SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PROYECTO FINAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
EMPRESA METREX S.A.
DIANA PATRICIA GOMEZ CHIMBI CDOD 52026643
NIDIA JANETH MENDEZ BAUTISTA COD 52200250
MARTHA LILIANA GARZA COD 52222563

BOGOTA, DICIEMBRE 2013

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

OBJETIVO GENERAL
•

Compilar los principales conceptos adquiridos y aplicados del
Diseño de Plantas Industriales durante el desarrollo de los
Trabajos Colaborativos propuestos en el periodo académico,
mediante el diseño de un Objeto Virtual de Información.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
•
•
•

•

Verificar y ajustar el desarrollo de las actividades grupales
realizadas en el periodo académico.
Reforzar los conocimientos adquiridos acerca del Diseño de
Plantas Industriales.
Complementar los conceptos estudiados con base al análisis
y determinación de los aspectos mas importantes a detallar
en este documentos.
Sustentar la correcta aplicación de las definiciones y
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
conceptos del Diseño de Plantas Industriales en las cuales se
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

METREX S.A.
Especialista
en
la
fabricación
y
comercialización de equipos de medición de
flujo de alta precisión y prestación de
soporte técnico de los mismos. Apoyada en
el
desarrollo
e
implementación
de
tecnología y manufactura de productos que
garanticen los mas altos estándares de
calidad, trabajando con un equipo de
colaboradores
competente,
según
lineamientos de la norma internacional ISO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
9001 y comprometida en la mejora continua
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

LINEAS DE
PRODUCCION
• LINEA DE AGUA
– Medidores
Volumétricos
– Medidores Velocidad

• LINEA DE LUZ
– Medidores

• LINEA DE GAS
– Medidores de Gas
– Reguladores
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PRODUCTOS SELECCIONADOS
MEDIDOR DE AGUA
Permite contabilizar la cantidad de
agua que pasa a través de él y es
utilizado en las instalaciones
residenciales e industriales de los
acueductos
y
su
utilización
garantiza las siguientes ventajas:
• Garantiza el pago justo de su
consumo.
• Permite detectar fugas no
visibles dentro de la vivienda o
inmueble donde se encuentre
instalada.
•
Puede
autorregularse
el
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
consumo de agua y ahorrar dinero.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

MEDIDOR DE GAS
Son instrumentos concebidos para
medir e indicar el volumen de gas que
pasa por ellos, de manera continua, e
incluyen un dispositivo medidor que
acciona un dispositivo indicador.
El servicio de gas natural, se paga
después de haberlo utilizado, de
acuerdo la a cantidad de gas que
haya consumido en determinado
periodo. Cada casa, departamento,
oficina, industria, etc., deben tener
un medidor independiente, donde se
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
muestra la cantidad de gas en litros o
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PROCESO DE PRODUCCION
PRENSADO DE LA PLACA
Mediante la utilización de una prensa, la cual actúa sobre muy
distintos materiales, en frío o en caliente, en cualquier operación que
requiera una fuerte presión: embalar, exprimir, forjar, estampar,
embutir, extrusionar, laminar, estirar... Incluso ciñéndonos al trabajo
de metales, su amplísima variedad permite numerosos sistemas de
clasificación. Atendiendo a sus elementos activos (prensas de simple,
doble o triple efecto), a la forma de aplicar la energía de
accionamiento (de palanca, de excéntrica, de fricción, de tornillo, etc),
según la posición en el espacio de las guías (verticales, horizontales,
inclinadas), o el sólo una única línea.

