SlideShare una empresa de Scribd logo
“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia” (Prov.
17:17 RVR1960).
Amigos que enriquecen nuestro matrimonio
El valor de las amistades saludables en el matrimonio
l hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un
hermano. (Prov. 18:24 RVR1960)
La primera parte de este pasaje dice: “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse
amigo”. Nos habla de cercanía, de compañerismo, se refiere al prójimo, al que
tenemos cerca, al “amigo”... Luego, en la expresión “Y amigo hay más unido que un
hermano”, usa otra palabra hebrea que significa “tener afecto”, “amar”, “querer”,
“deleitar”, “estimar”. Tener amigos, mostrarse amigos... Tener a alguien cercano como
compañero a quien amamos, estimamos, a quien expresamos nuestro afecto, nuestro
interés, nuestro cariño, forja una unidad que a veces sobrepasa a la relación entre
hermanos biológicos.
Esta clase de amistad perdura por años, es un precioso regalo que nos da el Señor. Se
forja a través de la cercanía, del compartir momentos, de pasar tiempo juntos, de
enfocarse en la otra persona, de cultivar el compañerismo, de mostrar un verdadero
interés hacia esa persona... eso conlleva afecto, amor, una alta estima, compartir
sentimientos, comer juntos, celebrar la vida, viajar, estar con la otra persona cuando
esta lo requiera en todas las circunstancias de la vida.
endiciones de la verdadera amistad
¿Qué beneficios proporciona una verdadera amistad a nuestras vidas? ¿Y por qué tendríamos que
desear como matrimonios encontrar verdaderos amigos en otros matrimonios? Algunas razones...
• En la amistad se estrechan vínculos muy fuertes en donde ambas partes se sienten contenidas, ahí
podemos expresar los más profundos sentimientos sin temor a ser criticados, no comprendidos o
maltratados.
• Crea un ambiente de seguridad emocional... este tipo de amistad crece cada día más, perdura a
través del tiempo y de las circunstancias.
• Siempre está presente, aunque la persona amiga se encuentre en otro lugar o viva lejos. Pensar en
un amigo produce gratos recuerdos, hace muy bien a nuestra alma... una verdadera amistad trae
sanidad en medio de las relaciones.
• Es muy saludable tener amigos y es muy importante saber quiénes son nuestros amigos. Como
matrimonios debemos rodearnos de otros matrimonios amigos.
• La verdadera amistad sobrevive en medio de las pruebas. El amor de Cristo hace posible que esa
relación perdure a través de los años.
• Debemos aprender a valorar a nuestros amigos, tenerlos en alta estima, tratar de no perderlos y
cultivar esa amistad para enriquecer nuestras relaciones y alegar el corazón de Dios... como dice la
canción: “Son un regalo de Dios, son verdaderos oh sí, y cuando las cosas no salen bien... te aman, te
cuidan y oran por ti”.
• Tiene un valor incalculable para nuestros matrimonios, poder contar con matrimonios amigos.
Tenerlos cerca como un apoyo mutuo y constante.
• Siempre están impulsándonos a crecer en nuestras relaciones.
Nuestra experiencia
Tenemos varios matrimonios amigos, ellos siempre están velando por nuestras vidas, nos impulsan
con su ejemplo y tenemos la seguridad de que siempre van a desear lo mejor para nosotros. En
nuestra experiencia como matrimonios es una tremenda bendición contar con ellos.
• Cuando nos reunimos es como estar en nuestros propios hogares.
• Nuestros hijos se sienten amados por ellos y forjan amistades sanas y saludables con sus hijos. La
vida congregacional se hace muy placentera al adorar juntos a Dios.
• La iglesia se fortalece al estar conformada por familias amigas.
• Cuando esa amistad se pone de manifiesto, este pequeño grupo se convierte en el ejército más
poderoso de la tierra.
Cultivemos la amistad con otros matrimonios
Una de las decisiones más sabias que podemos tomar como matrimonio, es buscar rodearnos de
otros matrimonios amigos. Ahí, los varones encontramos unos en otros el apoyo necesario en nuestro
rol de esposo, proveedor y cabeza de la mujer y de los hijos. Así también las mujeres se fortalecen
unas con otras al compartir sus vivencias y buscar esa sabiduría que edifica la casa. ¿Quiénes son
nuestros amigos? Cultivemos la amistad con otros matrimonios con relaciones sanas, fuertes y
saludables.
4 tipos de amistades que son malas para tu
matrimonio
En nuestra vida, debemos de tener mucho cuidado de aquellas amistades negativas que
tienen el potencial de dañar nuestro matrimonio
Por: Ashley Willis | Fuente: sixseeds.patheos.com/ashleywillis/
Las amistades juegan un rol extremadamente importante en nuestras vidas, y
esto se mantiene como una verdad inclusive después que nos hemos casado.
Debemos de cultivar buenas, verdaderas, leales, y honestas amistades que no
sólo saquen lo mejor de nosotros sino que también saquen lo mejor de nuestro
matrimonio.
Por otro lado, debemos de tener mucho cuidado de aquellas amistades
negativas que tienen el potencial de dañar nuestro matrimonio.
A menudo nos terminamos convirtiendo en las personas con las que más
tiempo solemos pasar.
Ciertamente tendremos algunos amigos que vengan de diferentes rumbos en la
vida, y esto es algo bueno, pero no podemos permitir a NINGUNO de ellos dañar
nuestro matrimonio.
Entonces, ¿cómo podemos diferenciar a una “buena amistad” de una “mala
amistad”? Debemos de comprender el tipo de comportamiento de nuestras
amistades que impacta negativamente en nuestro matrimonio.
Aquí están las cuatro malas amistadas para nuestro matrimonio:
1.- El amigo que habla mal de su cónyuge.
Cuando yo crecía, mi mamá a veces me regañaba cuando yo soñaba como
muchos de mis amigos. Ella me solía decir:
"Nunca te sueles quejar tanto. Seguramente has pasado demasiado tiempo con
fulano".
Al principio yo creía que ella sólo me estaba regañando, pero entonces me daba
cuenta que era cierto. Es raro como muchas veces terminamos adquiriendo
algunos hábitos de aquellos con los que pasamos más tiempo.
Si nuestro amigo consistentemente ve y se queja de todos los defectos de su
cónyuge, entonces, con el tiempo comenzaremos naturalmente a ver al nuestro
de manera negativa.
En un esfuerzo por validar a esta persona o hacerla sentir mejor, terminaremos
hiriendo nuestro matrimonio con las palabras negativas que decimos y con los
pensamientos que permitimos echen raíz en nuestras mentes.
En lo que se refiere al matrimonio, debemos rodearnos de personas que
quieran tener un buen matrimonio.
Durante los tiempos vulnerables, podemos encontrarnos a nosotros mismos
quejándonos acerca de nuestro cónyuge con nuestros amigos. Esto podría pasar
una o dos veces. Pero no podemos permitir que se vuelva una norma. Es
algo tóxico para nuestro matrimonio y para nuestra amistad.
2. El amigo que habla mal de nuestro cónyuge
Esto pareciera algo tan evidente que ni siquiera lo vamos a pensar, pero he
conversado con demasiadas parejas que tienen a los que llamamos “mejores
amigos” que constantemente ven de menos a sus parejas. Esto simplemente
NO puede suceder.
La excusa más común que yo escucho cuando abordamos este tema es:
“Ellos me conocen desde antes que yo me hubiese casado entonces lo que están
haciendo es sobreprotegerme".
Esto puede ser cierto, pero eso no hace que el hablar mal de tu cónyuge esté
bien. Cuando permitimos que nuestros amigos digan cualquier cosa
desagradable en contra de nuestra esposa, estamos colocando nuestra
amistad antes que nuestro matrimonio. Esto no es solamente dañino, sino
erróneo.
Después de Dios, nuestro cónyuge merece nuestro compañerismo y lealtad.
Nuestros amigos vienen después que nuestra familia.
Debemos dejar saber a nuestros amigos que NO ESTA BIEN que pongan
apodos a nuestros cónyuges cuando estos hacen algo. Esto perpetúa el ciclo
negativo en nuestra mente y corazones y crea una dañina codependencia en la
amistad que terminará hiriendo nuestro matrimonio.
3. El amigo que trata de ponerte en contra de tu familia.
Un verdadero amigo te motivará a ser alguien cercano con tu esposa e hijos. Y
no todo lo contrario.
Cualquier amigo que demande más de tu tiempo y diga cosas como “ella te tiene
encerrado”, o “ella te exige demasiado tiempo”, o “ella está controlando todo tu
tiempo”, o “tú deberías de poder hacer lo que tú quieras con tu tiempo”; esto no
es una buena influencia para nosotros y ciertamente no está considerando
nuestra devoción hacia nuestra familia.
Nuestros amigos nunca deberían de esperar que escojamos nuestra amistad
antes que nuestra familia y no deberían de tratar de levantar discusiones con
nuestro cónyuge al estar exigiendo más de nuestro tiempo.
Al final la verdad es que necesitamos pasar tiempo con nuestros amigos,
pero ese tiempo nunca debe ser a expensas de nuestra propia familia.
Si estamos pasando demasiadas noches saliendo con nuestros amigos, nuestro
matrimonio va a sufrir. Muchas salidas con los amigos nos llevan hacia un
matrimonio solitario. Está fuera de balance, porque nuestro matrimonio debe
venir primero.
4.- El amigo que odia el matrimonio en general.
Como lo dije antes, PODEMOS tener amigos de diferentes ambientes y con
diferentes experiencias de vida. Esto es una cosa hermosa. Pero esto significa
que la mayoría de nosotros tendremos opiniones diferentes acerca de diferentes
cosas.
No deberíamos terminar una amistad simplemente porque no estamos de
acuerdo en todo lo que pensamos o decimos, pero no podemos tener
amistades cercanas con alguien que no respeta nuestras creencias y que
tratan de minimizar nuestros valores.
Podemos tener algunos amigos que se hayan divorciado y que estén
probablemente con una actitud negativa hacia el matrimonio en general. Yo no
digo que no debemos darle apoyo durante esta época tan
difícil. Definitivamente debemos hacerlo.
Debemos asegurarnos de que nuestras conversaciones no sean contra el
matrimonio.
Yo tenía un amiga que comenzó a salir con dos mujeres divorciadas que le solían
decir que estar soltera era mucho mejor que estar casada. Salían a restaurantes
y a discotecas por lo menos una vez a la semana juntos. Mi amiga era la única
mujer casada en el grupo. Eventualmente, ella comenzó a discutir con su esposo
sobre cosas pequeñas y a decirle que no estaba siendo lo suficientemente buen
esposo. Luego de algún tiempo, ella amenazó con el divorcio y eventualmente
se fue de la casa a un apartamento con esas mujeres solteras. Su esposo no lo
podía creer no se dio cuenta ni que tan rápido esto había ocurrido. Lo triste de
toda esta situación es que la pareja se divorció hace tres años y mi amiga está
empezando a darse cuenta que se equivocó tanto en su amistad como en su
matrimonio. Ella desesperadamente quiere volver con su esposo, pero ahora él
está con alguien más.
Amigos, yo no quiero que esto le pase a nadie de nosotros. Dios quiere que
tengamos matrimonios fuertes y relaciones hermosas. Relaciones que
enriquezcan nuestras vidas para que sean sanas y balanceadas.
Asegurémonos de Buscar y mantener amigos leales que se mantengan
apoyándonos mutuamente y que levanten y saquen lo mejor de nosotros mismos
a nuestras familias y a nuestro matrimonio.
Muchas gracias por tomarse el tiempo para leer esto y compartir. Que Dios los
bendiga.
No es tanto la amistad que tengas con tu hermano o hermana, sino el amor
que sientas por tu esposo o esposa. Y de allí surgen espontáneamente
