SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato
reproductor.
El aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor femenino tienes dos
funciones principales:
• Fabricar óvulos (célula sexual femenina
para formar el cigoto).
• Proteger y alimentar al nuevo ser humano
que se forma tras la fecundación
(embrión).
El aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor femenino.
Como todos los aparatos, está formado por
diversos órganos. Se encuentra en la
parta inferior del vientre de la mujer y es
interno.
El aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor femenino consta de
los siguientes órganos:
• Ovarios.
• Trompas de Falopio.
• Útero.
• Vagina.
• Vulva.
El aparato reproductor femenino.
Los ovarios:
Son dos órganos redondeados (del tamaño de una
almendra) que fabrican los óvulos.
Sólo fabrican los óvulos a partir de la pubertad ( a
partir de los 12 años), aproximadamente uno al
mes. Cada mes lo fabrica uno de los ovarios,
alternándose.
Cada óvulo es expulsado hacia las trompas de
Falopio. Si no es fecundado, constituye la regla
o periodo.
El aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor femenino.
Las trompas de Falopio:
Son dos, como los ovarios. Tienen forma de
tubo y comunican los ovarios con el útero.
El aparato reproductor femenino.
El útero:
Tiene forma de bolsa con las paredes
musculares (para que sea más elástico).
En él vive el embrión/feto hasta el
nacimiento.
El aparato reproductor femenino.
La vagina:
Es un conducto musculoso y elástico que
comunica el útero con el exterior del
cuerpo.
El aparato reproductor femenino.
La vulva:
Está formada por repliegues o labios de piel
que rodean el orificio inferior de la vagina.
Es el único órgano externo del aparato
reproductor femenino.
En la vagina también se encuentra el orificio
por donde sale la orina.
El aparato reproductor femenino.
La vulva.
El aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor masculino.
La función principal del aparato reproductor
masculino es la de fabricar las células
sexuales masculinas (espermatozoides),
necesarias para la fecundación en el
interior del aparato reproductor femenino.
El aparato reproductor masculino.
Algunos de los órganos de este aparato
sobresalen al exterior, mientras que otros
se encuentran en el interior del cuerpo.
Los órganos principales son:
• Los testículos.
• El pene, dentro del cual está la uretra.
El aparato reproductor masculino.
Los testículos:
Son dos órganos pequeños y esféricos cubiertos
de piel (escroto), situados bajo el pene.
A partir de la pubertad (13/14 años) fabrican
espermatozoides continuamente.
Los testículos se comunican con el pene mediante
unos conductos (conductos deferentes), que
recorren los espermatozoides.
El aparato reproductor masculino.
El aparato reproductor masculino.
El pene:
Es un órgano de forma cilíndrica que contiene en
su interior la uretra.
La uretra es un conducto por el que los
espermatozoides salen al exterior.
Por la uretra también sale al exterior la orina
procedente de la vejiga urinaria, aunque nunca
se mezcla la orina con los espermatozoides, ya
que si circulan éstos se cierra una especie de
válvula que impide el paso de la orina.
El aparato reproductor masculino.
El aparato reproductor masculino.

Más contenido relacionado

Similar a el-aparato-reproductor.ppt

Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Giiseel Paterlini
 
Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
Angela Perez Alejos
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
wendylinarez
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Jacqueline Moreno
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
inma_26
 
femenino.ppt
femenino.pptfemenino.ppt
femenino.ppt
HyperConst
 
Sistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perez
JairoPerez90
 
Sistema reproductor femenino.docx
Sistema reproductor femenino.docxSistema reproductor femenino.docx
Sistema reproductor femenino.docx
ElverLopezArrobas1
 
U2 tema2
U2 tema2U2 tema2
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 02 (1)
Sa   oa - u2 - 02 (1)Sa   oa - u2 - 02 (1)
Sa oa - u2 - 02 (1)
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
saligma
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana3ciclozurita
 
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra RuizLa Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz3ciclozurita
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana3ciclozurita
 

Similar a el-aparato-reproductor.ppt (20)

Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
femenino.ppt
femenino.pptfemenino.ppt
femenino.ppt
 
Sistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perez
 
Sistema reproductor femenino.docx
Sistema reproductor femenino.docxSistema reproductor femenino.docx
Sistema reproductor femenino.docx
 
