SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Redentor Anexo
Lenguaje y Comunicación
TICS

EL CUENTO
Taller de Cuentacuentos
Lenguaje y Comunicación
5° básico
Cuento…cuentacuentos
•
•
•
•

Introducción:
Para contar un cuento, necesitas un cuento.
Necesitas creerte el cuento
Necesitas saborear el cuento

• Términos ajenos a la lectura…NOOOOOOO.
• Leer es deborar las palabras, masticar letras
y encantarse con … los cuentos.
Partes de un cuento
• Introducción: En la introducción se
explica quién es el personaje, dónde
ocurre la acción y cuándo ocurre.
• Puedes comenzar tu cuento de esta
manera:
- Había una vez…
- En un lugar muy lejano…
- Hace mucho tiempo…
Partes de un cuento
• Nudo: En el nudo suceden todos los
acontecimientos por los que pasan los
personajes. Se desarrolla un problema.
Los personajes no tienen porque ser
solamente personas, también pueden
haber animales, plantas u objetos, como
esta flor:
Partes de un cuento
• Desenlace: En el desenlace se soluciona
el problema. Aparece un personaje que
resuelve el problema que tenían nuestros
amigos.
• Puedes terminar el cuento de la siguiente
manera:
- Y al final…
- Colorín colorado…
- Y fueron felices y…
Recuerda que para contar un cuento…
primero éste te debe encantar.
De otra forma no lo cuentes,
no va a resultar.

Para conocer a más sobre este
mágico mundo, visita el siguiente
link:http://beamontero.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Elcuento

Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
sonia rojas
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
Majo Camarasa Planells
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
castillosekel
 
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º cicloAprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º cicloPilar Moro
 
Escribir un cuento
Escribir un cuentoEscribir un cuento
Escribir un cuento
Irving Gardea
 
Aprendo a escribir historias 2º ciclo
Aprendo a escribir historias 2º cicloAprendo a escribir historias 2º ciclo
Aprendo a escribir historias 2º cicloPilar Moro
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 
107164605 la-leyenda
107164605 la-leyenda107164605 la-leyenda
107164605 la-leyenda
Jennifer Caceres
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]edparraz
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptxESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
AnaLuciaEspinozaCoro
 
Comics xenia final
Comics xenia finalComics xenia final
Comics xenia final
juanjofuro
 
psicoterapia
psicoterapiapsicoterapia
psicoterapiaalec1822
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
mariellitams
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
pilarsuri
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 

Similar a Elcuento (20)

Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
 
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º cicloAprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
 
Escribir un cuento
Escribir un cuentoEscribir un cuento
Escribir un cuento
 
Aprendo a escribir historias 2º ciclo
Aprendo a escribir historias 2º cicloAprendo a escribir historias 2º ciclo
Aprendo a escribir historias 2º ciclo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
107164605 la-leyenda
107164605 la-leyenda107164605 la-leyenda
107164605 la-leyenda
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptxESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
 
Comics xenia final
Comics xenia finalComics xenia final
Comics xenia final
 
psicoterapia
psicoterapiapsicoterapia
psicoterapia
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 

Elcuento

  • 1. Colegio Redentor Anexo Lenguaje y Comunicación TICS EL CUENTO Taller de Cuentacuentos Lenguaje y Comunicación 5° básico
  • 2. Cuento…cuentacuentos • • • • Introducción: Para contar un cuento, necesitas un cuento. Necesitas creerte el cuento Necesitas saborear el cuento • Términos ajenos a la lectura…NOOOOOOO. • Leer es deborar las palabras, masticar letras y encantarse con … los cuentos.
  • 3. Partes de un cuento • Introducción: En la introducción se explica quién es el personaje, dónde ocurre la acción y cuándo ocurre. • Puedes comenzar tu cuento de esta manera: - Había una vez… - En un lugar muy lejano… - Hace mucho tiempo…
  • 4. Partes de un cuento • Nudo: En el nudo suceden todos los acontecimientos por los que pasan los personajes. Se desarrolla un problema. Los personajes no tienen porque ser solamente personas, también pueden haber animales, plantas u objetos, como esta flor:
  • 5. Partes de un cuento • Desenlace: En el desenlace se soluciona el problema. Aparece un personaje que resuelve el problema que tenían nuestros amigos. • Puedes terminar el cuento de la siguiente manera: - Y al final… - Colorín colorado… - Y fueron felices y…
  • 6. Recuerda que para contar un cuento… primero éste te debe encantar. De otra forma no lo cuentes, no va a resultar. Para conocer a más sobre este mágico mundo, visita el siguiente link:http://beamontero.blogspot.com/