muchas cosas que ellos enumeran (algo desordenadamente) y que voy a
tratar de resumir en algunos puntos sencillos.
1. Haz de tu relación tu prioridad absoluta
No se trata de dejar a los amigos. Pero siempre tu cónyuge tiene que ser
prioritario. Si hay un partido de fútbol, y tu esposa tiene un resfriado, le
haces un caldo de pollo y te quedas a su lado hasta que se recupere. Y tus
amigos sabrán comprender. Lo mismo sucede con amigos del otro sexo. En
cuanto les dices dos o tres veces que si vas a salir, saldrás con tu esposo o
esposa, los límites quedan claros y nadie puede ofenderse. Como dice
Jackie, refiriéndose a su marido: «este es mi mejor amigo».
2. Ten amistades compartidas con tu cónyuge
Como dije en el párrafo anterior. Si cada vez que vas a hacer un programa,
invitas o incluyes a tu cónyuge, entonces todo queda claro. Pero mucho
mejor si puedes lograr que tus amigos y amigas quieran a tu cónyuge, y del
mismo modo, hacerte amigo de los esposos o esposas de tus amigos. De
ese forma, cuando tengan que salir, será una salida grupal, sin
malentendidos ni dificultades para nadie.
3. Cuida tus interacciones
Sin caer en el puritanismo, pero siempre es mejor restringir las
expresiones de afecto con amigos del otro sexo. No solo cuando estés con
tu cónyuge, sino siempre. Hay que saber que somos débiles, y por más que
nosotros no tengamos segundas intenciones, tal vez el otro pueda
malinterpretar nuestras afectividades y ponerse incómodo por algún exceso.
Mejor dejar el afecto para la pareja, y los demás que se conviertan en
espectadores de nuestro cariño.
4. Ten una conversación honesta al respecto
Si este tema puede provocar dificultades en tu pareja, es bueno que
manifiestes tus inquietudes. Es lícito que tengan una conversación, pero
hay que andar con cuidado, sin manifestar celos, sin manifestar
desconfianza. Para ello, es bueno usar sentencias de tipo «yo». ¿Cómo
funcionan las sentencias «yo»? En lugar de acusar a tu cónyuge por una
sospecha, mucho mejor decir :«me haces sentir incómoda cuando tienes
tanta familiaridad con tu amiga». Así, asumes que es un sentimiento tuyo,
pero que te haría feliz si fuera un trato menos «cercano» con esa amiga o
ese amigo. Y si tu esposo o esposa no cree que haya motivos de alarma,
aclárale que no es porque desconfíes de él o ella, sino porque tú te sientes
incómoda. (O incómodo)
5. Poner límites
No se trata aquí de ponerle límites a nuestro cónyuge. Eso se parece a
los celos, y se parece también a la posesión o dominación del otro.
Tenemos que saber ponernos límites nosotros mismos, para poder darle a
nuestro cónyuge la tranquilidad que redunda de una conciencia tranquila. Si
vemos que una conversación en el trabajo deriva a cuestiones no
deseadas, entonces dejemos en claro que eso nos incomoda, o que no lo
queremos hacer. Como Dice Bobby: «una infidelidad no sucede por
casualidad, ni de pronto, sino después de haber pasado por encima muchos
límites».
6. Buscar ayuda
Hay una cuestión que no dicen estos esposos, y que muchas veces puede
ser una gran solución para no generar una discusión. Si este tema les
preocupa y no encuentran el modo de decírselo, busquen ayuda con
alguien imparcial. Un sacerdote, un orientador familiar, un psicólogo de
confianza, para que les ayude a canalizar y dialogar con su pareja sin que
se sienta acosado o celado. Muchas veces estas conversaciones se pueden
poner un poco tirantes, y si tenemos dificultades para expresar nuestros
sentimientos sin herir a nuestro cónyuge, entonces tenemos que buscar
ayuda.
El matrimonio es lo mejor que vamos a hacer en la vida. Al único que le
prometemos fidelidad, amor y respeto es a nuestro cónyuge, y solo a él se
lo debemos con exclusividad. Por esto, este video nos puede ayudar
también a revisar cómo somos en nuestra relación con los amigos
cercanos, y buscar que nuestro cónyuge se sienta confiado y feliz al
respecto.
El Papa Francisco dice en «Amoris Laetitia» que el matrimonio «es una
unión que tiene todas las características de una buena amistad: búsqueda
del bien del otro, reciprocidad, intimidad, ternura, estabilidad, y una
semejanza entre los amigos que se va construyendo con la vida compartida,
[…] pero el matrimonio agrega a todo ello una exclusividad indisoluble, que
se expresa en el proyecto estable de compartir y construir juntos toda la
existencia». Cuidemos esa amistad desde el comienzo, y busquemos la
santificación propia mediante el sacramento del matrimonio.
Las Amistades En El Matrimonio
30 Comentarios
Las buenas amistades pueden ser una gran bendición, y
viceversa!.
La amistad es afecto personal, puro y desinteresado, compartido con
otra persona, que nace y se fortalece con el trato. La amistad es una de
las relaciones interpersonales más comunes de los seres humanos.
Aristóteles menciona tres tipos de amistad: por interés, por placer y
por el bien; pero sólo la que surge del bien merece llamarse amistad.
Para Cicerón y Séneca, la amistad implica armonía, buena voluntad y
afecto, «querer y rechazar lo mismo».
La amistad moderna se distingue por el elevado grado de autonomía
que se atribuye a una persona, en la medida que tiene en sus manos la
relación tanto para iniciarla como para romperla. Cuidado con este tipo
de amistad, no es realmente amistad! Un amigo de verdad es el que
está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la
turbación donde la amistad se pone a prueba! Un amigo, es uno que
nos extiende la mano, y también nos confronta cuando hacemos algo
incorrecto.
Proverbios 18:24 El hombre que tiene amigos debe ser amistoso, y
amigos hay más unidos que un hermano.
 SALE!




