SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Como una de las comunidades históricas más importantes. Dentro de la tradición
protestante. El anglicanismo es quizá una de las denominaciones más grandes y con mayor
influencia que surgieron durante la Reforma, con más de 90 millones de seguidores. La
Iglesia Anglicana sigue siendo uno de los más grandes referentes del cristianismo. El uso del
término anglicanismo data del año 1838, cuando esta palabra fue usada para identificar a las
iglesias inglesas sometidas a la autoridad del rey de Inglaterra y separadas de la Iglesia
Católico Romana desde 1534. El término es un derivado de la palabra anglicano con la que se
conocía a los ingleses desde el siglo 13. Pero fue sólo hasta el siglo 19 cuando la palabra
adquirió matices teológicos para poder diferenciar a los cristianos ingleses que no eran
protestantes disidentes ni católicos romanos. Desde allí, el término se extendió a las iglesias
fundadas en otros países durante el periodo de la expansión colonial inglesa. El cristianismo
en Inglaterra data de tiempos antiguos. La evidencia histórica sugiere que para el año 180,
después de Cristo, ya se había constituido la primera diócesis en Londres.
Posteriormente, algunos obispos ingleses asistirían al Concilio de Arles del año 314. Durante
los tres siglos siguientes, el cristianismo local sobreviviría tanto al paganismo de los celtas y
al de los invasores anglosajones, así como al pelagianismo. De modo que cuando Agustín de
Canterbury fue enviado desde Roma en el año 597, se encontró con una iglesia nativa
conocida como Iglesia celta. Es necesario mencionar que la iglesia celta difería de la Iglesia
Romana en muchos aspectos. Por ejemplo, recién la Iglesia inglesa reconocería la
supremacía papal en el Sínodo de Whitby del año 664. En los siglos posteriores continuaría el
descontento hacia Roma entre los ingleses, tanto de manera política como religiosa. Una
figura muy popular de este descontento fue John Wycliffe. En un sentido estricto se puede
citar el origen de la Iglesia Anglicana en 1534, cuando el Parlamento británico aprueba el
Acta de Supremacía que declara al rey Enrique 8.º como máximo jerarca de la Iglesia inglesa,
y se hace oficial la separación con Roma. Puedes conocer más sobre Enrique 8.º en el link
que te dejaremos en la descripción.
En un inicio fueron muy pocas las cosas que diferenciaban a la Iglesia Anglicana con la Iglesia
de Roma. El mismo Enrique 8.º fue doctrinalmente católico romano hasta su muerte. Varios
católicos serían ejecutados por oponerse a la supremacía real, mientras que otros serían
ejecutados por sostener opiniones protestantes. Sin embargo, Enrique ordenaría la abolición
de monasterios, la clausura de órdenes monásticas y la destrucción de reliquias. Todo esto
abriría paso a los cambios teológicos y litúrgicos acontecidos en los reinados de sus hijos
Eduardo 6.º y Elizabeth Primera. Durante el reinado de Eduardo 6.º, reformadores
continentales colaboraría con clérigos ingleses en la reforma de la Iglesia de Inglaterra.
Algunos cambios que introdujeron fueron la abolición del celibato clerical y del uso y culto
de imágenes. Se redujeron los sacramentos a sólo el bautismo y la Cena del Señor. Se
rechazó la transubstanciación. Se cambió el idioma de los servicios religiosos del latín al
inglés. Se promovió el estudio de la Biblia. Se enalteció el libro de oración común para el
culto público, entre otros cambios. Cuando Eduardo 6.º falleció en 1553, fue sucedido por su
media hermana María, una devota católica que volvería a someter a la iglesia inglesa a la
autoridad del Papa.
Como consecuencia, miles de protestantes se refugiaron en zonas reformadas de Europa,
mientras que 288 protestantes fueron condenados a morir en la hoguera por rechazar
