SlideShare una empresa de Scribd logo
El Taj Mahal
“Un poema tallado en piedra”




                         William Rebolledo.
                         Construcción.
                         Profesora Margarita Cuevas.
                         Cultura y Comunicación.
                         U.S.M.
                         16 de Junio 2011.
Índice

Introducción
Ubicación geográfica
Diseño
El Mausoleo
Edificios secundarios
Decoración del complejo
Proceso constructivo
Datos curiosos
Conclusión
Introducción

                 Mármol blanco y piedras
Emperador
                 semipreciosas, utilizadas
Sha Jahan.
                 en la construcción.




Mumtaz
Mahal.            Fuerte
                  Rojo.
Ubicación geográfica
Fue construido entre los años
1631 y 1654, se ubica en la
ciudad de Agra, en el estado de
Uttar Pradesh, en la india.
 El Taj Mahal se ubica
paralelamente a la orilla del
mayor afluente del rio
Ganges, el Yamuna.
  En la actualidad la ciudad de
Agra recibe más de un millón
de turistas, los cuales viajan en
busca del mausoleo de Mumtaz
y Sha.
Diseño
   Influencias
Principales monumentos que
influenciaron la construcción.
Simetría
La simetría de la construcción es tan
grande, que se expresa por todo el complejo
de edificios que rodea al mausoleo, incluso
dentro del mausoleo.
Elementos formales


1.    Finial.
2.    Decoración de loto.
3.    Cúpula acebollada.
4.    Tambor.
5.    Guldasta.
6.    Chattri.
7.    Cenefas.
8.    Caligrafía.
9.    Arcadas o portales.
10.   Dados.
El mausoleo

Basamento: 55 metros
de lardo.
Cúpula: 35 metros de
altura.
Tambor: 7 metros de
altura.
Minarete: mas de 40
metros de altura.
Finial: alrededor de 7
metros de altura.
Edificios segundarios
Masjid.                 Jawab.




             Darwaza.
Decoración del complejo
                             Interior




La luz que ingresa por las         Siendo el único elemento asimétrico
ventanas proviene de los           del complejo, el cenotafio de Sha se
chattris.                          encuentra ubicado junto al de Mumtaz
                                   y es de mayor tamaño.
Exterior




Motivos vegetales.                  Incrustaciones
                                    de piedras
                                    semipreciosas.

                      Caligrafía.
Exterior




                     Pintura que demuestra la
                     construcción del complejo y la
                     naturaleza que lo rodea.



Tallado en mármol.                                    Formas geométricas.
Proceso de construcción




     Secuencia de construcción:
     1. Desvió del Yamuna.
     2. El pedestal
     3. El mausoleo con su cúpula.
     4. Los cuatro minaretes.
     5. La Masjid y el Jawab.
     6. El fuerte de acceso,
Materiales
empleados para
la construcción
del complejo.




Infraestructura
                  Artesanos.          Costos.
hidráulica.




                               150.000.000. de rupias, que
                               equivale a aproximadamente
                               500.000.000 de dólares.
Datos curiosos
                     Leyendas e hipótesis




Origen del
nombre.


                                                  Tumba asimétrica de Sha.
                         Taj Mahal negro.


             Otros:
             1. Mutilación de los obreros.
             2. Elementos robados.
             3. Plan británico para demoler el Taj Mahal
Conclusión
 Destino turístico.
 Maravilla del mundo.
 Construcción que incorpora belleza y amor.
Bibliógrafa
• http://es.wikipedia.org/wiki/Taj_Mahal

• http://arquitecturaenconstruccion.blogspot.com/2008/02/taj-mahal.html

• http://www.portalplanetasedna.com.ar/tajmahal.htm
Videos



http://www.youtube.com/watch?v=ppAQDPb8DYM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehComentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehJavier Pérez
 
ARTE ETRUSCO.pdf
ARTE  ETRUSCO.pdfARTE  ETRUSCO.pdf
ARTE ETRUSCO.pdf
mariangelacartagena
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los MetalesLa arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
Alfredo García
 
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras  de la arquitectura islamicaCaracteristicas y obras  de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
omar leon julca
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generales
Alfredo García
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecentoartecobiella
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
Alfredo García
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Gonzalo Durán
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-jorgerod2001
 
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
8.  Arte bizantino (2º bachillerato)8.  Arte bizantino (2º bachillerato)
8. Arte bizantino (2º bachillerato)palomaromero
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOAna Rey
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Comentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehComentario piramides gizeh
Comentario piramides gizeh
 
ARTE ETRUSCO.pdf
ARTE  ETRUSCO.pdfARTE  ETRUSCO.pdf
ARTE ETRUSCO.pdf
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los MetalesLa arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
 
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras  de la arquitectura islamicaCaracteristicas y obras  de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generales
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
 
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
8.  Arte bizantino (2º bachillerato)8.  Arte bizantino (2º bachillerato)
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
 

Similar a El taj mahal

caracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen castcaracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen cast
ccruzlogos
 
TAJ MAHAL
TAJ MAHALTAJ MAHAL
Taj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismoTaj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismo
Erendira_ITT
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundialarqjiron19
 

Similar a El taj mahal (6)

El Taj Mahal
El Taj MahalEl Taj Mahal
El Taj Mahal
 
Taj mhal bn
Taj mhal bnTaj mhal bn
Taj mhal bn
 
caracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen castcaracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen cast
 
TAJ MAHAL
TAJ MAHALTAJ MAHAL
TAJ MAHAL
 
Taj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismoTaj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismo
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundial
 

El taj mahal