SlideShare una empresa de Scribd logo
El “bachaqueo” es una práctica realizada por grupos
de personas que tienen por oficio comprar los
productos que en los automercados se venden a
precios controlados y los revenden a un precio mayor
al 100% de su precio original.
En los años de la presidencia de Hugo Chávez el
bachaqueo casi que se concentró solo en la frontera
Colombo Venezolana y se circunscribía a la compra de
gasolina en Venezuela y su reventa en el hermano país
• a medida que el tipo de cambio oficial se fue
rezagando del que ocurría en el mercado paralelo
se fueron incorporando otros artículos de la dieta
diaria
La profundización del Bachaqueo
• comienza a adquirir notoriedad a medida que
comienzan a escasear los alimentos en los
anaqueles de los supermercados como
consecuencia de las cada vez más creciente
carencia de dólares para financiar la actividad
privada
Factores que colaboran con la perpetuación del Bachaqueo
• ley orgánica del trabajo,
• fiscalización incesante desde distintos órganos
del estado,
• desvirtuacion de la finalidad de los comités de
higiene y seguridad,
• la expropiación y apropiamiento de empresas
Sustitución de las Misiones por el Bachaqueo
• Con el decrecimiento en los ingresos del estado la
actividad de las misiones también ha decrecido
hasta casi su desaparición
• el gobierno consciente de no poseer los recursos que
permitan otorgar el financiamiento a grandes masas de
personas “está permitiendo” que muchas de esas
personas sigan obteniendo ingresos a través de la
reventa de bienes de primera necesidad
A que está afectando el Bachaqueo
1. Al sistema de empleo
2. Al ausentismo laboral
3. La productividad laboral
4. Al sistema de distribución de alimentos
5. La supervivencia de puestos de trabajo tales como
el servicio doméstico, empleados de oficina, ayudante
de mecánico, personal de mostrador, ayudantes de
líneas de producción manufacturera, etc.,
6. Venta de Billetes
Actos de gobierno que perpetúan o erradican EL BACHAQUEO
•La expropiación de la cadena de hipermercados
Éxito y la posterior compra de CADA. Año 2010
•la llamada Primera Ofensiva Económica. Año 2013
• El Dakazo
•la Ley de Costos y Precios Justos. Febrero 2014
Previo a estos 2 años mencionados el gobierno ya había abonado el camino al BACHAQUEO
-Impedir repatriar a las empresas transnacionales sus dividendos
-Eliminar la libertad cambiaria
- Expropiar una parte importante de las empresas productoras de
Alimentos
-Controlar la capacidad instalada para producir harina de maíz
Precocida
- Adueñarse de grandes sistemas de distribución de bienes de
consumo masivo
-Muestran una alternativa para resolver el problema de las
colas en los comercios privados interviniéndolos y apresando
empresarios
Todo esto ha:
• Desestimulado de forma dramática la producción
local de bienes y las inversiones privadas.
• Sustituido buena parte de las importaciones privadas
por importaciones públicas, ineficientes y corrompidas.
• Generado una impresionante sobrevaluación que
sobre estimula la demanda de divisas baratas
• Perpetuado un estímulo perverso al bachaqueismo
• Eliminación de los créditos que otorgan los
proveedores y las casas matrices de las empresas
internacionales
• Generado una demanda infinita de bienes,
estimulada por un congelamiento absurdo de precios,
y sin divisas para importar
• Propiciado que las empresas no tengan políticas de
generación de inventarios para no ser acusadas de
acaparadoras
Todo esto ha:
• Disparado el mercado paralelo de divisas, debido a
que el SIMADI no ha resuelto los problemas para los
cuales fue creado
• Puesto en evidencia el miedo a los costos políticos,
la ineficiencia operativa y la opacidad del mercado
Soluciones: • Para equilibrar el mercado debe haber o una mayor
oferta pública de dólares
• SIMADI debe convertirse en un mercado libre,
abierto y transparente
• El gobierno debe dotar sus decisiones de tanta
racionalidad económica como de disponibilidad de
divisas
• El gobierno debe permitir que el sector privado
produzca aquellos bienes que hoy solo produce el
estado, propiciando la seguridad jurídica y de divisas
que permita acceder a los insumos, equipos y
repuestos que garanticen la realización de la actividad
privada
Todo esto ha:
• Se debe devolver la autonomía al Banco Central
de Venezuela
• Se deben tomar todas las medidas que garanticen
la autonomía de la división de los poderes públicos
• Se debe eliminar la sobredimensión que presenta
el estado venezolano
• Se debe eliminar el acoso a la actividad productiva
privada
• Se deben tomar medidas para la diversificación de
la oferta de inversiones en Venezuela, pero para
ello se requiere de: CONFIANZA
Soluciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalizaciónResumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalizaciónMónica Mendívil
 
