SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN
INFORMÁTICA
ALAN PROBOSTE, 4TO SOCIALES
SISTEMA INFORMÁTICO
 Un sistema informático es un conjunto de partes que
funcionan relacionándose entre sí con un objetivo
preciso. Sus partes son: hardware, software y las
personas que lo usan.
LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA
INFORMÁTICO:
HARDWARE
 Son todos los dispositivos y componentes físicos que
realizan las tareas de entrada y salida, también se
conoce como la parte dura o física del
computador. La mayoría de las computadoras están
organizadas como los dispositivos de entrada y
salida, y permiten la comunicación entre el
computador y el usuario.
SOFTWARE
 El software es un ingrediente indispensable para el
funcionamiento del computador. Está formado por una
serie de instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que el computador
tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de
problemas.
FIRMWARE
 Firmware es un programa que es grabado en una
memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel
que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo.
Se considera parte del hardware pero también es
software y está programado por algún tipo de lenguaje
de programación.
INFOWARE
 Es un conjunto de nuevos métodos basados en el uso
de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, por ejemplo mediante la distribución de
virus destructivos. Se dice que en buena medida irá
sustituyendo, o al menos complementando eficazmente,
a los medios tradicionales.
HUMANWARE
 El humanware es el hardware y el software que es
diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le
dará el usuario final (el humano).
ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE
UNA COMPUTADORA:
CPU
 El CPU (Unidad de Procesamiento Central) es la parte
central de toda computadora ya que es la que cumple la
tarea de procesamiento de todas las funciones así como
también de almacenamiento de la información.
ALU
 La ALU o unidad aritmético lógica consiste en un circuito
digital que permite realizar operaciones ariméticas y
lógicas entre dos números.
UC
 La unidad de control (UC) tiene como función buscar
las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello
la unidad de proceso.
MEMORIAS
 RAM
La Memoria RAM es la
memoria de acceso
aleatorio o directo; es
decir, el tiempo de acceso
a una celda de la memoria
no depende de la
ubicación física de la
misma. Son llamadas
también memorias
temporales o memorias
de lectura y escritura.
 ROM
La Memoria ROM nace
por esta necesidad, con la
característica principal de
ser una memoria de sólo
lectura, y por lo tanto,
permanente que sólo
permite la lectura del
usuario y no puede ser
reescrita.
PUERTOS USB
 Un puerto USB es una entrada o acceso para que el
usuario pueda compartir información almacenada en
diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un
pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas
USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
PLACA MADRE
 El propósito más básico de las placas madres es proveer
las conexiones lógicas y eléctricas entre
otros componentes del sistema.
TARJETA DE AUDIO Y VIDEO
 La tarjeta de audio cumple
la función de proporcionar
la interface auditiva al
usuario por medio de
altoparlantes o bocinas al
igual que integra audio
externo por medio de
micrófono o fuentes
externas en algunos
casos.
 La tarjeta de video cumple
la función de proporcionar
la interface gráfica al
usuario por medio de el
monitor o pantalla.
PROCESO COMPUTACIONAL
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el
cual el Sistema de Información toma los datos que
requiere para procesar la información.
 Procesamiento de Información: Es la capacidad
del Sistema de Información para efectuar cálculos
de acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida.
 Salida de Información: La salida es la capacidad
de un Sistema de Información para sacar la
información procesada o bien datos de entrada al
exterior.
CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR
 Almacenamiento de Información: Una computadora
almacena información en un disco, y en un formato que
consiste en una serie de encendidos y apagados
llamados bits.
 Velocidad de Procesamiento: Se mide en diferentes
unidades según el tipo de computador:
 MHz (Megahertz): Para microcomputadoras.
 MIPS: Para estaciones de trabajo, minis y
macrocomputadoras.
 FLOPS: Para las supercomputadoras.
PERIFÉRICOS
 Son los aparatos y/o dispositivos auxiliares e
independientes conectados a la unidad central de
procesamiento de una computadora.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
 Son los que permiten introducir datos externos a la
computadora para su posterior tratamiento por parte de
la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas
fuentes, siendo la principal , un ser humano.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
 Son los que reciben la información procesada por la
CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por
el usuario.
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
 Se encargan de guardar los datos de los que hace uso
la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez
que han sido eliminados dela memoria principal, ya que
ésta se borra cada vez que se apaga la computadora.
Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles,
como un CD.
PERIFÉRICOS DE CONECTIVIDAD
 Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos
o más computadoras, o entre una computadora y otro
periférico externo a la computadora.
SISTEMA BINARIO
 Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0
y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a
que trabajan internamente con dos niveles de voltaje,
por lo cual su sistema de numeración natural es el
sistema binario (encendido 1, apagado 0).
UNIDADES DE MEDIDA
 Se pueden clasificar en:
 De almacenamiento: Byte: Formado normalmente por un
octeto (8 bits).Kilobyte: son 1.024 bytes. Megabyte: es la
unidad de capacidad más utilizada en Informática, son
1.024 KB. Gigabyte: son 1.024 MB
 De procesamiento: Se mide en megahercios (MHz).Un
megahercio es igual a un millón de hercios. Un hercio (o
herzio o Hertz) es una unidad de frecuencia que equivale
aun ciclo o repetición de un evento por segundo.
 De transmisión: Se usa como base el bit. Los múltiplos de
estos si utilizan el SI o Sistema Internacional de medidas:
Kilobit, Megabit y Gigabit, siempre expresado en el término
por segundo (ps).
INFORMACIÓN:
HTTP://WWW.WIKIPEDIA.ORG/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
Pep Rojas
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaClachuCami
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)Jesus Hernandez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
AdrianRodriguez304
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
Lucho1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgustin Cena
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computadorcasdilacol
 
