SlideShare una empresa de Scribd logo
El vídeo trata sobre diferentes temas
relacionados entre sí: desde el consumismo
(que es el consumo excesivo de productos),
la deforestación, el calentamiento global,
los residuos, etcétera. Digamos, todas las
cosas que son provocadas por el hombre.
También la contaminación con tóxicos al
medio ambiente es una consecuencia de
llevar una vida consumista, y aunque no nos
demos cuenta, con ello estamos
destruyendo al planeta. 
En poco tiempo, Annie Leonard nos
quiso decir que estamos agotando
nuestros recursos naturales y que
estamos haciendo un mal para todo
el mundo. Explica varias etapas por
donde pasan los productos antes de
llegar a nuestras manos (o sea al
consumidor): la extracción,
producción, distribución, consumo y
descarte.
Etapa 1:
extracción: Se refiere a que se esta destrozando el
planeta, acabando con los recursos por la utilización
de muchas cosas de manera irracional , como por
ejemplo un pequeño porcentaje de los bosques, casi
la mitad del agua del planeta es imbebible, etc.
causando la extinción de los animales y su habitad.
Por lo cual deberíamos proteger la naturaleza,
ayudar al medio ambiente, concientizando a las
personas a ayudar a mejorar el futuro de nuestro
planeta.
Etapa 2:
Producción: Las fabricas producen para
satisfacer las necesidades del hombre.
En esta etapa les agregaron tóxicos, que
generan contaminación en el ambiente. La
dioxina es la sustancia mas toxica, y los
incineradores son el primer generador.
Esto provocaría que los trabajadores de
una fabrica tengan que ir a otro lugar a
buscar trabajo.
Etapa 3:
Distribución: En esta etapa los productos se
reparten a los consumidores , a través de
vehículos y otros medios.
Etapa 4:
Consumo: El cliente es el principal motor que hace
mover al sistema.Victor Levow, analista de ventas,
decía que hagamos de nuestro consumo nuestra vida.
Para que adoptemos esta norma se crearon dos
cosas: una, la obsolencia prevista, que es cuando
cambian la estructura de las cosas, asi los
consumidores compran nuevos productos a pesar de
que aún sirvan. Y por el otro lado, la obsolencia
percibida, que consiste en modificar la estructura
del producto a pesar de que el anterior aún sirva.
Etapa 5:
Descarte: Se refiere al deshecho o
eliminación del producto, donde aparece
como una de las técnicas el reciclaje.
Todo este sistema nos lleva al límite, ya
que no se tiene en cuenta la
sustentabilidad.
Nuestro planeta es nuestro único hogar
donde convivimos todos nosotros y
debemos aportar nuestro esfuerzo para
poder conservarlo para futuras
generaciones, sin el la vida no tendrá la
esperanza alguna, debemos ayudar a
reciclar y enseñar a generaciones futuras
para poder conservarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Humano.
El Humano.El Humano.
El Humano.
Gabriela Zapardiel
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Meli_9211
 
La historio de las cosas
La historio de las cosas La historio de las cosas
La historio de las cosas
Mauricio Velez
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2Luis Huaraca
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
sseuss
 
EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)flosepulve
 
Diseño instruccional francisco
Diseño instruccional franciscoDiseño instruccional francisco
Diseño instruccional francisco
Francisco Torrealba
 
Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!
Salome Santafe
 
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)EcoEuskadi 2020
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.lizbethquintero
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologicodarkluizin87
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Lucia Mendoza Moyano
 
La limpieza y la energía.
La limpieza y la energía.La limpieza y la energía.
La limpieza y la energía.lasmedulas
 

La actualidad más candente (16)

El Humano.
El Humano.El Humano.
El Humano.
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
 
La historio de las cosas
La historio de las cosas La historio de las cosas
La historio de las cosas
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)EcoBlock (Paper)
EcoBlock (Paper)
 
Diseño instruccional francisco
Diseño instruccional franciscoDiseño instruccional francisco
Diseño instruccional francisco
 
Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!Cuidado del medio ambiente!!!
Cuidado del medio ambiente!!!
 
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
La limpieza y la energía.
La limpieza y la energía.La limpieza y la energía.
La limpieza y la energía.
 

