SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ (UTCH)
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NIVEL 4
MATERIA: EMPRESA Y AMBIENTE
PROFESOR:
VICTOR PELAEZ
ESTUDIANTE
BEATRIZ MURILLO
26/04/2022 ISTMINA CHOCÓ
1. Hacer un resumen de cada video
2. cuáles son los impactos negativos
3. cuáles son los impactos positivos
4. ¿cómo administradores de empresa que alternativas considera usted que debería
tener en cuenta las empresas para el cuidado del medio ambiente?
DESARROLLO
1. video (contaminación): en el video observamos como el ser humano, atreves
del tiempo ha sido un feliz destruidor de su propia casa, de su hogar, de su planeta,
convirtiendo todo lo que destruye en algo útil en su vida pero que poco a poco se
convierte en montañas de basura, lo cual contamina el medio donde vivimos siendo
así nosotros propios destruidores no cuidando de la naturaleza vemos que gracias
a los animales, a los minerales etc. Se han creado grandes ciudades, grandes
imperios, siendo reyes, y dueños de grandes riquezas y un imperio de basura.
2. video (consumismo en el mundo): al transcurrir de los años el ser humano ha
ido creando cosas útiles para nuestras vidas,, como celulares, cámaras, televisores,
todo esto ha ido evolucionando como la manera de pensar de los seres humanos
llevándonos de esta manera ha innovar a crear productos de más alta tecnología
los cuales nos brindan una mayor satisfacción, pero a medida que el producto
avanza nos volvemos más consumidores, los creadores de cierta manera nos lavan
el cerebro con sus publicidades ofreciéndonos algo mejor, esto se convierte en
obsesión para nosotros y muchas veces en una competencia, queriendo tener
nosotros el producto más innovador más nuevo lo último pues, volviéndonos muy
excesivos, llevándonos a consumir más de lo que necesitamos y esto lo que hace
es que nuestro planeta, o ambiente sufra las consecuencias, entre más consumo
hay más minerales son explotados por ejemplo el coltan el cual se utiliza para la
realización de celulares.
3. video (el punto de reflexión, Steve cutts en este video se observa la
destrucción del medio ambiente, pero no por los humanos si no por los animales,
estos nos enseña a que pensemos por un momento, y nos pongamos en el lugar de
los demás, en este caso en el lugar de los animales, como nos sentiríamos si fueran
ellos quienes nos maltrataran, o mataran, nos destruyeran a nosotros esto nos deja
una reflexión y es que debemos sentir esa empatía, ese amor por la naturaleza esto
nos deja pensando en lo horrible que somos, nos lleva a pensar en que debemos
cambiar nuestro actuar sobre el planeta, quererlo, protegerlo y crear alternativas
que ayuden a su protección.
4. video (man 2020) si los humanos permaneciéramos al margen de dañar o
destruir la naturaleza o quizás encerrados que no tocaran nada o más bien que
fuéramos más responsables a la hora de utilizar los recursos o las materias primas,
como debiera de ser, fácilmente dejaría de haber tanta extinción de plantas, de
animales hoy en día vemos que muchas especies han desaparecido por nosotros
no saber administrar verdaderamente toda esta creación tan hermosa, este video
me hace recordar la pandemia en sus primer año, donde los humanos estábamos
encerrados y los animales aprovechaban para salir a las vías hubo más vegetación,
la contaminación disminuyo como ejemplo tenemos a Medellín mejoro su aire
debido a que las industrias no estaban laborando, estábamos transitando pero esa
contaminación ya volvió y los animales ya no se sienten tan libres y confiados como
lo estuvieron en ese momento.
impactos positivos
 veo como positivo los avances tecnológicos que hemos venido teniendo
atreves de los años.
 beneficios momentáneos que obtenemos de aquellas materias primas como
el metal, la madera, animales y plantas, los cuales nos sirven para hacer o
crear muchas cosas útiles y necesarias en nuestras vidas.
 crecimiento y creación de grandes ciudades, obtención de riquezas
monetarias.
impacto negativos
 la extinción de plantas y animales
 contaminación del aire, de las fuentes fluviales
 enfermedades y con ellas la destrucción de los seres humanos
 montañas de basura que contaminan el suelo
¿cómo administraciones de empresas que alternativas considera
usted que deberían tener en cuenta las empresas para el cuidado del
medio ambiente?
Pienso que las empresas deberían tener en cuenta, la responsabilidad a
la hora de utilizar los recursos que ofrece la naturaleza, no siendo exagerados
excesivos a la hora de extraer estos, también tratar de reestablecer o tratar de
enmendar el error para evitar consecuencias nefastas.