 SALE!
 SALE!





 SALE!




 SALE!
 SALE!





 SALE!



Juan 15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por
sus amigos.
Las amistades que son respetuosas, que edifican, que comparten las
mismas creencias, son amistades que se deben conservar y valorar.
Todo matrimonio necesita parejas de amigos para compartir y
disfrutar. No obstante debemos aclarar que los amigos de un
matrimonio tienen que ser amigos de los dos y ser igualmente
aceptados por los dos. No puede haber amigos individuales por
separado. O son amigos de los dos, o de ninguno!
Si tienes amistades en contra de la voluntad de tu cónyuge, estás
haciendo mal y vas a tener problemas tarde o temprano. Aunque
tengas una amistad de toda la vida y muy valiosa para ti, si a tu
cónyuge no le agrada, debes dejar esa amistad de inmediato! Porque tu
matrimonio y tu familia tienen la prioridad.
Si tu cónyuge estaba equivocado(a) el Señor se lo revelará en su
momento, pero tú debes defender y cuidar el corazón de tu cónyuge,
rompiendo con toda amistad que no es de edificación para la familia.
Las relaciones con amistades, por excelentes que sean, tienen sus
límites. Cada matrimonio debe conocer los límites de la amistad. El
respeto debe ser una valla protectora de toda amistad. Nunca le falte el
respeto a sus amistades, ni permita que sus amistades le falten el
respeto a usted ni a ningún miembro de su familia.
La consideración es otro elemento indispensable en la amistad. Trate
de no exceder la confianza que le han dado sus amistades y no permita
que sus amistades excedan su límite de confianza. Háblense siempre
con la verdad. Las amistades sanas y que perduran para siempre, son
este tipo de amistades.
Habla con tu cónyuge y hagan un buen análisis de todas sus amistades
y decidan cuales van a cultivar y de cuales se van a retirar
definitivamente. El matrimonio debe construir sus propias amistades,
desarrollando relaciones sanas con otras familias con quienes tengan
algo en común. Y que más importante que compartir una FE en Cristo
Jesus. Estas son las amistades que deben alimentarse y desarrollarse.
Tú matrimonio y tu familia es el tesoro más valioso que Dios te ha
dado. CUÍDALO!

Más contenido relacionado

Similar a EL VERDADERO AMIGO EN TIEMPO DE ANGUSTIA

Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Nifra Madero
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
Georgina Cuevas
 
Diapositiva amistad salieth
Diapositiva amistad saliethDiapositiva amistad salieth
Diapositiva amistad salieth
saileth sandrith diaz barraza
 
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de DiosLA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
Iglesia Lirio del valle
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
Yesik_cepeda0107
 
Leidy lau 2
Leidy  lau 2Leidy  lau 2
Leidy lau 2
lulitoq
 
Leidy lau 2
Leidy  lau 2Leidy  lau 2
Leidy lau 2
lulitoq
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
MiaJuradoSabe9
 
Surley diapositivas[1]
Surley diapositivas[1]Surley diapositivas[1]
Surley diapositivas[1]
surley24ener
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
Less Hernandez
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
Nathy1108
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
Nathy1108
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Estrella997
 
