SlideShare una empresa de Scribd logo
TAJ MAHAL
Equipo naranja
Definición
El vocablo Taj deriva del persa, lenguaje del
imperio mogol, y significa “corona”, en tanto
que Mahal es una abreviación del nombre
formal que Arjumand Banu Begum recibía en
la corte: Mumtaz Mahal, la “Elegida del
Palacio”. Así pues, Taj Mahal hace referencia
a la “Corona de Mahal”, y se ha interpretado
como la “Corona del Palacio”.
Historia
La historia del Taj Mahal se remonta a 1631, año en
el que empezó su construcción en Agra, La India, y
se alargaría hasta 1654. Considerado como palacio
por muchos, el Taj Mahal fue en su origen un
mausoleo construido por el emperador musulmán
Shah Jahan en honor a la que fue su tercera
esposa, Mumtaz Mahal, después de que esta
falleciera en el parto de su decimocuarto hijo.
¿Quién construyó el Taj Mahal?
la cúpula principal corrió a cargo del otomano Ismail
Kahn, mejor en su época en el dominio y
construcción de las cúpulas. También se sabe que el
palacio contó con mosaicos a cargo de artistas de
Nueva Delhi, las esculturas por arquitectos del actual
Uzbekistán y decenas de expertos en caligrafía de
Siria y Persia. En total se contó con 37 principales
artesanos que dirigieron el trabajo de los 20.000
hombres antes mencionados.
Ubicación
Agra, a 250 kilómetros al sur de la capital de la India, Nueva Delhi.
Planta arquitectonica
EXTERIOR
❖Domo
❖Finial
❖Minaretes
❖Chhatris
❖Portal Arqueado
❖Inscripciones qur'anic
❖Talla de relieve
Componentes
INTERIOR:
❖ Cenotafio
❖ Epitaph
❖ Jali
❖ Suelo geométrico
Componentes
Tabla de dimensiones
❖ El principal material empleado para la
construcción es un mármol blanco traído en
carretas tiradas por bueyes, búfalos, elefantes
y camellos desde las canteras de Makrana, en
Rayastan, situadas a más de 300 Km de
distancia.
❖ El segundo material más utilizado es la piedra
arenisca roja, empleado para la construcción
de la mayoría de los palacios y fuertes
musulmanes anteriores a Sha Jahan.
Materiales
Este material se utilizó en combinación con el
mármol negro en las murallas, el acceso
principal, la mezquita y el jawab.
❖ Además el Taj Mahal incluye materiales traídos
de toda Asia. Se emplearon más de mil
elefantes para transportar materiales de
construcción desde los confines del continente.
El jaspe se trajo del panyab, y el cristal y el
jade desde China.
Materiales
Antes del Taj Mahal era habitual edificar con
piedra arenisca roja, pero el emperador
promovió el uso de mármol blanco con
incrustaciones de piedras semipreciosas. Los
artesanos indios, especialmente escultores y
canteros, recorrían los países asiáticos durante
esta época, y su trabajo era particularmente
apreciado por los constructores de tumbas.
Edificación
Proceso constructivo
La construcción del Taj Mahal se inició con los
cimientos del mausoleo. Se excavó y rellenó con