U2 tema2
U2 tema2U2 tema2
U2 tema2
 
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
 
Sa oa - u2 - 02 (1)
Sa   oa - u2 - 02 (1)Sa   oa - u2 - 02 (1)
Sa oa - u2 - 02 (1)
 
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
 
Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
 
La reproduccion luis
La reproduccion luisLa reproduccion luis
La reproduccion luis
 
Expòsicion barronnn
Expòsicion barronnnExpòsicion barronnn
Expòsicion barronnn
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
 
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra RuizLa Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana
 

Más de dianaacostacastro2

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
dianaacostacastro2
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
dianaacostacastro2
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
dianaacostacastro2
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
dianaacostacastro2
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
dianaacostacastro2
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
dianaacostacastro2
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
dianaacostacastro2
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
dianaacostacastro2
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
dianaacostacastro2
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
dianaacostacastro2
 
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
dianaacostacastro2
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
dianaacostacastro2
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
dianaacostacastro2
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
dianaacostacastro2
 

Más de dianaacostacastro2 (20)

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
 
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

el-aparato-reproductor.ppt

  • 2. El aparato reproductor femenino. El aparato reproductor femenino tienes dos funciones principales: • Fabricar óvulos (célula sexual femenina para formar el cigoto). • Proteger y alimentar al nuevo ser humano que se forma tras la fecundación (embrión).
  • 4. El aparato reproductor femenino. Como todos los aparatos, está formado por diversos órganos. Se encuentra en la parta inferior del vientre de la mujer y es interno.
  • 5. El aparato reproductor femenino. El aparato reproductor femenino consta de los siguientes órganos: • Ovarios. • Trompas de Falopio. • Útero. • Vagina. • Vulva.
  • 6. El aparato reproductor femenino. Los ovarios: Son dos órganos redondeados (del tamaño de una almendra) que fabrican los óvulos. Sólo fabrican los óvulos a partir de la pubertad ( a partir de los 12 años), aproximadamente uno al mes. Cada mes lo fabrica uno de los ovarios, alternándose. Cada óvulo es expulsado hacia las trompas de Falopio. Si no es fecundado, constituye la regla o periodo.
  • 8. El aparato reproductor femenino. Las trompas de Falopio: Son dos, como los ovarios. Tienen forma de tubo y comunican los ovarios con el útero.
  • 9. El aparato reproductor femenino. El útero: Tiene forma de bolsa con las paredes musculares (para que sea más elástico). En él vive el embrión/feto hasta el nacimiento.
  • 10. El aparato reproductor femenino. La vagina: Es un conducto musculoso y elástico que comunica el útero con el exterior del cuerpo.
  • 11. El aparato reproductor femenino. La vulva: Está formada por repliegues o labios de piel que rodean el orificio inferior de la vagina. Es el único órgano externo del aparato reproductor femenino. En la vagina también se encuentra el orificio por donde sale la orina.
  • 12. El aparato reproductor femenino. La vulva.
  • 14. El aparato reproductor masculino. La función principal del aparato reproductor masculino es la de fabricar las células sexuales masculinas (espermatozoides), necesarias para la fecundación en el interior del aparato reproductor femenino.
  • 15. El aparato reproductor masculino. Algunos de los órganos de este aparato sobresalen al exterior, mientras que otros se encuentran en el interior del cuerpo. Los órganos principales son: • Los testículos. • El pene, dentro del cual está la uretra.
  • 16. El aparato reproductor masculino. Los testículos: Son dos órganos pequeños y esféricos cubiertos de piel (escroto), situados bajo el pene. A partir de la pubertad (13/14 años) fabrican espermatozoides continuamente. Los testículos se comunican con el pene mediante unos conductos (conductos deferentes), que recorren los espermatozoides.
  • 18. El aparato reproductor masculino. El pene: Es un órgano de forma cilíndrica que contiene en su interior la uretra. La uretra es un conducto por el que los espermatozoides salen al exterior. Por la uretra también sale al exterior la orina procedente de la vejiga urinaria, aunque nunca se mezcla la orina con los espermatozoides, ya que si circulan éstos se cierra una especie de válvula que impide el paso de la orina.