SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo habrán renacido las
ciudades en la edad media?
EL RENACIMIENTO DE LAS CIUDADES.
(1150 – 1300) AUMENTO
            DEMOGRAFICO

              MAYOR PRODUCCION
                  AGRICOLA



ADELANTOS TECNICOS COMO:          SIERVOS Y
1. ARADO NORMANDO.               PRODUCTOS
2. MAYOR TALAJE.                 RUMBO A LA
3. INTRODUCCIÓN DEL                CIUDAD.
   MOLINO.
UNA RELATIVA
PAZ REINA EN
  EUROPA.
EL RENACER DE LAS OLVIDADAS
     CIUDADES ROMANAS


 FUERA DE LAS MURALLAS
 COMENZARONA A NACER
      LOS BURGOS.
CAMPO.




              EUROPA     ALIMENTOS Y
PRODUCCIÓN
 ARTESANAL.    EDAD       MATERIAS
                           PRIMAS.
              MEDIA.



               CIUDAD.
SOCIEDAD FEUDAL


        LA NOBLEZA Y LA ALTA
      JERARQUIA DE LA IGLESIA.


        BURGUESIA (LIBRES E
        INDEPENDIENTES DEL
             SEÑOR).


         80% CAMPESINOS
ALTA BURGUESIA:
   BANQUEROS Y
  COMERCIANTES
      RICOS.

 BAJA BURGUESIA:
    ARTESANOS:
  AGRUPADOS POR
OFICIOS EN GREMIOS.
LA CIUDAD SE SEPARA DEL SEÑOR
DE MANO DE LA ALTA BURGUESIA.
• NORTE DE ITALIA (ENTRE
                     VENECIA Y GENOVA) –
  RUTA DEL          INDUSTRIAS TEXTILES EN
MEDITERRANEO.          MILAN, BOLONIA Y
                          FLORENCIA.


                  CENTROS INDUSTRIALES.

                 • PAISES BAJOS
                   DESTACANDO FLANDES
RUTA BALTICO –     POR SU INDUSTRIA
MAR DEL NORTE.     TEXTIL, DE LANA Y DE LINO
COMERCIO.
MANOS A LA OBRA

  Conteste las preguntas
    especificadas en el
 recuadro de síntesis de la
pagina 9 antes de terminar
         la clase.

Más contenido relacionado

Destacado

El Renacimiento De La Ciudad Medieval
El Renacimiento De La Ciudad MedievalEl Renacimiento De La Ciudad Medieval
El Renacimiento De La Ciudad Medieval
yedra muñoz
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
Liseth Rodriguez M
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Jose Clemente
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
JAIMECASTS
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
smerino
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 

Destacado (9)

El Renacimiento De La Ciudad Medieval
El Renacimiento De La Ciudad MedievalEl Renacimiento De La Ciudad Medieval
El Renacimiento De La Ciudad Medieval
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 

Similar a El renacimiento de las ciudades

Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
Diego M
 
Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbano
palomaromero
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
aarasha013
 
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
SZelsanchez
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
dedededo
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Carlos Arrese
 
Poblamientoruralypoblamientourbano
PoblamientoruralypoblamientourbanoPoblamientoruralypoblamientourbano
Poblamientoruralypoblamientourbano
Ana Llorach
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
GeografiaMundial
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
GeografiaMundial
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
Wells13
 
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xixHistoria universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
viruzain
 
Actividad económica en Córdoba
Actividad económica en CórdobaActividad económica en Córdoba
Actividad económica en Córdoba
eumi
 
Estudiando para mi prueba
Estudiando para mi pruebaEstudiando para mi prueba
Estudiando para mi prueba
Siria Fernández
 
La diversidad de España
La diversidad de EspañaLa diversidad de España
La diversidad de España
GeografiaMundial
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
rorri72
 
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptxTercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
LibrosYManuales
 
Europeos17 18
Europeos17 18Europeos17 18
Europeos17 18
NikolovaG
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. ResumenTema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
guest13e99e
 

Similar a El renacimiento de las ciudades (20)

Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
 
Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbano
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
 
