portuguesa ufmg 2011
 
Prova de redação da UFMG-2003
Prova de redação da UFMG-2003Prova de redação da UFMG-2003
Prova de redação da UFMG-2003
 
Prova de redação da UFMG-2005
Prova de redação da UFMG-2005Prova de redação da UFMG-2005
Prova de redação da UFMG-2005
 

Similar a El ratón economista

Economia raton economista
Economia raton economistaEconomia raton economista
Economia raton economista
Cristian Manuel Ibarguen Madrid
 
El ratón-economista
El ratón-economistaEl ratón-economista
El ratón-economista
Jose Escobar
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
ripserdelgado
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
Lisbeth Horan
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
BettyGomez12
 
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptualEficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptualHenry Valdiviezo
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
Clase 3. katty_celi_sanchez
Clase 3. katty_celi_sanchezClase 3. katty_celi_sanchez
Clase 3. katty_celi_sanchez
danielalejandrocruz1
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Hugh Edward
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
MercadoctecniaHack '
 
Expo economia de escala
Expo economia de escalaExpo economia de escala
Expo economia de escala
Andrea Canul
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Jacquelin Pereira Franco
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Jacquelin Pereira Franco
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASOscar Socasi
 
Teoría neoclasica (preguntas centrales)
Teoría neoclasica (preguntas centrales)Teoría neoclasica (preguntas centrales)
Teoría neoclasica (preguntas centrales)05jemalu
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Universidad Panamericana del Puerto
 

Similar a El ratón economista (20)

Economia raton economista
Economia raton economistaEconomia raton economista
Economia raton economista
 
El ratón-economista
El ratón-economistaEl ratón-economista
El ratón-economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
 
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptualEficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
Clase 3. katty_celi_sanchez
Clase 3. katty_celi_sanchezClase 3. katty_celi_sanchez
Clase 3. katty_celi_sanchez
 
Limiteshorizontales
LimiteshorizontalesLimiteshorizontales
Limiteshorizontales
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Síntesis microeconomía
Síntesis microeconomíaSíntesis microeconomía
Síntesis microeconomía
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
Mercadoctecnia
 
Expo economia de escala
Expo economia de escalaExpo economia de escala
Expo economia de escala
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
 
Teoría neoclasica (preguntas centrales)
Teoría neoclasica (preguntas centrales)Teoría neoclasica (preguntas centrales)
Teoría neoclasica (preguntas centrales)
 
Becker
BeckerBecker
Becker
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

El ratón economista

  • 1. EL RATÓN ECONOMISTA 6 D T / M E R I C K W E N C E S V A L L E P A D I L L A
  • 2. En el video se nos explica el funcionamiento del sistema de libre mercado. Este sistema se sostiene en la producción y el consumo en masa de la siguiente manera: La creación de empresas da lugar a la competencia, que obliga a los empresarios a bajar el precio de sus productos para atraer a los consumidores
  • 3. Para reducir el precio de venta de un determinado producto, disminuyen sus costos mediante la eficiencia y la investigación. Con esta operación, las empresas, aumentan el volumen de ventas y incrementan la producción, ya que es necesario producir más para abastecer la gran demanda por lo que se crean más puestos de trabajo y mejores salarios, aumentando el nivel adquisitivo de las familias, que de este modo consumiran más productos. Mediante este circulo de consumo y producción se sostienen las economías de mercado.