SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN DE 1991: UN GRAN
PACTO
PREAMBULO
EL PUEBLO DE COLOMBIA
En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la
Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de
fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la
convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la
paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un
orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración
de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente:
SOMOS UNA DEMOCRACIA
En Colombia, el modelo político que se a asumido es la democracia, el cual esta palabra significa
“el poder del pueblo”. Quiere decir que los ciudadanos son quienes tienen la responsabilidad de
determinar el rumbo de la sociedad; y asimismo, son quienes toman las decisiones públicas de
diferentes formas.
LA CONSTITUCIÓN DE 1991
Debido a la falta de reconocimiento a muchos grupos sociales que no estaban
incluidos en la constitución como los grupos indígenas, afrocolombianos, la no
libertad de cultos entre otros aspectos, se dio la necesidad de pensar en esta
transformación social que surgió con la propuesta de la séptima papeleta, una
propuesta que fue desarrollada por jóvenes que permitió que se diera la
Asamblea Nacional Constituyente de la que surgió las constitución de 1991.
LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CULTURA POLÍTICA
Todas las personas debemos tener en cuenta
que en la Constitución se expresan los ideales
públicos y las ideas políticas que proponen un
“deber ser” de nuestras relaciones sociales. Allí
se plantea las relaciones sociales no como son,
sino como deberían o podrían llegar a ser. En
este sentido, es necesario que las personas
tengan la voluntad y la disposición de llevar a
la practica lo que allí está escrito, es decir,
hacerlo efectivo.
LA RIQUEZA DE LOS PUNTOS DE VISTA
Es importante lograr apreciar cómo diversos puntos de vista pueden enriquecer
y ampliar la forma en la que entendemos muchas realidades, donde escuchar a
los otros, dialogar y respetar los diferentes puntos de vista permite tener una
percepción más completa de las cosas. Al mismo tiempo, abre la posibilidad de
que los humanos planteen soluciones y propongan acciones adecuadas a cada
una de las necesidades que surgen en sus realidades.
LA CONSTITUCIÓN NOS ENSEÑA A SER CIUDADANOS
Teniendo en cuenta la participación del ciudadano podemos establecer que de
nuestras acciones depende que sea posible realizar proyectos y crear leyes
adecuadas para todos. Es importante que todos conozcamos nuestros derechos.

Más contenido relacionado

Similar a Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx

La constitución de 1991 y la democracia (1).pptx
La constitución de 1991  y la democracia (1).pptxLa constitución de 1991  y la democracia (1).pptx
La constitución de 1991 y la democracia (1).pptx
LuisafernandaMartine55
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualJorge Torres
 
sociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
sociedad colombiana estado y ciduadnian.pptsociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
sociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
OvidioDiaz3
 
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivir
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivirProyecto de vida, ciudadania y buen vivir
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivirEduardo Loor González
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaduberlisg
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalArelisRico
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
Yerson Julian Ruiz Rojas
 
Historia colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño dHistoria colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño d
sofiad1324
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
Juan Bermudes
 
La participación ciudadana desde la Constitución
La participación ciudadana desde la ConstituciónLa participación ciudadana desde la Constitución
La participación ciudadana desde la Constitución
Natalia G.
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
ElBagre2015
 
triptico democracia intercultural
triptico democracia interculturaltriptico democracia intercultural
triptico democracia intercultural
Angheles Ruty
 
MÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).pptMÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).ppt
EdisonAlmache2
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
marcela parada
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanosMaria_Paula_Soto_06
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991
andres GONZALEZ
 
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptxDEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
JoshepBeltrnd
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
PANCoahuila
 
Revista Al Derecho
Revista Al DerechoRevista Al Derecho
Revista Al Derecho
jorgemil81
 

Similar a Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx (20)