Similar a Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
natibazan
 
Biodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoBiodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoESPOL
 
Resumen video planeacion 24 02 2012
Resumen video planeacion 24 02 2012Resumen video planeacion 24 02 2012
Resumen video planeacion 24 02 2012eduardos405
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
JuanManuelGuzman16
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los MaterialesNicole
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
Wilson Corona
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
psnaruta
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumopsnaruta
 
empresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docxempresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docx
sindygonzalez17
 
Analisis video
Analisis videoAnalisis video
Analisis videolincaroma
 
Power point historia de las cosas
Power point historia de las cosasPower point historia de las cosas
Power point historia de las cosas
franquito22xcab
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)David Velasquez
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Andres David Concha Cuqui
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
Julio Cesar Vargas Simbaqueva
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
ManuelCastilloGarca1
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
ailenuris
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
HctorFabela1
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
daniog51
 
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
Felipe Esmaragdo
 

Similar a Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3 (20)

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Biodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumoBiodiversidad vs consumo
Biodiversidad vs consumo
 
Resumen video planeacion 24 02 2012
Resumen video planeacion 24 02 2012Resumen video planeacion 24 02 2012
Resumen video planeacion 24 02 2012
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
 
empresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docxempresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docx
 
Analisis video
Analisis videoAnalisis video
Analisis video
 
Power point historia de las cosas
Power point historia de las cosasPower point historia de las cosas
Power point historia de las cosas
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
Consumismo: Actividad cultural dañina (ensayo).
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3

  • 1.
  • 2. El vídeo trata sobre diferentes temas relacionados entre sí: desde el consumismo (que es el consumo excesivo de productos), la deforestación, el calentamiento global, los residuos, etcétera. Digamos, todas las cosas que son provocadas por el hombre. También la contaminación con tóxicos al medio ambiente es una consecuencia de llevar una vida consumista, y aunque no nos demos cuenta, con ello estamos destruyendo al planeta. 
  • 3. En poco tiempo, Annie Leonard nos quiso decir que estamos agotando nuestros recursos naturales y que estamos haciendo un mal para todo el mundo. Explica varias etapas por donde pasan los productos antes de llegar a nuestras manos (o sea al consumidor): la extracción, producción, distribución, consumo y descarte.
  • 4. Etapa 1: extracción: Se refiere a que se esta destrozando el planeta, acabando con los recursos por la utilización de muchas cosas de manera irracional , como por ejemplo un pequeño porcentaje de los bosques, casi la mitad del agua del planeta es imbebible, etc. causando la extinción de los animales y su habitad. Por lo cual deberíamos proteger la naturaleza, ayudar al medio ambiente, concientizando a las personas a ayudar a mejorar el futuro de nuestro planeta.
  • 5.
  • 6. Etapa 2: Producción: Las fabricas producen para satisfacer las necesidades del hombre. En esta etapa les agregaron tóxicos, que generan contaminación en el ambiente. La dioxina es la sustancia mas toxica, y los incineradores son el primer generador. Esto provocaría que los trabajadores de una fabrica tengan que ir a otro lugar a buscar trabajo.
  • 7.
  • 8. Etapa 3: Distribución: En esta etapa los productos se reparten a los consumidores , a través de vehículos y otros medios.
  • 9. Etapa 4: Consumo: El cliente es el principal motor que hace mover al sistema.Victor Levow, analista de ventas, decía que hagamos de nuestro consumo nuestra vida. Para que adoptemos esta norma se crearon dos cosas: una, la obsolencia prevista, que es cuando cambian la estructura de las cosas, asi los consumidores compran nuevos productos a pesar de que aún sirvan. Y por el otro lado, la obsolencia percibida, que consiste en modificar la estructura del producto a pesar de que el anterior aún sirva.
  • 10.
  • 11. Etapa 5: Descarte: Se refiere al deshecho o eliminación del producto, donde aparece como una de las técnicas el reciclaje. Todo este sistema nos lleva al límite, ya que no se tiene en cuenta la sustentabilidad.
  • 12.
  • 13. Nuestro planeta es nuestro único hogar donde convivimos todos nosotros y debemos aportar nuestro esfuerzo para poder conservarlo para futuras generaciones, sin el la vida no tendrá la esperanza alguna, debemos ayudar a reciclar y enseñar a generaciones futuras para poder conservarlo.