SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD
VALERIA LASSO TRIVINO
10-4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
CALI-COLOMBIA
2020
CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD
VALERIA LASSO TRIVINO
10-4
LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
CALI-COLOMBIA
2020
LA ELECTRICIDAD
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las
cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar. La
referencia al ámbar proviene de un descubrimiento registrado por el científico francés Charles
François de Cisternay du Fay, que identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas
(positiva y negativa). Las cargas positivas se manifestaban al frotar el vidrio, y las negativas al
frotar sustancias resinosas como el ámbar.
La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro ámbitos: físico,
luminoso, mecánico y térmico.
Si bien la electricidad es abstracta o "invisible" en la mayoría de sus manifestaciones, como por
ejemplo en el sistema nervioso del ser humano, es posible "verla" en ocasiones, como los rayos
cuando se desarrolla una fuerte tormenta.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
LA CORRIENTE CONTINUA (CC): La corriente continua la producen las baterías, las pilas y las
dinamos. Entre los extremos (bornes) de cualquiera de estos generadores eléctricos se genera una
tensión constante que no varía con el tiempo y además, la corriente que circula al conectar un
receptor a los bornes del generador, es siempre la misma y siempre se mueve en el mismo sentido,
del polo + al -.
El sentido de la corriente eléctrica se considera del + al -, pero el sentido del movimiento de los
electrones, realmente es del - al +.
LA CORRIENTE ALTERNA (CA): Una de las ventajas de la corriente alterna es su
relativamente económico cambio de voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al
transportar la corriente a largas distancias es mucho menor que con la corriente continua.
Este tipo de corriente es producida por los alternadores (generadores de corriente alterna) y es la
que se genera en las centrales eléctricas.
La corriente alterna es la más fácil de generar y de transportar, por ese motivo es la más habitual y
la que usamos en los enchufes de nuestras viviendas.
Para producir este tipo de corriente, el alternador hace girar su rotor (eje) 50 veces cada segundo.
Gracias al electromagnetismo y la inducción electromagnética, el giro del alternador produce una
onda de corriente y tensión senoidal o sinusoidal.
EL CIRCUITO ELECTRICO
Un circuito eléctrico, es la interconexión de dos o más componentes que contiene una trayectoria
cerrada. Dichos componentes pueden ser resistencias, fuentes, interruptores, condensadores,
semiconductores o cables, por ejemplo. Cuando el circuito incluye componentes electrónicos, se
habla de circuito electrónico.
Entre las partes de un circuito eléctrico, se pueden distinguir los conductores (cables que unen los
elementos para formar el circuito), los componentes (dispositivos que posibilitan que fluya la
carga), los nodos (puntos del circuito donde concurren dos o más conductores) y las ramas
(conjunto de los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos).
LOS CIRCUITOS PUEDEN SER:
1. Circuito paralelo
2.
3. Circuito mixto
4.
5. Circuito en serie
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA
En un conductor, puede fluir la corriente eléctrica libremente, en un aislante no puede. Los metales
tales como el cobre son conductores típicos, mientras que la mayoría de los sólidos no metálicos,
se dice que son buenos aislantes, presentando una extremadamente alta resistencia al flujo de las
cargas a través suyo.
CONDUCTORES
El material "conductor" implica que los electrones más externos de sus átomos están débilmente
ligados y libres para moverse a través del mismo. La mayoría de los átomos tienen sus electrones
fuertemente ligados y son aislantes. En el cobre, los electrones de valencia están esencialmente
libres y se repelen fuertemente unos a otros. Cualquier influencia externa que mueva uno de ellos
originará una repulsión de otros electrones que se propagará con un "efecto dominó", a través de
todo el conductor.
AISLANTES
La mayoría de los materiales sólidos, están clasificados como aislantes, porque ofrecen una gran
resistencia al flujo de la corriente eléctrica. Los metales están clasificados como conductores
porque sus electrones exteriores no están fuertemente ligados, pero en la mayoría de los
materiales, aún los electrones más externos están tan fuertemente ligados, que existe esencialmente
un flujo de electrones cero, a través de ellos con voltajes ordinarios. Algunos materiales son
particularmente buenos aislantes y se pueden caracterizar por su alta resistividad
TÉRMINOS BÁSICOS
INTENSIDAD DE CORRIENTE: La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que
pasa a través del conductor por unidad de tiempo (por segundo), por lo tanto el valor de la
intensidad instantánea. Si la intensidad permanece constante, utilizando incrementos finitos de
tiempo.
FUERZA ELECTROMOTRIZ: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente
de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo)
de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito
cerrado.
RESISTENCIA ELÉCTRICA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a
su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las
cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito
eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente
eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material,
longitud, calibre, temperatura.
Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio
POTENCIA: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la
energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica
entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.
TABLA DE MAGNITUDES
MAGNITUD SÍMBOLO EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS
DE MEDICION
Intensidad de corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro
POLEA: Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para
transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una
cuerda que gira sobre un eje central.
MOTOR ELECTRICO: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en
energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus
bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
PIÑONES: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la
rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o
indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada.
LEY DE OHM
La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor
eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente
proporcional a la resistencia del mismo".
En el Sistema internacional de unidades:
I = Intensidad en amperios (A)
V = Diferencia de potencial en voltios (V)
R = Resistencia en ohmios (Ω)
LEY DE WATT
Definición La ley de Watt dice que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltage de
un circuito y a la intensidad que circula por él.
Voltaje en voltios (v)
Intensidad (i)
Potencia en Vatios (P)
Ecuación de Watt:
P = V . I
Los valores puedes ser cambiados en caso de tener Intensidad y Potencia para calcular el voltaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
Franklin Rivera
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidadguest07963
 