FUNDIDO
La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente
aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de
arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para
FI-GQ-GCMU-004-015 V.la fundición con metales como el
extraer la pieza fundida.
Para 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PROCESAMIENTO MECANICO
Si bien se trata de evitar la deformación en la mayoría de las
condiciones de servicio, éste es uno de los mecanismos principales
para el procesamiento de los metales. De hecho, el conformado
mecánico involucra una falla controlada puesto que deforma el metal
en más allá de su límite elástico. El laminado, el forjado, la extrusión,
el estirado y el repujado se encuentran entre los procesos de formado
más comunes. La deformación mecánica produce un endurecimiento.
Esta característica es importante por dos razones: primero, afecta las
propiedades del producto, y, segundo, afecta el comportamiento del
material durante el procesado, puesto que un material con
endurecimiento por deformación requiere más energía para una
deformación adicional y, debido a esto, se reduce su ductibilidad y es
más
propenso
a
la
fractura.

GALVANIZADO CON ESMALTE
Pintura mono componente para el pintado de hierro galvanizado,
tanto en exteriores como en interiores. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Muy buena protección contra la oxidación. 
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

ENSAMBLE DEL CALIBRADOR
Un ensamble de calibrador de nivel de líquido que incluye un
ensamble de indicador que tiene un imán formado y un
detector magnético removible con un detector magnético,
preferiblemente un detector de hall; el ensamble de indicador
puede proveer emisiones de señal visual y eléctrica del nivel de
líquido medido mediante el ensamble de calibrador.

ENSAMBLE
Es la forma de construir que establece una relación entre
materiales de distintas características y permite la realización
de obras de gran complejidad estructural. Para este caso, la
intención es unir cada una de las piezas que se tienen hasta
este momento, mediante uniones ideales para este tipo de
construcción, de tal forma que específicamente para este
instrumento no sea posible desarmarlo y que sufra alteraciones
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
en su programación de lectura de consumo.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

CALIBRADO
El calibrado es el procedimiento de comparación entre lo que indica
un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de
referencia con valor conocido. De esta definición se deduce que para
calibrar un instrumento o patrón es necesario disponer de uno de
mayor precisión que proporcione el valor
convencionalmente
verdadero que es el que se empleará para compararlo con la
indicación del instrumento sometido a calibrado. El objetivo del
calibrado es mantener y verificar el buen funcionamiento de los
equipos, responder a los requisitos establecidos en las normas de
calidad y
garantizar
su
fiabilidad.

EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO
Uno de los últimos pasos en esta cadena de producción es el
empaque. Este tipo de productos se empacan de forma individual
señalando claramente su referencia. Se debe hacer en cajas de cartón
que lo protejan de tal forma que seV. pueda almacenar de forma
FI-GQ-GCMU-004-015
001-17-04-2013
cuidadosa sin que se estropeen unos con otros.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

La

productividad
de
una
empresa
se
encuentra
completamente ligada con la
productividad de cada una
de
sus
estaciones
de
trabajo. Cada una de ellas
incluye espacio para el
personal, los materiales y el
equipo, como mínimo.
Por otra parte se deben tener
en cuenta los espacios para
los desplazamiento tanto de
personal
como
de
maquinaria y materiales.
Toda esta información se
obtiene de las hojas de
trabajo
diseñadas
para
determinar el tamaño de los
espacios necesarios para
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
poder
funcionar
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

-Almacenar los materiales que
salen y se embarcan.
-Almacenar y embarcar los
desperdicios.
-Ubicar estratégicamente los
soportes, las herramientas,
los materiales, etc.
-Espacio para el desempeño del
operario.
-Espacio para el desplazamiento
del operario.
-Espacio
para
el
manejo
adecuado de los materiales