escombros una superficie de aproximadamente
12.000 metros cuadrados para reducir las
filtraciones del río. Toda el área fue levantada a
una altura de casi 15 metros sobre el nivel de la
ribera. El Taj Mahal tiene una altura aproximada de
60 metros, y la cúpula principal mide 20 metros de
diámetro y 25 de altura.
Se dejó un pozo abierto en las cercanías para
monitorear el cambio del nivel freático.
Contaminación
Lluvia ácida:
El dióxido de azufre, junto con otros contaminantes, se
combinaron con la humedad en la atmósfera
causando lluvia ácida. Esta lluvia ácida y otras
partículas en el aire han causado un desgaste de la
estructura, así como oxidación y daño del mármol.
Las industrias y los vehículos de petróleo
generan mucha contaminación que daña
el Taj Mahal.
Contaminación
el Taj Mahal ha comenzado a perder su
brillo. Sus cimientos se están debilitando y
las grietas se hacen más grandes y más
profundas en la cúpula de mármol y en el
monumento.
Se dice que las partes superiores de los
minaretes están al borde del colapso.
Vientos fuertes a principios de este año
causaron que dos pilares del lado exterior
cayeran al suelo.
Contaminación
La falta de agua, así como su mala calidad,
también está causando grandes problemas para
el Taj Mahal. Los cimientos del edificio están sobre
180 pozos de agua y bases de madera, que
requieren agua durante todo el año.
Es por este motivo que el edificio se construyó a
orillas del Yamuna, algo inusual para
edificaciones de este tipo.
Si la base no se riega durante todo el año, la
madera debajo eventualmente se secará, se
romperá y se pudrirá.
Aplicación a la materia
● Fuerza de compresión, cuando las
fuerzas que soporta la pieza
tienden a aplastarla. Esta fuerza
actúa en el Taj Mahal porque sus
pilares y columnas tienen que
soportar el inmenso peso de este
mausoleo.
Aplicación a la materia
● Dilatación volumétrica, otra de las
aplicaciones que encontramos para
la materia en el Taj Mahal es la
dilatación que sufren los materiales
con los cambios de temperatura
que suceden en la ciudad de Agra.
Referencias bibliográficas
● Wikinson, P. (2012). Great Buildings the world architectural masterpieces explored and
explained. Londres, Inglaterra. DK.
● Stierlin, H. (2002). Arte Islámico. D.F., México. Océano de México
● http://servicioseducativos.over-blog.org/article-el-taj-mahal-una-de-las-7-maravillas-del-
mundo-79540151.html
● http://www.ngenespanol.com/el-mundo/culturas/17/06/26/historia-de-amor-del-taj-
mahal-india/
● Taj Mahal - Wikipedia, la enciclopedia libre
Referencias bibliográficas
● Maravillas del mundo' es Olivier Noguès.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos de la arquitectura medieval
Los elementos de la arquitectura medievalLos elementos de la arquitectura medieval
Los elementos de la arquitectura medieval
profeshispanica
 