Apuntes de introducción a la electricidad
Apuntes de introducción a la electricidadApuntes de introducción a la electricidad
Apuntes de introducción a la electricidadArnoldo Chávez B
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dunar38
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
Principios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De ElectricidadPrincipios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De Electricidad
galagorn
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
evelinml12
 
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Juan Luis Romero
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
Miguel L.
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
 
Apuntes de introducción a la electricidad
Apuntes de introducción a la electricidadApuntes de introducción a la electricidad
Apuntes de introducción a la electricidad
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
Principios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De ElectricidadPrincipios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
Electricidad y electrónica - certificado Montaje y Reparación de Sistemas Mic...
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 

Similar a Conceptos de electricidad

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
esteban vargas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierJhonier Ramirez
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
juan manuel giraldo serna
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Daniel Plaza
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
DavidPazCarvajal
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 

Similar a Conceptos de electricidad (20)

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Conceptos de electricidad

  • 1. CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD VALERIA LASSO TRIVINO 10-4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA E INFORMATICA CALI-COLOMBIA 2020
  • 2. CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD VALERIA LASSO TRIVINO 10-4 LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA E INFORMATICA CALI-COLOMBIA 2020
  • 3. LA ELECTRICIDAD La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar. La referencia al ámbar proviene de un descubrimiento registrado por el científico francés Charles François de Cisternay du Fay, que identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (positiva y negativa). Las cargas positivas se manifestaban al frotar el vidrio, y las negativas al frotar sustancias resinosas como el ámbar. La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro ámbitos: físico, luminoso, mecánico y térmico. Si bien la electricidad es abstracta o "invisible" en la mayoría de sus manifestaciones, como por ejemplo en el sistema nervioso del ser humano, es posible "verla" en ocasiones, como los rayos cuando se desarrolla una fuerte tormenta.
  • 4. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA LA CORRIENTE CONTINUA (CC): La corriente continua la producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos (bornes) de cualquiera de estos generadores eléctricos se genera una tensión constante que no varía con el tiempo y además, la corriente que circula al conectar un receptor a los bornes del generador, es siempre la misma y siempre se mueve en el mismo sentido, del polo + al -. El sentido de la corriente eléctrica se considera del + al -, pero el sentido del movimiento de los electrones, realmente es del - al +. LA CORRIENTE ALTERNA (CA): Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al transportar la corriente a largas distancias es mucho menor que con la corriente continua. Este tipo de corriente es producida por los alternadores (generadores de corriente alterna) y es la que se genera en las centrales eléctricas. La corriente alterna es la más fácil de generar y de transportar, por ese motivo es la más habitual y la que usamos en los enchufes de nuestras viviendas. Para producir este tipo de corriente, el alternador hace girar su rotor (eje) 50 veces cada segundo. Gracias al electromagnetismo y la inducción electromagnética, el giro del alternador produce una onda de corriente y tensión senoidal o sinusoidal.