Amistad verdadera slideshare
Amistad verdadera slideshareAmistad verdadera slideshare
Amistad verdadera slideshare
MARIESITA38
 
Parejas adolescentes
Parejas adolescentesParejas adolescentes
Parejas adolescentes
Inmaculada Díaz Valiente
 
Bosquejos septiembre pastora julia caceres
Bosquejos septiembre pastora  julia caceresBosquejos septiembre pastora  julia caceres
Bosquejos septiembre pastora julia caceres
Ricardo Quintero
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
mariafernandakiss
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
karen11fernanda
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
mariafernandakiss
 

Similar a EL VERDADERO AMIGO EN TIEMPO DE ANGUSTIA (20)

Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
 
Diapositiva amistad salieth
Diapositiva amistad saliethDiapositiva amistad salieth
Diapositiva amistad salieth
 
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de DiosLA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
 
Leidy lau 2
Leidy  lau 2Leidy  lau 2
Leidy lau 2
 
Leidy lau 2
Leidy  lau 2Leidy  lau 2
Leidy lau 2
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
Surley diapositivas[1]
Surley diapositivas[1]Surley diapositivas[1]
Surley diapositivas[1]
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad verdadera slideshare
Amistad verdadera slideshareAmistad verdadera slideshare
Amistad verdadera slideshare
 
Parejas adolescentes
Parejas adolescentesParejas adolescentes
Parejas adolescentes
 
Bosquejos septiembre pastora julia caceres
Bosquejos septiembre pastora  julia caceresBosquejos septiembre pastora  julia caceres
Bosquejos septiembre pastora julia caceres
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