someterse a la autoridad papal y a las doctrinas católico romanas. Puedes conocer más sobre
María Primera en el link que te dejaremos en la descripción. Tras la muerte de María
primera, su media hermana Elizabeth ascendería al trono. Elizabeth restablecería la
independencia de la Iglesia con leyes de supremacía y uniformidad de 1559, así como con
muchos de los cambios doctrinales y litúrgicos efectuados en el reinado de Eduardo 6.º. Sin
embargo, Elizabeth tenía cierto aprecio por el esplendor en la liturgia y deseaba atraer la
lealtad de los católicos hacia la Iglesia establecida, por lo que durante su reinado no pudo ser
emprendida una reforma más radical. Puedes conocer más sobre la vida de Elisabeth
Primera en el link que te dejaremos en la descripción. Durante el reinado del sucesor de
Elizabeth Jacobo primero, el sector puritano de la Iglesia de Inglaterra hizo una petición para
hacer reformas en la iglesia, la cual fue rechazada en su mayor parte por Jacobo
Sin embargo, él estuvo de acuerdo con el proyecto de elaboración de una Biblia en inglés, la
cual sería conocida como la versión King James. Si bien el rey era partidario del derecho
divino de los reyes y tuvo disputas con los puritanos y los presbiterianos, tenía una fuerte
influencia calvinista, e incluso envió a algunos delegados al Sínodo de Dort. Sin embargo,
Carlos primero, hijo y sucesor de Jacobo primero, se inclinaría hacia el arminianismo y
William Ladd, el nuevo arzobispo de Canterbury, regresaría muchas prácticas litúrgicas del
catolicismo romano a la iglesia establecida. Se emprendería una dura política contra el
calvinismo en la Iglesia de Inglaterra y en especial contra el puritanismo y el presbyterian
ismo escocés, por lo cual muchos de ellos se mirarían en las colonias. Todo esto
desembocaría en varias guerras. La más importante fue la Guerra Civil inglesa entre 1642 y
1651, en la que se ejecutó a William Blake, a Carlos Primero y los disidentes puritanos
triunfaron entre 1649 y 1660. Los obispos fueron destronados. Se introdujo la eclesiología
presbiteriana. Los 39 artículos fueron reemplazados por la Confesión de Fe de Westminster y
el Libro de Oración Común por el Directorio de Adoración Pública.
Pero el puritanismo no duró mucho tiempo, ya que la monarquía con Carlos Segundo se
restablecería y con ella la Iglesia de Inglaterra. El Gobierno episcopal. Los 39 artículos. Y se
impondría el uso obligatorio del Libro de Oración Común mediante el acto de uniformidad de
1662. Por lo cual la mayoría de los puritanos abandonarían la Iglesia de Inglaterra y se verían
enfrentados a la persecución durante el siglo 17, que surgió en los términos Iglesia Alta o
High Church e iglesia baja a un lado church. Los primeros ponen un mayor énfasis en el
ministerio, los sacramentos y la liturgia. Los segundos ponen un menor énfasis en estos
aspectos y se preocupan más de los principios evangélicos. El sucesor de Carlos Segundo fue
su hermano Jacobo Segundo, quien era católico romano, lo cual fue considerado por la
mayoría de la población como una amenaza para el protestantismo y la libertad, por lo cual
muchos anglicanos y puritanos dejaron de lado sus diferencias y se pronunciaron a favor del
protestante holandés Guillermo Tercero de Orange, quien ascendería al trono inglés luego
de la llamada Revolución Gloriosa de 1688, y con la Ley de Tolerancia de 1689, se concedió la
libertad de culto a aquellos protestantes disidentes como los Congregación Alistas, Bautistas,
Presbiterianos y otros.
Bibliografia
J Burguillo - 2018 - dugi-doc.udg.edu “ Nuevas lecturas sobre la Reforma anglicana: la primera traducción
inglesa de la Historia eclesiástica del cisma del reino de Inglaterra”
AH Berault-Bercastel - 1807 –“Historia Eclesiastica
B el Venerable - 2013 - books.google.com” Historia eclesiástica del pueblo de los anglos”

