SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPACTO DEL SIDA
 EN NOVA

Alejandro Aguayo
Indira Bustillos
Brenda Hernandez
Roxana Olivera

Spanish 315
12/04/2008
VIH/SIDA
    VIH- Virus de Inmunodeficiencia Humana
          Retro-virus – utiliza el material genético ARN (no ADN)
    SIDA – Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido
        Estado de enfermedad causado por el VIH caracterizado
         por debilidad y falta de energía
        Muertes no son causadas por el SIDA, sino por otras
         enfermedades a causa de la falta de respuesta
         inmunológica.
               El VIH destruye el sistema inmunológico.
               VIH-1 y el VIH-2
Historia-VIH
   Enfermedad relativamente
    nueva (1980’s)
   Rastros del virus fueron
    encontrados en una
    enfermedad similar en dos
    clases de chimpancés
       Originada en África
       Las teorías
       El virus mutó para poder
        infectar a humanos
   La enfermedad fue
    erróneamente asociada con
    los homosexuales.
Progresión del VIH

El sistema Inmunológico

   Invade las células “T”
   Inserta su material genético
    (ARN) formando ADN
   Obliga a la célula infectada
    a producir copias del virus
    Una vez que utiliza la célula
    para reproducirse, la
    destruye
Estadísticas y Latinos con VIH en EE. UU.

   Según la CDC, los latinos en el 2006
    representaron el 18% de los nuevos
    diagnósticos de VIH entre 33 estados.


   Los latinos tuvieron la segunda tasa más
    alta de todos los grupos raciales y étnicos.


   Se calcula que habrían muerto 80.690
    latinos con SIDA al final del 2006.
    Incluyendo los 50 estados y el Distrito de
    Coumbia.
Estadísticas de VIH entre Latinos en NOVA

    De acuerdo con el Departamento de Salud de Virginia, los
     latinos representan 6% de la población del estado, pero
     representaron el 8% de casos nuevos de VIH en el 2006.



    El 62% de casos reportados de VIH entre latinos fueran en
     NOVA.



    Los latinos tuvieron un 15% aumento de casos de VIH entre
     2004 y 2005.
1350                                                       1298
                  1275
                  1200
                  1125
                  1050                                                                                                                          Females (n=1246)
                                                895
Reported Cases_




                   975         848
                   900                                                                                                                          Males (n=3748)
                   825
                   750
                   675
                   600
                   525                                                    437
                   450                                                                                                                                    350
                   375   300
                   300                  216
                   225                                                                                                                              183
                                                                                                                   126                    120
                   150                                              67                                 34                            41
                    75                                    24                               9                  34          2     8
                     0




                                                                                                                                                     William Co.
                                                                                               Falls Church
                                                                            Fairfax Co.
                                                           Fairfax City
                           Alexandria




                                          Arlington Co.




                                                                                                                                      Loudoun Co.
                                                                                                               Manassas



                                                                                                                          Manassas




                                                                                                                                                      Prince
                                                                                          Locality                          Park
LA CLÍNICA DEL PUEBLO
Entrevista a Catalina Sol
Directora del programa VIH/SIDA (Washington D.C.)

                                 Diabetes y VIH/SIDA
                              200 pacientes frecuentes de VIH/SIDA


                                 Factores
                              - El virus está representado en niveles muy
                                   altos en el área metropolitana.
                              - Falta de acceso a servicios de salud y de
                                   rutina. El 50% de los latinos no conoce su
                                   estatus.
                              - Gran población inmigrante:
                                   -- Aislamiento por el idioma.
                                   -- Depresión que lleva a prácticas
                                   peligrosas – Alcohol, drogas y relaciones
                                   sexuales irresponsables.
                              - Composición cultural.
Composición cultural

                          Estilo de vida en pareja
                           saludable ≠ La enseñanza
                          Cultura de silencio en la vida
                           sexual
                          Machismo como sistema -
                           Sistema rígido que le asigna roles
                           a los géneros e inhibe el tipo de
                           practica sexual necesaria para
                           evitar la transmisión del VIH/SIDA
Machismo como sistema