Organizacion del computador
Organizacion del computadorOrganizacion del computador
Organizacion del computadorBrayan Seba
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaRooyani
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
yamiprin
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
CarolinaUep55
 

La actualidad más candente (19)

Pp
PpPp
Pp
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Organizacion del computador
Organizacion del computadorOrganizacion del computador
Organizacion del computador
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
 

Destacado

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaCaamii Pincha
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informaticaEsme Alberdi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoSofi Renga
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaChaio Flores
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Floridalia Acosta
 
Diapositivas alfabetizacion digital 2
Diapositivas alfabetizacion digital 2Diapositivas alfabetizacion digital 2
Diapositivas alfabetizacion digital 2
marilola60
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
Marcela Tagua
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 

Destacado (14)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Computación paint
Computación paintComputación paint
Computación paint
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminado
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Diapositivas alfabetizacion digital 2
Diapositivas alfabetizacion digital 2Diapositivas alfabetizacion digital 2
Diapositivas alfabetizacion digital 2
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 

Similar a Proboste - Alfabetización Informática

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAmpi Pardal
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Margar007
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
Margar007
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012yamilajimenez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
jugobonito
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 

Similar a Proboste - Alfabetización Informática (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Proboste - Alfabetización Informática

  • 2. SISTEMA INFORMÁTICO  Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.
  • 3. LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO:
  • 4. HARDWARE  Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas como los dispositivos de entrada y salida, y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
  • 5. SOFTWARE  El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.
  • 6. FIRMWARE  Firmware es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera parte del hardware pero también es software y está programado por algún tipo de lenguaje de programación.
  • 7. INFOWARE  Es un conjunto de nuevos métodos basados en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, por ejemplo mediante la distribución de virus destructivos. Se dice que en buena medida irá sustituyendo, o al menos complementando eficazmente, a los medios tradicionales.
  • 8. HUMANWARE  El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).
  • 9. ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:
  • 10. CPU  El CPU (Unidad de Procesamiento Central) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
  • 11. ALU  La ALU o unidad aritmético lógica consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones ariméticas y lógicas entre dos números.
  • 12. UC  La unidad de control (UC) tiene como función buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
  • 13. MEMORIAS  RAM La Memoria RAM es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma. Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura.  ROM La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.
  • 14. PUERTOS USB  Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
  • 15. PLACA MADRE  El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
  • 16. TARJETA DE AUDIO Y VIDEO  La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interface auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos.  La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interface gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
  • 17. PROCESO COMPUTACIONAL  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR  Almacenamiento de Información: Una computadora almacena información en un disco, y en un formato que consiste en una serie de encendidos y apagados llamados bits.  Velocidad de Procesamiento: Se mide en diferentes unidades según el tipo de computador:  MHz (Megahertz): Para microcomputadoras.  MIPS: Para estaciones de trabajo, minis y macrocomputadoras.  FLOPS: Para las supercomputadoras.
  • 19. PERIFÉRICOS  Son los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 20. PERIFÉRICOS DE ENTRADA  Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal , un ser humano.
  • 21. PERIFÉRICOS DE SALIDA  Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.
  • 22. PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO  Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados dela memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
  • 23. PERIFÉRICOS DE CONECTIVIDAD  Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 24. SISTEMA BINARIO  Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 25. UNIDADES DE MEDIDA  Se pueden clasificar en:  De almacenamiento: Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits).Kilobyte: son 1.024 bytes. Megabyte: es la unidad de capacidad más utilizada en Informática, son 1.024 KB. Gigabyte: son 1.024 MB  De procesamiento: Se mide en megahercios (MHz).Un megahercio es igual a un millón de hercios. Un hercio (o herzio o Hertz) es una unidad de frecuencia que equivale aun ciclo o repetición de un evento por segundo.  De transmisión: Se usa como base el bit. Los múltiplos de estos si utilizan el SI o Sistema Internacional de medidas: Kilobit, Megabit y Gigabit, siempre expresado en el término por segundo (ps).