SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Sandra Carvajal Véjar
Objetivo de la clase:
   Conocer la estructura general del sistema
    digestivo y describir la función de cada uno
    de sus órganos que lo componen.
Recordemos
   Lee las páginas 16 – 17.
Para comenzar lee tu texto página
 16 -17 y responde :
1. ¿Cuál es la función del Sistema
digestivo?


  Su función es descomponer el alimento y
  transformarlo para que pueda entrar en la
  sangre y llegar a las células del cuerpo.
Conceptos Claves
   Alimentación: Acto de proporcionar alimentos al cuerpo e
    ingerirlos, es voluntario.




   Digestión: Transformación de los alimentos en moléculas
    pequeñas, simples y difusibles. Ocurre por acción
    mecánica del tubo digestivo y acción de jugos gástricos.
Organización General
Sistema digestivo
      Está formado por un largo conducto, que presenta
       varias regiones:



Boca   Faringe   Esófago Estómago   Intestino Delgado   I. Grueso   Ano




      También presenta glándulas anexas: Hígado,
       páncreas y glándulas salivales.
Cavidad Bucal
   Piezas dentarias:
   Un adulto posee 32 dientes.
   Funciones,      cortar,    desgarrar,
    triturar y moler el alimento.

    La lengua:
    Sus funciones son mezclar los
    alimentos con la saliva y participa
    en la deglución (tragar).

    La saliva: solución acuosa producida
    por las glándulas salivales que sirve
    para humedecer los alimentos y
    digierir el alimento.



    Los dientes, la legua y la saliva ayudan a formar el bolo alimenticio.
Faringe
   Tiene      doble       función:
    digestiva y respiratoria.
   Ocurre deglución: Paso del
    bolo alimenticio desde la
    boca al esófago.
Esófago
   Tubo muscular va de desde la faringe
    hasta el estómago.

   Lleva el alimento (bolo alimenticio) hacia el
    estómago.
   El alimento pasa del esófago al
    estómago.
Movimientos peristálticos
Estómago
   Saco muscular de paredes
    gruesas.
   Está ubicado debajo de las
    costillas izquierdas.
   Produce fluidos (líquidos)
    que ayudan a digerir los
    alimentos.
   Sus paredes se mueven
    para mezclar los fluidos con
    el alimento, produciendo
    una pasta líquida.
Intestino Delgado
   Es un tubo muscular.
   En    este     lugar se
    completa la digestión y
    los     nutrientes   de
    alimento son absorbidos
    y pasan a la sangre.
Intestino Delgado
   Presenta pliegues que se llaman
    vellosidades.
   Las vellosidades son estructuras
    diminutas con forma de dedo que
    aumentan     la    superficie de
    absorción de los alimentos.
El hígado y el páncreas
   El hígado y el páncreas
    son órganos que envían
    sustancias químicas al
    intestino delgado para
    ayudarlo a digerir el
    alimento.
Intestino Grueso
   Tubo muscular.
   Constituido     por  ciego,
    colon, recto y ano.
   Aquí se absorbe el agua y
    las sales minerales.
   Los desechos que quedan
    salen del cuerpo.
Resumen sistema digestivo
   El alimento pasa del esófago al estómago, donde se
    mezcla con fluidos que digieren parcialmente el
    alimento.
   Luego, el alimento pasa al intestino delgado, donde se
    completa la digestión y los nutrientes del alimento son
    absorbidos y pasan al torrente sanguíneo.
   En el intestino delgado están las vellosidades, que son
    estructuras diminutas con forma de dedo que aumentan
    la superficie de absorción de los alimentos del intestino
    delgado.
   Los desechos alimentarios no absorbidos pasan al
    intestino grueso, donde algunas bacterias beneficiosas
    producen vitaminas y el agua y las sales son absorbidas
    antes de que los desechos sean eliminados del cuerpo.
Apliquemos lo que hemos aprendido:
a)   Mencione 2 funciones de los dientes al masticar.

