SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANTIGUO EGIPTOEL ANTIGUO EGIPTO
I. E. S. LANCIA (LEÓN)
JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
DE LA CRUZ
1. EL PAÍS DEL NILO1. EL PAÍS DEL NILO
♦ EGIPTO DEBE SU
EXISTENCIA AL NILO
♦ EGIPTO SÓLO ES
HABITABLE EN 12 KM
A CADA LADO DEL
NILO
♦ LAS INUNDACIONES
DEL NILO DABAN
FERTILIDAD A LA
TIERRA
♦ LOS EGIPCIOS
APRENDIERON A
CONTROLAR LAS
CRECIDAS DEL NILO
2. LA TIERRA DEL FARAÓN
♦ EGIPTO SURGIÓ
ALREDEDOR DEL
3100 A. C. CUANDO
EL REY MENES
UNIFICÓ EL ALTO Y
BAJO EGIPTO
♦ EL IMPERIO EGIPCIO
DESAPARECIÓ EL 31
A. C. (3000 AÑOS DE
DURACIÓN)
♦ EL REY, QUE ERA
TAMBIÉN UN DIOS,
TENÍA TODO EL
PODER (FARAÓN)
LAS
DINASTÍAS
♦ CUANDO UN
FARAÓN MORÍA, LO
SUCEDÍA SU HIJO
♦ UNA FAMILIA DE
FARAONES
FORMABA UNA
DINASTÍA (31)
♦ EN EGIPTO HUBO 3
PERIODOS: EL
IMPERIO ANTIGUO,
EL IMPERIO MEDIO
Y EL IMPERIO
NUEVO
LAS
ETAPAS DE
LA
HISTORIA
DE EGIPTO
EL IMPERIO ANTIGUO
♦ COMENZÓ EN ELCOMENZÓ EN EL
3.1OO A.C.3.1OO A.C.
♦ SU CAPITAL ERASU CAPITAL ERA
MENFISMENFIS
♦ LOS EMPERADORESLOS EMPERADORES
MÁS IMPORTANTESMÁS IMPORTANTES
FUERONFUERON KEOPSKEOPS,,
KEFRÉN YKEFRÉN Y
MICERINOSMICERINOS
♦ SE CONSTRUYERONSE CONSTRUYERON
LASLAS PIRÁMIDESPIRÁMIDES
IMHOTEP, EL ARQUITECTO DELIMHOTEP, EL ARQUITECTO DEL
IMPERIO ANTIGUOIMPERIO ANTIGUO
♦ FUE ELFUE EL 1er1er
ARQUITECTO DE LAARQUITECTO DE LA
HISTORIAHISTORIA
♦ ERAERA PRIMERPRIMER
MINISTROMINISTRO DE ZOSERDE ZOSER
♦ CONTRUYÓ LACONTRUYÓ LA
PIRÁMIDEPIRÁMIDE
ESCALONADA DEESCALONADA DE
SAQQARASAQQARA
EL IMPERIO MEDIO
♦ SU CAPITAL
FUE TEBAS
♦ SE EXPANDIÓ
HACIA EL SUR
(NUBIA)
♦ TERMINÓ
CUANDO FUE
INVADIDO POR
EXTRANJEROS
EL IMPERIO NUEVO
♦ COMENZÓ EN EL
1.600 A.C.
♦ FUE EL PERIODO
DE MÁXIMO
ESPLENDOR
♦ SE EXPANDIÓ POR
