SlideShare una empresa de Scribd logo
Este sería el tiempo en toda España
Esta es la estadística en la que ha
crecido y bajado las temperaturas
Conclusiones
Mis conclusiones son que el clima de Sevilla es mediterráneo
 levemente continentalizado, con precipitaciones variables,
 veranos secos muy cálidos e inviernos. La temperatura
 media anual es de 18,6 °C, una de las mayores de Europa.
 Enero es el mes más frío con una media de temperaturas
 mínimas de 5,2 °C; y julio es el mes más caluroso, con una
 media de temperaturas máximas diarias de 35,3 °C. Se
 superan los 40 °C varias veces al año.
Las precipitaciones, con una media de 534 mm al año, se
  concentran entre octubre y abril; siendo diciembre el mes
  más lluvioso, con 95 mm. Hay un promedio de 52 días de
  lluvia al año, 2898 horas de sol y varios días de heladas
Conclusiones
Mis conclusiones son que el clima de Sevilla es mediterráneo
 levemente continentalizado, con precipitaciones variables,
 veranos secos muy cálidos e inviernos. La temperatura
 media anual es de 18,6 °C, una de las mayores de Europa.
 Enero es el mes más frío con una media de temperaturas
 mínimas de 5,2 °C; y julio es el mes más caluroso, con una
 media de temperaturas máximas diarias de 35,3 °C. Se
 superan los 40 °C varias veces al año.
Las precipitaciones, con una media de 534 mm al año, se
  concentran entre octubre y abril; siendo diciembre el mes
  más lluvioso, con 95 mm. Hay un promedio de 52 días de
  lluvia al año, 2898 horas de sol y varios días de heladas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima de sevilla
Clima de sevillaClima de sevilla
Clima de sevilla
MariaBarajolaMarin
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
mirmidones7
 
Climas de la Tierra.
Climas de la Tierra. Climas de la Tierra.
Climas de la Tierra.
Hmc Buruaga
 
Comentar un climograma
Comentar un climogramaComentar un climograma
Comentar un climograma
tonicontreras
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramas
lorquino1982
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
terioprofesor
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
alejandro limones
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
pacochocarro
 
El clima
El climaEl clima
El clima
suixin
 
Tenemos muy en cuenta
Tenemos muy  en cuentaTenemos muy  en cuenta
Tenemos muy en cuenta
jlorentemartos
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
Clima Y Rios De España
Clima Y Rios De  EspañaClima Y Rios De  España
Clima Y Rios De España
guest4aea10b
 
CLIMAS 3
CLIMAS 3CLIMAS 3
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 
el clima en españa
el clima en españael clima en españa
el clima en españa
tremanes
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
Secretario54
 

La actualidad más candente (16)

Clima de sevilla
Clima de sevillaClima de sevilla
Clima de sevilla
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas de la Tierra.
Climas de la Tierra. Climas de la Tierra.
Climas de la Tierra.
 
Comentar un climograma
Comentar un climogramaComentar un climograma
Comentar un climograma
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramas
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tenemos muy en cuenta
Tenemos muy  en cuentaTenemos muy  en cuenta
Tenemos muy en cuenta
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Clima Y Rios De España
Clima Y Rios De  EspañaClima Y Rios De  España
Clima Y Rios De España
 
CLIMAS 3
CLIMAS 3CLIMAS 3
CLIMAS 3
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
el clima en españa
el clima en españael clima en españa
el clima en españa
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
 

Similar a El tiempo en sevilla

Clima
ClimaClima
Vivienda bioclimática
Vivienda bioclimáticaVivienda bioclimática
Vivienda bioclimática
MariaMartin777
 
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
Rafael Zafra Fernández
 
Vivienda bioclimática
Vivienda bioclimáticaVivienda bioclimática
Vivienda bioclimática
claucig_
 
Exposicion de historia y geografia
Exposicion de historia y geografiaExposicion de historia y geografia
Exposicion de historia y geografia
esthefania alexei castillo pacheco
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
jcrr65
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
jcrr65
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
Profe Katherine Fran
 
El clima
El climaEl clima
El clima
El climaEl clima
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
Pilar Cardenas
 
Vivienda Bioclimática
Vivienda BioclimáticaVivienda Bioclimática
Vivienda Bioclimática
PabloMoji9292
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
Alba_22
 
Power Point De Madrid (Enrique)
Power Point De Madrid (Enrique)Power Point De Madrid (Enrique)
Power Point De Madrid (Enrique)
Eldeladerechadejaros
 

Similar a El tiempo en sevilla (14)

Clima
ClimaClima
Clima
 
Vivienda bioclimática
Vivienda bioclimáticaVivienda bioclimática
Vivienda bioclimática
 
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
 
Vivienda bioclimática
Vivienda bioclimáticaVivienda bioclimática
Vivienda bioclimática
 
Exposicion de historia y geografia
Exposicion de historia y geografiaExposicion de historia y geografia
Exposicion de historia y geografia
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
Vivienda Bioclimática
Vivienda BioclimáticaVivienda Bioclimática
Vivienda Bioclimática
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
 
Power Point De Madrid (Enrique)
Power Point De Madrid (Enrique)Power Point De Madrid (Enrique)
Power Point De Madrid (Enrique)
 

El tiempo en sevilla

  • 1.
  • 2.
  • 3. Este sería el tiempo en toda España
  • 4. Esta es la estadística en la que ha crecido y bajado las temperaturas
  • 5. Conclusiones Mis conclusiones son que el clima de Sevilla es mediterráneo levemente continentalizado, con precipitaciones variables, veranos secos muy cálidos e inviernos. La temperatura media anual es de 18,6 °C, una de las mayores de Europa. Enero es el mes más frío con una media de temperaturas mínimas de 5,2 °C; y julio es el mes más caluroso, con una media de temperaturas máximas diarias de 35,3 °C. Se superan los 40 °C varias veces al año. Las precipitaciones, con una media de 534 mm al año, se concentran entre octubre y abril; siendo diciembre el mes más lluvioso, con 95 mm. Hay un promedio de 52 días de lluvia al año, 2898 horas de sol y varios días de heladas
  • 6. Conclusiones Mis conclusiones son que el clima de Sevilla es mediterráneo levemente continentalizado, con precipitaciones variables, veranos secos muy cálidos e inviernos. La temperatura media anual es de 18,6 °C, una de las mayores de Europa. Enero es el mes más frío con una media de temperaturas mínimas de 5,2 °C; y julio es el mes más caluroso, con una media de temperaturas máximas diarias de 35,3 °C. Se superan los 40 °C varias veces al año. Las precipitaciones, con una media de 534 mm al año, se concentran entre octubre y abril; siendo diciembre el mes más lluvioso, con 95 mm. Hay un promedio de 52 días de lluvia al año, 2898 horas de sol y varios días de heladas