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Por todo lo anterior, aporta:
• Facilita los movimientos del operario en el
desarrollo de su labor evitando grandes
desplazamientos.
• Permite el desarrollo eficiente de las funciones
del operario
• Disminuyen los tiempos de manejo manual de
materiales
• Brindad comodidad y seguridad para el operario
durante el desarrollo de sus labores.
• Mantienen bajos niveles de fatiga, riesgo y
tensión visual.
• Los pasillos tienen los espacios necesarios para
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
garantizar la movilidad optima de quienes se
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• Permite la ubicación de cada una de las cosas
que se encuentran en su lugar de tal forma que
ofrece sensación de limpieza y orden.
• Permite visualizar las normas de trabajo así como
las instrucciones de seguridad para evitar
posibles accidentes de trabajo.
• Controlar la producción y el inventario.
• Medir el desempeño de la producción real con el
fin de tomar acciones oportunas que permitan el
cumplimiento.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Zona de Embarque,
Desembarque y
Almacenamiento
 Dispone
de
distancias
optimas
entre cada una de
estas zonas de tal
forma
que
los
desplazamientos no
sean prolongados.
 Las
zonas
de
embarque
y
desembarque de la
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
instalación se han
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• Toda las zonas cuentan con la demarcación,
señalización y espacios necesarios con el fin de
garantizar la seguridad tanto de los peatones
como de los conductores que transitan en la
zona.
• La distribución y ubicación de las zonas ofrece
seguridad en cuanto al control de la producción
que se esta embarcando para ser despachada e
igualmente controla el inventarios.
• Existe control de ingreso y salida de los
productos. Ingreso; en caso de devoluciones y
salida en el momento de dirigirse a entrega de
los productos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Se garantiza la integridad del producto durante
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

AREA DE PRODUCCION

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Las decisiones relativas en cuanto al Área de
Producción deben estar orientadas a configurar
el subsistema, ese decir, definiendo la forma en
que se desarrollan las actividades propias de la
organización.
• La planificación esta garantizada a largo plazo de
tal forma que contempla el crecimiento del
negocio.
• El diseño se encuentra basado en los productos
que se trabajan de tal forma que se resuelven
necesidades precisas.
• Garantiza la seguridad, reduce los riesgos y
protección de posibles accidentes.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• Ofrece rendimiento y satisfacción en el trabajo.
• Genera repercusiones positivas en el medio
ambiente.
• Esta conformada por la Tecnología necesaria
para garantizar la operación y obtener un
producto de altos niveles de calidad.
• Existe control y mejora de métodos y tiempos de
trabajo.
• Mantiene un nivel estable y con tendencia a la
baja de los costos derivados del proceso
productivo por la disposición de los espacios,
maquinaria, materiales, entre otros.
• Se encuentra FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
diseñada teniendo en cuenta
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

CONCLUSIONES
Realizar el correcto diseño de plantas industriales acarrea una
serie de ventajas durante la vigencia del proceso de la
misma. La distribución en planta implica la ordenación
física y racional de los elementos productivos garantizando
su flujo óptimo al más bajo costo. Esta ordenación, ya
practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios
necesarios para
el
movimiento
del
material,
almacenamiento,
máquinas,
equipos
de trabajo,
trabajadores y todas las otras actividades o servicios. En
líneas generales la Distribución en Planta persigue dos
intereses: un interés económico, con el que se busca
aumentar la producción y reducir costos; y un interés
social con el que se busca darle seguridad al trabajador
y satisfacción
por
el
trabajo
que
realiza.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

“La distribución en planta es un fundamento de la industria.

Más contenido relacionado

Similar a Empresa metrex s.a.

Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62dpigrupo62
 
PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142
Juan Jose Santos Sangama
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
Group_72
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
Dianiita González
 
OVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unadOVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unad
Leonel Medina Rojas
 
Trabajo final_Grupo70
Trabajo final_Grupo70Trabajo final_Grupo70
Trabajo final_Grupo70
GRUPO70
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalGRUPO70
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
Faber Ahumada
 
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo finalDiseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo finalJesus Guarnizo
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
luiseliasmolina
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9miller0512
 
Aporte proyecto
Aporte proyectoAporte proyecto
Aporte proyectoRURIBER
 
Diseno_de_Plantas_Industriales
Diseno_de_Plantas_IndustrialesDiseno_de_Plantas_Industriales
Diseno_de_Plantas_Industriales
luisdavid98
 
Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15eumono04
 
Proyecto final dpi_grupo38-1
Proyecto final dpi_grupo38-1Proyecto final dpi_grupo38-1
Proyecto final dpi_grupo38-1
darien13
 
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01Luz Salazar Suarez
 
Proyecto_final_DPI_Grupo85
Proyecto_final_DPI_Grupo85Proyecto_final_DPI_Grupo85
Proyecto_final_DPI_Grupo85rgonzalezma
 

Similar a Empresa metrex s.a. (20)

Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62
 
PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
 
OVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unadOVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unad
 
Trabajo final_Grupo70
Trabajo final_Grupo70Trabajo final_Grupo70
Trabajo final_Grupo70
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo finalDiseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
 
Aporte proyecto
Aporte proyectoAporte proyecto
Aporte proyecto
 
Diseno_de_Plantas_Industriales
Diseno_de_Plantas_IndustrialesDiseno_de_Plantas_Industriales
Diseno_de_Plantas_Industriales
 
Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15
 
Proyecto final dpi_grupo38-1
Proyecto final dpi_grupo38-1Proyecto final dpi_grupo38-1
Proyecto final dpi_grupo38-1
 
Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142
 
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
 
Proyecto_final_DPI_Grupo85
Proyecto_final_DPI_Grupo85Proyecto_final_DPI_Grupo85
Proyecto_final_DPI_Grupo85
 
Contenido blogger
Contenido bloggerContenido blogger
Contenido blogger
 

Empresa metrex s.a.