LIBIA Y SIRIA
♦ RIVALIDAD CON
LOS HITITAS
(BATALLA DE
KADESH)
RAMSES II
♦ FUE EL FARAÓN MÁS
IMPORTANTE DEL
IMPERIO NUEVO
♦ CONSTRUYÓ MUCHOS
TEMPLOS
♦ ERA TIRÁNICO Y
CRUEL (HACÍA
SACRIFICOS
HUMANOS)
♦ TUVO DECENAS DE
ESPOSAS Y 152 HIJOS
♦ FUE DERROTADO POR
LOS HITITAS EN
KADESH
3. LA SOCIEDAD EGIPCIA
♦ ESTABA DIVIDIDA
EN: FARAÓN
Y
SU FAMILIA
PRIVILEGIADOS:
NOBLES, SACERDOTES
Y ESCRIBAS
NO-PRIVILEGIADOS:
CAMPESINOS, ARTESANOS, COMERCIANTES,
ESCLAVOS
LA VIDA COTIDIANA
♦ LOS EGIPCIOS VIVÍAN
EN CASAS DE ADOBE
♦ HABÍA GRANDES
CIUDADES (TEBAS,
MENFIS)
♦ HABÍA MUCHO
COMERCIO, PERO SIN
MONEDA
♦ EN VERANO, LOS
EGIPCIOS AYUDABAN
AL FARAÓN A
CONSTRUIR GRANDES
OBRAS
♦ COMÍAN MUCHA
FRUTA Y HORTALIZAS
♦ BEBÍAN CERVEZA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
JEROGÍFICAJEROGÍFICA
LA PIEDRA ROSETTA
4. LA RELIGIÓN
♦ LOS EGIPCIOS ERAN
POLITEÍSTAS
♦ SU DIOS PRINCIPAL
ERA EL SOL, QUE FUE
CAMBIANDO DE
NOMBRE (RA – AMÓN –
ATÓN)
♦ OTROS DIOSES
FUERON ISIS, OSIRIS Y
HORUS
♦ LOS EGIPCIOS
PENSABAN QUE LAS
CRECIDAS DEL NILO
DEPENDÍAN DEL
FARAÓN Y LOS DIOSES
LA RELIGIÓN EGIPCIA
♦ LA RELIGIÓNLA RELIGIÓN
EGIPCIAEGIPCIA
INTENTABAINTENTABA
EXPLICAR LAEXPLICAR LA
CREACIÓN DELCREACIÓN DEL
MUNDOMUNDO
♦ LA OTRA VIDALA OTRA VIDA
SE ALCANZABASE ALCANZABA
TRAS SUPERARTRAS SUPERAR
EL JUICIO DEEL JUICIO DE
OSIRISOSIRIS
AKENATÓN, EL FARAÓN
HEREJE
♦ AKENATÓN CAMBIÓ LA
RELIGIÓN EGIPCIA
♦ PROCLAMÓ QUE SÓLO
HABÍA UN DIOS (ATÓN)
♦ TRASLADÓ LA CAPITAL
A AMARNA
♦ SU ESPOSA NEFERTITI
COLABORÓ CON ÉL EN
EL PODER
♦ LOS SACERDOTES DE
AMÓN RECHAZARON
EL MONOTEISMO
LOS TEMPLOS
♦ ERAN DE PIEDRA
♦ TAMAÑO COLOSAL
♦ ADINTELADOS
♦ LO PROTEGÍAN
AVENIDAS DE
ESFINGES
♦ GRUESO MURO DE
ENTRADA (PILONO)
♦ OBELISCOS
♦ PATIO
♦ SALA HIPÓSTILA
♦ SANTUARIO