 Cortan y trituran el alimento.
b)   ¿Por qué el alimento debe transformarse para
     que las células puedan utilizarlo?
     Las sustancias químicas del alimento son muy
     grandes para entrar en la sangre; la digestión
     las descompone en materiales muy pequeños.
c)   Si no tuvieran epiglotis, ¿qué podría pasar al
     intentar comer?
     El alimento podría bajar por el tubo
     equivocado la tráquea que pertenece al
     sistema respiratorio.
d)¿Por qué las paredes del estómago tienen
   pliegues?

Para poder expandirse luego de una gran comida.


e)¿Cuáles son las diferencias entre el intestino
   delgado y el grueso ?
 El intestino delgado tiene menos diámetro, el intestino
 delgado es más largo que el grueso, en el intestino
 delgado ocurre la mayor parte de la absorción de
 nutrientes y presenta vellosidades intestinales.
Realiza las actividades de la página 19:
A. ¿Qué partes de la estructura del intestino delgado
   están especialmente diseñadas para ayudar al
   intestino a cumplir su función?

A. Escribe en tu cuaderno un cuento narrado desde la
   perspectiva de una manzana que alguien se está
   comiendo. Esta manzana escribe para contarles a las
   demás manzanas lo que les sucederá cuando viajen
   por el sistema digestivo.
    Usa todas estas palabras en la secuencia correcta:
   colon, esófago, intestino grueso, boca, intestino
   delgado, estómago, dientes.
Investiga:
   ¿En qué consisten   las   siguientes
    enfermedades?:
 Gastritis
 Colitis
 Cálculos biliares
 Apendicitis
Respuestas correctas:
   1.- Se le denomina gastritis a la inflamación de la
    mucosa estomacal.

   2.- la colitis es una inflamación del colon y por
    extensión de todo el intestino grueso.

   3.- Cálculos biliares son piedras o cálculos que se
    forman en la vesícula por un exceso de grasa.

   4.- Apendicitis es la inflamación del apéndice,
    ubicado en el ciego, que es la porción donde
    comienza el intestino grueso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema digestivo
El sistema digestivo El sistema digestivo
El sistema digestivo
facultad de educación-uncuyo
 
La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAEaparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
LuceroYaezNeyra
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
alexytavargas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Diiego Pérez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yerga2011
 
Aparato digestivo humano 2.0
Aparato digestivo humano 2.0Aparato digestivo humano 2.0
Aparato digestivo humano 2.0
andy248
 
El sistema dijestivo
El sistema dijestivoEl sistema dijestivo
El sistema dijestivo
pajomoar
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MonicaEMG18
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
COLEGIO PADRE CLARET
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivo
profesoraudp
 
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
beneficiadosguamal
 
Mi sistema digestivo
Mi sistema digestivoMi sistema digestivo
Mi sistema digestivo
YessicaAB
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
AnaieSalcedoM
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Sistema digestivo en el ser humano
Sistema digestivo en el ser humanoSistema digestivo en el ser humano
Sistema digestivo en el ser humano
Hada Myreya Contreras Martinez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alba Veintimilla Soliz
 

La actualidad más candente (20)

El sistema digestivo
El sistema digestivo El sistema digestivo
El sistema digestivo
 
La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
La Digestiòn
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAEaparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo humano 2.0
Aparato digestivo humano 2.0Aparato digestivo humano 2.0
Aparato digestivo humano 2.0
 
El sistema dijestivo
El sistema dijestivoEl sistema dijestivo
El sistema dijestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivo
 
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
 
Mi sistema digestivo
Mi sistema digestivoMi sistema digestivo
Mi sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo en el ser humano
Sistema digestivo en el ser humanoSistema digestivo en el ser humano
Sistema digestivo en el ser humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Destacado

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
sandra_carvajal
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
sandra_carvajal
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
sandra_carvajal
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
El sitio de la obra de arte
El sitio de la obra de arteEl sitio de la obra de arte
El sitio de la obra de arte
guerreroanamaria1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ruthmv
 
Portafolio ing electrica
Portafolio ing electricaPortafolio ing electrica
Portafolio ing electrica
enildadiaz
 
Miguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVMiguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVmalips
 
Test de capacidad alegría
Test de capacidad alegríaTest de capacidad alegría
Test de capacidad alegría
edwinandrade57
 