EL VERDADERO AMIGO EN TIEMPO DE ANGUSTIA

  • 1. “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia” (Prov. 17:17 RVR1960). Amigos que enriquecen nuestro matrimonio El valor de las amistades saludables en el matrimonio l hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano. (Prov. 18:24 RVR1960) La primera parte de este pasaje dice: “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo”. Nos habla de cercanía, de compañerismo, se refiere al prójimo, al que tenemos cerca, al “amigo”... Luego, en la expresión “Y amigo hay más unido que un hermano”, usa otra palabra hebrea que significa “tener afecto”, “amar”, “querer”, “deleitar”, “estimar”. Tener amigos, mostrarse amigos... Tener a alguien cercano como compañero a quien amamos, estimamos, a quien expresamos nuestro afecto, nuestro interés, nuestro cariño, forja una unidad que a veces sobrepasa a la relación entre hermanos biológicos. Esta clase de amistad perdura por años, es un precioso regalo que nos da el Señor. Se forja a través de la cercanía, del compartir momentos, de pasar tiempo juntos, de enfocarse en la otra persona, de cultivar el compañerismo, de mostrar un verdadero interés hacia esa persona... eso conlleva afecto, amor, una alta estima, compartir sentimientos, comer juntos, celebrar la vida, viajar, estar con la otra persona cuando esta lo requiera en todas las circunstancias de la vida. endiciones de la verdadera amistad ¿Qué beneficios proporciona una verdadera amistad a nuestras vidas? ¿Y por qué tendríamos que desear como matrimonios encontrar verdaderos amigos en otros matrimonios? Algunas razones... • En la amistad se estrechan vínculos muy fuertes en donde ambas partes se sienten contenidas, ahí podemos expresar los más profundos sentimientos sin temor a ser criticados, no comprendidos o maltratados. • Crea un ambiente de seguridad emocional... este tipo de amistad crece cada día más, perdura a través del tiempo y de las circunstancias. • Siempre está presente, aunque la persona amiga se encuentre en otro lugar o viva lejos. Pensar en un amigo produce gratos recuerdos, hace muy bien a nuestra alma... una verdadera amistad trae sanidad en medio de las relaciones. • Es muy saludable tener amigos y es muy importante saber quiénes son nuestros amigos. Como matrimonios debemos rodearnos de otros matrimonios amigos. • La verdadera amistad sobrevive en medio de las pruebas. El amor de Cristo hace posible que esa relación perdure a través de los años. • Debemos aprender a valorar a nuestros amigos, tenerlos en alta estima, tratar de no perderlos y cultivar esa amistad para enriquecer nuestras relaciones y alegar el corazón de Dios... como dice la
  • 2. canción: “Son un regalo de Dios, son verdaderos oh sí, y cuando las cosas no salen bien... te aman, te cuidan y oran por ti”. • Tiene un valor incalculable para nuestros matrimonios, poder contar con matrimonios amigos. Tenerlos cerca como un apoyo mutuo y constante. • Siempre están impulsándonos a crecer en nuestras relaciones. Nuestra experiencia Tenemos varios matrimonios amigos, ellos siempre están velando por nuestras vidas, nos impulsan con su ejemplo y tenemos la seguridad de que siempre van a desear lo mejor para nosotros. En nuestra experiencia como matrimonios es una tremenda bendición contar con ellos. • Cuando nos reunimos es como estar en nuestros propios hogares. • Nuestros hijos se sienten amados por ellos y forjan amistades sanas y saludables con sus hijos. La vida congregacional se hace muy placentera al adorar juntos a Dios. • La iglesia se fortalece al estar conformada por familias amigas. • Cuando esa amistad se pone de manifiesto, este pequeño grupo se convierte en el ejército más poderoso de la tierra. Cultivemos la amistad con otros matrimonios Una de las decisiones más sabias que podemos tomar como matrimonio, es buscar rodearnos de otros matrimonios amigos. Ahí, los varones encontramos unos en otros el apoyo necesario en nuestro rol de esposo, proveedor y cabeza de la mujer y de los hijos. Así también las mujeres se fortalecen unas con otras al compartir sus vivencias y buscar esa sabiduría que edifica la casa. ¿Quiénes son nuestros amigos? Cultivemos la amistad con otros matrimonios con relaciones sanas, fuertes y saludables. 4 tipos de amistades que son malas para tu matrimonio En nuestra vida, debemos de tener mucho cuidado de aquellas amistades negativas que tienen el potencial de dañar nuestro matrimonio Por: Ashley Willis | Fuente: sixseeds.patheos.com/ashleywillis/
  • 3. Las amistades juegan un rol extremadamente importante en nuestras vidas, y esto se mantiene como una verdad inclusive después que nos hemos casado. Debemos de cultivar buenas, verdaderas, leales, y honestas amistades que no sólo saquen lo mejor de nosotros sino que también saquen lo mejor de nuestro matrimonio. Por otro lado, debemos de tener mucho cuidado de aquellas amistades negativas que tienen el potencial de dañar nuestro matrimonio. A menudo nos terminamos convirtiendo en las personas con las que más tiempo solemos pasar. Ciertamente tendremos algunos amigos que vengan de diferentes rumbos en la vida, y esto es algo bueno, pero no podemos permitir a NINGUNO de ellos dañar nuestro matrimonio. Entonces, ¿cómo podemos diferenciar a una “buena amistad” de una “mala amistad”? Debemos de comprender el tipo de comportamiento de nuestras amistades que impacta negativamente en nuestro matrimonio. Aquí están las cuatro malas amistadas para nuestro matrimonio: 1.- El amigo que habla mal de su cónyuge. Cuando yo crecía, mi mamá a veces me regañaba cuando yo soñaba como muchos de mis amigos. Ella me solía decir: "Nunca te sueles quejar tanto. Seguramente has pasado demasiado tiempo con fulano". Al principio yo creía que ella sólo me estaba regañando, pero entonces me daba cuenta que era cierto. Es raro como muchas veces terminamos adquiriendo algunos hábitos de aquellos con los que pasamos más tiempo. Si nuestro amigo consistentemente ve y se queja de todos los defectos de su cónyuge, entonces, con el tiempo comenzaremos naturalmente a ver al nuestro de manera negativa. En un esfuerzo por validar a esta persona o hacerla sentir mejor, terminaremos hiriendo nuestro matrimonio con las palabras negativas que decimos y con los pensamientos que permitimos echen raíz en nuestras mentes. En lo que se refiere al matrimonio, debemos rodearnos de personas que quieran tener un buen matrimonio.