PARTES DEL TEMPLO EGIPCIO
TEMPLO DE LUXORTEMPLO DE LUXOR
TEMPLOTEMPLO
DE LUXORDE LUXOR
TEMPLO DETEMPLO DE
LUXORLUXOR
5. LA VIDA DESPUÉS DE LA
MUERTE. LAS TUMBAS.
♦ LOS EGIPCIOS CREÍANLOS EGIPCIOS CREÍAN
QUE, SI EL CADÁVERQUE, SI EL CADÁVER
ERA CONSERVADO YERA CONSERVADO Y
RECIBÍA RITOSRECIBÍA RITOS
ESPECIALES, HABÍA UNAESPECIALES, HABÍA UNA
VIDA DESPUÉS DE LAVIDA DESPUÉS DE LA
MUERTEMUERTE
♦ EL CUERPO ERAEL CUERPO ERA
MOMIFICADOMOMIFICADO YY
ENTERRADO CON UNENTERRADO CON UN
AJUARAJUAR
♦ LA TUMBA TENÍA UNALA TUMBA TENÍA UNA
ESTATUA DEL MUERTOESTATUA DEL MUERTO
((KAKA) A LA QUE HABÍA) A LA QUE HABÍA
QUE LLEVAR ALIMENTOSQUE LLEVAR ALIMENTOS
MOMIA DE RAMSÉS II
TIPOS DE TUMBAS
♦ LAS MASTABAS
♦ FORMA DE
PRISMA
♦ LAS MÁS
ANTIGUAS
♦ ENTERRADAS
BAJO ELLAS
HABÍA UNA
CÁMARA
FUNERARIA
TIPOS DE TUMBAS
♦ LAS PIRÁMIDES
♦ RESERVADA A LOS
FARAONES
♦ GALERÍAS
PROTEGIDAS POR
TRAMPAS
♦ LA CÁMARA
FUNERARIA ESTABA
EN EL CENTRO O
BAJO ELLA
♦ EJEM: KEOPS,
KEFRÉN Y
MICERINOS
LASLAS
PIRÁMIDESPIRÁMIDES
ESQUEMAESQUEMA
DE LASDE LAS
PIRÁMIDESPIRÁMIDES
LA ESFINGE DE GIZEHLA ESFINGE DE GIZEH
TIPOS DE TUMBAS
♦ LOS
HIPOGEOS
♦ ERAN
TUMBAS
EXCAVADAS
EN LA ROCA
♦ PROPIAS DEL
IMPERIO
NUEVO
♦ EJEM:
TEMPLO DE
HAPSESUTH
TEMPLO DE HAPSESUTHTEMPLO DE HAPSESUTH
ABU SIMBELABU SIMBEL
EL ARTE EGIPCIOEL ARTE EGIPCIO
♦ ERA UN ARTEERA UN ARTE
RELIGIOSORELIGIOSO
♦ FUNERARIOFUNERARIO
♦ CAMBIÓCAMBIÓ MUYMUY
POCOPOCO EN 4.000EN 4.000
AÑOSAÑOS
♦ RASGOS DE LARASGOS DE LA
PINTURA:PINTURA:
♦ FALTA DEFALTA DE
PERSPECTIVAPERSPECTIVA
♦ FRONTALIDADFRONTALIDAD
♦ IDEALIZACIÓNIDEALIZACIÓN
♦ INMOVILIDADINMOVILIDAD
EL ESCRIBA
SENTADO
EL BUSTO DE
NEFERTITI
LA TUMBA DELA TUMBA DE
TUTANKAMÓNTUTANKAMÓN
DOSSIER
♦ LAS PIRÁMIDES
♦ EL LIBRO DE LOS
MUERTOS
♦ LA PIEDRA ROSETTA

