SlideShare una empresa de Scribd logo
En las últimas semanas la opinión pública colombiana, acostumbrada a movilizarse por la
coyuntura, ha reaccionado con estupor a la muerte de unos jóvenes cuyo delito fue portar
camisetas de un color diferente a las de su agresor. En Bogotá, fieles a la política del avestruz, la
consecuencia puntual fue aplazar un partido de fútbol. ‘Analistas’, ignorantes del problema
estructural que esconde la muerte de estos jóvenes, simplemente culpan al fútbol. Han llegado a
proponer la prohibición de portar camisetas de fútbol en público. Seguramente, alguno, está por
plantear un ‘pico y placa’: camiseta azul, lunes; roja, martes; verde, miércoles. Esas son las
soluciones de nuestros dirigentes.
El problema no es el fútbol. Históricamente el deporte, el fútbol, promueve más actos de paz que
de guerra. Famoso es el episodio de 1969 en el que los dirigentes del Santos brasilero decidieron
suspender un amistoso en el antiguo Congo Belga debido a la guerra civil que se libraba en
aquellas tierras. Ante la eventualidad de no ver a Pelé, la estrella del Santos, las partes implicadas
en la guerra firmaron un armisticio ‘de emergencia’. El Santos disputó no uno, sino dos partidos.
En lugar de balas se escucharon durante varios días los gritos de admiración ante los actos de
magia del rey del fútbol.
El fútbol, eso sí, genera pasiones. Es lo que lo hace especial. Infortunadamente, como en la mal
denominada Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador, es utilizado como excusa para
satisfacer intereses ajenos al deporte. Son estas pasiones las que fuera de control explotan
hampones disfrazados de hinchas para cometer infamias en nombre de unos colores.
En Inglaterra lo peor de lo que allí se denominó hooliganismo sucedió el 29 de mayo de 1985. Una
hora antes de iniciar el partido un grupo de hinchas del Liverpool, tras una batalla de piedras de
lado y lado, decidió saltar la malla en dirección a los hinchas de la Juventus. Los italianos corrieron
en dirección contraria, encontrando muros y mallas que les impidieron escapar. El miedo y el
desorden hizo el resto: 39 muertos aplastados en un estadio de fútbol. Dos tragedias adicionales
sucedieron antes de que Inglaterra lograra frenar la barbarie, al menos de forma relativamente
satisfactoria: El incendio en el estadio de Bradford City en 1985 cuyo balance fue de 54 muertos y
la tragedia de Hillsborough en Sheffield donde, ironías de la vida, 95 hinchas del Liverpool
murieron en 1989.
A raíz de aquello, en diferentes normas dictadas en 1989, 1991, 1999 y 2000 es un acto criminal
entrar al campo de juego, tirar piedras o similares, así como corear cantos racistas. Muy relevante
para el caso colombiano, desde 1989 por ley se niega el acceso a los estadios hasta por 10 años a
individuos condenados por ofensas relacionadas con el fútbol. La norma, de considerarlo
necesario. puede impedir los viajes al exterior. En caso de que la corte que juzga al individuo
decida no negarle el acceso a un estadio, tendrá que justificar su decisión. Incluso, la policía tiene
la opción de demostrar ante el juez que prohibir la entrada de un individuo va a disminuir los
riesgos de violencia asociados al fútbol. Es decir, no hay que esperar que tire la piedra en el
estadio si hay suficiente evidencia que sugiera que la va a tirar (por ejemplo, si ha cometido actos
de vandalismo no relacionados con el deporte).
Dada la evidente dureza de la norma, tras estudiar el caso, en 2002, la Convención Europea de
Derechos Humanos (CEDH) decidió que prohibir acudir a estadios en el exterior no infringe la ley
de la Unión Europea del libre movimiento de individuos ni las provisiones de la CEDH. La violencia
no se extingue, pero sí ha disminuido como sugiere la gráfica donde se utilizan datos del Home
Office que hace seguimiento anual de las cifras. Los arrestos disminuyen, y prohibir el acceso sigue
siendo una medida complementaria adecuada. Esta prohibición, por cierto, obliga al sancionado a
presentarse ante la justicia o la policía durante las horas del partido.

Más contenido relacionado

Destacado

Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Sandra Galiaço
Sandra GaliaçoSandra Galiaço
Sandra Galiaço
sandra_galiaco
 
MoodyPlatonicRhetoric2011
MoodyPlatonicRhetoric2011MoodyPlatonicRhetoric2011
MoodyPlatonicRhetoric2011
Toby Moody
 
Planning
PlanningPlanning
Planning
mmurugesan
 
газофазная эпитаксия
газофазная эпитаксиягазофазная эпитаксия
газофазная эпитаксияstudent_kai
 
чудомир
чудомирчудомир
чудомирEmiliq
 
Tsagaan tolgoi
Tsagaan tolgoiTsagaan tolgoi
Tsagaan tolgoiod_baigal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ru
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ruЗапись в спортивную школу на pgu.mos.ru
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ru
Moscow IT Department
 
09 atlant 2910
09 atlant 291009 atlant 2910
09 atlant 2910
NavigartMax
 
якимчук Неля Олексіївна
якимчук Неля Олексіївнаякимчук Неля Олексіївна
якимчук Неля Олексіївнаlive112
 
Pec 3. Amalia Coca
Pec 3. Amalia CocaPec 3. Amalia Coca
Pec 3. Amalia Coca
amalia coca barbado
 
II republica
II republicaII republica
II republica
Nadia Carare
 

Destacado (19)

Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
2
22
2
 
Sandra Galiaço
Sandra GaliaçoSandra Galiaço
Sandra Galiaço
 
MoodyPlatonicRhetoric2011
MoodyPlatonicRhetoric2011MoodyPlatonicRhetoric2011
MoodyPlatonicRhetoric2011
 
Orange
OrangeOrange
Orange
 
Planning
PlanningPlanning
Planning
 
Prezentatsia1
Prezentatsia1Prezentatsia1
Prezentatsia1
 
газофазная эпитаксия
газофазная эпитаксиягазофазная эпитаксия
газофазная эпитаксия
 
itogi 13-14
itogi 13-14itogi 13-14
itogi 13-14
 
чудомир
чудомирчудомир
чудомир
 
Tsagaan tolgoi
Tsagaan tolgoiTsagaan tolgoi
Tsagaan tolgoi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ru
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ruЗапись в спортивную школу на pgu.mos.ru
Запись в спортивную школу на pgu.mos.ru
 
09 atlant 2910
09 atlant 291009 atlant 2910
09 atlant 2910
 
якимчук Неля Олексіївна
якимчук Неля Олексіївнаякимчук Неля Олексіївна
якимчук Неля Олексіївна
 
Pec 3. Amalia Coca
Pec 3. Amalia CocaPec 3. Amalia Coca
Pec 3. Amalia Coca
 
Startovaj
StartovajStartovaj
Startovaj
 
II republica
II republicaII republica
II republica
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

En las últimas semanas la opinión pública colombiana

  • 1. En las últimas semanas la opinión pública colombiana, acostumbrada a movilizarse por la coyuntura, ha reaccionado con estupor a la muerte de unos jóvenes cuyo delito fue portar camisetas de un color diferente a las de su agresor. En Bogotá, fieles a la política del avestruz, la consecuencia puntual fue aplazar un partido de fútbol. ‘Analistas’, ignorantes del problema estructural que esconde la muerte de estos jóvenes, simplemente culpan al fútbol. Han llegado a proponer la prohibición de portar camisetas de fútbol en público. Seguramente, alguno, está por plantear un ‘pico y placa’: camiseta azul, lunes; roja, martes; verde, miércoles. Esas son las soluciones de nuestros dirigentes. El problema no es el fútbol. Históricamente el deporte, el fútbol, promueve más actos de paz que de guerra. Famoso es el episodio de 1969 en el que los dirigentes del Santos brasilero decidieron suspender un amistoso en el antiguo Congo Belga debido a la guerra civil que se libraba en aquellas tierras. Ante la eventualidad de no ver a Pelé, la estrella del Santos, las partes implicadas en la guerra firmaron un armisticio ‘de emergencia’. El Santos disputó no uno, sino dos partidos. En lugar de balas se escucharon durante varios días los gritos de admiración ante los actos de magia del rey del fútbol. El fútbol, eso sí, genera pasiones. Es lo que lo hace especial. Infortunadamente, como en la mal denominada Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador, es utilizado como excusa para satisfacer intereses ajenos al deporte. Son estas pasiones las que fuera de control explotan hampones disfrazados de hinchas para cometer infamias en nombre de unos colores. En Inglaterra lo peor de lo que allí se denominó hooliganismo sucedió el 29 de mayo de 1985. Una hora antes de iniciar el partido un grupo de hinchas del Liverpool, tras una batalla de piedras de lado y lado, decidió saltar la malla en dirección a los hinchas de la Juventus. Los italianos corrieron en dirección contraria, encontrando muros y mallas que les impidieron escapar. El miedo y el desorden hizo el resto: 39 muertos aplastados en un estadio de fútbol. Dos tragedias adicionales sucedieron antes de que Inglaterra lograra frenar la barbarie, al menos de forma relativamente satisfactoria: El incendio en el estadio de Bradford City en 1985 cuyo balance fue de 54 muertos y la tragedia de Hillsborough en Sheffield donde, ironías de la vida, 95 hinchas del Liverpool murieron en 1989.
  • 2. A raíz de aquello, en diferentes normas dictadas en 1989, 1991, 1999 y 2000 es un acto criminal entrar al campo de juego, tirar piedras o similares, así como corear cantos racistas. Muy relevante para el caso colombiano, desde 1989 por ley se niega el acceso a los estadios hasta por 10 años a individuos condenados por ofensas relacionadas con el fútbol. La norma, de considerarlo necesario. puede impedir los viajes al exterior. En caso de que la corte que juzga al individuo decida no negarle el acceso a un estadio, tendrá que justificar su decisión. Incluso, la policía tiene la opción de demostrar ante el juez que prohibir la entrada de un individuo va a disminuir los riesgos de violencia asociados al fútbol. Es decir, no hay que esperar que tire la piedra en el estadio si hay suficiente evidencia que sugiera que la va a tirar (por ejemplo, si ha cometido actos de vandalismo no relacionados con el deporte). Dada la evidente dureza de la norma, tras estudiar el caso, en 2002, la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) decidió que prohibir acudir a estadios en el exterior no infringe la ley de la Unión Europea del libre movimiento de individuos ni las provisiones de la CEDH. La violencia no se extingue, pero sí ha disminuido como sugiere la gráfica donde se utilizan datos del Home Office que hace seguimiento anual de las cifras. Los arrestos disminuyen, y prohibir el acceso sigue siendo una medida complementaria adecuada. Esta prohibición, por cierto, obliga al sancionado a presentarse ante la justicia o la policía durante las horas del partido.