  • 4. Durante los tiempos vulnerables, podemos encontrarnos a nosotros mismos quejándonos acerca de nuestro cónyuge con nuestros amigos. Esto podría pasar una o dos veces. Pero no podemos permitir que se vuelva una norma. Es algo tóxico para nuestro matrimonio y para nuestra amistad. 2. El amigo que habla mal de nuestro cónyuge Esto pareciera algo tan evidente que ni siquiera lo vamos a pensar, pero he conversado con demasiadas parejas que tienen a los que llamamos “mejores amigos” que constantemente ven de menos a sus parejas. Esto simplemente NO puede suceder. La excusa más común que yo escucho cuando abordamos este tema es: “Ellos me conocen desde antes que yo me hubiese casado entonces lo que están haciendo es sobreprotegerme". Esto puede ser cierto, pero eso no hace que el hablar mal de tu cónyuge esté bien. Cuando permitimos que nuestros amigos digan cualquier cosa desagradable en contra de nuestra esposa, estamos colocando nuestra amistad antes que nuestro matrimonio. Esto no es solamente dañino, sino erróneo. Después de Dios, nuestro cónyuge merece nuestro compañerismo y lealtad. Nuestros amigos vienen después que nuestra familia. Debemos dejar saber a nuestros amigos que NO ESTA BIEN que pongan apodos a nuestros cónyuges cuando estos hacen algo. Esto perpetúa el ciclo negativo en nuestra mente y corazones y crea una dañina codependencia en la amistad que terminará hiriendo nuestro matrimonio. 3. El amigo que trata de ponerte en contra de tu familia. Un verdadero amigo te motivará a ser alguien cercano con tu esposa e hijos. Y no todo lo contrario. Cualquier amigo que demande más de tu tiempo y diga cosas como “ella te tiene encerrado”, o “ella te exige demasiado tiempo”, o “ella está controlando todo tu tiempo”, o “tú deberías de poder hacer lo que tú quieras con tu tiempo”; esto no es una buena influencia para nosotros y ciertamente no está considerando nuestra devoción hacia nuestra familia. Nuestros amigos nunca deberían de esperar que escojamos nuestra amistad antes que nuestra familia y no deberían de tratar de levantar discusiones con nuestro cónyuge al estar exigiendo más de nuestro tiempo. Al final la verdad es que necesitamos pasar tiempo con nuestros amigos, pero ese tiempo nunca debe ser a expensas de nuestra propia familia. Si estamos pasando demasiadas noches saliendo con nuestros amigos, nuestro matrimonio va a sufrir. Muchas salidas con los amigos nos llevan hacia un matrimonio solitario. Está fuera de balance, porque nuestro matrimonio debe venir primero. 4.- El amigo que odia el matrimonio en general. Como lo dije antes, PODEMOS tener amigos de diferentes ambientes y con diferentes experiencias de vida. Esto es una cosa hermosa. Pero esto significa
  • 5. que la mayoría de nosotros tendremos opiniones diferentes acerca de diferentes cosas. No deberíamos terminar una amistad simplemente porque no estamos de acuerdo en todo lo que pensamos o decimos, pero no podemos tener amistades cercanas con alguien que no respeta nuestras creencias y que tratan de minimizar nuestros valores. Podemos tener algunos amigos que se hayan divorciado y que estén probablemente con una actitud negativa hacia el matrimonio en general. Yo no digo que no debemos darle apoyo durante esta época tan difícil. Definitivamente debemos hacerlo. Debemos asegurarnos de que nuestras conversaciones no sean contra el matrimonio. Yo tenía un amiga que comenzó a salir con dos mujeres divorciadas que le solían decir que estar soltera era mucho mejor que estar casada. Salían a restaurantes y a discotecas por lo menos una vez a la semana juntos. Mi amiga era la única mujer casada en el grupo. Eventualmente, ella comenzó a discutir con su esposo sobre cosas pequeñas y a decirle que no estaba siendo lo suficientemente buen esposo. Luego de algún tiempo, ella amenazó con el divorcio y eventualmente se fue de la casa a un apartamento con esas mujeres solteras. Su esposo no lo podía creer no se dio cuenta ni que tan rápido esto había ocurrido. Lo triste de toda esta situación es que la pareja se divorció hace tres años y mi amiga está empezando a darse cuenta que se equivocó tanto en su amistad como en su matrimonio. Ella desesperadamente quiere volver con su esposo, pero ahora él está con alguien más. Amigos, yo no quiero que esto le pase a nadie de nosotros. Dios quiere que tengamos matrimonios fuertes y relaciones hermosas. Relaciones que enriquezcan nuestras vidas para que sean sanas y balanceadas. Asegurémonos de Buscar y mantener amigos leales que se mantengan apoyándonos mutuamente y que levanten y saquen lo mejor de nosotros mismos a nuestras familias y a nuestro matrimonio. Muchas gracias por tomarse el tiempo para leer esto y compartir. Que Dios los bendiga. No es tanto la amistad que tengas con tu hermano o hermana, sino el amor que sientas por tu esposo o esposa. Y de allí surgen espontáneamente muchas cosas que ellos enumeran (algo desordenadamente) y que voy a tratar de resumir en algunos puntos sencillos. 1. Haz de tu relación tu prioridad absoluta No se trata de dejar a los amigos. Pero siempre tu cónyuge tiene que ser prioritario. Si hay un partido de fútbol, y tu esposa tiene un resfriado, le haces un caldo de pollo y te quedas a su lado hasta que se recupere. Y tus amigos sabrán comprender. Lo mismo sucede con amigos del otro sexo. En cuanto les dices dos o tres veces que si vas a salir, saldrás con tu esposo o
