SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RAYO
Es una poderosa descarga natural de electricidad estática producida durante una Nube de
desarrollo Vertical “Cumulonimbos” o Tormenta eléctrica, comparada con una bomba
atómica por la energía que produce. Características: Diámetro de 1 Cm, mide
aproximadamente 5 km, en 2007 se registró un rayo Oklahoma y alcanzó los 321 km de
longitud, viaja a una velocidad promedio 440 km/s hasta 1400 km/s. 200.000 amperios,
produce 100.000.00 voltios y una temperatura de 20.000°c.
¿Puede un rayo provocar una catástrofe aérea?
El primer accidente bien documentado de una aeronave comercial, cuya causa se atribuyó al
impacto de un rayo, se produjo en un avión Boeing 707 de la Pan American World Airways
el 8 de diciembre de 1963. La aeronave sobrevolaba Filadelfia, esperando autorización para
aterrizar. El rayo originó el incendio de vapor de combustible que se saldó con la muerte de
sus 81 ocupantes. En la actualidad los aviones modernos actúan como “cajas de Faraday“.
Las cargas que recibe un elemento conductor sólo afectan a su superficie, no al interior del
cuerpo. Si un rayo impacta sobre la aeronave, entra por un extremo y sale por el otro, sin
afectar a las personas ni a los equipos que están dentro.
Lo habitual si un rayo impacta sobre el avión es que una vez en tierra, se realice una revisión
detallada de la aeronave para descartar cualquier consecuencia que pueda comprometer la
seguridad.
Medellín es uno de los lugares donde más rayos caen en el mundo siendo el Lago de
Maracaibo el número uno, de acuerdo con una estadística emitidas por el SIATA, en el área
metropolitana, en una tormenta que se presentó el día 25 de mazo 2019 cayeron un promedio
de 1619 rayos en 1 hora y 30 minutos. Recomendaciones de seguridad para las personas, No
estar al aire libre, estar en dentro de la vivienda, ojalá alejado de puertas y ventanas. Alejarse
de aparatos que usen energía eléctrica. Es conveniente desconectar los electrodomésticos, ya
que es por la red eléctrica por donde viaja la corriente del rayo y provoca el daño en estos.
No estar en contacto con el suelo. Bajar los breques de la propiedad en caso de que los rayos
sean cercanos. Evitar piscinas y eventos al aire libre como partidos de fútbol. En general,
durante las tormentas hay que estar en sitios cubiertos y evitar lugares desprotegidos. Evitar
estructuras metálicas de gran proporción en balcones, terrazas o cerca de la casa. Alertar
sobre la existencia de postes o árboles deteriorados cerca de la vivienda. Los rayos causan la
muerte, todos los años, a miles de personas en el mundo. Algunas estadísticas arrojan la cifra
de 24 000 y otras la de 6 000 víctimas anuales de este meteoro. Estos accidentes afectan a
individuos, en tierra, que en su mayoría se encuentran a la intemperie y viven en países
subdesarrollados. En Estados Unidos el número se reduce a unas 40 o 50 personas. Sin
embargo, las muertes producidas por los rayos entre los pasajeros de la aviación comercial
son escasísimas.
Andres Ospina Ramírez
IET- Meteorología Aeronáutica
https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin-es-una-de-las-ciudades-donde-caen-mas-
rayos-en-el-mundo-DE4273476
https://desdelacabinadevuelo.com/2015/09/02/rayos-y-centellas-en-la-aviacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Rayo
https://elsecretodelospajaros.net/2015/09/07/aviones-y-rayos/
https://cnnespanol.cnn.com/2016/05/04/este-lugar-de-latinoamerica-es-donde-mas-caen-rayos-
en-el-mundo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
CIBERTEC
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
Sarahy Quiñonez
 
Mapa mental electiva hylk
Mapa mental electiva hylkMapa mental electiva hylk
Mapa mental electiva hylk
Hylk
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
LiinaUrMz
 
Riesgos de la_electricidad[1]
Riesgos de la_electricidad[1]Riesgos de la_electricidad[1]
Riesgos de la_electricidad[1]Derly ♥
 
E N E R G I A N U C L E A R 2
E N E R G I A  N U C L E A R 2E N E R G I A  N U C L E A R 2
E N E R G I A N U C L E A R 2ieslaserna
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Mapa mental electiva hylk
Mapa mental electiva hylkMapa mental electiva hylk
Mapa mental electiva hylk
 
Pp.! arreglado
Pp.! arregladoPp.! arreglado
Pp.! arreglado
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgos de la_electricidad[1]
Riesgos de la_electricidad[1]Riesgos de la_electricidad[1]
Riesgos de la_electricidad[1]
 
E N E R G I A N U C L E A R 2
E N E R G I A  N U C L E A R 2E N E R G I A  N U C L E A R 2
E N E R G I A N U C L E A R 2
 

Similar a El rayo

Rayos y truenos
Rayos y truenosRayos y truenos
Rayos y truenoshjgeo
 
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdfInfografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
DanielGutierrez141042
 
Rayos
RayosRayos
Rayosmaoks
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
fridaurrea
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraAlondra2511
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Alondra2511
 
