SlideShare una empresa de Scribd logo
La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada
relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo
general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo
de electrones para la generación, transmisión,
recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta
información puede consistir en voz o música como en un receptor
de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u
otros datos en un ordenador o computadora.
Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar
esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta
un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción
de información, como por ejemplo la recuperación de la señal
de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el
caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación),
y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen
lugar en las computadoras.
computadoras, durante la guerra y poco después de ella.
La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo
XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna.
Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de
señales, algo que no podía realizarse en los antiguos
circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros
transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para
generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío
pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido
débiles, y además podían superponerse señales de sonido a
las ondas de radio. El desarrollo de una amplia variedad de
tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el
rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes
de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras
estudia y emplea sistemas cuyo
funcionamiento se basa en la
conducción y el control del flujo
microscópico de los electrones u
otras partículas cargadas
eléctricamente.
Una señal eléctrica es un tipo
de señal generada por algún fenómeno
electromagnético. Estas señales
pueden ser de dos tipos: analógicas, si
varían de forma continua en el tiempo,
o digitales si varían de forma discreta
(con parámetros que presentan saltos
de un valor al siguiente; por ejemplo
los valores binarios 0 y 1).
Un aparato electrónico consiste en una combinación
de componentes electrónicos organizados en circuitos,
destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.
Ejemplo de dispositivo electrónico es un amplificador de
sonido que controla el flujo de energía de
un micrófono hacia los altavoces. También son aparatos
electrónicos dispositivos mucho más complejos como
puede ser una computadora.
Los aparatos electrónicos a diferencia de los eléctricos
utilizan la electricidad para el almacenamiento, transporte
o transformación de información.
Baxter y los avances en robótica
Uno de los avances tecnológicos de nuestros días que con frecuencia
más llama nuestra atención y más nos sorprende al tiempo que a
algunos les aterra, es el de los avances en robótica. Aunque hay
quienes no dejan de hablar al respecto, ese miedo es totalmente
infundado y además de tener que darle un descanso a las historias de
Asimov, deberían conocer a Baxter, uno de los robots más útiles e
innovadores de la actualidad. Baxter, la más flamante producción
deRethink Robotics', es un robot que ya está trabajando en el sector
industrial, velando por la seguridad de los trabajadores (humanos)
lado a lado, junto a ellos. El sofisticado robot es capaz de realizar
diversas tareas, reconocer y codificar expresiones faciales así como
interactuar con el trabajador de forma constante. Aunque entre otras
cosas, también está dando cuenta de lo difícil que es llevarse con
nuestra especie.
La forma en la que las redes sociales ya han provocado
un profundo cambio en las interacciones y las relaciones
entre las personas es sumamente significativa y sólo los
más insensatos no serían capaces de notarlo. Así como
ha traído grandes beneficios, el masivo crecimiento de
estos medios ha afectado enormemente el manejo de la
información y ha dado lugar a menudos problemas en
términos de privacidad. Es importante destacar la forma
en la que los avances tecnológicos han facilitado la
cuestión, con dispositivos móviles, sistemas y toda clase
de equipos capaces de utilizar esos medios en cualquier
momento, en cualquier lugar y por cualquier persona.
El proyecto 'Glass' de Google, gafas de realidad
aumentada que llevan un microordenador, un
display en la lente que se activa al enfocar la vista
arriba y a la derecha, y un comando táctil en una
de las patillas para controlar algunos contenidos,
pronto formarán parte de nuestra vida diaria.
Mediante este dispositivo, sus usuarios podrán
realizar videoconferencias, navegar por internet,
recibir indicaciones sobre rutas, acceder a
mensajes, capturar y compartir fotos y vídeo y
consultar el correo electrónico, entre otras
posibilidades.
El formato tridimensional que confiere la
tecnología 3D en los displays ahora resulta
insuficiente para saciar el hambre de
innovación en los consumidores, y es por esto
que ingenieros de la casa de dibujos animados
Disney, diseñaron un sistema complementario
que permite crear una especie de relieve
artificial de las imágenes digitales que se
transmiten, logrando que las personas puedan
palpar literalmente los objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion basic electro
Gestion basic electroGestion basic electro
Gestion basic electro
Juan Novoa
 
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICAResumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
Jhoan Sebastian Hernandez Rueda
 
Primer indicador de desempeño.
Primer indicador de desempeño.Primer indicador de desempeño.
Primer indicador de desempeño.
didiermauricio66
 
Introducción a los Protocolos
Introducción a los ProtocolosIntroducción a los Protocolos
Introducción a los Protocolos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
aidimar9
 
El Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de InteraccionesEl Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de Interacciones
Iván Alarcón
 
Protocolo de investigacion [presentacion]
Protocolo de investigacion [presentacion]Protocolo de investigacion [presentacion]
Protocolo de investigacion [presentacion]
liliana
 
Trabajo 1 egvp
Trabajo 1 egvpTrabajo 1 egvp
Trabajo 1 egvp
GeOvA
 
Iot
IotIot
Iot
IotIot
Ing Electronica y sus aplicaciones
Ing Electronica y sus aplicacionesIng Electronica y sus aplicaciones
Ing Electronica y sus aplicaciones
William DeJesús Rojas Chirinos
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
rosani
 
1 bloque velasco
1 bloque   velasco1 bloque   velasco
1 bloque velasco
profesoravelascos
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
juan diego jojoa
 
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
Casas inteligentes el futuro de la humanidadCasas inteligentes el futuro de la humanidad
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
mar201508
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
Isabella845350
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
CamilaSegoviano
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MARIANAZARENADORADOM
 

La actualidad más candente (18)

Gestion basic electro
Gestion basic electroGestion basic electro
Gestion basic electro
 
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICAResumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
Resumen básico sobre la ING. ELECTRONICA
 
Primer indicador de desempeño.
Primer indicador de desempeño.Primer indicador de desempeño.
Primer indicador de desempeño.
 
Introducción a los Protocolos
Introducción a los ProtocolosIntroducción a los Protocolos
Introducción a los Protocolos
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
 
El Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de InteraccionesEl Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de Interacciones
 
Protocolo de investigacion [presentacion]
Protocolo de investigacion [presentacion]Protocolo de investigacion [presentacion]
Protocolo de investigacion [presentacion]
 
Trabajo 1 egvp
Trabajo 1 egvpTrabajo 1 egvp
Trabajo 1 egvp
 
Iot
IotIot
Iot
 
Iot
IotIot
Iot
 
Ing Electronica y sus aplicaciones
Ing Electronica y sus aplicacionesIng Electronica y sus aplicaciones
Ing Electronica y sus aplicaciones
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
 
1 bloque velasco
1 bloque   velasco1 bloque   velasco
1 bloque velasco
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
Casas inteligentes el futuro de la humanidadCasas inteligentes el futuro de la humanidad
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Similar a Electronica hugonista

Ingenieria electrnica
Ingenieria electrnicaIngenieria electrnica
Ingenieria electrnica
Anderson Soto Davalos
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
MIGUSD
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
MariAriass
 
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTOELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
aguilarpauccarn
 
Qué es la electrónica
Qué es la electrónicaQué es la electrónica
Qué es la electrónica
CuriCurita
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
JhonHenry22
 
Proyecto de icc
Proyecto de icc Proyecto de icc
Proyecto de icc
Josias Piña Orozco
 
Electrónica e Industria
Electrónica e IndustriaElectrónica e Industria
Electrónica e Industria
Diiana0921
 
Electrónica e Industria
Electrónica  e Industria Electrónica  e Industria
Electrónica e Industria
Diiana0921
 
Electrónica e Agricultura
Electrónica  e Agricultura Electrónica  e Agricultura
Electrónica e Agricultura
diana0921_
 
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICADIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
diana0921_
 
industria y Electronica
industria y Electronica industria y Electronica
industria y Electronica
nana09_21
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
Rogersebastian17
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria
nana09_21
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
karollkqa
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
HannaGravenhorst
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SusanaUribe9
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
carlinauribe
 

Similar a Electronica hugonista (20)

