SlideShare una empresa de Scribd logo
Enciclopedia Británica
La Enciclopedia Británica (en latín, EncyclopædiaBritannica) es una enciclopedia en inglés editada
por EncyclopædiaBritannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a
lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de
4.000 contribuyentes expertos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien
redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas
en lengua inglesa.
La Britannica es la enciclopedia en inglés más antigua que aún se sigue imprimiendo.3 Su primera
edición data entre 1768 y 1771, en Edimburgo,Escocia, y rápidamente obtuvo gran popularidad y
tamaño, contando en su tercera edición en 1801 con 21 volúmenes.4 5 Su gran crecimiento ayudó a
reclutar eminentes contribuyentes, por lo que la novena (1875-1889) y undécima edición (1911) fueron
consideradas como las más famosas por suerudición y estilo literario.4 Empezando con la undécima
edición, la Britannica gradualmente ha ido resumiendo y simplificando sus artículos para ampliar su
mercado en Norteamérica.4 En 1933, se convirtió en la primera enciclopedia en adoptar una política de
"revisiones continuas", en la cual la enciclopedia es continuamente reimpresa y cada artículo es
actualizado con un programa regular.5

La actual edición, la decimoquinta, tiene una estructura de 3 partes únicas: una Micropædia de 12
volúmenes de artículos cortos (que generalmente contienen menos de 750 palabras), Macropædia de
17 volúmenes de artículos largos (que contienen entre 2 y 310 páginas) y una Propædia de un único
volumen que proporciona un esquema jerárquico del conocimiento humano. La Micropædia está
pensada para una búsqueda rápida de hechos y es una guía para la Macropædia; a los lectores se les
recomienda estudiar el esquema de la Propædia para entender el contexto de una materia y encontrar
otros artículos más detallados.6

El tamaño de la Britannica, a grandes rasgos, ha permanecido constante en los últimos 70 años, con
cerca de 40 millones de palabras en quinientos mil temas.7 Aunque la publicación se realiza en Estados
Unidos desde 1901, la enciclopedia ha mantenido su tradicional ortografía británica al escribir, por
ejemplo, labour ("trabajo") en lugar del término estadounidense labor.1

En el transcurso de su historia, la Britannica ha tenido dificultades para cosechar beneficios económicos,
un problema común entre muchas enciclopedias.3 Algunos artículos de ediciones pasadas han sido
criticados por inexactitud, parcialidad, o por haber sido redactados por contribuyentes no
suficientemente cualificados.4 Así mismo, la precisión de algunas partes de la edición vigente ha sido
cuestionada;1 sin embargo, esas críticas han sido rechazadas por la administración de la enciclopedia. A
pesar de esas críticas, la Britannica mantiene su reputación como una herramienta fidedigna de
búsqueda.
Historia
La Britannica ha cambiado de manos en numerosas ocasiones; entre los anteriores propietarios se
encuentran la editorial escocesa A & C Black,Horace Everett Hooper, Sears Roebuck and
Company y William Benton. El actual propietario de la empresa EncyclopaediaBritannica, Inc.
esJacquiSafra, un millonario y actor suizo. Los recientes avances en la tecnología de la información y el
auge de enciclopedias electrónicas, tales como Microsoft Encarta (actualmente NO se Edita)
y Wikipedia, han reducido la demanda de enciclopedias impresas.8 Para seguir siendo competitivos,
EncyclopædiaBritannica, Inc., ha hecho énfasis en la reputación de la Britannica, reducido su precio y
los costes de producción, y desarrollado versiones electrónicas en CD-ROM, DVD y en la Web. Desde
principios de los años treinta, la empresa también ha promovidotrabajos derivados como obras de
referencia.5

Producto de la ilustración escocesa, la Britannica fue publicada inicialmente
en Edimburgo por Adam y Charles Black. A diferencia de laL'Encyclopédie (enciclopedia francesa), la
Britannica era una publicación extremadamente conservadora. Las ediciones posteriores se dedicaron
generalmente al monarca de turno. Para la octava y novena ediciones, su publicación se trasladó
de Escocia a Londres y se asoció con el periódico The Times en los años 1870. En la undécima edición
la publicación se asoció con la Universidad de Cambridge. La marca comercial y derechos de
publicación fueron vendidos después de su undécima edición a Sears Roebuck and Company y se
trasladó a Chicago (EE. UU.), donde permanece. Su editor actual es EncyclopædiaBritannica Inc.

Hacia el año 2004, la Enciclopedia Britannica poseía 75.000 artículos con más de 44 millones de
palabras. Cuenta con una plantilla de 19 editores y la colaboración de 4.000 expertos. Se publica en
papel (en 32 volúmenes, con un costo de 1.400 dólares), y aparece en Internet (con breves resúmenes
de artículos visibles sin cargo y los textos completos disponibles por un precio de diez dólares
mensuales o 60 dólares anuales), enCD-ROM o DVD-ROM (50 dólares). Actualmente la XI edición de la
EncyclopædiaBritannica, de 1911, se encuentra en dominio público.