La constitución de 1991 y la democracia (1).pptx
La constitución de 1991  y la democracia (1).pptxLa constitución de 1991  y la democracia (1).pptx
La constitución de 1991 y la democracia (1).pptx
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
 
sociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
sociedad colombiana estado y ciduadnian.pptsociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
sociedad colombiana estado y ciduadnian.ppt
 
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivir
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivirProyecto de vida, ciudadania y buen vivir
Proyecto de vida, ciudadania y buen vivir
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personal
 
Foga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piiiFoga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piii
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
 
Historia colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño dHistoria colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño d
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
 
La participación ciudadana desde la Constitución
La participación ciudadana desde la ConstituciónLa participación ciudadana desde la Constitución
La participación ciudadana desde la Constitución
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
 
triptico democracia intercultural
triptico democracia interculturaltriptico democracia intercultural
triptico democracia intercultural
 
MÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).pptMÓDULO 2 (2).ppt
MÓDULO 2 (2).ppt
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991
 
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptxDEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA .pptx
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
 
Revista Al Derecho
Revista Al DerechoRevista Al Derecho
Revista Al Derecho
 

Más de dianaacostacastro2

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
dianaacostacastro2
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
dianaacostacastro2
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
dianaacostacastro2
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
dianaacostacastro2
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
dianaacostacastro2
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
dianaacostacastro2
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
dianaacostacastro2
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
dianaacostacastro2
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
dianaacostacastro2
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
dianaacostacastro2
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
dianaacostacastro2
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
dianaacostacastro2
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
dianaacostacastro2
 
MARC´S.pptx
MARC´S.pptxMARC´S.pptx
MARC´S.pptx
dianaacostacastro2
 

Más de dianaacostacastro2 (20)

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
 
MARC´S.pptx
MARC´S.pptxMARC´S.pptx
MARC´S.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx

  • 1. CONSTITUCIÓN DE 1991: UN GRAN PACTO
  • 2.
  • 3. PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente:
  • 4. SOMOS UNA DEMOCRACIA En Colombia, el modelo político que se a asumido es la democracia, el cual esta palabra significa “el poder del pueblo”. Quiere decir que los ciudadanos son quienes tienen la responsabilidad de determinar el rumbo de la sociedad; y asimismo, son quienes toman las decisiones públicas de diferentes formas.
  • 5. LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Debido a la falta de reconocimiento a muchos grupos sociales que no estaban incluidos en la constitución como los grupos indígenas, afrocolombianos, la no libertad de cultos entre otros aspectos, se dio la necesidad de pensar en esta transformación social que surgió con la propuesta de la séptima papeleta, una propuesta que fue desarrollada por jóvenes que permitió que se diera la Asamblea Nacional Constituyente de la que surgió las constitución de 1991.
  • 6. LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CULTURA POLÍTICA Todas las personas debemos tener en cuenta que en la Constitución se expresan los ideales públicos y las ideas políticas que proponen un “deber ser” de nuestras relaciones sociales. Allí se plantea las relaciones sociales no como son, sino como deberían o podrían llegar a ser. En este sentido, es necesario que las personas tengan la voluntad y la disposición de llevar a la practica lo que allí está escrito, es decir, hacerlo efectivo.
  • 7. LA RIQUEZA DE LOS PUNTOS DE VISTA Es importante lograr apreciar cómo diversos puntos de vista pueden enriquecer y ampliar la forma en la que entendemos muchas realidades, donde escuchar a los otros, dialogar y respetar los diferentes puntos de vista permite tener una percepción más completa de las cosas. Al mismo tiempo, abre la posibilidad de que los humanos planteen soluciones y propongan acciones adecuadas a cada una de las necesidades que surgen en sus realidades.
  • 8. LA CONSTITUCIÓN NOS ENSEÑA A SER CIUDADANOS Teniendo en cuenta la participación del ciudadano podemos establecer que de nuestras acciones depende que sea posible realizar proyectos y crear leyes adecuadas para todos. Es importante que todos conozcamos nuestros derechos.