SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sitio de la Obra de Arte
¿Cuál es el sitio de la obra de arte?


¿En qué dimensión del ser se despliega
          el objeto estético?
“Mundo Real”


“Puro Imaginario”
Juego de niños
Por el flamenco
Pieter Brueghel el
Viejo
(1525-1569)
Óleo sobre madera de
roble, pintado en
1560.
Fiesta cerca de la
fuente de Neptuno
Antoine Watteau
(1684-1721)
Óleo sobre tabla, 48
x 56 cm
La presentación en el templo
Pedro Berruguette
Óleo sobre madera de pino
Mujeres de
Tahití
(1891), de
Paul Gauguin
Las Meninas
(La familia de Felipe IV)
Diego Velazquez (1656)
Óleo sobre tela
Cada color adquiere su valor únicamente en función de los
otros, tanto de aquellos que les son contiguos como los que
 vienen a establecer con él alguna relación más sutil en un
              punto alejado o opuesto de la tela.
El caballero, la muerte y el Diablo
(1513),
grabado de Alberto Durero
(Nüremberg, 1471-1528).
Nacimiento de Venus – Botticelli


Si el arte fuese puramente imaginario
y no real, este mundo no podría ser ni
bello, ni feo, ya que no habría
posibilidad de relacionar este mundo
con lo estético. La imaginación es
necesaria, pero no es la “imagen” por
si misma la que pueda caracterizar al
objeto estético, no será solo la imagen      Saturno devorando a un hijo
la que impacte en nuestra alma.              Francisco de Goya
“La dimensión ontológica en
que se mueve el arte es aquella
      de la sensibilidad”.




                                   “Unicamente por la sensibilidad
                                  se logra alcanzar lo verdadero en
                                    el arte; dado que el arte actúa
                                  sobre la sensibilidad, solo puede
                                     actuar “por la sensibilidad”,
 Manipulación, Kandinsky
“Si la obra de arte no tiene su sitio en
el mundo real, y el mundo real es el
mundo sensible, entonces, tampoco
lo tiene en la “sensibilidad”
ek-stasis del ser
 es el motivo por el cual la trascendencia mora en
          cada uno de nuestros sentidos



              “inmanencia”
pueden rebasar lo que consiste su objeto propio, lo
      visto, lo tocado, lo oído, lo gustado…
La sensibilidad es afectiva,
es un sentirse, un
experimentarse, un saberse
viendo, oyendo, sintiendo...y
a este segundo conocimiento
Henry lo llama:

  “Autoafección de
      la vida”.
                 Blue (1922)
                 KandinsKy
                 Óleo
El sitio de la obra de arte no está en el
        soporte material, ni en el
          “objeto imaginario”,
           tampoco solo en la
              “sensibilidad”
La morada de la obra de arte reside en la

“Autoafección de la vida”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidadMaria Acaso
 
Muerte O CrepúSculo Del Arte Vattimo
Muerte O CrepúSculo Del Arte  VattimoMuerte O CrepúSculo Del Arte  Vattimo
Muerte O CrepúSculo Del Arte Vattimo
Cecilia
 
Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo
María José Gómez Redondo
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cineAbdel Suarez
 
Arte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. HeideggerArte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. Heidegger
Edith GC
 
Marxismo.conocimiento y arte
Marxismo.conocimiento y arteMarxismo.conocimiento y arte
Marxismo.conocimiento y arteHAV
 
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto VilladiegoExposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Daniel Marquina Ortega
 
El trabajo del actor
El trabajo del actorEl trabajo del actor
El trabajo del actorcarmenguad
 
Técnicas de actuación
Técnicas de actuaciónTécnicas de actuación
Técnicas de actuaciónmarielsinoa
 

La actualidad más candente (13)

02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 
Muerte O CrepúSculo Del Arte Vattimo
Muerte O CrepúSculo Del Arte  VattimoMuerte O CrepúSculo Del Arte  Vattimo
Muerte O CrepúSculo Del Arte Vattimo
 
Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo Exposiciones maria jose gomez redondo
Exposiciones maria jose gomez redondo
 
23.patricia
23.patricia23.patricia
23.patricia
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cine
 
Esther y paula
Esther y paula Esther y paula
Esther y paula
 
Arte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. HeideggerArte y poesía. Heidegger
Arte y poesía. Heidegger
 
Claudio zirotti español
Claudio zirotti españolClaudio zirotti español
Claudio zirotti español
 
Marxismo.conocimiento y arte
Marxismo.conocimiento y arteMarxismo.conocimiento y arte
Marxismo.conocimiento y arte
 
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto VilladiegoExposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
 
El trabajo del actor
El trabajo del actorEl trabajo del actor
El trabajo del actor
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Técnicas de actuación
Técnicas de actuaciónTécnicas de actuación
Técnicas de actuación
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ruthmv
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12melinamarisol
 
Anexosembrionariosyparto
AnexosembrionariosypartoAnexosembrionariosyparto
Anexosembrionariosypartosandra_carvajal
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
TavOrion
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayolauradhtic
 
Miguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVMiguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVmalips
 
Desarrollo de Proyectos
Desarrollo de ProyectosDesarrollo de Proyectos
Desarrollo de ProyectosKatty Moreno
 
Portafolio ing electrica
Portafolio ing electricaPortafolio ing electrica
Portafolio ing electricaenildadiaz
 
Test de capacidad alegría
Test de capacidad alegríaTest de capacidad alegría
Test de capacidad alegríaedwinandrade57
 
Johan jaimes rangel
Johan jaimes rangelJohan jaimes rangel
Johan jaimes rangeljohacjr
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionjavier0587
 
Ana batalla de puebla video
Ana batalla de puebla  videoAna batalla de puebla  video
Ana batalla de puebla videoana360laura
 
Manejo de quinua
Manejo de quinuaManejo de quinua
Manejo de quinua
Raul Cuba Galindo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
amelia gallegos diaz
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoLiliana Peña
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12
 
Anexosembrionariosyparto
AnexosembrionariosypartoAnexosembrionariosyparto
Anexosembrionariosyparto
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Miguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVMiguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CV
 
Desarrollo de Proyectos
Desarrollo de ProyectosDesarrollo de Proyectos
Desarrollo de Proyectos
 
Portafolio ing electrica
Portafolio ing electricaPortafolio ing electrica
Portafolio ing electrica
 
Parrmenides
ParrmenidesParrmenides
Parrmenides
 
Test de capacidad alegría
Test de capacidad alegríaTest de capacidad alegría
Test de capacidad alegría
 
Johan jaimes rangel
Johan jaimes rangelJohan jaimes rangel
Johan jaimes rangel
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ana batalla de puebla video
Ana batalla de puebla  videoAna batalla de puebla  video
Ana batalla de puebla video
 
Sistemadigest5°
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
 
Manejo de quinua
Manejo de quinuaManejo de quinua
Manejo de quinua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 

Similar a El sitio de la obra de arte

¿que es arte?
¿que es arte?¿que es arte?
¿que es arte?2321fify
 
Historia dl arte
Historia dl arteHistoria dl arte
Historia dl arte
margutiehenk
 
Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)
erickflohr
 
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptxClase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
ericsmidt7
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordNuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Maria Elena Escobar Corro
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
René Magritte Texto
René Magritte   TextoRené Magritte   Texto
René Magritte Texto
Luz Mar Orozco Márquez
 
Filo y arte
Filo y arteFilo y arte
Filo y arteheisoku
 
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinskyDe lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
FaVazquez1
 
Ideal de arte andrei cuestionario
Ideal de arte andrei cuestionarioIdeal de arte andrei cuestionario
Ideal de arte andrei cuestionario
JonathanRodriguez468
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
Alejandra Cacciurri
 
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljklARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
WilliamPotter17
 

Similar a El sitio de la obra de arte (20)

Arte
ArteArte
Arte
 
¿que es arte?
¿que es arte?¿que es arte?
¿que es arte?
 