Hombre                     Mujer
   Líder del hogar           Pasiva dentro de la
   Mantiene a la flia.        relación
   Tener más de una          La casa y los hijos son
    mujer es aceptable y       su especialidad
    admirado                  Es inocente en cuanto
                               al sexo
       Homosexual                   Prostituta
LA CLÍNICA DEL PUEBLO
Extensos programas de servicios
   Cuidado médico
   Apoyo de salud mental
   Trabajadores sociales y grupos de apoyo para el abuso de sustancias
   Estrategias para llegar a poblaciones vulnerables:
           - Grupo Promotores de la salud
           --Consulados “Vacación Sexual”               --Canchas de fútbol
           --Bares/Restaurantes                --Lavanderías
   Visibilidad al tema:     - Promotores      - Medios locales
           - Día mundial del SIDA     - Día nacional de la prueba para VIH
   Redes alternativas a la flia. para la población gay/lesbiana
   Confidencialidad y vigilancia
Mensaje de Catalina Sol para los
estudiantes hispanos de GMU
   Se trata de nosotros
   Tener responsabilidad personal en cuanto a la vida
    en pareja:
    - Comunicar historia sexual a su pareja
    - Decidir qué tipo de relaciones quiere y asumir
    responsablemente el riesgo que imponen
   Orgullosa de los latinos estudiantes y les ruega que
    se acuerden de todos aquellos latinos inmigrantes
    sin voz.
Entrevista a Miguel Agüero
                    14 años viviendo con el virus

                    Distanciamiento familiar

                    Trato en Venezuela
                     - Prohibición de la importación de medicinas
                     por parte del gobierno
                     - Compañeros que murieron
                     - Discriminación por parte del cuerpo médico
                     y de su empleador
                     - Homofobia

                    Trato en USA
                     - Comunidad latina vs. anglosajona
                     - Derechos que le dan American Disability Act
                     & HIPAA
Mensaje de Miguel Agüero a los
estudiantes hispanos de GMU

“Soy humano, soy latino y soy estudiante igual que
  ustedes. Soy una persona muy positiva que vive
  día a día consciente de mi enfermedad pero con la
  certeza de que lo último que me pueden quitar de
  las manos es mi dignidad como persona”.
Conclusiones
   Problema mundial, no solo de
    un tipo de personas en
    particular.
   El virus puede ser tratado y
    contenido en su crecimiento
   Las personas infectadas
    pueden llevar una vida normal
   La colaboración de personas
    puede ayudar a encontrar una
    cura.
¿Qué podemos hacer?
                  No discriminar a
                   aquellos que tienen la
                   enfermedad
                  Contribuir para la cura
                      Donaciones
                      Voluntarios

                  Juntos podemos borrar
                   esta plaga!
Día Mundial del SIDA

George W. Bush, Presidente de los Estados Unidos de América proclamó el
 día 1 de Diciembre de 2008 como Día Mundial del SIDA
¿ALGUNAS PREGUNTAS?
Bibliografía
   http://www.cdc.gov/
   http://www.lcdp.org/template/index.cfm
    Population Geography, Problems, Concepts, and
    Prospects. Ninth Edition by Gary L. Peters and
    Robert P. Larkin
   www.latinoaids.org
   www.census.gov
   Crooks & Baur, Our Sexuality 10 edition.

Más contenido relacionado

Destacado

444344 634152348305435000 pictures 2010
444344 634152348305435000    pictures   2010444344 634152348305435000    pictures   2010
444344 634152348305435000 pictures 2010
ܓ✿ܓ✿ܓRegina ܓ✿ܓ✿ܓ ✿
 
Monuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictoriaMonuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictorialetidod
 
51 rapport activité cdsp 2012
51 rapport activité cdsp 201251 rapport activité cdsp 2012
51 rapport activité cdsp 2012CCDH75
 
61 orne 2013
61 orne 201361 orne 2013
61 orne 2013CCDH75
 
Rapport cdsp loir et cher 41 - année 2012
Rapport cdsp loir et cher   41 - année 2012Rapport cdsp loir et cher   41 - année 2012
Rapport cdsp loir et cher 41 - année 2012CCDH75
 
Presentation Tanaguru (20120424)
Presentation Tanaguru (20120424)Presentation Tanaguru (20120424)
Presentation Tanaguru (20120424)
Open-S
 
Portail archive ouverte HAL-ENPC
Portail archive ouverte HAL-ENPCPortail archive ouverte HAL-ENPC
Portail archive ouverte HAL-ENPC
Ecoledespontsparistech
 
Moodle y blogs dos dormas de a diversidad
Moodle y blogs dos dormas de a diversidadMoodle y blogs dos dormas de a diversidad
Moodle y blogs dos dormas de a diversidad
Conchi Allica
 
222 loooooooooooooooool
222 loooooooooooooooool222 loooooooooooooooool
222 looooooooooooooooolClippa Achour
 
La RentréE ThéâTrale
La RentréE ThéâTraleLa RentréE ThéâTrale
La RentréE ThéâTraleZoely Mamizaka
 
Saludos y despedidas
Saludos y despedidasSaludos y despedidas
Saludos y despedidas
José I. Iglesia Puig
 
Unesco patrimonio industrial
Unesco patrimonio industrialUnesco patrimonio industrial
Unesco patrimonio industrial
Conchi Allica
 
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
Zoely Mamizaka
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
peyne
 