  • 1. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PROYECTO FINAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES EMPRESA METREX S.A. DIANA PATRICIA GOMEZ CHIMBI CDOD 52026643 NIDIA JANETH MENDEZ BAUTISTA COD 52200250 MARTHA LILIANA GARZA COD 52222563 BOGOTA, DICIEMBRE 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II OBJETIVO GENERAL • Compilar los principales conceptos adquiridos y aplicados del Diseño de Plantas Industriales durante el desarrollo de los Trabajos Colaborativos propuestos en el periodo académico, mediante el diseño de un Objeto Virtual de Información. OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • • Verificar y ajustar el desarrollo de las actividades grupales realizadas en el periodo académico. Reforzar los conocimientos adquiridos acerca del Diseño de Plantas Industriales. Complementar los conceptos estudiados con base al análisis y determinación de los aspectos mas importantes a detallar en este documentos. Sustentar la correcta aplicación de las definiciones y FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 conceptos del Diseño de Plantas Industriales en las cuales se
  • 3. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II METREX S.A. Especialista en la fabricación y comercialización de equipos de medición de flujo de alta precisión y prestación de soporte técnico de los mismos. Apoyada en el desarrollo e implementación de tecnología y manufactura de productos que garanticen los mas altos estándares de calidad, trabajando con un equipo de colaboradores competente, según lineamientos de la norma internacional ISO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 9001 y comprometida en la mejora continua
  • 4. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II LINEAS DE PRODUCCION • LINEA DE AGUA – Medidores Volumétricos – Medidores Velocidad • LINEA DE LUZ – Medidores • LINEA DE GAS – Medidores de Gas – Reguladores FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PRODUCTOS SELECCIONADOS MEDIDOR DE AGUA Permite contabilizar la cantidad de agua que pasa a través de él y es utilizado en las instalaciones residenciales e industriales de los acueductos y su utilización garantiza las siguientes ventajas: • Garantiza el pago justo de su consumo. • Permite detectar fugas no visibles dentro de la vivienda o inmueble donde se encuentre instalada. • Puede autorregularse el FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 consumo de agua y ahorrar dinero.
  • 6. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II MEDIDOR DE GAS Son instrumentos concebidos para medir e indicar el volumen de gas que pasa por ellos, de manera continua, e incluyen un dispositivo medidor que acciona un dispositivo indicador. El servicio de gas natural, se paga después de haberlo utilizado, de acuerdo la a cantidad de gas que haya consumido en determinado periodo. Cada casa, departamento, oficina, industria, etc., deben tener un medidor independiente, donde se FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 muestra la cantidad de gas en litros o
  • 7. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PROCESO DE PRODUCCION PRENSADO DE LA PLACA Mediante la utilización de una prensa, la cual actúa sobre muy distintos materiales, en frío o en caliente, en cualquier operación que requiera una fuerte presión: embalar, exprimir, forjar, estampar, embutir, extrusionar, laminar, estirar... Incluso ciñéndonos al trabajo de metales, su amplísima variedad permite numerosos sistemas de clasificación. Atendiendo a sus elementos activos (prensas de simple, doble o triple efecto), a la forma de aplicar la energía de accionamiento (de palanca, de excéntrica, de fricción, de tornillo, etc), según la posición en el espacio de las guías (verticales, horizontales, inclinadas), o el sólo una única línea. FUNDIDO La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para FI-GQ-GCMU-004-015 V.la fundición con metales como el extraer la pieza fundida. Para 001-17-04-2013
  • 8. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PROCESAMIENTO MECANICO Si bien se trata de evitar la deformación en la mayoría de las condiciones de servicio, éste es uno de los mecanismos principales para el procesamiento de los metales. De hecho, el conformado mecánico involucra una falla controlada puesto que deforma el metal en más allá de su límite elástico. El laminado, el forjado, la extrusión, el estirado y el repujado se encuentran entre los procesos de formado más comunes. La deformación mecánica produce un endurecimiento. Esta característica es importante por dos razones: primero, afecta las propiedades del producto, y, segundo, afecta el comportamiento del material durante el procesado, puesto que un material con endurecimiento por deformación requiere más energía para una deformación adicional y, debido a esto, se reduce su ductibilidad y es más propenso a la fractura. GALVANIZADO CON ESMALTE Pintura mono componente para el pintado de hierro galvanizado, tanto en exteriores como en interiores.  FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Muy buena protección contra la oxidación. 
  • 9. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II ENSAMBLE DEL CALIBRADOR Un ensamble de calibrador de nivel de líquido que incluye un ensamble de indicador que tiene un imán formado y un detector magnético removible con un detector magnético, preferiblemente un detector de hall; el ensamble de indicador puede proveer emisiones de señal visual y eléctrica del nivel de líquido medido mediante el ensamble de calibrador. ENSAMBLE Es la forma de construir que establece una relación entre materiales de distintas características y permite la realización de obras de gran complejidad estructural. Para este caso, la intención es unir cada una de las piezas que se tienen hasta este momento, mediante uniones ideales para este tipo de construcción, de tal forma que específicamente para este instrumento no sea posible desarmarlo y que sufra alteraciones FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 en su programación de lectura de consumo.
