SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE UN COMPUTADOR Sammy Alexander Cáceres Calderón Hugo Raúl Velosa Eliana  RocioCoronel Guillermo  Fidel Caballero ING. MECANICA
Un computador consta de dispositivo pequeños capaces de almacenar un bit. La memoria central se utiliza para almacena Información y se divide en:
MEMORIARAM Es normalmente volátil, en cuanto el computador se apaga se pierde la información que estábamos trabajando sobre el. Cuando guardamos datos e informaciones estos se almacenan en la memoria RAM. El tamaño de la memoria RAM se especifica en bits.
MEMORIA ROM En esta memoria de solo lectura. En esta memoria se guardan los datos específicos de un computador. Esta memoria no es volátil, pues el contenido que trabajamos sobre ella, no se pierde cuando se apaga el computador.
MEMORIA AUXILIAR Como la  memoria central es limitada en capacidad.  Por esta razón para poder tener almacenamiento permanente, tanto para programas como para los datos, se necesitan dispositivos de almacenamiento secundario, auxiliar o masivo.
Los dispositivos de almacenamiento o memorias auxiliares (externas o secundarias) más comúnmente utilizados son:  cintas magnéticas, discos magnéticos, discos compactos (CD-ROM) y videodiscos digitales o discos versátiles digitales (DVD).
COMPARACIÓN MEMORIA CENTRAL Se deben transferir los datos desde la memoria auxiliar hasta la memoria central, antes de que puedan ser procesados. ,[object Object]
Los datos volátiles y desaparecen cuando se apaga el computador.MEMORIA AUXILIAR ,[object Object],[object Object]
Es la parte programática de un P    Software de sistemas: conjunto de programas indispensables para que el PC, funcione correctamente. Este sistema básicamente nos autocorrige cuando escribimos alguna información errónea en nuestro computador.  SOFTWARE
SISTEMA OPERATICO Facilita la escritura y la lectura de sus propios programas. Esta ejecuta programas y controla el almacenamiento y recuperación de archivos. El sistema operativo puede ser: Mono usuario, multiusuario y tiempo compartido. Algunos programas del sistema operático son: ,[object Object]
   Controladores de dispositivos.
   Biblioteca del sistema. ,[object Object]
DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S) Para que el usuario pueda introducir la entrada, el PC tiene varios dispositivos de entrada como parte de su hardware: el teclado y el mouse son los mas populares. La salida al usuario se le proporciona mediante dispositivos de salida tales como impresora o pantalla. Los dispositivos de E/S permite la comunicación entre el PC. y el usuario.  Los dispositivos de entrada mas comunes son: el teclado, lectores de tarjeta, lápices, controles de mando, lectores de código de barras, escáneres, micrófonos etc.  los dispositivos de entrada mas comunes son : el monitor, impresora, audio etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes basicos de una computadora informatica 1
Componentes basicos de una computadora   informatica 1Componentes basicos de una computadora   informatica 1
Componentes basicos de una computadora informatica 1
abcdefghijak
 
(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores
Mariana Triviño
 
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Jacobo98
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
ivanaulis
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
SaamuelGarcia
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
Belen
 
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
Daniel Plata
 
Funcionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadoraFuncionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadora
Maru Armas
 
Lacomputadoraysuspartes
LacomputadoraysuspartesLacomputadoraysuspartes
Lacomputadoraysuspartes
Alan Karim Benitez Lopez
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenador
angelespuertas
 
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por danielTRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
danieljawerbaum
 
La computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivosLa computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivos
CarolinaUep55
 
Trab De Dani Terminado
Trab De Dani TerminadoTrab De Dani Terminado
Trab De Dani Terminado
danieljawerbaum
 
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por danielTRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por danieldanieljawerbaum
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
oriymoi
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
lmendi
 
Proceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computadorProceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computador
Klaxdio Guerrero
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NTICAugusto
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
Liz O
 

La actualidad más candente (19)

Componentes basicos de una computadora informatica 1
Componentes basicos de una computadora   informatica 1Componentes basicos de una computadora   informatica 1
Componentes basicos de una computadora informatica 1
 
(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores
 
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
 
Funcionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadoraFuncionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadora
 
Lacomputadoraysuspartes
LacomputadoraysuspartesLacomputadoraysuspartes
Lacomputadoraysuspartes
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenador
 
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por danielTRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
 
La computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivosLa computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivos
 
Trab De Dani Terminado
Trab De Dani TerminadoTrab De Dani Terminado
Trab De Dani Terminado
 
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por danielTRABAJO DE TIC, hecho por daniel
TRABAJO DE TIC, hecho por daniel
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Proceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computadorProceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 

Destacado

08_05_2012
08_05_201208_05_2012
08_05_2012
Ricardo Pastore
 
Nunca Se Justifique Para Ninguem
Nunca Se Justifique Para NinguemNunca Se Justifique Para Ninguem
Nunca Se Justifique Para Ninguem
JNR
 
A Vida Henfil
A Vida   HenfilA Vida   Henfil
A Vida Henfil
JNR
 
Pais Maus
Pais MausPais Maus
Pais Maus
JNR
 
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de SoftwareFerramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
Comunidade NetPonto
 
Ageu
AgeuAgeu
Ageu
JNR
 
Trabajo de christian gonzales y kimberly ramos
Trabajo de christian gonzales y  kimberly  ramos Trabajo de christian gonzales y  kimberly  ramos
Trabajo de christian gonzales y kimberly ramos
CRISTIANPAZ
 
Compromisso
CompromissoCompromisso
Compromisso
JNR
 
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto ProieteWindows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
Comunidade NetPonto
 
23_04_2012
23_04_201223_04_2012
23_04_2012
Ricardo Pastore
 
Gasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinosGasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinos
JNR
 