  • 5. EL CIRCUITO ELECTRICO Un circuito eléctrico, es la interconexión de dos o más componentes que contiene una trayectoria cerrada. Dichos componentes pueden ser resistencias, fuentes, interruptores, condensadores, semiconductores o cables, por ejemplo. Cuando el circuito incluye componentes electrónicos, se habla de circuito electrónico. Entre las partes de un circuito eléctrico, se pueden distinguir los conductores (cables que unen los elementos para formar el circuito), los componentes (dispositivos que posibilitan que fluya la carga), los nodos (puntos del circuito donde concurren dos o más conductores) y las ramas (conjunto de los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos). LOS CIRCUITOS PUEDEN SER: 1. Circuito paralelo 2. 3. Circuito mixto 4.
  • 6. 5. Circuito en serie TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA En un conductor, puede fluir la corriente eléctrica libremente, en un aislante no puede. Los metales tales como el cobre son conductores típicos, mientras que la mayoría de los sólidos no metálicos, se dice que son buenos aislantes, presentando una extremadamente alta resistencia al flujo de las cargas a través suyo. CONDUCTORES El material "conductor" implica que los electrones más externos de sus átomos están débilmente ligados y libres para moverse a través del mismo. La mayoría de los átomos tienen sus electrones fuertemente ligados y son aislantes. En el cobre, los electrones de valencia están esencialmente libres y se repelen fuertemente unos a otros. Cualquier influencia externa que mueva uno de ellos originará una repulsión de otros electrones que se propagará con un "efecto dominó", a través de todo el conductor. AISLANTES La mayoría de los materiales sólidos, están clasificados como aislantes, porque ofrecen una gran resistencia al flujo de la corriente eléctrica. Los metales están clasificados como conductores porque sus electrones exteriores no están fuertemente ligados, pero en la mayoría de los materiales, aún los electrones más externos están tan fuertemente ligados, que existe esencialmente un flujo de electrones cero, a través de ellos con voltajes ordinarios. Algunos materiales son particularmente buenos aislantes y se pueden caracterizar por su alta resistividad
  • 7. TÉRMINOS BÁSICOS INTENSIDAD DE CORRIENTE: La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que pasa a través del conductor por unidad de tiempo (por segundo), por lo tanto el valor de la intensidad instantánea. Si la intensidad permanece constante, utilizando incrementos finitos de tiempo. FUERZA ELECTROMOTRIZ: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado. RESISTENCIA ELÉCTRICA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio POTENCIA: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.
  • 8. TABLA DE MAGNITUDES MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro POLEA: Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central.
  • 9. MOTOR ELECTRICO: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. PIÑONES: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada.
  • 10. LEY DE OHM La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo". En el Sistema internacional de unidades: I = Intensidad en amperios (A) V = Diferencia de potencial en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (Ω) LEY DE WATT Definición La ley de Watt dice que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltage de un circuito y a la intensidad que circula por él. Voltaje en voltios (v) Intensidad (i) Potencia en Vatios (P) Ecuación de Watt: P = V . I Los valores puedes ser cambiados en caso de tener Intensidad y Potencia para calcular el voltaje.