SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE UN CV
REGLAS BÁSICAS
• Debe redactarse en papel blanco
• Breve conciso y directo
• Fuente legible y con presentación detallada
• No redactar a mano, salvo exigencia expresa de la empresa
• Evitar adornos
• Respetar los márgenes
• Escrito solo por una cara del folio
• Evitar faltas de ortografía
• No utilizar abreviaturas
• No inventar
• Enviar originales, nunca fotocopias
• Fotografía reciente y tamaño carnet
TIPOS DE CURRÍCULUM
• A. Curriculum Cronológico
• B. Curriculum Funcional o Temático
• C. Curriculum Combinado o Mixto
CURRÍCULUM CRONOLÓGICO
Organiza la información cronológicamente
• Ventajas:
Permite conocer la evolución ascendente de una carrera
profesional
• inconvenientes:
Deja patente si se han tenido periodos de inactividad
Este tipo de curriculum también puede presentarse en el orden
inverso, destacando en primer lugar los últimos logros.
Curriculum funcional o telemático
Distribuye la información por temas
• Ventajas:
No resalta los periodos de inactividad
• Inconvenientes:
No resalta el tiempo que se ha estado en cada
lugar de trabajo
CURRICULUM COMBINADO O
MIXTO
• Es una mezcla del cronológico y el funcional.
• Ventajas:
Destaca de forma clara las capacidades y logros junto con la experiencia y
formación
Permite una mayor flexibilidad y creatividad
• Inconvenientes:
• No es adecuado para presentar cuando piden formularios estándar
• Se necesita un curriculum diferente para cada puesto al que se opte
VÍDEO RELIZACIÓN DE UN
CURRÍCULUM.
• https://www.youtube.com/watch?v=yguZX_Au04A
CARTAS DE PRESENTACIÓN
Partes de una carta de
presentación
• Inicio: Explicación del motivo de dirigirnos a esa
persona, creando empatía y despertando el interés
del lector.
• Parte central: Descripción del porqué nuestra
candidatura es interesante para la empresa
• Despedida: Agradecimiento por la atención
prestada.

Más contenido relacionado

Destacado

Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatie
Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatieGastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatie
Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatieDanny Oosterveer
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
MCSA 70-410 2 modifying your installation
MCSA 70-410 2 modifying your installationMCSA 70-410 2 modifying your installation
MCSA 70-410 2 modifying your installation
Tarek Amer
 
Analytics mit SAS - konkret und praxisnah
Analytics mit SAS - konkret und praxisnahAnalytics mit SAS - konkret und praxisnah
Analytics mit SAS - konkret und praxisnah
Astrid Schmitt
 
Vocabulario de profesiones
Vocabulario de profesionesVocabulario de profesiones
Vocabulario de profesiones
Geni
 

Destacado (6)

Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatie
Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatieGastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatie
Gastcollege #2 HAN: Online marketing & de organisatie
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
MCSA 70-410 2 modifying your installation
MCSA 70-410 2 modifying your installationMCSA 70-410 2 modifying your installation
MCSA 70-410 2 modifying your installation
 
Analytics mit SAS - konkret und praxisnah
Analytics mit SAS - konkret und praxisnahAnalytics mit SAS - konkret und praxisnah
Analytics mit SAS - konkret und praxisnah
 
Vocabulario de profesiones
Vocabulario de profesionesVocabulario de profesiones
Vocabulario de profesiones
 
Ahmed Abdallah Cv
Ahmed Abdallah CvAhmed Abdallah Cv
Ahmed Abdallah Cv
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Elaboración cv mod1

  • 2. REGLAS BÁSICAS • Debe redactarse en papel blanco • Breve conciso y directo • Fuente legible y con presentación detallada • No redactar a mano, salvo exigencia expresa de la empresa • Evitar adornos • Respetar los márgenes • Escrito solo por una cara del folio • Evitar faltas de ortografía • No utilizar abreviaturas • No inventar • Enviar originales, nunca fotocopias • Fotografía reciente y tamaño carnet
  • 3. TIPOS DE CURRÍCULUM • A. Curriculum Cronológico • B. Curriculum Funcional o Temático • C. Curriculum Combinado o Mixto
  • 4. CURRÍCULUM CRONOLÓGICO Organiza la información cronológicamente • Ventajas: Permite conocer la evolución ascendente de una carrera profesional • inconvenientes: Deja patente si se han tenido periodos de inactividad Este tipo de curriculum también puede presentarse en el orden inverso, destacando en primer lugar los últimos logros.
  • 5. Curriculum funcional o telemático Distribuye la información por temas • Ventajas: No resalta los periodos de inactividad • Inconvenientes: No resalta el tiempo que se ha estado en cada lugar de trabajo
  • 6. CURRICULUM COMBINADO O MIXTO • Es una mezcla del cronológico y el funcional. • Ventajas: Destaca de forma clara las capacidades y logros junto con la experiencia y formación Permite una mayor flexibilidad y creatividad • Inconvenientes: • No es adecuado para presentar cuando piden formularios estándar • Se necesita un curriculum diferente para cada puesto al que se opte
  • 7. VÍDEO RELIZACIÓN DE UN CURRÍCULUM. • https://www.youtube.com/watch?v=yguZX_Au04A
  • 9. Partes de una carta de presentación • Inicio: Explicación del motivo de dirigirnos a esa persona, creando empatía y despertando el interés del lector. • Parte central: Descripción del porqué nuestra candidatura es interesante para la empresa • Despedida: Agradecimiento por la atención prestada.

Notas del editor

  1. Todas estas reglas hay que llevarlas a cabo sin obviar ninguna de ellas. Si por cualquier motivo, se salta alguna de ellas, el cv bajará mucho en calidad y no será tan atractivo para la empresa en la que se haya entregado.
  2. Estas 3 son las formas a partir de las cuales, se puede realizar un currículum. No son plantillas de los mismos, sino, formas de realizarlo.
  3. Este tipo de curriculum también puede presentarse en el orden inverso, destacando en primer lugar los últimos logros. Tanto de una forma como de otra, es viable hacerlo. Yo recomiendo hacerlo de forma inversa ya que seguramente los últimos logros pueden ser los de mayor importancia (por ejemplo algún Máster que es mejor logro que una diplomatura). En caso de no ser así no se debe hacer inverso.
  4. Dependiendo de las circustancias de cada persona, se optaría por hacer este tipo de currículum, ya que si no te interesa informar de cuanto tiempo llevas sin trabajar, sería ésta la mejor forma.
  5. Si quieres dar una información amplia y más detallada acerca de ti, esta es la mejor opción ya que abarca todo, tanto en tiempo como en información de la persona.
  6. Nuevo vídeo de la serie de vídeos "Cómo hacer bien un curriculum". En este vídeo se explica como realizar bien un curriculum funcional y un curriculum mixto.
  7. Son un complemento al curriculum que puede ser útil a la hora de llamar la atención de la persona que las recibe sobre nuestra valía de cara a un puesto determinado, por lo tanto, aunque no son imprescindibles, pueden servirnos de ayuda.