Más contenido relacionado

Similar a Breve Reseña Histórica del anglicanismo

Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreformaeuronimus
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaMarcelo Alejandro Lopez
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestanteAna Quintero
 
Historia bo
Historia boHistoria bo
Historia bo
Alexis Gonzalez
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptxClase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
NinoshkaAHenriquezRo
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Poesia Renacimiento
Poesia RenacimientoPoesia Renacimiento
Poesia Renacimiento
Rocío Cerón
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8JHANOS
 
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
Relato breve  ,qué es la iglesia anglicanaRelato breve  ,qué es la iglesia anglicana
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
Rev. Juan Manuel - Corporación Segunda Milla
 
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 

Similar a Breve Reseña Histórica del anglicanismo (20)

Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europa
 
Presentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La ReformaPresentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La Reforma
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
Trabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosaTrabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosa
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Reforma-Contra-reforma
Reforma-Contra-reformaReforma-Contra-reforma
Reforma-Contra-reforma
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestante
 
Historia bo
Historia boHistoria bo
Historia bo
 
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
 
Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptxClase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Poesia Renacimiento
Poesia RenacimientoPoesia Renacimiento
Poesia Renacimiento
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
 
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
Relato breve  ,qué es la iglesia anglicanaRelato breve  ,qué es la iglesia anglicana
Relato breve ,qué es la iglesia anglicana
 
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
8.-LA-REFORMA-INGLESA.pptx
 

Más de Ronald Ramìrez Olano

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
Ronald Ramìrez Olano
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
Ronald Ramìrez Olano
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
Ronald Ramìrez Olano
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
Ronald Ramìrez Olano
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Ronald Ramìrez Olano
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Ronald Ramìrez Olano
 

Más de Ronald Ramìrez Olano (20)

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Breve Reseña Histórica del anglicanismo