Más contenido relacionado

Similar a Elantiguoegipto 160328221055

Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
legio septima
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasicaAlvaro Venegas
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaCarolina
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaCarolina
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
legio septima
 
Neolítico jauja
Neolítico jaujaNeolítico jauja
Neolítico jaujaGeniPuntal
 
Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
clase6alameda
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media Legio Sexta
 
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispaniaTrabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
andres fernandez
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
hildaperez
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
AnonymousiUKcGWn6lY
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Campeones Primaria
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Sergio Castellanos
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 

Similar a Elantiguoegipto 160328221055 (20)

Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
 
Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasica Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasica
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasica
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
Neolítico jauja
Neolítico jaujaNeolítico jauja
Neolítico jauja
 
Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media
 
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispaniaTrabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 

Más de HOME WORKING

Jetro y su Conviccion.pptx
Jetro y su Conviccion.pptxJetro y su Conviccion.pptx
Jetro y su Conviccion.pptx
HOME WORKING
 
Bellezas de la Etiopia.pptx
Bellezas de la Etiopia.pptxBellezas de la Etiopia.pptx
Bellezas de la Etiopia.pptx
HOME WORKING
 
LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
LAS 12 TRIBUS DE ISRAELLAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
HOME WORKING
 
LOS JOSES DE LA BIBLIA
LOS JOSES DE LA BIBLIALOS JOSES DE LA BIBLIA
LOS JOSES DE LA BIBLIA
HOME WORKING
 
Ahi na ma
Ahi na maAhi na ma
Ahi na ma
HOME WORKING
 
Pagina principal de las 12 tribus de israel
Pagina principal de las 12 tribus de israel Pagina principal de las 12 tribus de israel
Pagina principal de las 12 tribus de israel
HOME WORKING
 

Más de HOME WORKING (6)

Jetro y su Conviccion.pptx
Jetro y su Conviccion.pptxJetro y su Conviccion.pptx
Jetro y su Conviccion.pptx
 
Bellezas de la Etiopia.pptx
Bellezas de la Etiopia.pptxBellezas de la Etiopia.pptx
Bellezas de la Etiopia.pptx
 
LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
LAS 12 TRIBUS DE ISRAELLAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL
 
LOS JOSES DE LA BIBLIA
LOS JOSES DE LA BIBLIALOS JOSES DE LA BIBLIA
LOS JOSES DE LA BIBLIA
 
Ahi na ma
Ahi na maAhi na ma
Ahi na ma
 
Pagina principal de las 12 tribus de israel
Pagina principal de las 12 tribus de israel Pagina principal de las 12 tribus de israel
Pagina principal de las 12 tribus de israel
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Elantiguoegipto 160328221055