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptxintrosucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
JuanPabloBedoyaAlzat1
 
Memoria descriptiva daniel araujo
Memoria descriptiva daniel araujoMemoria descriptiva daniel araujo
Memoria descriptiva daniel araujo
Daniel Araujo Aranguren
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
Alondra2511
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
Capitulos proyecto
Capitulos proyectoCapitulos proyecto
Capitulos proyectoFranklin016
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales GyaninaRafa M. P.
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Keren Bonilla
 

Similar a El rayo (20)

Rayos y truenos
Rayos y truenosRayos y truenos
Rayos y truenos
 
Pri
PriPri
Pri
 
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdfInfografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
 
PRI
PRIPRI
PRI
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Rayos
RayosRayos
Rayos
 
Qué es un ciclón
Qué es un ciclónQué es un ciclón
Qué es un ciclón
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
 
Tp 5tp5
Tp 5tp5Tp 5tp5
Tp 5tp5
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptxintrosucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
introsucción a las descargas eléctricas atmosféticas con fotografías.pptx
 
Memoria descriptiva daniel araujo
Memoria descriptiva daniel araujoMemoria descriptiva daniel araujo
Memoria descriptiva daniel araujo
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Capitulos proyecto
Capitulos proyectoCapitulos proyecto
Capitulos proyecto
 
Catastrodfe
CatastrodfeCatastrodfe
Catastrodfe
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
 
PresentacióN Riesgos
PresentacióN RiesgosPresentacióN Riesgos
PresentacióN Riesgos
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

El rayo

  • 1. EL RAYO Es una poderosa descarga natural de electricidad estática producida durante una Nube de desarrollo Vertical “Cumulonimbos” o Tormenta eléctrica, comparada con una bomba atómica por la energía que produce. Características: Diámetro de 1 Cm, mide aproximadamente 5 km, en 2007 se registró un rayo Oklahoma y alcanzó los 321 km de longitud, viaja a una velocidad promedio 440 km/s hasta 1400 km/s. 200.000 amperios, produce 100.000.00 voltios y una temperatura de 20.000°c. ¿Puede un rayo provocar una catástrofe aérea? El primer accidente bien documentado de una aeronave comercial, cuya causa se atribuyó al impacto de un rayo, se produjo en un avión Boeing 707 de la Pan American World Airways el 8 de diciembre de 1963. La aeronave sobrevolaba Filadelfia, esperando autorización para aterrizar. El rayo originó el incendio de vapor de combustible que se saldó con la muerte de sus 81 ocupantes. En la actualidad los aviones modernos actúan como “cajas de Faraday“. Las cargas que recibe un elemento conductor sólo afectan a su superficie, no al interior del cuerpo. Si un rayo impacta sobre la aeronave, entra por un extremo y sale por el otro, sin afectar a las personas ni a los equipos que están dentro. Lo habitual si un rayo impacta sobre el avión es que una vez en tierra, se realice una revisión detallada de la aeronave para descartar cualquier consecuencia que pueda comprometer la seguridad. Medellín es uno de los lugares donde más rayos caen en el mundo siendo el Lago de Maracaibo el número uno, de acuerdo con una estadística emitidas por el SIATA, en el área metropolitana, en una tormenta que se presentó el día 25 de mazo 2019 cayeron un promedio de 1619 rayos en 1 hora y 30 minutos. Recomendaciones de seguridad para las personas, No estar al aire libre, estar en dentro de la vivienda, ojalá alejado de puertas y ventanas. Alejarse de aparatos que usen energía eléctrica. Es conveniente desconectar los electrodomésticos, ya que es por la red eléctrica por donde viaja la corriente del rayo y provoca el daño en estos.
  • 2. No estar en contacto con el suelo. Bajar los breques de la propiedad en caso de que los rayos sean cercanos. Evitar piscinas y eventos al aire libre como partidos de fútbol. En general, durante las tormentas hay que estar en sitios cubiertos y evitar lugares desprotegidos. Evitar estructuras metálicas de gran proporción en balcones, terrazas o cerca de la casa. Alertar sobre la existencia de postes o árboles deteriorados cerca de la vivienda. Los rayos causan la muerte, todos los años, a miles de personas en el mundo. Algunas estadísticas arrojan la cifra de 24 000 y otras la de 6 000 víctimas anuales de este meteoro. Estos accidentes afectan a individuos, en tierra, que en su mayoría se encuentran a la intemperie y viven en países subdesarrollados. En Estados Unidos el número se reduce a unas 40 o 50 personas. Sin embargo, las muertes producidas por los rayos entre los pasajeros de la aviación comercial son escasísimas. Andres Ospina Ramírez IET- Meteorología Aeronáutica https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin-es-una-de-las-ciudades-donde-caen-mas- rayos-en-el-mundo-DE4273476 https://desdelacabinadevuelo.com/2015/09/02/rayos-y-centellas-en-la-aviacion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Rayo https://elsecretodelospajaros.net/2015/09/07/aviones-y-rayos/ https://cnnespanol.cnn.com/2016/05/04/este-lugar-de-latinoamerica-es-donde-mas-caen-rayos- en-el-mundo/