  • 1. Breve Reseña Histórica del anglicanismo Como una de las comunidades históricas más importantes. Dentro de la tradición protestante. El anglicanismo es quizá una de las denominaciones más grandes y con mayor influencia que surgieron durante la Reforma, con más de 90 millones de seguidores. La Iglesia Anglicana sigue siendo uno de los más grandes referentes del cristianismo. El uso del término anglicanismo data del año 1838, cuando esta palabra fue usada para identificar a las iglesias inglesas sometidas a la autoridad del rey de Inglaterra y separadas de la Iglesia Católico Romana desde 1534. El término es un derivado de la palabra anglicano con la que se conocía a los ingleses desde el siglo 13. Pero fue sólo hasta el siglo 19 cuando la palabra adquirió matices teológicos para poder diferenciar a los cristianos ingleses que no eran protestantes disidentes ni católicos romanos. Desde allí, el término se extendió a las iglesias fundadas en otros países durante el periodo de la expansión colonial inglesa. El cristianismo en Inglaterra data de tiempos antiguos. La evidencia histórica sugiere que para el año 180, después de Cristo, ya se había constituido la primera diócesis en Londres. Posteriormente, algunos obispos ingleses asistirían al Concilio de Arles del año 314. Durante los tres siglos siguientes, el cristianismo local sobreviviría tanto al paganismo de los celtas y al de los invasores anglosajones, así como al pelagianismo. De modo que cuando Agustín de Canterbury fue enviado desde Roma en el año 597, se encontró con una iglesia nativa conocida como Iglesia celta. Es necesario mencionar que la iglesia celta difería de la Iglesia Romana en muchos aspectos. Por ejemplo, recién la Iglesia inglesa reconocería la supremacía papal en el Sínodo de Whitby del año 664. En los siglos posteriores continuaría el descontento hacia Roma entre los ingleses, tanto de manera política como religiosa. Una figura muy popular de este descontento fue John Wycliffe. En un sentido estricto se puede citar el origen de la Iglesia Anglicana en 1534, cuando el Parlamento británico aprueba el Acta de Supremacía que declara al rey Enrique 8.º como máximo jerarca de la Iglesia inglesa, y se hace oficial la separación con Roma. Puedes conocer más sobre Enrique 8.º en el link que te dejaremos en la descripción. En un inicio fueron muy pocas las cosas que diferenciaban a la Iglesia Anglicana con la Iglesia de Roma. El mismo Enrique 8.º fue doctrinalmente católico romano hasta su muerte. Varios católicos serían ejecutados por oponerse a la supremacía real, mientras que otros serían ejecutados por sostener opiniones protestantes. Sin embargo, Enrique ordenaría la abolición de monasterios, la clausura de órdenes monásticas y la destrucción de reliquias. Todo esto abriría paso a los cambios teológicos y litúrgicos acontecidos en los reinados de sus hijos Eduardo 6.º y Elizabeth Primera. Durante el reinado de Eduardo 6.º, reformadores continentales colaboraría con clérigos ingleses en la reforma de la Iglesia de Inglaterra. Algunos cambios que introdujeron fueron la abolición del celibato clerical y del uso y culto de imágenes. Se redujeron los sacramentos a sólo el bautismo y la Cena del Señor. Se rechazó la transubstanciación. Se cambió el idioma de los servicios religiosos del latín al inglés. Se promovió el estudio de la Biblia. Se enalteció el libro de oración común para el culto público, entre otros cambios. Cuando Eduardo 6.º falleció en 1553, fue sucedido por su media hermana María, una devota católica que volvería a someter a la iglesia inglesa a la autoridad del Papa. Como consecuencia, miles de protestantes se refugiaron en zonas reformadas de Europa, mientras que 288 protestantes fueron condenados a morir en la hoguera por rechazar someterse a la autoridad papal y a las doctrinas católico romanas. Puedes conocer más sobre María Primera en el link que te dejaremos en la descripción. Tras la muerte de María
  • 2. primera, su media hermana Elizabeth ascendería al trono. Elizabeth restablecería la independencia de la Iglesia con leyes de supremacía y uniformidad de 1559, así como con muchos de los cambios doctrinales y litúrgicos efectuados en el reinado de Eduardo 6.º. Sin embargo, Elizabeth tenía cierto aprecio por el esplendor en la liturgia y deseaba atraer la lealtad de los católicos hacia la Iglesia establecida, por lo que durante su reinado no pudo ser emprendida una reforma más radical. Puedes conocer más sobre la vida de Elisabeth Primera en el link que te dejaremos en la descripción. Durante el reinado del sucesor de Elizabeth Jacobo primero, el sector puritano de la Iglesia de Inglaterra hizo una petición para hacer reformas en la iglesia, la cual fue rechazada en su mayor parte por Jacobo Sin embargo, él estuvo de acuerdo con el proyecto de elaboración de una Biblia en inglés, la cual sería conocida como la versión King James. Si bien el rey era partidario del derecho divino de los reyes y tuvo disputas con los puritanos y los presbiterianos, tenía una fuerte influencia calvinista, e incluso envió a algunos delegados al Sínodo de Dort. Sin embargo, Carlos primero, hijo y sucesor de Jacobo primero, se inclinaría hacia el arminianismo y William Ladd, el nuevo arzobispo de Canterbury, regresaría muchas prácticas litúrgicas del catolicismo romano a la iglesia establecida. Se emprendería una dura política contra el calvinismo en la Iglesia de Inglaterra y en especial contra el puritanismo y el presbyterian ismo escocés, por lo cual muchos de ellos se mirarían en las colonias. Todo esto desembocaría en varias guerras. La más importante fue la Guerra Civil inglesa entre 1642 y 1651, en la que se ejecutó a William Blake, a Carlos Primero y los disidentes puritanos triunfaron entre 1649 y 1660. Los obispos fueron destronados. Se introdujo la eclesiología presbiteriana. Los 39 artículos fueron reemplazados por la Confesión de Fe de Westminster y el Libro de Oración Común por el Directorio de Adoración Pública. Pero el puritanismo no duró mucho tiempo, ya que la monarquía con Carlos Segundo se restablecería y con ella la Iglesia de Inglaterra. El Gobierno episcopal. Los 39 artículos. Y se impondría el uso obligatorio del Libro de Oración Común mediante el acto de uniformidad de 1662. Por lo cual la mayoría de los puritanos abandonarían la Iglesia de Inglaterra y se verían enfrentados a la persecución durante el siglo 17, que surgió en los términos Iglesia Alta o High Church e iglesia baja a un lado church. Los primeros ponen un mayor énfasis en el ministerio, los sacramentos y la liturgia. Los segundos ponen un menor énfasis en estos aspectos y se preocupan más de los principios evangélicos. El sucesor de Carlos Segundo fue su hermano Jacobo Segundo, quien era católico romano, lo cual fue considerado por la mayoría de la población como una amenaza para el protestantismo y la libertad, por lo cual muchos anglicanos y puritanos dejaron de lado sus diferencias y se pronunciaron a favor del protestante holandés Guillermo Tercero de Orange, quien ascendería al trono inglés luego de la llamada Revolución Gloriosa de 1688, y con la Ley de Tolerancia de 1689, se concedió la libertad de culto a aquellos protestantes disidentes como los Congregación Alistas, Bautistas, Presbiterianos y otros. Bibliografia J Burguillo - 2018 - dugi-doc.udg.edu “ Nuevas lecturas sobre la Reforma anglicana: la primera traducción inglesa de la Historia eclesiástica del cisma del reino de Inglaterra” AH Berault-Bercastel - 1807 –“Historia Eclesiastica B el Venerable - 2013 - books.google.com” Historia eclesiástica del pueblo de los anglos”