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
124629824 tema-7-el-renacer-urbano-de-europa
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
 
Poblamientoruralypoblamientourbano
PoblamientoruralypoblamientourbanoPoblamientoruralypoblamientourbano
Poblamientoruralypoblamientourbano
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
 
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xixHistoria universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
Historia universal españa 4 eso-tema 05_economía españa siglo xix
 
Actividad económica en Córdoba
Actividad económica en CórdobaActividad económica en Córdoba
Actividad económica en Córdoba
 
Estudiando para mi prueba
Estudiando para mi pruebaEstudiando para mi prueba
Estudiando para mi prueba
 
La diversidad de España
La diversidad de EspañaLa diversidad de España
La diversidad de España
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptxTercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
 
Europeos17 18
Europeos17 18Europeos17 18
Europeos17 18
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. ResumenTema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
 

Más de Yahir Godoy

La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
Yahir Godoy
 
Militares
MilitaresMilitares
Militares
Yahir Godoy
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 
Expansión europea pptx
Expansión europea pptxExpansión europea pptx
Expansión europea pptx
Yahir Godoy
 
Siglo xv
Siglo xvSiglo xv
Siglo xv
Yahir Godoy
 
Europa en el s. xv
Europa en el s. xvEuropa en el s. xv
Europa en el s. xv
Yahir Godoy
 
Nueva mentalidad
Nueva mentalidadNueva mentalidad
Nueva mentalidad
Yahir Godoy
 

Más de Yahir Godoy (7)

La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Militares
MilitaresMilitares
Militares
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Expansión europea pptx
Expansión europea pptxExpansión europea pptx
Expansión europea pptx
 
Siglo xv
Siglo xvSiglo xv
Siglo xv
 
Europa en el s. xv
Europa en el s. xvEuropa en el s. xv
Europa en el s. xv
 
Nueva mentalidad
Nueva mentalidadNueva mentalidad
Nueva mentalidad
 

El renacimiento de las ciudades

  • 1. ¿Cómo habrán renacido las ciudades en la edad media?
  • 2. EL RENACIMIENTO DE LAS CIUDADES.
  • 3. (1150 – 1300) AUMENTO DEMOGRAFICO MAYOR PRODUCCION AGRICOLA ADELANTOS TECNICOS COMO: SIERVOS Y 1. ARADO NORMANDO. PRODUCTOS 2. MAYOR TALAJE. RUMBO A LA 3. INTRODUCCIÓN DEL CIUDAD. MOLINO.
  • 5. EL RENACER DE LAS OLVIDADAS CIUDADES ROMANAS FUERA DE LAS MURALLAS COMENZARONA A NACER LOS BURGOS.
  • 6. CAMPO. EUROPA ALIMENTOS Y PRODUCCIÓN ARTESANAL. EDAD MATERIAS PRIMAS. MEDIA. CIUDAD.
  • 7. SOCIEDAD FEUDAL LA NOBLEZA Y LA ALTA JERARQUIA DE LA IGLESIA. BURGUESIA (LIBRES E INDEPENDIENTES DEL SEÑOR). 80% CAMPESINOS
  • 8. ALTA BURGUESIA: BANQUEROS Y COMERCIANTES RICOS. BAJA BURGUESIA: ARTESANOS: AGRUPADOS POR OFICIOS EN GREMIOS.
  • 9. LA CIUDAD SE SEPARA DEL SEÑOR DE MANO DE LA ALTA BURGUESIA.
  • 10.
  • 11. • NORTE DE ITALIA (ENTRE VENECIA Y GENOVA) – RUTA DEL INDUSTRIAS TEXTILES EN MEDITERRANEO. MILAN, BOLONIA Y FLORENCIA. CENTROS INDUSTRIALES. • PAISES BAJOS DESTACANDO FLANDES RUTA BALTICO – POR SU INDUSTRIA MAR DEL NORTE. TEXTIL, DE LANA Y DE LINO
  • 13. MANOS A LA OBRA Conteste las preguntas especificadas en el recuadro de síntesis de la pagina 9 antes de terminar la clase.