Ingenieria electrnica
Ingenieria electrnicaIngenieria electrnica
Ingenieria electrnica
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTOELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
ELECTRONICA INDUSTRIAL HISTORIA,CONCEPTO
 
Qué es la electrónica
Qué es la electrónicaQué es la electrónica
Qué es la electrónica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Proyecto de icc
Proyecto de icc Proyecto de icc
Proyecto de icc
 
Electrónica e Industria
Electrónica e IndustriaElectrónica e Industria
Electrónica e Industria
 
Electrónica e Industria
Electrónica  e Industria Electrónica  e Industria
Electrónica e Industria
 
Electrónica e Agricultura
Electrónica  e Agricultura Electrónica  e Agricultura
Electrónica e Agricultura
 
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICADIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
 
industria y Electronica
industria y Electronica industria y Electronica
industria y Electronica
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Electronica hugonista

  • 1.
  • 2. La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora. Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras.
  • 3. computadoras, durante la guerra y poco después de ella. La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, y además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio. El desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras
  • 4. estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
  • 5. Una señal eléctrica es un tipo de señal generada por algún fenómeno electromagnético. Estas señales pueden ser de dos tipos: analógicas, si varían de forma continua en el tiempo, o digitales si varían de forma discreta (con parámetros que presentan saltos de un valor al siguiente; por ejemplo los valores binarios 0 y 1).
  • 6. Un aparato electrónico consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas. Ejemplo de dispositivo electrónico es un amplificador de sonido que controla el flujo de energía de un micrófono hacia los altavoces. También son aparatos electrónicos dispositivos mucho más complejos como puede ser una computadora. Los aparatos electrónicos a diferencia de los eléctricos utilizan la electricidad para el almacenamiento, transporte o transformación de información.
  • 7. Baxter y los avances en robótica Uno de los avances tecnológicos de nuestros días que con frecuencia más llama nuestra atención y más nos sorprende al tiempo que a algunos les aterra, es el de los avances en robótica. Aunque hay quienes no dejan de hablar al respecto, ese miedo es totalmente infundado y además de tener que darle un descanso a las historias de Asimov, deberían conocer a Baxter, uno de los robots más útiles e innovadores de la actualidad. Baxter, la más flamante producción deRethink Robotics', es un robot que ya está trabajando en el sector industrial, velando por la seguridad de los trabajadores (humanos) lado a lado, junto a ellos. El sofisticado robot es capaz de realizar diversas tareas, reconocer y codificar expresiones faciales así como interactuar con el trabajador de forma constante. Aunque entre otras cosas, también está dando cuenta de lo difícil que es llevarse con nuestra especie.
  • 8. La forma en la que las redes sociales ya han provocado un profundo cambio en las interacciones y las relaciones entre las personas es sumamente significativa y sólo los más insensatos no serían capaces de notarlo. Así como ha traído grandes beneficios, el masivo crecimiento de estos medios ha afectado enormemente el manejo de la información y ha dado lugar a menudos problemas en términos de privacidad. Es importante destacar la forma en la que los avances tecnológicos han facilitado la cuestión, con dispositivos móviles, sistemas y toda clase de equipos capaces de utilizar esos medios en cualquier momento, en cualquier lugar y por cualquier persona.
  • 9. El proyecto 'Glass' de Google, gafas de realidad aumentada que llevan un microordenador, un display en la lente que se activa al enfocar la vista arriba y a la derecha, y un comando táctil en una de las patillas para controlar algunos contenidos, pronto formarán parte de nuestra vida diaria. Mediante este dispositivo, sus usuarios podrán realizar videoconferencias, navegar por internet, recibir indicaciones sobre rutas, acceder a mensajes, capturar y compartir fotos y vídeo y consultar el correo electrónico, entre otras posibilidades.
  • 10. El formato tridimensional que confiere la tecnología 3D en los displays ahora resulta insuficiente para saciar el hambre de innovación en los consumidores, y es por esto que ingenieros de la casa de dibujos animados Disney, diseñaron un sistema complementario que permite crear una especie de relieve artificial de las imágenes digitales que se transmiten, logrando que las personas puedan palpar literalmente los objetos.