  • 1. EL ANTIGUO EGIPTOEL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ DE LA CRUZ
  • 2. 1. EL PAÍS DEL NILO1. EL PAÍS DEL NILO ♦ EGIPTO DEBE SU EXISTENCIA AL NILO ♦ EGIPTO SÓLO ES HABITABLE EN 12 KM A CADA LADO DEL NILO ♦ LAS INUNDACIONES DEL NILO DABAN FERTILIDAD A LA TIERRA ♦ LOS EGIPCIOS APRENDIERON A CONTROLAR LAS CRECIDAS DEL NILO
  • 3. 2. LA TIERRA DEL FARAÓN ♦ EGIPTO SURGIÓ ALREDEDOR DEL 3100 A. C. CUANDO EL REY MENES UNIFICÓ EL ALTO Y BAJO EGIPTO ♦ EL IMPERIO EGIPCIO DESAPARECIÓ EL 31 A. C. (3000 AÑOS DE DURACIÓN) ♦ EL REY, QUE ERA TAMBIÉN UN DIOS, TENÍA TODO EL PODER (FARAÓN)
  • 4. LAS DINASTÍAS ♦ CUANDO UN FARAÓN MORÍA, LO SUCEDÍA SU HIJO ♦ UNA FAMILIA DE FARAONES FORMABA UNA DINASTÍA (31) ♦ EN EGIPTO HUBO 3 PERIODOS: EL IMPERIO ANTIGUO, EL IMPERIO MEDIO Y EL IMPERIO NUEVO
  • 6. EL IMPERIO ANTIGUO ♦ COMENZÓ EN ELCOMENZÓ EN EL 3.1OO A.C.3.1OO A.C. ♦ SU CAPITAL ERASU CAPITAL ERA MENFISMENFIS ♦ LOS EMPERADORESLOS EMPERADORES MÁS IMPORTANTESMÁS IMPORTANTES FUERONFUERON KEOPSKEOPS,, KEFRÉN YKEFRÉN Y MICERINOSMICERINOS ♦ SE CONSTRUYERONSE CONSTRUYERON LASLAS PIRÁMIDESPIRÁMIDES
  • 7. IMHOTEP, EL ARQUITECTO DELIMHOTEP, EL ARQUITECTO DEL IMPERIO ANTIGUOIMPERIO ANTIGUO ♦ FUE ELFUE EL 1er1er ARQUITECTO DE LAARQUITECTO DE LA HISTORIAHISTORIA ♦ ERAERA PRIMERPRIMER MINISTROMINISTRO DE ZOSERDE ZOSER ♦ CONTRUYÓ LACONTRUYÓ LA PIRÁMIDEPIRÁMIDE ESCALONADA DEESCALONADA DE SAQQARASAQQARA
  • 8. EL IMPERIO MEDIO ♦ SU CAPITAL FUE TEBAS ♦ SE EXPANDIÓ HACIA EL SUR (NUBIA) ♦ TERMINÓ CUANDO FUE INVADIDO POR EXTRANJEROS
  • 9. EL IMPERIO NUEVO ♦ COMENZÓ EN EL 1.600 A.C. ♦ FUE EL PERIODO DE MÁXIMO ESPLENDOR ♦ SE EXPANDIÓ POR LIBIA Y SIRIA ♦ RIVALIDAD CON LOS HITITAS (BATALLA DE KADESH)
  • 10. RAMSES II ♦ FUE EL FARAÓN MÁS IMPORTANTE DEL IMPERIO NUEVO ♦ CONSTRUYÓ MUCHOS TEMPLOS ♦ ERA TIRÁNICO Y CRUEL (HACÍA SACRIFICOS HUMANOS) ♦ TUVO DECENAS DE ESPOSAS Y 152 HIJOS ♦ FUE DERROTADO POR LOS HITITAS EN KADESH
  • 11. 3. LA SOCIEDAD EGIPCIA ♦ ESTABA DIVIDIDA EN: FARAÓN Y SU FAMILIA PRIVILEGIADOS: NOBLES, SACERDOTES Y ESCRIBAS NO-PRIVILEGIADOS: CAMPESINOS, ARTESANOS, COMERCIANTES, ESCLAVOS
  • 12. LA VIDA COTIDIANA ♦ LOS EGIPCIOS VIVÍAN EN CASAS DE ADOBE ♦ HABÍA GRANDES CIUDADES (TEBAS, MENFIS) ♦ HABÍA MUCHO COMERCIO, PERO SIN MONEDA ♦ EN VERANO, LOS EGIPCIOS AYUDABAN AL FARAÓN A CONSTRUIR GRANDES OBRAS ♦ COMÍAN MUCHA FRUTA Y HORTALIZAS ♦ BEBÍAN CERVEZA