174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca
Erwin Quevargas
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
elibeth centeme
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
kimberlainch
 
Fire proofing of steel
Fire proofing of steelFire proofing of steel
Fire proofing of steel
SHakar Husain
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
Universidad Ricardo Palma
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
juanmoya159
 
Historia dibujada de la arquitectura.
Historia dibujada de la arquitectura.Historia dibujada de la arquitectura.
Historia dibujada de la arquitectura.
Arq. Ramón Peguero
 
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Graciela Mariani
 
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Renee Esqueda Torres
 
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura goticaTecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino--- ---
 
FOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOSFOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOS
Orlando Cruz
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Edith Balderas Rojo
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos de la arquitectura medieval
Los elementos de la arquitectura medievalLos elementos de la arquitectura medieval
Los elementos de la arquitectura medieval
 
Ugi
UgiUgi
Ugi
 
Arquitectura Renacimiento
Arquitectura RenacimientoArquitectura Renacimiento
Arquitectura Renacimiento
 
174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Fire proofing of steel
Fire proofing of steelFire proofing of steel
Fire proofing of steel
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
 
Historia dibujada de la arquitectura.
Historia dibujada de la arquitectura.Historia dibujada de la arquitectura.
Historia dibujada de la arquitectura.
 
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
 
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
 
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura goticaTecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
 
FOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOSFOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOS
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 

Similar a TAJ MAHAL

caracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen castcaracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen cast
ccruzlogos
 
Las maravillas del mundo librosvalentina
Las maravillas del mundo librosvalentinaLas maravillas del mundo librosvalentina
Las maravillas del mundo librosvalentinadabilo
 
Taj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismoTaj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismo
Erendira_ITT
 
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj MahalHAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
Francis Duarte
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoinma1990
 
El taj mahal
El taj mahalEl taj mahal
El taj mahal
lagrigna
 
Agra milespowerpoints.com
Agra milespowerpoints.comAgra milespowerpoints.com
Agra milespowerpoints.com
Mô...Moema Anita Conceição
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundialarqjiron19
 
T A J M A H A L5
T A J  M A H A L5T A J  M A H A L5
T A J M A H A L5
BOSCO CALDERA
 
Arte Musulman
Arte MusulmanArte Musulman
Arte Musulman
gxcbnv
 
las 7 nuevas maravillas
las 7 nuevas maravillaslas 7 nuevas maravillas
las 7 nuevas maravillas
nileco235
 
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahalIar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahalTochy
 
Arte árabe
Arte árabeArte árabe
Arte árabe
Atala Nebot
 
Tah mahal (1)
Tah mahal (1)Tah mahal (1)
Tah mahal (1)
sandi peregrina
 

Similar a TAJ MAHAL (19)

Taj mhal bn
Taj mhal bnTaj mhal bn
Taj mhal bn
 
caracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen castcaracteristicas de screen cast
caracteristicas de screen cast
 
Las maravillas del mundo librosvalentina
Las maravillas del mundo librosvalentinaLas maravillas del mundo librosvalentina
Las maravillas del mundo librosvalentina
 
Taj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismoTaj mahal mate turismo
Taj mahal mate turismo
 
Taj Mahal
Taj MahalTaj Mahal
Taj Mahal
 
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj MahalHAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
HAI.5 - Arquitectura Indú - Taj Mahal
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
El taj mahal
El taj mahalEl taj mahal
El taj mahal
 
Agra milespowerpoints.com
Agra milespowerpoints.comAgra milespowerpoints.com
Agra milespowerpoints.com
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundial
 
El Taj Mahal
El Taj MahalEl Taj Mahal
El Taj Mahal
 
El Taj Mahal
El Taj MahalEl Taj Mahal
El Taj Mahal
 
Taj mahal
Taj mahalTaj mahal
Taj mahal
 
T A J M A H A L5
T A J  M A H A L5T A J  M A H A L5
T A J M A H A L5
 
Arte Musulman
Arte MusulmanArte Musulman
Arte Musulman
 
las 7 nuevas maravillas
las 7 nuevas maravillaslas 7 nuevas maravillas
las 7 nuevas maravillas
 
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahalIar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
 
Arte árabe
Arte árabeArte árabe
Arte árabe
 
Tah mahal (1)
Tah mahal (1)Tah mahal (1)
Tah mahal (1)
 