Más contenido relacionado

Similar a Enciclopedia británica

El libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad modernaEl libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
Francisco Doblado
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Ronald Ramìrez Olano
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
anamcp
 
Historia y evolucion de los articulos
Historia y evolucion de los articulosHistoria y evolucion de los articulos
Historia y evolucion de los articulos
BelkysOsorio1
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
NicolayValencia
 
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdfAnglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
Alexsacerdote1
 
Wikipedia - Clase1
Wikipedia - Clase1Wikipedia - Clase1
Wikipedia - Clase1
ger1989
 
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptxCaso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
JorgeAlquicira
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
villamil09
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
villamil09
 
Literatura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico InformativaLiteratura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico Informativa
nuriap
 
Modulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte iModulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte i
Maestria EITD
 

Similar a Enciclopedia británica (12)

El libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad modernaEl libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Historia y evolucion de los articulos
Historia y evolucion de los articulosHistoria y evolucion de los articulos
Historia y evolucion de los articulos
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
 
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdfAnglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
Anglican Theology (Mark Chapman) (z-lib.org)-8-19 (1) (1) (1).pdf
 
Wikipedia - Clase1
Wikipedia - Clase1Wikipedia - Clase1
Wikipedia - Clase1
 
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptxCaso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
Caso Enciclopedia Británica vs Encarta vs Wikipedia.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Literatura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico InformativaLiteratura Bibliológico Informativa
Literatura Bibliológico Informativa
 
Modulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte iModulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte i
 

Enciclopedia británica

  • 1. Enciclopedia Británica La Enciclopedia Británica (en latín, EncyclopædiaBritannica) es una enciclopedia en inglés editada por EncyclopædiaBritannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4.000 contribuyentes expertos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en lengua inglesa. La Britannica es la enciclopedia en inglés más antigua que aún se sigue imprimiendo.3 Su primera edición data entre 1768 y 1771, en Edimburgo,Escocia, y rápidamente obtuvo gran popularidad y tamaño, contando en su tercera edición en 1801 con 21 volúmenes.4 5 Su gran crecimiento ayudó a reclutar eminentes contribuyentes, por lo que la novena (1875-1889) y undécima edición (1911) fueron consideradas como las más famosas por suerudición y estilo literario.4 Empezando con la undécima edición, la Britannica gradualmente ha ido resumiendo y simplificando sus artículos para ampliar su mercado en Norteamérica.4 En 1933, se convirtió en la primera enciclopedia en adoptar una política de "revisiones continuas", en la cual la enciclopedia es continuamente reimpresa y cada artículo es actualizado con un programa regular.5 La actual edición, la decimoquinta, tiene una estructura de 3 partes únicas: una Micropædia de 12 volúmenes de artículos cortos (que generalmente contienen menos de 750 palabras), Macropædia de 17 volúmenes de artículos largos (que contienen entre 2 y 310 páginas) y una Propædia de un único volumen que proporciona un esquema jerárquico del conocimiento humano. La Micropædia está pensada para una búsqueda rápida de hechos y es una guía para la Macropædia; a los lectores se les recomienda estudiar el esquema de la Propædia para entender el contexto de una materia y encontrar otros artículos más detallados.6 El tamaño de la Britannica, a grandes rasgos, ha permanecido constante en los últimos 70 años, con cerca de 40 millones de palabras en quinientos mil temas.7 Aunque la publicación se realiza en Estados Unidos desde 1901, la enciclopedia ha mantenido su tradicional ortografía británica al escribir, por ejemplo, labour ("trabajo") en lugar del término estadounidense labor.1 En el transcurso de su historia, la Britannica ha tenido dificultades para cosechar beneficios económicos, un problema común entre muchas enciclopedias.3 Algunos artículos de ediciones pasadas han sido criticados por inexactitud, parcialidad, o por haber sido redactados por contribuyentes no suficientemente cualificados.4 Así mismo, la precisión de algunas partes de la edición vigente ha sido cuestionada;1 sin embargo, esas críticas han sido rechazadas por la administración de la enciclopedia. A pesar de esas críticas, la Britannica mantiene su reputación como una herramienta fidedigna de búsqueda.
  • 2. Historia La Britannica ha cambiado de manos en numerosas ocasiones; entre los anteriores propietarios se encuentran la editorial escocesa A & C Black,Horace Everett Hooper, Sears Roebuck and Company y William Benton. El actual propietario de la empresa EncyclopaediaBritannica, Inc. esJacquiSafra, un millonario y actor suizo. Los recientes avances en la tecnología de la información y el auge de enciclopedias electrónicas, tales como Microsoft Encarta (actualmente NO se Edita) y Wikipedia, han reducido la demanda de enciclopedias impresas.8 Para seguir siendo competitivos, EncyclopædiaBritannica, Inc., ha hecho énfasis en la reputación de la Britannica, reducido su precio y los costes de producción, y desarrollado versiones electrónicas en CD-ROM, DVD y en la Web. Desde principios de los años treinta, la empresa también ha promovidotrabajos derivados como obras de referencia.5 Producto de la ilustración escocesa, la Britannica fue publicada inicialmente en Edimburgo por Adam y Charles Black. A diferencia de laL'Encyclopédie (enciclopedia francesa), la Britannica era una publicación extremadamente conservadora. Las ediciones posteriores se dedicaron generalmente al monarca de turno. Para la octava y novena ediciones, su publicación se trasladó de Escocia a Londres y se asoció con el periódico The Times en los años 1870. En la undécima edición la publicación se asoció con la Universidad de Cambridge. La marca comercial y derechos de publicación fueron vendidos después de su undécima edición a Sears Roebuck and Company y se trasladó a Chicago (EE. UU.), donde permanece. Su editor actual es EncyclopædiaBritannica Inc. Hacia el año 2004, la Enciclopedia Britannica poseía 75.000 artículos con más de 44 millones de palabras. Cuenta con una plantilla de 19 editores y la colaboración de 4.000 expertos. Se publica en papel (en 32 volúmenes, con un costo de 1.400 dólares), y aparece en Internet (con breves resúmenes de artículos visibles sin cargo y los textos completos disponibles por un precio de diez dólares mensuales o 60 dólares anuales), enCD-ROM o DVD-ROM (50 dólares). Actualmente la XI edición de la EncyclopædiaBritannica, de 1911, se encuentra en dominio público.