Historia dl arte
Historia dl arteHistoria dl arte
Historia dl arte
 
Arte. Pettinari
Arte. PettinariArte. Pettinari
Arte. Pettinari
 
Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)
 
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptxClase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
Clase 4 - Heidegger y el ser del arte.pptx
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordNuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Refuerzo filosofia primer periodo
Refuerzo filosofia primer periodoRefuerzo filosofia primer periodo
Refuerzo filosofia primer periodo
 
P i n t u r a
P    i    n   t   u  r  aP    i    n   t   u  r  a
P i n t u r a
 
René Magritte Texto
René Magritte   TextoRené Magritte   Texto
René Magritte Texto
 
El poder del arte mj
El poder del arte mjEl poder del arte mj
El poder del arte mj
 
El poder del arte mj
El poder del arte mjEl poder del arte mj
El poder del arte mj
 
Leng arte
Leng arteLeng arte
Leng arte
 
Filo y arte
Filo y arteFilo y arte
Filo y arte
 
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinskyDe lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
 
Ideal de arte andrei cuestionario
Ideal de arte andrei cuestionarioIdeal de arte andrei cuestionario
Ideal de arte andrei cuestionario
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
 
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljklARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
ARTE.pdfkljkjlkljkjljkljkljkljkljlkjklkjlkjlkjljkl
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El sitio de la obra de arte

  • 1. El Sitio de la Obra de Arte
  • 2. ¿Cuál es el sitio de la obra de arte? ¿En qué dimensión del ser se despliega el objeto estético?
  • 3.
  • 5.
  • 6. Juego de niños Por el flamenco Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569) Óleo sobre madera de roble, pintado en 1560.
  • 7. Fiesta cerca de la fuente de Neptuno Antoine Watteau (1684-1721) Óleo sobre tabla, 48 x 56 cm
  • 8. La presentación en el templo Pedro Berruguette Óleo sobre madera de pino
  • 10. Las Meninas (La familia de Felipe IV) Diego Velazquez (1656) Óleo sobre tela
  • 11. Cada color adquiere su valor únicamente en función de los otros, tanto de aquellos que les son contiguos como los que vienen a establecer con él alguna relación más sutil en un punto alejado o opuesto de la tela.
  • 12. El caballero, la muerte y el Diablo (1513), grabado de Alberto Durero (Nüremberg, 1471-1528).
  • 13. Nacimiento de Venus – Botticelli Si el arte fuese puramente imaginario y no real, este mundo no podría ser ni bello, ni feo, ya que no habría posibilidad de relacionar este mundo con lo estético. La imaginación es necesaria, pero no es la “imagen” por si misma la que pueda caracterizar al objeto estético, no será solo la imagen Saturno devorando a un hijo la que impacte en nuestra alma. Francisco de Goya
  • 14. “La dimensión ontológica en que se mueve el arte es aquella de la sensibilidad”. “Unicamente por la sensibilidad se logra alcanzar lo verdadero en el arte; dado que el arte actúa sobre la sensibilidad, solo puede actuar “por la sensibilidad”, Manipulación, Kandinsky
  • 15. “Si la obra de arte no tiene su sitio en el mundo real, y el mundo real es el mundo sensible, entonces, tampoco lo tiene en la “sensibilidad”
  • 16. ek-stasis del ser es el motivo por el cual la trascendencia mora en cada uno de nuestros sentidos “inmanencia” pueden rebasar lo que consiste su objeto propio, lo visto, lo tocado, lo oído, lo gustado…
  • 17. La sensibilidad es afectiva, es un sentirse, un experimentarse, un saberse viendo, oyendo, sintiendo...y a este segundo conocimiento Henry lo llama: “Autoafección de la vida”. Blue (1922) KandinsKy Óleo
  • 18. El sitio de la obra de arte no está en el soporte material, ni en el “objeto imaginario”, tampoco solo en la “sensibilidad” La morada de la obra de arte reside en la “Autoafección de la vida”.