TAJ MAHAL

  • 2. Definición El vocablo Taj deriva del persa, lenguaje del imperio mogol, y significa “corona”, en tanto que Mahal es una abreviación del nombre formal que Arjumand Banu Begum recibía en la corte: Mumtaz Mahal, la “Elegida del Palacio”. Así pues, Taj Mahal hace referencia a la “Corona de Mahal”, y se ha interpretado como la “Corona del Palacio”.
  • 3. Historia La historia del Taj Mahal se remonta a 1631, año en el que empezó su construcción en Agra, La India, y se alargaría hasta 1654. Considerado como palacio por muchos, el Taj Mahal fue en su origen un mausoleo construido por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a la que fue su tercera esposa, Mumtaz Mahal, después de que esta falleciera en el parto de su decimocuarto hijo.
  • 4. ¿Quién construyó el Taj Mahal? la cúpula principal corrió a cargo del otomano Ismail Kahn, mejor en su época en el dominio y construcción de las cúpulas. También se sabe que el palacio contó con mosaicos a cargo de artistas de Nueva Delhi, las esculturas por arquitectos del actual Uzbekistán y decenas de expertos en caligrafía de Siria y Persia. En total se contó con 37 principales artesanos que dirigieron el trabajo de los 20.000 hombres antes mencionados.
  • 5. Ubicación Agra, a 250 kilómetros al sur de la capital de la India, Nueva Delhi.
  • 8. INTERIOR: ❖ Cenotafio ❖ Epitaph ❖ Jali ❖ Suelo geométrico Componentes
  • 10.
  • 11. ❖ El principal material empleado para la construcción es un mármol blanco traído en carretas tiradas por bueyes, búfalos, elefantes y camellos desde las canteras de Makrana, en Rayastan, situadas a más de 300 Km de distancia. ❖ El segundo material más utilizado es la piedra arenisca roja, empleado para la construcción de la mayoría de los palacios y fuertes musulmanes anteriores a Sha Jahan. Materiales
  • 12. Este material se utilizó en combinación con el mármol negro en las murallas, el acceso principal, la mezquita y el jawab. ❖ Además el Taj Mahal incluye materiales traídos de toda Asia. Se emplearon más de mil elefantes para transportar materiales de construcción desde los confines del continente. El jaspe se trajo del panyab, y el cristal y el jade desde China. Materiales
  • 13. Antes del Taj Mahal era habitual edificar con piedra arenisca roja, pero el emperador promovió el uso de mármol blanco con incrustaciones de piedras semipreciosas. Los artesanos indios, especialmente escultores y canteros, recorrían los países asiáticos durante esta época, y su trabajo era particularmente apreciado por los constructores de tumbas. Edificación
  • 14. Proceso constructivo La construcción del Taj Mahal se inició con los cimientos del mausoleo. Se excavó y rellenó con escombros una superficie de aproximadamente 12.000 metros cuadrados para reducir las filtraciones del río. Toda el área fue levantada a una altura de casi 15 metros sobre el nivel de la ribera. El Taj Mahal tiene una altura aproximada de 60 metros, y la cúpula principal mide 20 metros de diámetro y 25 de altura. Se dejó un pozo abierto en las cercanías para monitorear el cambio del nivel freático.
  • 15. Contaminación Lluvia ácida: El dióxido de azufre, junto con otros contaminantes, se combinaron con la humedad en la atmósfera causando lluvia ácida. Esta lluvia ácida y otras partículas en el aire han causado un desgaste de la estructura, así como oxidación y daño del mármol. Las industrias y los vehículos de petróleo generan mucha contaminación que daña el Taj Mahal.
  • 16. Contaminación el Taj Mahal ha comenzado a perder su brillo. Sus cimientos se están debilitando y las grietas se hacen más grandes y más profundas en la cúpula de mármol y en el monumento. Se dice que las partes superiores de los minaretes están al borde del colapso. Vientos fuertes a principios de este año causaron que dos pilares del lado exterior cayeran al suelo.
  • 17. Contaminación La falta de agua, así como su mala calidad, también está causando grandes problemas para el Taj Mahal. Los cimientos del edificio están sobre 180 pozos de agua y bases de madera, que requieren agua durante todo el año. Es por este motivo que el edificio se construyó a orillas del Yamuna, algo inusual para edificaciones de este tipo. Si la base no se riega durante todo el año, la madera debajo eventualmente se secará, se romperá y se pudrirá.
  • 18. Aplicación a la materia ● Fuerza de compresión, cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a aplastarla. Esta fuerza actúa en el Taj Mahal porque sus pilares y columnas tienen que soportar el inmenso peso de este mausoleo.
  • 19. Aplicación a la materia ● Dilatación volumétrica, otra de las aplicaciones que encontramos para la materia en el Taj Mahal es la dilatación que sufren los materiales con los cambios de temperatura que suceden en la ciudad de Agra.
  • 20. Referencias bibliográficas ● Wikinson, P. (2012). Great Buildings the world architectural masterpieces explored and explained. Londres, Inglaterra. DK. ● Stierlin, H. (2002). Arte Islámico. D.F., México. Océano de México ● http://servicioseducativos.over-blog.org/article-el-taj-mahal-una-de-las-7-maravillas-del- mundo-79540151.html ● http://www.ngenespanol.com/el-mundo/culturas/17/06/26/historia-de-amor-del-taj- mahal-india/ ● Taj Mahal - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 21. Referencias bibliográficas ● Maravillas del mundo' es Olivier Noguès.