L'histoire de Pepe
L'histoire de PepeL'histoire de Pepe
L'histoire de Pepe
Zoely Mamizaka
 
Indexation et optimisation technique - version 2010
Indexation et optimisation technique - version 2010Indexation et optimisation technique - version 2010
Indexation et optimisation technique - version 2010
JCDomenget
 
Les relations de couples à l'ère de Facebook
Les relations de couples à l'ère de FacebookLes relations de couples à l'ère de Facebook
Les relations de couples à l'ère de Facebook
camillereed
 
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes socialesProyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
Jorge Luis Veintimilla Ojeda
 

Destacado (20)

444344 634152348305435000 pictures 2010
444344 634152348305435000    pictures   2010444344 634152348305435000    pictures   2010
444344 634152348305435000 pictures 2010
 
Monuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictoriaMonuments à poznańvictoria
Monuments à poznańvictoria
 
51 rapport activité cdsp 2012
51 rapport activité cdsp 201251 rapport activité cdsp 2012
51 rapport activité cdsp 2012
 
61 orne 2013
61 orne 201361 orne 2013
61 orne 2013
 
Rapport cdsp loir et cher 41 - année 2012
Rapport cdsp loir et cher   41 - année 2012Rapport cdsp loir et cher   41 - année 2012
Rapport cdsp loir et cher 41 - année 2012
 
Presentation Tanaguru (20120424)
Presentation Tanaguru (20120424)Presentation Tanaguru (20120424)
Presentation Tanaguru (20120424)
 
Portail archive ouverte HAL-ENPC
Portail archive ouverte HAL-ENPCPortail archive ouverte HAL-ENPC
Portail archive ouverte HAL-ENPC
 
Lettre de mamie
Lettre de mamieLettre de mamie
Lettre de mamie
 
Moodle y blogs dos dormas de a diversidad
Moodle y blogs dos dormas de a diversidadMoodle y blogs dos dormas de a diversidad
Moodle y blogs dos dormas de a diversidad
 
222 loooooooooooooooool
222 loooooooooooooooool222 loooooooooooooooool
222 loooooooooooooooool
 
La RentréE ThéâTrale
La RentréE ThéâTraleLa RentréE ThéâTrale
La RentréE ThéâTrale
 
Saludos y despedidas
Saludos y despedidasSaludos y despedidas
Saludos y despedidas
 
El emerveillez vous
El emerveillez vousEl emerveillez vous
El emerveillez vous
 
Unesco patrimonio industrial
Unesco patrimonio industrialUnesco patrimonio industrial
Unesco patrimonio industrial
 
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
2010 Stratégie de Portail by Beijaflore
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
L'histoire de Pepe
L'histoire de PepeL'histoire de Pepe
L'histoire de Pepe
 
Indexation et optimisation technique - version 2010
Indexation et optimisation technique - version 2010Indexation et optimisation technique - version 2010
Indexation et optimisation technique - version 2010
 
Les relations de couples à l'ère de Facebook
Les relations de couples à l'ère de FacebookLes relations de couples à l'ère de Facebook
Les relations de couples à l'ère de Facebook
 
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes socialesProyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
Proyecto Ecuaciones_Predicción crecimiento redes sociales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El impacto del SIDA en NOVA