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado Agroalimentario
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado AgroalimentarioReforma al Campo- Reordenamiento del Mercado Agroalimentario
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado AgroalimentarioBarzón Nacional
 
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006Joyse Chino Hernández
 
Presentación tema 6
Presentación tema 6Presentación tema 6
Presentación tema 6desiyisa
 
Presentación Reordenamiento de Mercados
Presentación Reordenamiento de MercadosPresentación Reordenamiento de Mercados
Presentación Reordenamiento de MercadosBarzón Nacional
 
Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosIndira Castañeda
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Jacky Molina
 

La actualidad más candente (11)

Resumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalizaciónResumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalización
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado Agroalimentario
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado AgroalimentarioReforma al Campo- Reordenamiento del Mercado Agroalimentario
Reforma al Campo- Reordenamiento del Mercado Agroalimentario
 
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006
LOS HIPERMERCADOS EN ESPAÑA. Análisis Sectorial 2006
 
Presentación tema 6
Presentación tema 6Presentación tema 6
Presentación tema 6
 
Sistema hansel y_paul_baran
Sistema hansel y_paul_baranSistema hansel y_paul_baran
Sistema hansel y_paul_baran
 
Presentación Reordenamiento de Mercados
Presentación Reordenamiento de MercadosPresentación Reordenamiento de Mercados
Presentación Reordenamiento de Mercados
 
Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancos
 
Critica del Mercado
Critica del MercadoCritica del Mercado
Critica del Mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 

Similar a La profundización del Bachaqueo

Economía en cifras abril de 2015
Economía en cifras abril de 2015Economía en cifras abril de 2015
Economía en cifras abril de 2015Claudiaeconomica
 
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado Venezolano
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado VenezolanoPresentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado Venezolano
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado VenezolanoMacroBusiness Corp. S.A.C.
 
Modo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalistaModo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalistaFernando García
 
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saiaEnsayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saiaStephanieVeliz
 
Sobre el congelamiento de los precios y el control social
Sobre el congelamiento de los precios y el control socialSobre el congelamiento de los precios y el control social
Sobre el congelamiento de los precios y el control socialValeria Esposito
 
Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1omarbsc
 
Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1omarbsc
 
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comercios
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comerciosPopulares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comercios
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comerciosCamara de Representantes
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'AFloresGarciaMauricio
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
Tianguis y Mercados sobre Ruedas
Tianguis y Mercados sobre RuedasTianguis y Mercados sobre Ruedas
Tianguis y Mercados sobre RuedasRicardo Mondragón
 

Similar a La profundización del Bachaqueo (20)

Economía en cifras abril de 2015
Economía en cifras abril de 2015Economía en cifras abril de 2015
Economía en cifras abril de 2015
 
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado Venezolano
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado VenezolanoPresentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado Venezolano
Presentacion de la Oportunidad de Negocios Textiles en el Mercado Venezolano
 
Modo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalistaModo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalista
 
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saiaEnsayo comportamiento del consumidor coc saia
Ensayo comportamiento del consumidor coc saia
 
ENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA BENSAYO COC SAIA B
ENSAYO COC SAIA B
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Sobre el congelamiento de los precios y el control social
Sobre el congelamiento de los precios y el control socialSobre el congelamiento de los precios y el control social
Sobre el congelamiento de los precios y el control social
 
Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1
 
Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1Trabajo critica unido 1
Trabajo critica unido 1
 
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comercios
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comerciosPopulares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comercios
Populares denuncian enmiendas al Reglamento de DACO afecta a pequeños comercios
 
Globalizacion Economica
Globalizacion EconomicaGlobalizacion Economica
Globalizacion Economica
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Revista7
Revista7Revista7
Revista7
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Banca y mercado de capitales Ivan Duque
Banca y mercado de capitales Ivan DuqueBanca y mercado de capitales Ivan Duque
Banca y mercado de capitales Ivan Duque
 
Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
 
Tianguis y Mercados sobre Ruedas
Tianguis y Mercados sobre RuedasTianguis y Mercados sobre Ruedas
Tianguis y Mercados sobre Ruedas
 

Más de Claudiaeconomica

Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaClaudiaeconomica
 
Entre el Estado y el Gobierno
Entre el Estado y el GobiernoEntre el Estado y el Gobierno
Entre el Estado y el GobiernoClaudiaeconomica
 
Falta de divisas. Cambió la cotidianidad
Falta de divisas. Cambió la cotidianidadFalta de divisas. Cambió la cotidianidad
Falta de divisas. Cambió la cotidianidadClaudiaeconomica
 
Las líneas del presupuesto 2015
Las líneas del presupuesto 2015Las líneas del presupuesto 2015
Las líneas del presupuesto 2015Claudiaeconomica
 
Maduro desperdició otro chance para cambiar al país
Maduro desperdició otro chance para cambiar al paísMaduro desperdició otro chance para cambiar al país
Maduro desperdició otro chance para cambiar al paísClaudiaeconomica
 
Somos cada vez más pobres...
Somos cada vez más pobres...Somos cada vez más pobres...
Somos cada vez más pobres...Claudiaeconomica
 
Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Claudiaeconomica
 

Más de Claudiaeconomica (11)

Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 
Entre el Estado y el Gobierno
Entre el Estado y el GobiernoEntre el Estado y el Gobierno
Entre el Estado y el Gobierno
 
Falta de divisas. Cambió la cotidianidad
Falta de divisas. Cambió la cotidianidadFalta de divisas. Cambió la cotidianidad
Falta de divisas. Cambió la cotidianidad
 
Las líneas del presupuesto 2015
Las líneas del presupuesto 2015Las líneas del presupuesto 2015
Las líneas del presupuesto 2015
 
3
33
3
 
30 años de devaluación
30 años de devaluación30 años de devaluación
30 años de devaluación
 
La misión de DryWall
La misión de DryWallLa misión de DryWall
La misión de DryWall
 
Maduro desperdició otro chance para cambiar al país
Maduro desperdició otro chance para cambiar al paísMaduro desperdició otro chance para cambiar al país
Maduro desperdició otro chance para cambiar al país
 
Somos cada vez más pobres...
Somos cada vez más pobres...Somos cada vez más pobres...
Somos cada vez más pobres...
 
Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La profundización del Bachaqueo

  • 1.
  • 2. El “bachaqueo” es una práctica realizada por grupos de personas que tienen por oficio comprar los productos que en los automercados se venden a precios controlados y los revenden a un precio mayor al 100% de su precio original. En los años de la presidencia de Hugo Chávez el bachaqueo casi que se concentró solo en la frontera Colombo Venezolana y se circunscribía a la compra de gasolina en Venezuela y su reventa en el hermano país
  • 3. • a medida que el tipo de cambio oficial se fue rezagando del que ocurría en el mercado paralelo se fueron incorporando otros artículos de la dieta diaria La profundización del Bachaqueo • comienza a adquirir notoriedad a medida que comienzan a escasear los alimentos en los anaqueles de los supermercados como consecuencia de las cada vez más creciente carencia de dólares para financiar la actividad privada
  • 4. Factores que colaboran con la perpetuación del Bachaqueo • ley orgánica del trabajo, • fiscalización incesante desde distintos órganos del estado, • desvirtuacion de la finalidad de los comités de higiene y seguridad, • la expropiación y apropiamiento de empresas
  • 5. Sustitución de las Misiones por el Bachaqueo • Con el decrecimiento en los ingresos del estado la actividad de las misiones también ha decrecido hasta casi su desaparición • el gobierno consciente de no poseer los recursos que permitan otorgar el financiamiento a grandes masas de personas “está permitiendo” que muchas de esas personas sigan obteniendo ingresos a través de la reventa de bienes de primera necesidad
  • 6. A que está afectando el Bachaqueo 1. Al sistema de empleo 2. Al ausentismo laboral 3. La productividad laboral 4. Al sistema de distribución de alimentos 5. La supervivencia de puestos de trabajo tales como el servicio doméstico, empleados de oficina, ayudante de mecánico, personal de mostrador, ayudantes de líneas de producción manufacturera, etc., 6. Venta de Billetes
  • 7. Actos de gobierno que perpetúan o erradican EL BACHAQUEO •La expropiación de la cadena de hipermercados Éxito y la posterior compra de CADA. Año 2010 •la llamada Primera Ofensiva Económica. Año 2013 • El Dakazo •la Ley de Costos y Precios Justos. Febrero 2014
  • 8. Previo a estos 2 años mencionados el gobierno ya había abonado el camino al BACHAQUEO -Impedir repatriar a las empresas transnacionales sus dividendos -Eliminar la libertad cambiaria - Expropiar una parte importante de las empresas productoras de Alimentos -Controlar la capacidad instalada para producir harina de maíz Precocida - Adueñarse de grandes sistemas de distribución de bienes de consumo masivo -Muestran una alternativa para resolver el problema de las colas en los comercios privados interviniéndolos y apresando empresarios
  • 9. Todo esto ha: • Desestimulado de forma dramática la producción local de bienes y las inversiones privadas. • Sustituido buena parte de las importaciones privadas por importaciones públicas, ineficientes y corrompidas. • Generado una impresionante sobrevaluación que sobre estimula la demanda de divisas baratas • Perpetuado un estímulo perverso al bachaqueismo • Eliminación de los créditos que otorgan los proveedores y las casas matrices de las empresas internacionales • Generado una demanda infinita de bienes, estimulada por un congelamiento absurdo de precios, y sin divisas para importar • Propiciado que las empresas no tengan políticas de generación de inventarios para no ser acusadas de acaparadoras
  • 10. Todo esto ha: • Disparado el mercado paralelo de divisas, debido a que el SIMADI no ha resuelto los problemas para los cuales fue creado • Puesto en evidencia el miedo a los costos políticos, la ineficiencia operativa y la opacidad del mercado
  • 11. Soluciones: • Para equilibrar el mercado debe haber o una mayor oferta pública de dólares • SIMADI debe convertirse en un mercado libre, abierto y transparente • El gobierno debe dotar sus decisiones de tanta racionalidad económica como de disponibilidad de divisas • El gobierno debe permitir que el sector privado produzca aquellos bienes que hoy solo produce el estado, propiciando la seguridad jurídica y de divisas que permita acceder a los insumos, equipos y repuestos que garanticen la realización de la actividad privada
  • 12. Todo esto ha: • Se debe devolver la autonomía al Banco Central de Venezuela • Se deben tomar todas las medidas que garanticen la autonomía de la división de los poderes públicos • Se debe eliminar la sobredimensión que presenta el estado venezolano • Se debe eliminar el acoso a la actividad productiva privada • Se deben tomar medidas para la diversificación de la oferta de inversiones en Venezuela, pero para ello se requiere de: CONFIANZA Soluciones: