SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ EVALUACIÓN HACE UD. HASTA AHORA DEL
GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ?
Entre el 20 y el 21 de Junio realizamos un estudio de alcance nacional con el objetivo de
relevar opiniones políticas, la evaluación del Gobierno, las percepciones sobre la situa-
ción económica, las denuncias de espionaje ilegal realizado por la estructura que condu-
cía el ex presidente Mauricio Macri y el rescate de la empresa agroindustrial Vicentin
SAIC, entre otros temas.
Tanto la imagen positiva del Presidente como la aprobación del Gobierno se mantienen en
valores muy altos, aunque mantuvo la tendencia de reducción de sus niveles de apoyo
respecto de mayo.
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
SI LO APRUEBA
NO LO APRUEBA
NO SABE
59,7 55,8 63,5 55,0 60,6 62,1 63,7 65,1 59,2 52,1
25,8 29,8 22,1 27,6 29,0 23,8 20,0 18,1 26,6 36,6
14,4 14,4 14,4 17,3 10,4 14,1 16,3 16,8 14,2 11,2
59,7%
SI LO APRUEBA
25,8%
NO LO APRUEBA
14,4%
NO SABE
2
42,7%
MUY BUENO
18,4%
BUENO
18,3%
REGULAR BUENO
9,0%
REGULAR MALO
1,4%
NO SABE
4,4%
MUY
MALO5,7%
MALO
EVALUACIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY BUENO
BUENO
REGULAR BUENO
REGULAR MALO
MALO
MUY MALO
NO SABE
42,7 39,4 45,7 39,0 46,2 42,1 43,4 50,2 42,5 32,3
18,4 17,7 19,1 17,1 15,6 21,2 21,0 19,3 18,1 17,8
18,3 19,3 17,3 20,1 17,6 16,2 19,3 15,8 18,6 21,3
9,0 9,6 8,5 9,5 9,5 9,2 7,6 6,8 9,1 12,1
5,7 7,0 4,6 6,5 5,7 5,5 5,0 3,3 5,5 9,5
4,4 5,9 3,0 6,5 4,8 4,2 1,1 2,4 5,0 6,2
1,4 0,9 1,9 1,4 0,6 1,6 2,5 2,1 1,2 0,8
3
IMAGEN DE ALBERTO FERNÁNDEZ
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
POSITIVA
NEGATIVA
NO SABE
79,4 76,5 82,1 76,1 79,4 79,5 83,8 85,3 79,2 71,4
19,2 22,6 16,1 22,5 20,0 18,9 13,7 12,5 19,6 27,8
1,4 0,9 1,9 1,4 0,6 1,6 2,5 2,1 1,2 0,8
4
¿CREE UD. QUE LA OPOSICIÓN ESTÁ COLABORANDO CON EL PRESIDENTE?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
42,9 42,7 43,1 46,4 44,9 41,6 37,0 34,3 41,0 56,1
46,7 49,6 43,8 38,6 47,6 49,0 53,2 50,0 49,4 38,9
10,4 7,7 13,1 15,1 7,6 9,4 9,8 15,7 9,6 5,0
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
19,6 18,7 20,6 28,5 18,8 17,4 12,1 17,4 16,8 26,3
23,2 24,0 22,5 17,8 26,1 24,2 24,9 16,8 24,1 29,8
29,6 31,8 27,3 26,6 30,8 29,0 32,4 32,7 31,0 23,8
17,1 17,8 16,5 12,0 16,8 20,0 20,8 17,3 18,4 15,1
10,4 7,7 13,1 15,1 7,6 9,4 9,8 15,7 9,6 5,0
42,9%
MUCHO + BASTANTE
46,7%
POCO + NADA
10,4%
NO SABE
UNIV
5
POLÍTICA SANITARIA Y
PREVENCIÓN FRENTE A LA
PANDEMIA DEL COVID-19
En línea con la evaluación positiva de la gestión de gobierno, la política sanitaria se man-
tiene en niveles altos, de casi el 75% de apoyo, aunque en una medida menor que la de
mayo.
¿Y QUÉ OPINA UD. SOBRE LAS MEDIDAS QUE ESTÁ TOMANDO
EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY DE ACUERDO
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
MUY EN DESACUERDO
NO SABE
36,9 36,3 37,4 32,4 34,6 38,1 45,9 45,8 35,5 25,4
37,4 34,3 40,3 37,0 39,0 38,2 34,8 32,7 38,5 42,8
18,0 20,5 15,7 20,0 19,9 17,4 12,6 13,5 18,5 24,0
4,9 5,9 4,0 7,5 4,6 4,2 2,0 3,7 5,2 6,3
2,8 3,0 2,7 3,2 1,9 2,0 4,7 4,3 2,3 1,5
36,9%
MUY DE ACUERDO
37,4%
DE ACUERDO
18,0%
EN DESACUERDO
2,8%
NO SABE
4,9%
MUY EN
DESACUERDO
6
Advertimos que se produjo una disminución notable en la ponderación del respeto a
las pautas por parte de la sociedad: se redujo casi 20 puntos porcentuales respecto
de mayo. Se confirma asimismo la tendencia que observamos en los aglomerados
subnacionales respecto a que la preocupación personal por el contagio sólo alcanza
al 30% de los encuestados.
Hay una ponderación mayoritaria del resultado de salud pública de la política sanita-
ria del Gobierno, comparándola con otros países del mundo: el 80% considera que
sirvió para salvar vidas.
También observamos una preocupación alta sobre la situación sanitaria en los países
de la región y sus consecuencias para la Argentina.
El reclamo de apertura de mayor cantidad de actividades es de menos del 30% de
los encuestados y la vuelta a clases está muy postergada como prioridad: sólo el
17% consideró que hay que apurarla.
¿Y QUÉ OPINA UD. SOBRE LAS MEDIDAS QUE ESTÁ TOMANDO
EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
ACUERDO
DESACUERDO
NO SABE
74,3 70,6 77,6 69,4 73,5 76,3 80,7 78,5 74,1 68,2
22,9 26,4 19,7 27,5 24,6 21,7 14,6 17,2 23,7 30,3
2,8 3,0 2,7 3,2 1,9 2,0 4,7 4,3 2,3 1,5
UNIV
7
¿CREE UD. QUE EN GENERAL LA POBLACIÓN ESTÁ RESPETANDO
LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LA CUARENTENA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
37,7 39,5 36,1 34,0 36,7 36,8 46,3 38,6 34,6 41,6
60,2 58,2 61,9 63,4 62,2 61,5 50,3 57,9 63,6 57,9
2,1 2,3 2,0 2,6 1,1 1,7 3,5 3,5 1,8 0,5
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
10,2 11,4 9,1 9,6 8,1 9,5 15,3 14,1 8,3 7,3
27,5 28,1 27,0 24,4 28,6 27,4 31,0 24,5 26,3 34,3
49,5 48,0 50,8 50,4 50,1 52,2 43,7 46,5 52,5 49,2
10,7 10,2 11,2 13,0 12,0 9,2 6,5 11,5 11,1 8,8
2,1 2,3 2,0 2,6 1,1 1,7 3,5 3,5 1,8 0,5
UNIV
10,2%
MUCHO
27,5%
BASTANTE
49,5%
POCO
2,1%
NO SABE
10,7%
NADA
8
¿CREE QUE HAY POSIBILIDADES DE QUE UD.
O ALGÚN FAMILIAR SUYO SE CONTAGIE?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
30,5 31,8 29,3 29,2 36,4 30,2 24,1 27,6 28,3 38,5
59,9 60,0 59,9 64,2 56,0 58,0 61,5 59,7 62,7 55,8
9,5 8,1 10,8 6,5 7,6 11,7 14,4 12,7 9,0 5,7
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
12,1 13,7 10,7 12,9 12,4 10,6 12,3 14,1 10,8 11,4
18,4 18,2 18,6 16,4 24,0 19,6 11,8 13,6 17,5 27,1
41,0 39,6 42,3 40,2 43,4 41,6 38,2 34,1 44,0 46,7
18,9 20,4 17,5 24,0 12,6 16,5 23,3 25,6 18,7 9,2
9,5 8,1 10,8 6,5 7,6 11,7 14,4 12,7 9,0 5,7
UNIV
12,1%
MUCHO
18,4%
BASTANTE
41,0%
POCO
9,5%
NO SABE
18,9%
NADA
9
¿CREE UD. QUE PUEDE AFECTAR A LA ARGENTINA LA GRAVE SITUACIÓN
DE LA PANDEMIA EN BRASIL, CHILE Y EL RESTO DE LA REGIÓN?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
65,6 67,0 64,4 71,5 66,0 63,2 59,2 59,8 67,7 70,9
24,8 26,3 23,5 22,2 26,9 25,4 25,2 26,1 23,9 24,5
9,5 6,7 12,1 6,3 7,1 11,5 15,6 14,2 8,4 4,6
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
36,0 39,8 32,5 42,7 35,6 32,5 30,7 35,9 35,3 37,4
29,6 27,2 31,8 28,8 30,4 30,6 28,4 23,9 32,4 33,5
19,2 20,4 18,0 17,4 20,7 19,2 19,4 18,9 19,5 19,0
5,7 5,8 5,5 4,7 6,1 6,2 5,8 7,1 4,4 5,5
9,5 6,7 12,1 6,3 7,1 11,5 15,6 14,2 8,4 4,6
UNIV
65,6%
MUCHO + BASTANTE
9,5%
NO SABE
24,8%
POCO + NADA
10
¿COMPARANDO CON LO QUE OCURRE CON LA PANDEMIA EN OTROS PAÍSES
CREE UD. QUE EN LA ARGENTINA SE LOGRÓ SALVAR VIDAS CON LA
CUARENTENA Y LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE SE TOMARON?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
80,2 78,1 82,4 72,2 81,3 80,8 88,2 78,7 81,2 80,7
17,2 20,1 14,3 24,4 16,6 17,1 9,1 18,1 16,5 17,1
2,6 1,8 3,4 3,4 2,1 2,1 2,7 3,2 2,3 2,2
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
55,4 54,8 56,0 51,1 56,1 55,2 60,0 58,7 55,3 51,4
24,8 23,3 26,4 21,1 25,2 25,5 28,2 20,0 25,9 29,3
13,4 15,1 11,7 18,1 13,3 13,2 7,8 13,0 13,3 14,2
3,8 5,0 2,6 6,3 3,3 3,8 1,3 5,2 3,3 2,9
2,6 1,8 3,4 3,4 2,1 2,1 2,7 3,2 2,3 2,2
UNIV
80,2%
MUCHO + BASTANTE
17,2%
POCO + NADA
2,6%
NO SABE
11
¿TOMANDO EN CUENTA LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA CREE UD.