  • 1. EL IMPACTO DEL SIDA EN NOVA Alejandro Aguayo Indira Bustillos Brenda Hernandez Roxana Olivera Spanish 315 12/04/2008
  • 2. VIH/SIDA  VIH- Virus de Inmunodeficiencia Humana  Retro-virus – utiliza el material genético ARN (no ADN)  SIDA – Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido  Estado de enfermedad causado por el VIH caracterizado por debilidad y falta de energía  Muertes no son causadas por el SIDA, sino por otras enfermedades a causa de la falta de respuesta inmunológica.  El VIH destruye el sistema inmunológico.  VIH-1 y el VIH-2
  • 3. Historia-VIH  Enfermedad relativamente nueva (1980’s)  Rastros del virus fueron encontrados en una enfermedad similar en dos clases de chimpancés  Originada en África  Las teorías  El virus mutó para poder infectar a humanos  La enfermedad fue erróneamente asociada con los homosexuales.
  • 4. Progresión del VIH El sistema Inmunológico  Invade las células “T”  Inserta su material genético (ARN) formando ADN  Obliga a la célula infectada a producir copias del virus  Una vez que utiliza la célula para reproducirse, la destruye
  • 5. Estadísticas y Latinos con VIH en EE. UU.  Según la CDC, los latinos en el 2006 representaron el 18% de los nuevos diagnósticos de VIH entre 33 estados.  Los latinos tuvieron la segunda tasa más alta de todos los grupos raciales y étnicos.  Se calcula que habrían muerto 80.690 latinos con SIDA al final del 2006. Incluyendo los 50 estados y el Distrito de Coumbia.
  • 6. Estadísticas de VIH entre Latinos en NOVA  De acuerdo con el Departamento de Salud de Virginia, los latinos representan 6% de la población del estado, pero representaron el 8% de casos nuevos de VIH en el 2006.  El 62% de casos reportados de VIH entre latinos fueran en NOVA.  Los latinos tuvieron un 15% aumento de casos de VIH entre 2004 y 2005.
  • 7. 1350 1298 1275 1200 1125 1050 Females (n=1246) 895 Reported Cases_ 975 848 900 Males (n=3748) 825 750 675 600 525 437 450 350 375 300 300 216 225 183 126 120 150 67 34 41 75 24 9 34 2 8 0 William Co. Falls Church Fairfax Co. Fairfax City Alexandria Arlington Co. Loudoun Co. Manassas Manassas Prince Locality Park
  • 8. LA CLÍNICA DEL PUEBLO Entrevista a Catalina Sol Directora del programa VIH/SIDA (Washington D.C.)  Diabetes y VIH/SIDA 200 pacientes frecuentes de VIH/SIDA  Factores - El virus está representado en niveles muy altos en el área metropolitana. - Falta de acceso a servicios de salud y de rutina. El 50% de los latinos no conoce su estatus. - Gran población inmigrante: -- Aislamiento por el idioma. -- Depresión que lleva a prácticas peligrosas – Alcohol, drogas y relaciones sexuales irresponsables. - Composición cultural.
  • 9. Composición cultural  Estilo de vida en pareja saludable ≠ La enseñanza  Cultura de silencio en la vida sexual  Machismo como sistema - Sistema rígido que le asigna roles a los géneros e inhibe el tipo de practica sexual necesaria para evitar la transmisión del VIH/SIDA
  • 10. Machismo como sistema Hombre Mujer  Líder del hogar  Pasiva dentro de la  Mantiene a la flia. relación  Tener más de una  La casa y los hijos son mujer es aceptable y su especialidad admirado  Es inocente en cuanto al sexo Homosexual Prostituta
  • 11. LA CLÍNICA DEL PUEBLO Extensos programas de servicios  Cuidado médico  Apoyo de salud mental  Trabajadores sociales y grupos de apoyo para el abuso de sustancias  Estrategias para llegar a poblaciones vulnerables: - Grupo Promotores de la salud --Consulados “Vacación Sexual” --Canchas de fútbol --Bares/Restaurantes --Lavanderías  Visibilidad al tema: - Promotores - Medios locales - Día mundial del SIDA - Día nacional de la prueba para VIH  Redes alternativas a la flia. para la población gay/lesbiana  Confidencialidad y vigilancia
  • 12. Mensaje de Catalina Sol para los estudiantes hispanos de GMU  Se trata de nosotros  Tener responsabilidad personal en cuanto a la vida en pareja: - Comunicar historia sexual a su pareja - Decidir qué tipo de relaciones quiere y asumir responsablemente el riesgo que imponen  Orgullosa de los latinos estudiantes y les ruega que se acuerden de todos aquellos latinos inmigrantes sin voz.
  • 13. Entrevista a Miguel Agüero  14 años viviendo con el virus  Distanciamiento familiar  Trato en Venezuela - Prohibición de la importación de medicinas por parte del gobierno - Compañeros que murieron - Discriminación por parte del cuerpo médico y de su empleador - Homofobia  Trato en USA - Comunidad latina vs. anglosajona - Derechos que le dan American Disability Act & HIPAA
  • 14. Mensaje de Miguel Agüero a los estudiantes hispanos de GMU “Soy humano, soy latino y soy estudiante igual que ustedes. Soy una persona muy positiva que vive día a día consciente de mi enfermedad pero con la certeza de que lo último que me pueden quitar de las manos es mi dignidad como persona”.
  • 15. Conclusiones  Problema mundial, no solo de un tipo de personas en particular.  El virus puede ser tratado y contenido en su crecimiento  Las personas infectadas pueden llevar una vida normal  La colaboración de personas puede ayudar a encontrar una cura.
  • 16. ¿Qué podemos hacer?  No discriminar a aquellos que tienen la enfermedad  Contribuir para la cura  Donaciones  Voluntarios  Juntos podemos borrar esta plaga!
  • 17. Día Mundial del SIDA George W. Bush, Presidente de los Estados Unidos de América proclamó el día 1 de Diciembre de 2008 como Día Mundial del SIDA
  • 19. Bibliografía  http://www.cdc.gov/  http://www.lcdp.org/template/index.cfm  Population Geography, Problems, Concepts, and Prospects. Ninth Edition by Gary L. Peters and Robert P. Larkin  www.latinoaids.org  www.census.gov  Crooks & Baur, Our Sexuality 10 edition.