Johan jaimes rangel
Johan jaimes rangelJohan jaimes rangel
Johan jaimes rangel
johacjr
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
lauradhtic
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
javier0587
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12
melinamarisol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gersonarley
 
Desarrollo de Proyectos
Desarrollo de ProyectosDesarrollo de Proyectos
Desarrollo de Proyectos
Katty Moreno
 
Parrmenides
ParrmenidesParrmenides
Parrmenides
alexa1408
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
TavOrion
 
Anexosembrionariosyparto
AnexosembrionariosypartoAnexosembrionariosyparto
Anexosembrionariosyparto
sandra_carvajal
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Ana batalla de puebla video
Ana batalla de puebla  videoAna batalla de puebla  video
Ana batalla de puebla video
ana360laura
 

Destacado (20)

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
El sitio de la obra de arte
El sitio de la obra de arteEl sitio de la obra de arte
El sitio de la obra de arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio ing electrica
Portafolio ing electricaPortafolio ing electrica
Portafolio ing electrica
 
Miguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CVMiguel Relvas great CV
Miguel Relvas great CV
 
Test de capacidad alegría
Test de capacidad alegríaTest de capacidad alegría
Test de capacidad alegría
 
Johan jaimes rangel
Johan jaimes rangelJohan jaimes rangel
Johan jaimes rangel
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo de Proyectos
Desarrollo de ProyectosDesarrollo de Proyectos
Desarrollo de Proyectos
 
Parrmenides
ParrmenidesParrmenides
Parrmenides
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
 
Anexosembrionariosyparto
AnexosembrionariosypartoAnexosembrionariosyparto
Anexosembrionariosyparto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ana batalla de puebla video
Ana batalla de puebla  videoAna batalla de puebla  video
Ana batalla de puebla video
 

Similar a Sistemadigest5°

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad Yacambu
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
Esc. Dr. Eugenio Espejo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
Esc. Dr. Eugenio Espejo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
marwinjg
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
*
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
juanjofuro
 
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptxAPARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
Joslauro1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
OSCAR MALO
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
paola cordoba
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
paola cordoba
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
jesusyanzao
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
FranSoccerguy
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
EJIMENEZO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
rominadg
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
rominadg
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
felix
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Bibi Lobisa
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato Digestivo
Roberto2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
SIU - SENA
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
FranSoccerguy
 

Similar a Sistemadigest5° (20)

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptxAPARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Más de sandra_carvajal

Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
sandra_carvajal
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
sandra_carvajal
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
sandra_carvajal
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
sandra_carvajal
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
sandra_carvajal
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
sandra_carvajal
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
sandra_carvajal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
sandra_carvajal
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
sandra_carvajal
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
sandra_carvajal
 
Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
sandra_carvajal
 
Luz
LuzLuz
Hidrosferafinal
HidrosferafinalHidrosferafinal
Hidrosferafinal
sandra_carvajal
 

Más de sandra_carvajal (20)

Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Hidrosferafinal
HidrosferafinalHidrosferafinal
Hidrosferafinal
 