  • 14. 4. LA RELIGIÓN ♦ LOS EGIPCIOS ERAN POLITEÍSTAS ♦ SU DIOS PRINCIPAL ERA EL SOL, QUE FUE CAMBIANDO DE NOMBRE (RA – AMÓN – ATÓN) ♦ OTROS DIOSES FUERON ISIS, OSIRIS Y HORUS ♦ LOS EGIPCIOS PENSABAN QUE LAS CRECIDAS DEL NILO DEPENDÍAN DEL FARAÓN Y LOS DIOSES
  • 15. LA RELIGIÓN EGIPCIA ♦ LA RELIGIÓNLA RELIGIÓN EGIPCIAEGIPCIA INTENTABAINTENTABA EXPLICAR LAEXPLICAR LA CREACIÓN DELCREACIÓN DEL MUNDOMUNDO ♦ LA OTRA VIDALA OTRA VIDA SE ALCANZABASE ALCANZABA TRAS SUPERARTRAS SUPERAR EL JUICIO DEEL JUICIO DE OSIRISOSIRIS
  • 16. AKENATÓN, EL FARAÓN HEREJE ♦ AKENATÓN CAMBIÓ LA RELIGIÓN EGIPCIA ♦ PROCLAMÓ QUE SÓLO HABÍA UN DIOS (ATÓN) ♦ TRASLADÓ LA CAPITAL A AMARNA ♦ SU ESPOSA NEFERTITI COLABORÓ CON ÉL EN EL PODER ♦ LOS SACERDOTES DE AMÓN RECHAZARON EL MONOTEISMO
  • 17. LOS TEMPLOS ♦ ERAN DE PIEDRA ♦ TAMAÑO COLOSAL ♦ ADINTELADOS ♦ LO PROTEGÍAN AVENIDAS DE ESFINGES ♦ GRUESO MURO DE ENTRADA (PILONO) ♦ OBELISCOS ♦ PATIO ♦ SALA HIPÓSTILA ♦ SANTUARIO
  • 18. PARTES DEL TEMPLO EGIPCIO
  • 22. 5. LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE. LAS TUMBAS. ♦ LOS EGIPCIOS CREÍANLOS EGIPCIOS CREÍAN QUE, SI EL CADÁVERQUE, SI EL CADÁVER ERA CONSERVADO YERA CONSERVADO Y RECIBÍA RITOSRECIBÍA RITOS ESPECIALES, HABÍA UNAESPECIALES, HABÍA UNA VIDA DESPUÉS DE LAVIDA DESPUÉS DE LA MUERTEMUERTE ♦ EL CUERPO ERAEL CUERPO ERA MOMIFICADOMOMIFICADO YY ENTERRADO CON UNENTERRADO CON UN AJUARAJUAR ♦ LA TUMBA TENÍA UNALA TUMBA TENÍA UNA ESTATUA DEL MUERTOESTATUA DEL MUERTO ((KAKA) A LA QUE HABÍA) A LA QUE HABÍA QUE LLEVAR ALIMENTOSQUE LLEVAR ALIMENTOS
  • 24. TIPOS DE TUMBAS ♦ LAS MASTABAS ♦ FORMA DE PRISMA ♦ LAS MÁS ANTIGUAS ♦ ENTERRADAS BAJO ELLAS HABÍA UNA CÁMARA FUNERARIA
  • 25. TIPOS DE TUMBAS ♦ LAS PIRÁMIDES ♦ RESERVADA A LOS FARAONES ♦ GALERÍAS PROTEGIDAS POR TRAMPAS ♦ LA CÁMARA FUNERARIA ESTABA EN EL CENTRO O BAJO ELLA ♦ EJEM: KEOPS, KEFRÉN Y MICERINOS
  • 28. LA ESFINGE DE GIZEHLA ESFINGE DE GIZEH
  • 29. TIPOS DE TUMBAS ♦ LOS HIPOGEOS ♦ ERAN TUMBAS EXCAVADAS EN LA ROCA ♦ PROPIAS DEL IMPERIO NUEVO ♦ EJEM: TEMPLO DE HAPSESUTH
  • 32. EL ARTE EGIPCIOEL ARTE EGIPCIO ♦ ERA UN ARTEERA UN ARTE RELIGIOSORELIGIOSO ♦ FUNERARIOFUNERARIO ♦ CAMBIÓCAMBIÓ MUYMUY POCOPOCO EN 4.000EN 4.000 AÑOSAÑOS ♦ RASGOS DE LARASGOS DE LA PINTURA:PINTURA: ♦ FALTA DEFALTA DE PERSPECTIVAPERSPECTIVA ♦ FRONTALIDADFRONTALIDAD ♦ IDEALIZACIÓNIDEALIZACIÓN ♦ INMOVILIDADINMOVILIDAD
  • 35. LA TUMBA DELA TUMBA DE TUTANKAMÓNTUTANKAMÓN
  • 36. DOSSIER ♦ LAS PIRÁMIDES ♦ EL LIBRO DE LOS MUERTOS ♦ LA PIEDRA ROSETTA