Teorasdefallabajocargasestticas
TeorasdefallabajocargasestticasTeorasdefallabajocargasestticas
Teorasdefallabajocargasestticas
Julio Gaytan
 
Dizem
DizemDizem
Dizem
JNR
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
jalvarezp243
 
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Felipe Peixoto
 
2º encontro do profap 2012
2º encontro do profap 20122º encontro do profap 2012
2º encontro do profap 2012
josivaldopassos
 
Internet
InternetInternet
Internet
karen
 
Consumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de PáscoaConsumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de Páscoa
Fernando Salles
 
PED - ANO 21, Nº 03
PED - ANO 21, Nº 03PED - ANO 21, Nº 03

Destacado (20)

08_05_2012
08_05_201208_05_2012
08_05_2012
 
Nunca Se Justifique Para Ninguem
Nunca Se Justifique Para NinguemNunca Se Justifique Para Ninguem
Nunca Se Justifique Para Ninguem
 
A Vida Henfil
A Vida   HenfilA Vida   Henfil
A Vida Henfil
 
Pais Maus
Pais MausPais Maus
Pais Maus
 
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de SoftwareFerramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
Ferramentas de Apoio ao Desenvolvimento de Software
 
Ageu
AgeuAgeu
Ageu
 
Trabajo de christian gonzales y kimberly ramos
Trabajo de christian gonzales y  kimberly  ramos Trabajo de christian gonzales y  kimberly  ramos
Trabajo de christian gonzales y kimberly ramos
 
Compromisso
CompromissoCompromisso
Compromisso
 
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto ProieteWindows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
Windows 8: Desenvolvimento de Metro Style Apps - C. Augusto Proiete
 
23_04_2012
23_04_201223_04_2012
23_04_2012
 
Gasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinosGasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinos
 
Teorasdefallabajocargasestticas
TeorasdefallabajocargasestticasTeorasdefallabajocargasestticas
Teorasdefallabajocargasestticas
 
Dizem
DizemDizem
Dizem
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
 
2º encontro do profap 2012
2º encontro do profap 20122º encontro do profap 2012
2º encontro do profap 2012
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Consumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de PáscoaConsumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de Páscoa
 
Email
EmailEmail
Email
 
PED - ANO 21, Nº 03
PED - ANO 21, Nº 03PED - ANO 21, Nº 03
PED - ANO 21, Nº 03
 

Similar a Eliana. diapositivas

Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
Alexand Cordoba
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Agus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Caamii Pincha
 
ugmex
ugmexugmex
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Karianamawcinitt
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Juan bedoya power point
Juan bedoya power pointJuan bedoya power point
Juan bedoya power point
Juan Pablo Bedoya Montenegro
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización Informática
AlanProboste
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
sendales
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
leidyjcs
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
Estefanía Lewocky
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
Ballejos10
 
Presentación historia de la informatica
Presentación historia de la informaticaPresentación historia de la informatica
Presentación historia de la informatica
Chesa95
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Renata Pennini Guelfi
 
Eqpo 4
Eqpo 4Eqpo 4
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
johanra
 

Similar a Eliana. diapositivas (20)

Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
ugmex
ugmexugmex
ugmex
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Juan bedoya power point
Juan bedoya power pointJuan bedoya power point
Juan bedoya power point
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización Informática
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Presentación historia de la informatica
Presentación historia de la informaticaPresentación historia de la informatica
Presentación historia de la informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Eqpo 4
Eqpo 4Eqpo 4
Eqpo 4
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 

Eliana. diapositivas

  • 1. MEMORIA DE UN COMPUTADOR Sammy Alexander Cáceres Calderón Hugo Raúl Velosa Eliana RocioCoronel Guillermo Fidel Caballero ING. MECANICA
  • 2. Un computador consta de dispositivo pequeños capaces de almacenar un bit. La memoria central se utiliza para almacena Información y se divide en:
  • 3. MEMORIARAM Es normalmente volátil, en cuanto el computador se apaga se pierde la información que estábamos trabajando sobre el. Cuando guardamos datos e informaciones estos se almacenan en la memoria RAM. El tamaño de la memoria RAM se especifica en bits.
  • 4. MEMORIA ROM En esta memoria de solo lectura. En esta memoria se guardan los datos específicos de un computador. Esta memoria no es volátil, pues el contenido que trabajamos sobre ella, no se pierde cuando se apaga el computador.
  • 5. MEMORIA AUXILIAR Como la memoria central es limitada en capacidad. Por esta razón para poder tener almacenamiento permanente, tanto para programas como para los datos, se necesitan dispositivos de almacenamiento secundario, auxiliar o masivo.
  • 6. Los dispositivos de almacenamiento o memorias auxiliares (externas o secundarias) más comúnmente utilizados son: cintas magnéticas, discos magnéticos, discos compactos (CD-ROM) y videodiscos digitales o discos versátiles digitales (DVD).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Es la parte programática de un P Software de sistemas: conjunto de programas indispensables para que el PC, funcione correctamente. Este sistema básicamente nos autocorrige cuando escribimos alguna información errónea en nuestro computador. SOFTWARE
  • 11.
  • 12. Controladores de dispositivos.
  • 13.
  • 14. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S) Para que el usuario pueda introducir la entrada, el PC tiene varios dispositivos de entrada como parte de su hardware: el teclado y el mouse son los mas populares. La salida al usuario se le proporciona mediante dispositivos de salida tales como impresora o pantalla. Los dispositivos de E/S permite la comunicación entre el PC. y el usuario. Los dispositivos de entrada mas comunes son: el teclado, lectores de tarjeta, lápices, controles de mando, lectores de código de barras, escáneres, micrófonos etc. los dispositivos de entrada mas comunes son : el monitor, impresora, audio etc.
  • 15.