SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
PRODUCCIONJ
USODESECHO
RECICLAJE
¿Sabías que?
El tiempo promedio de diseño de una PC
es de dos a tres años. El 70% de los
metales pesados incluyendo mercurio y
cadmio encontrados en los campos
vienen del desecho de equipamientos
electrónicos. Se ha encontrado plomo
filtrado en las capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los trabajadores
de la mayoría de los vertederos, y ha
hecho su camino hacia las casas y el agua
que se utiliza para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta
de PVC, los metales pesados son
liberados como una combinación de
toxinas, los químicos de la capa anti flama
de bromo (BFR) se utilizan en la
fabricación de artefactos electrónicos y
pueden filtrarse en la tierra y el agua
subterránea.
1. Instalar la fuente
de poder en el
gabinete si es que
no está instalada.
2. Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
3. Instalar la
tarjeta madre en
el gabinete.
4. Instalar la
memoria RAM en
las ranuras de la
tarjeta madre.
5. Conectar los cables
de alimentación de la
fuente de poder en la
tarjeta madre.
6. Instalar tarjetas
adicionales, de
red, de audio, de
video.
7. Instalar y
conectar discos
duros y unidades
de CD/DVD
8. Organizar los
cables de
conexión.
10. Cerrar las
tapas del
gabinete.
9. Prueba de
encendido.
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
AGENTES PATUGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS,
PROTOARIOS, PARASITOS QUE ENTRAN AL AGUA
PROVENIENTES DE DESECHOS
ORGANICOS,SUSTANCIAS QUIMICAS INORGANICAS
COMO ACIDOS, COMPUESTOS DE METALES TOXICOS
(MERCURIO, PLOMO),SUSTANCIAS QUIMICAS
ORGANICAS COMO EL PETROLEO, PLASTICOS,
PLAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS
RADIACTIVAS.
EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODUCEN
SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICION
NATURAL ,COMO EMISIONES DE GASES Y CENIZAS
VOLCANICAS, EL HUM,O DE INCENDIOS NO
PROVOCADOS, EL POLVO Y EL POLEN Y ESPORAS DE
PLANTAS, HONGOS Y BACTERIAS. LOS VEHICULOS
CONTAMINAN CON MONOXIDO DE CARBONO ,
DIOXIDO DE AZUFRE, OZONO Y PASTICULAS
SUSPENDIDAS DE PLOMO.
RUPTURA DE TANQUES DE ALMACENIMIENTO
SUBTERRANIO, USO EXCESIVO DE PESTICIDAS EN
PLANTACIONES COMO LOS INSECTICIDAS,
HERBICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA EN
LUGARES NO DESTINADOS PARA ESE USO, LOS
DESECHOS TOXICOS QUE LIBERAN LAS , FILTRADOS
EN RELLENOS SANITARIOS, EL MONOCULTIVO,
PLANTAR UNA SOLA ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN
DESCANSO NI ABONO DETERIORA EL SUELO
Asegurarse siempre de tener las llaves de los
grifos bien cerradas. ...
Cambiar las luces incandescentes por
iluminación LED. ...
Mantenimiento de los vehículos. ...
Utilizar bolsas de tela. ...
Llevar baterías a sitios donde las reciclen.
El deterioro ambiental es la desintegración de la tierra a través del consumo de
bienes, por ejemplo, el aire, el agua y el suelo; la destrucción de ambientes y la
erradicación de la vida silvestre. Se caracteriza, al igual que cualquier cambio o
agravación de la naturaleza, por ser pernicioso o indeseable.
No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que
se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo
actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las
empresas formemos brigadas de emergencia.
Los fenómenos naturales tienen diferentes
formas, y aunque algunos causan más daño en
comunidades pequeñas, todos afectan a miles de
personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos
perdurables, se pierden muchas vidas humanas,
se dañan propiedades, servicios y el daño al
ecosistema es considerable. El precio es alto y lo
pagamos todos, pero sobre todo las personas
que viven en zonas de alto riesgo.
INUNDACIONES…
Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más
frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes
de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos.
La mejor protección en caso de una
inundación es abandonar el área y
buscar refugio en una zona alta.
No te acerques a postes o cables de
electricidad.
Si llegaras a quedarte atrapado con tu
familia en un vehículo, salgan de él y
busquen un refugio seguro.
Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden
disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes
recomendaciones:
.Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda
causar un incendio.
Procura estar alejado de balcones, ventanas,
lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se
pueda desprender algún objeto.
Si es necesario protégete en el marco de una
puerta, junto a una columna o debajo de un
escritorio.
Si estás manejando, maneja tranquilamente y
estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca
debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de
alta tensión.
Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para
siempre a quienes han tenido la mala fortuna de
Experimentarlo.
En caso de humo gatea hasta la salida y
tápate la boca y nariz con una toalla mojada.
Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
Toca con precaución cualquier puerta antes
de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa
una salida alternativa.
Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar
el fuego y aumentar tu tiempo para salir del
inmueble.
Si al salir tus ropas se prenden con fuego,
detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete
el rostro con ambas manos y rueda rápido
hasta que logres extinguir las llamas.
Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también
conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de
eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados
para enfrentarlos.
Mantén prendida la radio para estar
enterado del desarrollo del huracán.
No salgas a la calle, a menos que sea una
emergencia.
Aléjate de árboles, cables, postes de luz y
teléfono y de zonas inundadas.
Si pasa el ojo del huracán, todo estará
calmado por una hora aproximadamente.
No salgas de tu casa.
Usa linternas con pilas, no enciendas velas
o luces con fuego.
Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las
cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros
del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y
colapsar techos. Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas
velocidades y a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar
muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta.
Si vives cerca de un volcán activo, prepara un
kit de emergencia que incluya una máscara
que proteja cara y ojos, una linterna y una
radio en buen estado que funcione con pilas.
Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa
de manga larga y pantalones largos; usa gafas
de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte
una máscara de emergencia o envuélvete la
cara con un paño húmedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Cale Jet
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
Alondra Bechtel
 
P roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrolloP roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrollo
salvadorsilva9888
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
alejandro rangel
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Noe001
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Frida Gmz
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
veronica Gonzalez Anaya
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela768
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
adr1angr
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
Ivan2507
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
betsabe1726
 
Pds
PdsPds

La actualidad más candente (16)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
 
P roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrolloP roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrollo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Pds
PdsPds
Pds
 

Similar a produccion y desarrollo sustentable

Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
FernandaGL
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2BProduccion del desarrollo sustentable brithany 2B
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B
BrithanyDayanne
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
kasi15
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo836
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
Diego Molina
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Monica Barbosa
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Desar
DesarDesar
Desar
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi
 

Similar a produccion y desarrollo sustentable (20)

Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2BProduccion del desarrollo sustentable brithany 2B
Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Desar
DesarDesar
Desar
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

produccion y desarrollo sustentable

  • 1.
  • 2. DISEÑO PRODUCCIONJ USODESECHO RECICLAJE ¿Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 3. 1. Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no está instalada. 2. Instalar el procesador en la tarjeta madre. 3. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. 4. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. 5. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. 6. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. 7. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD 8. Organizar los cables de conexión. 10. Cerrar las tapas del gabinete. 9. Prueba de encendido.
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO AGENTES PATUGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS, PROTOARIOS, PARASITOS QUE ENTRAN AL AGUA PROVENIENTES DE DESECHOS ORGANICOS,SUSTANCIAS QUIMICAS INORGANICAS COMO ACIDOS, COMPUESTOS DE METALES TOXICOS (MERCURIO, PLOMO),SUSTANCIAS QUIMICAS ORGANICAS COMO EL PETROLEO, PLASTICOS, PLAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS RADIACTIVAS. EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICION NATURAL ,COMO EMISIONES DE GASES Y CENIZAS VOLCANICAS, EL HUM,O DE INCENDIOS NO PROVOCADOS, EL POLVO Y EL POLEN Y ESPORAS DE PLANTAS, HONGOS Y BACTERIAS. LOS VEHICULOS CONTAMINAN CON MONOXIDO DE CARBONO , DIOXIDO DE AZUFRE, OZONO Y PASTICULAS SUSPENDIDAS DE PLOMO. RUPTURA DE TANQUES DE ALMACENIMIENTO SUBTERRANIO, USO EXCESIVO DE PESTICIDAS EN PLANTACIONES COMO LOS INSECTICIDAS, HERBICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA EN LUGARES NO DESTINADOS PARA ESE USO, LOS DESECHOS TOXICOS QUE LIBERAN LAS , FILTRADOS EN RELLENOS SANITARIOS, EL MONOCULTIVO, PLANTAR UNA SOLA ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN DESCANSO NI ABONO DETERIORA EL SUELO
  • 5. Asegurarse siempre de tener las llaves de los grifos bien cerradas. ... Cambiar las luces incandescentes por iluminación LED. ... Mantenimiento de los vehículos. ... Utilizar bolsas de tela. ... Llevar baterías a sitios donde las reciclen. El deterioro ambiental es la desintegración de la tierra a través del consumo de bienes, por ejemplo, el aire, el agua y el suelo; la destrucción de ambientes y la erradicación de la vida silvestre. Se caracteriza, al igual que cualquier cambio o agravación de la naturaleza, por ser pernicioso o indeseable.
  • 6. No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos brigadas de emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo.
  • 7. INUNDACIONES… Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. No te acerques a postes o cables de electricidad. Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro.
  • 8. Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes recomendaciones: .Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de Experimentarlo. En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Trata de llevar contigo un extintor al evacuar. Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados para enfrentarlos. Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta. Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.