  • 10. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II CALIBRADO El calibrado es el procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de referencia con valor conocido. De esta definición se deduce que para calibrar un instrumento o patrón es necesario disponer de uno de mayor precisión que proporcione el valor convencionalmente verdadero que es el que se empleará para compararlo con la indicación del instrumento sometido a calibrado. El objetivo del calibrado es mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos, responder a los requisitos establecidos en las normas de calidad y garantizar su fiabilidad. EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO Uno de los últimos pasos en esta cadena de producción es el empaque. Este tipo de productos se empacan de forma individual señalando claramente su referencia. Se debe hacer en cajas de cartón que lo protejan de tal forma que seV. pueda almacenar de forma FI-GQ-GCMU-004-015 001-17-04-2013 cuidadosa sin que se estropeen unos con otros.
  • 11. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II La productividad de una empresa se encuentra completamente ligada con la productividad de cada una de sus estaciones de trabajo. Cada una de ellas incluye espacio para el personal, los materiales y el equipo, como mínimo. Por otra parte se deben tener en cuenta los espacios para los desplazamiento tanto de personal como de maquinaria y materiales. Toda esta información se obtiene de las hojas de trabajo diseñadas para determinar el tamaño de los espacios necesarios para FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 poder funcionar
  • 12. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II -Almacenar los materiales que salen y se embarcan. -Almacenar y embarcar los desperdicios. -Ubicar estratégicamente los soportes, las herramientas, los materiales, etc. -Espacio para el desempeño del operario. -Espacio para el desplazamiento del operario. -Espacio para el manejo adecuado de los materiales FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Por todo lo anterior, aporta: • Facilita los movimientos del operario en el desarrollo de su labor evitando grandes desplazamientos. • Permite el desarrollo eficiente de las funciones del operario • Disminuyen los tiempos de manejo manual de materiales • Brindad comodidad y seguridad para el operario durante el desarrollo de sus labores. • Mantienen bajos niveles de fatiga, riesgo y tensión visual. • Los pasillos tienen los espacios necesarios para FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 garantizar la movilidad optima de quienes se
  • 14. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II • Permite la ubicación de cada una de las cosas que se encuentran en su lugar de tal forma que ofrece sensación de limpieza y orden. • Permite visualizar las normas de trabajo así como las instrucciones de seguridad para evitar posibles accidentes de trabajo. • Controlar la producción y el inventario. • Medir el desempeño de la producción real con el fin de tomar acciones oportunas que permitan el cumplimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 15. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Zona de Embarque, Desembarque y Almacenamiento  Dispone de distancias optimas entre cada una de estas zonas de tal forma que los desplazamientos no sean prolongados.  Las zonas de embarque y desembarque de la FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 instalación se han
  • 16. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II • Toda las zonas cuentan con la demarcación, señalización y espacios necesarios con el fin de garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los conductores que transitan en la zona. • La distribución y ubicación de las zonas ofrece seguridad en cuanto al control de la producción que se esta embarcando para ser despachada e igualmente controla el inventarios. • Existe control de ingreso y salida de los productos. Ingreso; en caso de devoluciones y salida en el momento de dirigirse a entrega de los productos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 • Se garantiza la integridad del producto durante
  • 17. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II AREA DE PRODUCCION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 18. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Las decisiones relativas en cuanto al Área de Producción deben estar orientadas a configurar el subsistema, ese decir, definiendo la forma en que se desarrollan las actividades propias de la organización. • La planificación esta garantizada a largo plazo de tal forma que contempla el crecimiento del negocio. • El diseño se encuentra basado en los productos que se trabajan de tal forma que se resuelven necesidades precisas. • Garantiza la seguridad, reduce los riesgos y protección de posibles accidentes. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 19. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II • Ofrece rendimiento y satisfacción en el trabajo. • Genera repercusiones positivas en el medio ambiente. • Esta conformada por la Tecnología necesaria para garantizar la operación y obtener un producto de altos niveles de calidad. • Existe control y mejora de métodos y tiempos de trabajo. • Mantiene un nivel estable y con tendencia a la baja de los costos derivados del proceso productivo por la disposición de los espacios, maquinaria, materiales, entre otros. • Se encuentra FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 diseñada teniendo en cuenta
  • 20. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II CONCLUSIONES Realizar el correcto diseño de plantas industriales acarrea una serie de ventajas durante la vigencia del proceso de la misma. La distribución en planta implica la ordenación física y racional de los elementos productivos garantizando su flujo óptimo al más bajo costo. Esta ordenación, ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, máquinas, equipos de trabajo, trabajadores y todas las otras actividades o servicios. En líneas generales la Distribución en Planta persigue dos intereses: un interés económico, con el que se busca aumentar la producción y reducir costos; y un interés social con el que se busca darle seguridad al trabajador y satisfacción por el trabajo que realiza. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 “La distribución en planta es un fundamento de la industria.