Más contenido relacionado

Similar a empresa y ambiente.docx

Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2joordan1992
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2Luis Huaraca
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2Luis Huaraca
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
natibazan
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
angieardila123
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
angieardila123
 
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Lucía González
 
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competenciajuliethmvargas
 
Biodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoBiodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoESPOL
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
EvelynLorenaPintoDel
 
Annabeth
AnnabethAnnabeth
Annabeth
raclis
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Belén Bejarano
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3luisedu1993
 
El futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manosEl futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
CarlosCarrazcoEspino
 

Similar a empresa y ambiente.docx (20)

Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
La corporacion[1]
La corporacion[1]La corporacion[1]
La corporacion[1]
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
 
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
 
Tarea De Viki
Tarea De VikiTarea De Viki
Tarea De Viki
 
Biodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoBiodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumo
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
Annabeth
AnnabethAnnabeth
Annabeth
 
Annabeth
AnnabethAnnabeth
Annabeth
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3
 
El futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manosEl futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manos
 
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
 

Último

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

empresa y ambiente.docx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ (UTCH) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NIVEL 4 MATERIA: EMPRESA Y AMBIENTE PROFESOR: VICTOR PELAEZ ESTUDIANTE BEATRIZ MURILLO 26/04/2022 ISTMINA CHOCÓ
  • 2. 1. Hacer un resumen de cada video 2. cuáles son los impactos negativos 3. cuáles son los impactos positivos 4. ¿cómo administradores de empresa que alternativas considera usted que debería tener en cuenta las empresas para el cuidado del medio ambiente? DESARROLLO 1. video (contaminación): en el video observamos como el ser humano, atreves del tiempo ha sido un feliz destruidor de su propia casa, de su hogar, de su planeta, convirtiendo todo lo que destruye en algo útil en su vida pero que poco a poco se convierte en montañas de basura, lo cual contamina el medio donde vivimos siendo así nosotros propios destruidores no cuidando de la naturaleza vemos que gracias a los animales, a los minerales etc. Se han creado grandes ciudades, grandes imperios, siendo reyes, y dueños de grandes riquezas y un imperio de basura. 2. video (consumismo en el mundo): al transcurrir de los años el ser humano ha ido creando cosas útiles para nuestras vidas,, como celulares, cámaras, televisores, todo esto ha ido evolucionando como la manera de pensar de los seres humanos llevándonos de esta manera ha innovar a crear productos de más alta tecnología los cuales nos brindan una mayor satisfacción, pero a medida que el producto avanza nos volvemos más consumidores, los creadores de cierta manera nos lavan el cerebro con sus publicidades ofreciéndonos algo mejor, esto se convierte en obsesión para nosotros y muchas veces en una competencia, queriendo tener nosotros el producto más innovador más nuevo lo último pues, volviéndonos muy excesivos, llevándonos a consumir más de lo que necesitamos y esto lo que hace es que nuestro planeta, o ambiente sufra las consecuencias, entre más consumo hay más minerales son explotados por ejemplo el coltan el cual se utiliza para la realización de celulares. 3. video (el punto de reflexión, Steve cutts en este video se observa la destrucción del medio ambiente, pero no por los humanos si no por los animales, estos nos enseña a que pensemos por un momento, y nos pongamos en el lugar de los demás, en este caso en el lugar de los animales, como nos sentiríamos si fueran ellos quienes nos maltrataran, o mataran, nos destruyeran a nosotros esto nos deja una reflexión y es que debemos sentir esa empatía, ese amor por la naturaleza esto nos deja pensando en lo horrible que somos, nos lleva a pensar en que debemos cambiar nuestro actuar sobre el planeta, quererlo, protegerlo y crear alternativas que ayuden a su protección.
  • 3. 4. video (man 2020) si los humanos permaneciéramos al margen de dañar o destruir la naturaleza o quizás encerrados que no tocaran nada o más bien que fuéramos más responsables a la hora de utilizar los recursos o las materias primas, como debiera de ser, fácilmente dejaría de haber tanta extinción de plantas, de animales hoy en día vemos que muchas especies han desaparecido por nosotros no saber administrar verdaderamente toda esta creación tan hermosa, este video me hace recordar la pandemia en sus primer año, donde los humanos estábamos encerrados y los animales aprovechaban para salir a las vías hubo más vegetación, la contaminación disminuyo como ejemplo tenemos a Medellín mejoro su aire debido a que las industrias no estaban laborando, estábamos transitando pero esa contaminación ya volvió y los animales ya no se sienten tan libres y confiados como lo estuvieron en ese momento. impactos positivos  veo como positivo los avances tecnológicos que hemos venido teniendo atreves de los años.  beneficios momentáneos que obtenemos de aquellas materias primas como el metal, la madera, animales y plantas, los cuales nos sirven para hacer o crear muchas cosas útiles y necesarias en nuestras vidas.  crecimiento y creación de grandes ciudades, obtención de riquezas monetarias. impacto negativos  la extinción de plantas y animales  contaminación del aire, de las fuentes fluviales  enfermedades y con ellas la destrucción de los seres humanos  montañas de basura que contaminan el suelo
  • 4. ¿cómo administraciones de empresas que alternativas considera usted que deberían tener en cuenta las empresas para el cuidado del medio ambiente? Pienso que las empresas deberían tener en cuenta, la responsabilidad a la hora de utilizar los recursos que ofrece la naturaleza, no siendo exagerados excesivos a la hora de extraer estos, también tratar de reestablecer o tratar de enmendar el error para evitar consecuencias nefastas.