Sistemadigest5°

  • 2. Objetivo de la clase:  Conocer la estructura general del sistema digestivo y describir la función de cada uno de sus órganos que lo componen.
  • 4. Lee las páginas 16 – 17.
  • 5. Para comenzar lee tu texto página 16 -17 y responde : 1. ¿Cuál es la función del Sistema digestivo? Su función es descomponer el alimento y transformarlo para que pueda entrar en la sangre y llegar a las células del cuerpo.
  • 6. Conceptos Claves  Alimentación: Acto de proporcionar alimentos al cuerpo e ingerirlos, es voluntario.  Digestión: Transformación de los alimentos en moléculas pequeñas, simples y difusibles. Ocurre por acción mecánica del tubo digestivo y acción de jugos gástricos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sistema digestivo  Está formado por un largo conducto, que presenta varias regiones: Boca Faringe Esófago Estómago Intestino Delgado I. Grueso Ano  También presenta glándulas anexas: Hígado, páncreas y glándulas salivales.
  • 11. Cavidad Bucal  Piezas dentarias:  Un adulto posee 32 dientes.  Funciones, cortar, desgarrar, triturar y moler el alimento. La lengua: Sus funciones son mezclar los alimentos con la saliva y participa en la deglución (tragar). La saliva: solución acuosa producida por las glándulas salivales que sirve para humedecer los alimentos y digierir el alimento. Los dientes, la legua y la saliva ayudan a formar el bolo alimenticio.
  • 12. Faringe  Tiene doble función: digestiva y respiratoria.  Ocurre deglución: Paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago.
  • 13. Esófago  Tubo muscular va de desde la faringe hasta el estómago.  Lleva el alimento (bolo alimenticio) hacia el estómago.  El alimento pasa del esófago al estómago.
  • 15. Estómago  Saco muscular de paredes gruesas.  Está ubicado debajo de las costillas izquierdas.  Produce fluidos (líquidos) que ayudan a digerir los alimentos.  Sus paredes se mueven para mezclar los fluidos con el alimento, produciendo una pasta líquida.
  • 16. Intestino Delgado  Es un tubo muscular.  En este lugar se completa la digestión y los nutrientes de alimento son absorbidos y pasan a la sangre.
  • 17. Intestino Delgado  Presenta pliegues que se llaman vellosidades.  Las vellosidades son estructuras diminutas con forma de dedo que aumentan la superficie de absorción de los alimentos.
  • 18. El hígado y el páncreas  El hígado y el páncreas son órganos que envían sustancias químicas al intestino delgado para ayudarlo a digerir el alimento.
  • 19. Intestino Grueso  Tubo muscular.  Constituido por ciego, colon, recto y ano.  Aquí se absorbe el agua y las sales minerales.  Los desechos que quedan salen del cuerpo.
  • 20. Resumen sistema digestivo  El alimento pasa del esófago al estómago, donde se mezcla con fluidos que digieren parcialmente el alimento.  Luego, el alimento pasa al intestino delgado, donde se completa la digestión y los nutrientes del alimento son absorbidos y pasan al torrente sanguíneo.  En el intestino delgado están las vellosidades, que son estructuras diminutas con forma de dedo que aumentan la superficie de absorción de los alimentos del intestino delgado.  Los desechos alimentarios no absorbidos pasan al intestino grueso, donde algunas bacterias beneficiosas producen vitaminas y el agua y las sales son absorbidas antes de que los desechos sean eliminados del cuerpo.
  • 21. Apliquemos lo que hemos aprendido: a) Mencione 2 funciones de los dientes al masticar. Cortan y trituran el alimento. b) ¿Por qué el alimento debe transformarse para que las células puedan utilizarlo? Las sustancias químicas del alimento son muy grandes para entrar en la sangre; la digestión las descompone en materiales muy pequeños. c) Si no tuvieran epiglotis, ¿qué podría pasar al intentar comer? El alimento podría bajar por el tubo equivocado la tráquea que pertenece al sistema respiratorio.
  • 22. d)¿Por qué las paredes del estómago tienen pliegues? Para poder expandirse luego de una gran comida. e)¿Cuáles son las diferencias entre el intestino delgado y el grueso ? El intestino delgado tiene menos diámetro, el intestino delgado es más largo que el grueso, en el intestino delgado ocurre la mayor parte de la absorción de nutrientes y presenta vellosidades intestinales.
  • 23. Realiza las actividades de la página 19: A. ¿Qué partes de la estructura del intestino delgado están especialmente diseñadas para ayudar al intestino a cumplir su función? A. Escribe en tu cuaderno un cuento narrado desde la perspectiva de una manzana que alguien se está comiendo. Esta manzana escribe para contarles a las demás manzanas lo que les sucederá cuando viajen por el sistema digestivo. Usa todas estas palabras en la secuencia correcta: colon, esófago, intestino grueso, boca, intestino delgado, estómago, dientes.
  • 24. Investiga:  ¿En qué consisten las siguientes enfermedades?:  Gastritis  Colitis  Cálculos biliares  Apendicitis
  • 25. Respuestas correctas:  1.- Se le denomina gastritis a la inflamación de la mucosa estomacal.  2.- la colitis es una inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso.  3.- Cálculos biliares son piedras o cálculos que se forman en la vesícula por un exceso de grasa.  4.- Apendicitis es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso.