SlideShare una empresa de Scribd logo
   El eje de precipitaciones estará a la
    izquierda, y se medirá en mm.

   El eje de temperaturas estará a la derecha

   Condición que no debéis olvidar: EL VALOR
    DEL EJE DE PRECIPITACIONES SERÁ SIEMPRE EL
    DOBLE DEL VALOR DEL EJE DE TEMPERATURAS.
   Precipitaciones a lo largo del año

    ◦   + de 2000 mm: muy abundante
    ◦   De 1000 a 2000 mm: abundantes
    ◦   De 500 a 1000 mm: moderadas
    ◦   De 300 a 500 mm: escasas
    ◦   Menos de 300 mm: muy escasas: DESIERTO.

   Mes o estación de máximas y de mínimas.
   Temperatura media anual.
    ◦   Más de 25º: muy alta: zona cálida
    ◦   De 25 a 20º: alta: zona cálida
    ◦   De 20 a 10º: suave: zona templada cálida
    ◦   De 10 a 0º: fresca: zona templada fría
    ◦   Menos de 0º: fría o muy fría si es menor a (-10 º C): zona
        polar o de montaña
   Amplitud u oscilación térmica anual.
    ◦ - de 10º C: zona costera
    ◦ + de 15º C: zona de interior
   Mes más cálido y más frío. (Así veremos si estamos en
    el hemisferio norte o sur)
   Períodos de aridez  Curva de temperatura
    por encima de las precipitaciones.

   Campana  Las temperaturas forman una
    campana. Invertida en el hemisferio sur.
Clima mediterráneo costero
Clima de desierto cálido
Clima polar
1.   CONCLUSIÓN: Decir qué clima es el que está
     representado en este climograma teniendo en
     cuenta estas características de temperatura y
     precipitación.

2.   COMENTAR: dónde y por qué se da este
     clima

3.   DECIR el paisaje vegetal que está asociado a
     este clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
areaciencias
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
Alexandra Dorante
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
INDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOSINDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOS
Nicolás Osante
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMUZUNKU
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La Atmósfera 1º ESO
 La Atmósfera 1º ESO La Atmósfera 1º ESO
La Atmósfera 1º ESOinesbarragan1
 
Clima seco cristian word anterior
Clima seco cristian word anteriorClima seco cristian word anterior
Clima seco cristian word anterior
Héctor Ordóñez
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Belén Ruiz González
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
lioba78
 

La actualidad más candente (20)

LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
INDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOSINDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOS
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La Atmósfera 1º ESO
 La Atmósfera 1º ESO La Atmósfera 1º ESO
La Atmósfera 1º ESO
 
Clima seco cristian word anterior
Clima seco cristian word anteriorClima seco cristian word anterior
Clima seco cristian word anterior
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 

Destacado

EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEMILY CARRERAS
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climogramaTxema Gs
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
alejandro limones
 
Cómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaCómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaprofeshispanica
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Alfredo García
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
primaria3naranjos
 

Destacado (9)

Climogramas de clase
Climogramas de claseClimogramas de clase
Climogramas de clase
 
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
 
Cómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaCómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climograma
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
 
Comentario de climograma
Comentario de climogramaComentario de climograma
Comentario de climograma
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
 

Similar a Comentar un climograma

Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
Pilar Cardenas
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinfernandoi
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinfernandoi
 
Climas de navarra
Climas de navarraClimas de navarra
Climas de navarra
Larragueta
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Esquema alternativo climogramas
Esquema alternativo climogramasEsquema alternativo climogramas
Esquema alternativo climogramas
Cristian Pastor
 
El espacio greográfico natural climas iliana
El espacio greográfico  natural climas ilianaEl espacio greográfico  natural climas iliana
El espacio greográfico natural climas ilianafernandoi
 
El espacio greográfico natural climas iliana
El espacio greográfico  natural climas ilianaEl espacio greográfico  natural climas iliana
El espacio greográfico natural climas ilianafernandoi
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1mguadalufb
 
Esquema comentario de climograma
Esquema comentario de climogramaEsquema comentario de climograma
Esquema comentario de climograma
Miguel Romero Jurado
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primariavecillaseugenio
 
Clima y Paisajes. 1ª parte
Clima y Paisajes. 1ª parte Clima y Paisajes. 1ª parte
Clima y Paisajes. 1ª parte Àngels Rotger
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
mirmidones7
 
Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012
Huisram Tic
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 
Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5diegocorrales2012
 

Similar a Comentar un climograma (20)

Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 
Dominios climaticos
Dominios climaticosDominios climaticos
Dominios climaticos
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
Climas de navarra
Climas de navarraClimas de navarra
Climas de navarra
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Esquema alternativo climogramas
Esquema alternativo climogramasEsquema alternativo climogramas
Esquema alternativo climogramas
 
El espacio greográfico natural climas iliana
El espacio greográfico  natural climas ilianaEl espacio greográfico  natural climas iliana
El espacio greográfico natural climas iliana
 
El espacio greográfico natural climas iliana
El espacio greográfico  natural climas ilianaEl espacio greográfico  natural climas iliana
El espacio greográfico natural climas iliana
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
Esquema comentario de climograma
Esquema comentario de climogramaEsquema comentario de climograma
Esquema comentario de climograma
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primaria
 
Com climo
Com climoCom climo
Com climo
 
Clima y Paisajes. 1ª parte
Clima y Paisajes. 1ª parte Clima y Paisajes. 1ª parte
Clima y Paisajes. 1ª parte
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
Climas De Chile
Climas De ChileClimas De Chile
Climas De Chile
 
Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5
 

Más de tonicontreras

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
tonicontreras
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
tonicontreras
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
tonicontreras
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
tonicontreras
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
tonicontreras
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
tonicontreras
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficatonicontreras
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOtonicontreras
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAStonicontreras
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOtonicontreras
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOtonicontreras
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOtonicontreras
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLAtonicontreras
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑAtonicontreras
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IItonicontreras
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA Itonicontreras
 

Más de tonicontreras (20)

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrografica
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Comentar un climograma

  • 1.
  • 2. El eje de precipitaciones estará a la izquierda, y se medirá en mm.  El eje de temperaturas estará a la derecha  Condición que no debéis olvidar: EL VALOR DEL EJE DE PRECIPITACIONES SERÁ SIEMPRE EL DOBLE DEL VALOR DEL EJE DE TEMPERATURAS.
  • 3. Precipitaciones a lo largo del año ◦ + de 2000 mm: muy abundante ◦ De 1000 a 2000 mm: abundantes ◦ De 500 a 1000 mm: moderadas ◦ De 300 a 500 mm: escasas ◦ Menos de 300 mm: muy escasas: DESIERTO.  Mes o estación de máximas y de mínimas.
  • 4. Temperatura media anual. ◦ Más de 25º: muy alta: zona cálida ◦ De 25 a 20º: alta: zona cálida ◦ De 20 a 10º: suave: zona templada cálida ◦ De 10 a 0º: fresca: zona templada fría ◦ Menos de 0º: fría o muy fría si es menor a (-10 º C): zona polar o de montaña  Amplitud u oscilación térmica anual. ◦ - de 10º C: zona costera ◦ + de 15º C: zona de interior  Mes más cálido y más frío. (Así veremos si estamos en el hemisferio norte o sur)
  • 5. Períodos de aridez  Curva de temperatura por encima de las precipitaciones.  Campana  Las temperaturas forman una campana. Invertida en el hemisferio sur.
  • 9. 1. CONCLUSIÓN: Decir qué clima es el que está representado en este climograma teniendo en cuenta estas características de temperatura y precipitación. 2. COMENTAR: dónde y por qué se da este clima 3. DECIR el paisaje vegetal que está asociado a este clima