SlideShare una empresa de Scribd logo
AISLANTES Y CONDUCTORES
Cuando los átomos metálicos se unen entre si los
electrones de su última capa circulan por la
estructura con gran libertad, y por ello se les
conoce como conductores.
Los átomos de un material aislante están unidos
entre si de manera que los electrones están
fuertemente atraidos por sus núcleos respectivos.
CONCEPTO DE RESISTENCIA
Capacidad de los cuerpos a dejar
pasar la corriente eléctrica.
La resistencia eléctrica de un material dependerá de su composición.
APLICACIONES DE LA RESISTENCIA
RESISTENCIA MEDIDA
La formula que calcula la resistencia de una barra o
de un hilo es:
Donde:
R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω)
ρ es la resistividad del materia
L la longitud del elemento.
S la sección del elemento ( GROSOR)
RESISTENCIA
La resistividad (ρ ) es una propiedad intrínseca
de cada material, cada material tiene la suya, indica
la dificultad que encuentran los electrones a su
paso.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La cantidad de carga que circula por un conductor
en un segundo se denomina Intensidad de
Corriente o Corriente eléctrica. Se representa por
la letra I y su unidad es el Amperio (A).
Para que los electrones realicen este
movimiento debe existir una fuerza que
los impulse DIFERENCIA DE
POTENCIAL
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es todo conjunto de
elementos conectados entre sí, por los que circula corriente
eléctrica.
Como mínimo debe estar compuesto de dos componentes:
A este circuito se le conoce como
cortocircuito.
CIRCUITO BÁSICO
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1124
LEY DE OHM
El científico George Simon Ohm, relacionó la intensidad de
corriente, la diferencia de potencial y la resistencia, enunciando la
ley de Ohm de la
forma siguiente:
En un conductor, en el que tenemos
aplicada una
Diferencia de potencial de 1 Voltio ( V)
Su resistencia es de 1 Ohmio ( R )
La intensidad de corriente que lo atraviesa
será de 1 Amperio. ( I )
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1021&est=2
CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN PARALELO
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1021&pagina=10&est=2
CIRCUITO EN PARALELO
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES:
1. FORMAN CIRCUITOS INDEPENDIENTES
2. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ES LA
MISMA EN AMBOS. ILUMINAN AL
MAXIMO
3. SALE LA MISMA INTENSIDAD PARA
CADA UNO DE LOS CIRCUITOS
FUNCIONAMIENTO DE UNA LINTERNA
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=1
TRANSFORMACIONES
DE LA ENERGIA ELECTRICA
HP JUANE
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=0
PRODUCCIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EXPERIMENTO DE FARADAY
HP JUANE
ACTIVIDADES
Conclusiones sobre las leyes de los circuitos
La diferencia de potencial entre los extremos de una resistencia en un circuito es V=R·I donde Ies la intensidad de la corriente y
R el valor de la resistencia (Ley de Ohm).
La potencia consumida en la resistencia es P= V·I o bien P=R·I² y la energía, al cabo de un tiempo t será: W=R·I²·t (Ley de
Joule)
Llamamos fuerza electromotriz de un generador a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide en voltios
Llamamos fuerza contraelectromotriz de un motor a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide también en
voltios.
Generadores y motores se portan como si tuvieran una cierta resistencia interna en la que se disipara calor.
La ley de Ohm generalizada a un circuito con generadores y motores es: E - E'= R·I+r·I+r'·I donde E es la fuerza electromotriz
del generador y E' es la fuerza contraelectromotriz del motor. R es la resistencia del circuito, mientras que r y r' son las resistencias
internas de generador y motor respectivamente.
La potencia suministraga por el generador es Pg=E·I y la utilizada en el motor es Pm=E'·I. La diferencia de ambas potencias se
pierde en forma de calor en las diversas resistencias.
Electricidad basica mio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
Federico Diaz
 
Imanes y circuitos magneticos
Imanes y circuitos magneticosImanes y circuitos magneticos
Imanes y circuitos magneticos
Katy Carrillo
 
Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas
Daylenis Isamar Ramos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismokalige
 
Leyes de inducción electromagnética 2
Leyes de inducción electromagnética 2Leyes de inducción electromagnética 2
Leyes de inducción electromagnética 2teobaldoo
 
Faraday
FaradayFaraday
Faraday
Jlut96
 
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
Jlut96
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
marcojrivera
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresmmrb16
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoAlejandro G
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICAP6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICAFisicaIVcecyt7
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticasLuis Carlos
 
Trabajo de fisicaaaaaa
Trabajo de fisicaaaaaaTrabajo de fisicaaaaaa
Trabajo de fisicaaaaaaLeiidy Ramirez
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducidaolmang03
 
electricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecniaelectricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecnia
lornzmercado
 

La actualidad más candente (20)

Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
 
Imanes y circuitos magneticos
Imanes y circuitos magneticosImanes y circuitos magneticos
Imanes y circuitos magneticos
 
Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Leyes de inducción electromagnética 2
Leyes de inducción electromagnética 2Leyes de inducción electromagnética 2
Leyes de inducción electromagnética 2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismoElectromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismo
 
Faraday
FaradayFaraday
Faraday
 
Ley de lenz
Ley de lenzLey de lenz
Ley de lenz
 
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
 
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICAP6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
 
Trabajo de fisicaaaaaa
Trabajo de fisicaaaaaaTrabajo de fisicaaaaaa
Trabajo de fisicaaaaaa
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducida
 
electricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecniaelectricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecnia
 

Similar a Electricidad basica mio

Electricidad basica mio
Electricidad basica mioElectricidad basica mio
Electricidad basica mio
Edwin Duque
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JUAN ISO
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosErick Adrian
 
1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes
Alexis Diaz Ortiz
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Pedro Pablo Pacheco
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
German Capote
 
EESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptxEESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptx
EDUARDOCEPEDA20
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
JulioRafaelDonadoAri
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivosguest1e528d
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosMaría Dovale
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
valentinaceballosval
 

Similar a Electricidad basica mio (20)

Electricidad basica mio
Electricidad basica mioElectricidad basica mio
Electricidad basica mio
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
Laura daniela 2
 
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitos
 
1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes1 cuáles son los materiales aislantes
1 cuáles son los materiales aislantes
 
Manual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodicaManual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
EESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptxEESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptx
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Electricidad basica mio

  • 1.
  • 2. AISLANTES Y CONDUCTORES Cuando los átomos metálicos se unen entre si los electrones de su última capa circulan por la estructura con gran libertad, y por ello se les conoce como conductores. Los átomos de un material aislante están unidos entre si de manera que los electrones están fuertemente atraidos por sus núcleos respectivos.
  • 3. CONCEPTO DE RESISTENCIA Capacidad de los cuerpos a dejar pasar la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica de un material dependerá de su composición.
  • 4. APLICACIONES DE LA RESISTENCIA
  • 5. RESISTENCIA MEDIDA La formula que calcula la resistencia de una barra o de un hilo es: Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω) ρ es la resistividad del materia L la longitud del elemento. S la sección del elemento ( GROSOR)
  • 6. RESISTENCIA La resistividad (ρ ) es una propiedad intrínseca de cada material, cada material tiene la suya, indica la dificultad que encuentran los electrones a su paso.
  • 7. CORRIENTE ELÉCTRICA La cantidad de carga que circula por un conductor en un segundo se denomina Intensidad de Corriente o Corriente eléctrica. Se representa por la letra I y su unidad es el Amperio (A). Para que los electrones realicen este movimiento debe existir una fuerza que los impulse DIFERENCIA DE POTENCIAL
  • 8. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es todo conjunto de elementos conectados entre sí, por los que circula corriente eléctrica. Como mínimo debe estar compuesto de dos componentes: A este circuito se le conoce como cortocircuito.
  • 10. LEY DE OHM El científico George Simon Ohm, relacionó la intensidad de corriente, la diferencia de potencial y la resistencia, enunciando la ley de Ohm de la forma siguiente: En un conductor, en el que tenemos aplicada una Diferencia de potencial de 1 Voltio ( V) Su resistencia es de 1 Ohmio ( R ) La intensidad de corriente que lo atraviesa será de 1 Amperio. ( I )
  • 14. CIRCUITO EN PARALELO CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES: 1. FORMAN CIRCUITOS INDEPENDIENTES 2. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ES LA MISMA EN AMBOS. ILUMINAN AL MAXIMO 3. SALE LA MISMA INTENSIDAD PARA CADA UNO DE LOS CIRCUITOS
  • 15. FUNCIONAMIENTO DE UNA LINTERNA http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=1
  • 16. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA ELECTRICA HP JUANE http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=0
  • 17. PRODUCCIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA EXPERIMENTO DE FARADAY HP JUANE
  • 19. Conclusiones sobre las leyes de los circuitos La diferencia de potencial entre los extremos de una resistencia en un circuito es V=R·I donde Ies la intensidad de la corriente y R el valor de la resistencia (Ley de Ohm). La potencia consumida en la resistencia es P= V·I o bien P=R·I² y la energía, al cabo de un tiempo t será: W=R·I²·t (Ley de Joule) Llamamos fuerza electromotriz de un generador a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide en voltios Llamamos fuerza contraelectromotriz de un motor a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide también en voltios. Generadores y motores se portan como si tuvieran una cierta resistencia interna en la que se disipara calor. La ley de Ohm generalizada a un circuito con generadores y motores es: E - E'= R·I+r·I+r'·I donde E es la fuerza electromotriz del generador y E' es la fuerza contraelectromotriz del motor. R es la resistencia del circuito, mientras que r y r' son las resistencias internas de generador y motor respectivamente. La potencia suministraga por el generador es Pg=E·I y la utilizada en el motor es Pm=E'·I. La diferencia de ambas potencias se pierde en forma de calor en las diversas resistencias.