  • 6. esposa, los límites quedan claros y nadie puede ofenderse. Como dice Jackie, refiriéndose a su marido: «este es mi mejor amigo». 2. Ten amistades compartidas con tu cónyuge Como dije en el párrafo anterior. Si cada vez que vas a hacer un programa, invitas o incluyes a tu cónyuge, entonces todo queda claro. Pero mucho mejor si puedes lograr que tus amigos y amigas quieran a tu cónyuge, y del mismo modo, hacerte amigo de los esposos o esposas de tus amigos. De ese forma, cuando tengan que salir, será una salida grupal, sin malentendidos ni dificultades para nadie. 3. Cuida tus interacciones Sin caer en el puritanismo, pero siempre es mejor restringir las expresiones de afecto con amigos del otro sexo. No solo cuando estés con tu cónyuge, sino siempre. Hay que saber que somos débiles, y por más que nosotros no tengamos segundas intenciones, tal vez el otro pueda malinterpretar nuestras afectividades y ponerse incómodo por algún exceso. Mejor dejar el afecto para la pareja, y los demás que se conviertan en espectadores de nuestro cariño. 4. Ten una conversación honesta al respecto Si este tema puede provocar dificultades en tu pareja, es bueno que manifiestes tus inquietudes. Es lícito que tengan una conversación, pero hay que andar con cuidado, sin manifestar celos, sin manifestar desconfianza. Para ello, es bueno usar sentencias de tipo «yo». ¿Cómo funcionan las sentencias «yo»? En lugar de acusar a tu cónyuge por una sospecha, mucho mejor decir :«me haces sentir incómoda cuando tienes tanta familiaridad con tu amiga». Así, asumes que es un sentimiento tuyo, pero que te haría feliz si fuera un trato menos «cercano» con esa amiga o ese amigo. Y si tu esposo o esposa no cree que haya motivos de alarma, aclárale que no es porque desconfíes de él o ella, sino porque tú te sientes incómoda. (O incómodo) 5. Poner límites No se trata aquí de ponerle límites a nuestro cónyuge. Eso se parece a los celos, y se parece también a la posesión o dominación del otro. Tenemos que saber ponernos límites nosotros mismos, para poder darle a nuestro cónyuge la tranquilidad que redunda de una conciencia tranquila. Si vemos que una conversación en el trabajo deriva a cuestiones no deseadas, entonces dejemos en claro que eso nos incomoda, o que no lo queremos hacer. Como Dice Bobby: «una infidelidad no sucede por
  • 7. casualidad, ni de pronto, sino después de haber pasado por encima muchos límites». 6. Buscar ayuda Hay una cuestión que no dicen estos esposos, y que muchas veces puede ser una gran solución para no generar una discusión. Si este tema les preocupa y no encuentran el modo de decírselo, busquen ayuda con alguien imparcial. Un sacerdote, un orientador familiar, un psicólogo de confianza, para que les ayude a canalizar y dialogar con su pareja sin que se sienta acosado o celado. Muchas veces estas conversaciones se pueden poner un poco tirantes, y si tenemos dificultades para expresar nuestros sentimientos sin herir a nuestro cónyuge, entonces tenemos que buscar ayuda. El matrimonio es lo mejor que vamos a hacer en la vida. Al único que le prometemos fidelidad, amor y respeto es a nuestro cónyuge, y solo a él se lo debemos con exclusividad. Por esto, este video nos puede ayudar también a revisar cómo somos en nuestra relación con los amigos cercanos, y buscar que nuestro cónyuge se sienta confiado y feliz al respecto. El Papa Francisco dice en «Amoris Laetitia» que el matrimonio «es una unión que tiene todas las características de una buena amistad: búsqueda del bien del otro, reciprocidad, intimidad, ternura, estabilidad, y una semejanza entre los amigos que se va construyendo con la vida compartida, […] pero el matrimonio agrega a todo ello una exclusividad indisoluble, que se expresa en el proyecto estable de compartir y construir juntos toda la existencia». Cuidemos esa amistad desde el comienzo, y busquemos la santificación propia mediante el sacramento del matrimonio. Las Amistades En El Matrimonio 30 Comentarios Las buenas amistades pueden ser una gran bendición, y viceversa!.
  • 8. La amistad es afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes de los seres humanos. Aristóteles menciona tres tipos de amistad: por interés, por placer y por el bien; pero sólo la que surge del bien merece llamarse amistad. Para Cicerón y Séneca, la amistad implica armonía, buena voluntad y afecto, «querer y rechazar lo mismo». La amistad moderna se distingue por el elevado grado de autonomía que se atribuye a una persona, en la medida que tiene en sus manos la relación tanto para iniciarla como para romperla. Cuidado con este tipo de amistad, no es realmente amistad! Un amigo de verdad es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba! Un amigo, es uno que nos extiende la mano, y también nos confronta cuando hacemos algo incorrecto. Proverbios 18:24 El hombre que tiene amigos debe ser amistoso, y amigos hay más unidos que un hermano.  SALE!
  • 9.
  • 12.
  • 15.
  • 18.
  • 21.
  • 22.   Juan 15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
  • 23. Las amistades que son respetuosas, que edifican, que comparten las mismas creencias, son amistades que se deben conservar y valorar. Todo matrimonio necesita parejas de amigos para compartir y disfrutar. No obstante debemos aclarar que los amigos de un matrimonio tienen que ser amigos de los dos y ser igualmente aceptados por los dos. No puede haber amigos individuales por separado. O son amigos de los dos, o de ninguno! Si tienes amistades en contra de la voluntad de tu cónyuge, estás haciendo mal y vas a tener problemas tarde o temprano. Aunque tengas una amistad de toda la vida y muy valiosa para ti, si a tu cónyuge no le agrada, debes dejar esa amistad de inmediato! Porque tu matrimonio y tu familia tienen la prioridad. Si tu cónyuge estaba equivocado(a) el Señor se lo revelará en su momento, pero tú debes defender y cuidar el corazón de tu cónyuge, rompiendo con toda amistad que no es de edificación para la familia. Las relaciones con amistades, por excelentes que sean, tienen sus límites. Cada matrimonio debe conocer los límites de la amistad. El respeto debe ser una valla protectora de toda amistad. Nunca le falte el respeto a sus amistades, ni permita que sus amistades le falten el respeto a usted ni a ningún miembro de su familia.
  • 24. La consideración es otro elemento indispensable en la amistad. Trate de no exceder la confianza que le han dado sus amistades y no permita que sus amistades excedan su límite de confianza. Háblense siempre con la verdad. Las amistades sanas y que perduran para siempre, son este tipo de amistades. Habla con tu cónyuge y hagan un buen análisis de todas sus amistades y decidan cuales van a cultivar y de cuales se van a retirar definitivamente. El matrimonio debe construir sus propias amistades, desarrollando relaciones sanas con otras familias con quienes tengan algo en común. Y que más importante que compartir una FE en Cristo Jesus. Estas son las amistades que deben alimentarse y desarrollarse. Tú matrimonio y tu familia es el tesoro más valioso que Dios te ha dado. CUÍDALO!