QUE HAY QUE APURAR TODO LO POSIBLE LA VUELTA A LAS CLASES
PRESENCIALES EN LAS ESCUELAS?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
17,2 19,5 15,1 22,4 13,9 13,9 18,3 16,6 18,2 16,4
75,9 74,7 77,0 73,5 81,3 77,4 69,6 72,8 75,9 80,4
6,9 5,8 8,0 4,1 4,7 8,6 12,2 10,6 6,0 3,2
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
7,8 9,4 6,3 9,9 6,4 6,1 8,7 8,7 7,8 6,4
9,4 10,1 8,8 12,5 7,5 7,9 9,6 7,9 10,3 10,0
29,5 31,2 28,0 26,6 31,1 30,5 30,2 26,0 29,6 34,4
46,4 43,5 49,0 46,8 50,3 46,9 39,3 46,8 46,2 46,0
6,9 5,8 8,0 4,1 4,7 8,6 12,2 10,6 6,0 3,2
UNIV
12
¿Y TOMANDO EN CUENTA LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA CREE UD.
QUE EL GOBIERNO DEBE AUTORIZAR MÁS ACTIVIDADES?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
SI
NO
NO SABE
29,9 35,6 24,7 30,3 31,4 29,6 27,3 27,9 28,9 34,2
57,5 54,0 60,8 58,9 58,3 58,4 53,4 56,7 59,6 55,5
12,6 10,4 14,5 10,8 10,3 11,9 19,2 15,4 11,5 10,3
29,9%
SI
57,5%
NO
12,6%
NO SABE
13
¿ENTRE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUÁL ES SU
MAYOR PREOCUPACIÓN EN ESTE MOMENTO?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
UNCOLAPSODELSISTEMADESALUD
CONTAGIARSEELVIRUS
ELDESEMPLEO
LAINFLACIÓN
NOSABE
OTRO
ELDESABASTECIMIENTODEPRODUCTOS
NOPODERSALIRDESUCASA
SEPIERDAELAÑOESCOLAR
26,8 26,7 26,9 26,2 27,2 31,0 22,1 24,8 26,7 29,5
20,4 20,0 20,8 18,8 20,1 18,4 25,5 24,1 20,6 15,6
19,6 19,2 19,9 20,6 23,3 20,7 11,4 15,9 22,0 20,7
14,0 16,1 11,8 18,8 14,3 11,0 10,8 10,9 14,7 16,7
5,5 4,2 6,8 4,5 2,5 4,4 12,6 11,0 3,1 2,2
4,2 4,1 4,3 2,8 6,3 4,2 2,8 2,0 3,9 7,2
3,3 2,9 3,7 3,3 2,4 4,2 3,6 3,5 3,6 2,6
3,3 3,5 3,1 1,7 3,0 2,9 6,3 3,7 3,0 3,3
3,0 3,2 2,7 3,4 1,0 3,3 4,9 4,3 2,4 2,2
UN COLAPSO
DEL SISTEMA
DE SALUD
CONTAGIARSE
DEL VIRUS
EL
DESEMPLEO
LA
INFLACIÓN
NO SABE OTRO NO
PODER
SALIR DE
SU CASA
SE PIERDA
DEL AÑO
ESCOLAR
EL
DESABASTECIMIENTO
DE PRODUCTOS
26,8
20,4 19,6
14,0
5,5 4,2 3,3 3,3 3,0
14
EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS
SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA
Por primera vez desde enero es mayor la cantidad de encuestados que piensa que en
los próximos dos años la situación económica empeorará. Sólo el 26% considera que
la economía se recuperará entre este año y el 2021. Otro 25% cree que empezará a
hacerlo en 2022.
Un bloque del 65% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recu-
perar la actividad económica y el consumo; un 56% cree que el Gobierno debe exten-
der el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aún después de la pandemia.
Las opiniones se mostraron divididas acerca de si el Gobierno está protegiendo el
empleo y los ingresos de las mayorías: un 50% opinó que Mucho y Bastante y un 45%
que Poco y Nada.
¿COMO CREE UD. QUE VA A SER LA SITUACIÓN
ECONÓMICA EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO MEJOR
MEJOR
IGUAL DE BUENA
IGUAL DE MALA
PEOR
MUCHO PEOR
NO SABE
9,3 9,5 9,1 8,3 9,8 9,7 9,5 13,2 9,5 3,7
19,2 20,1 18,3 17,8 19,5 18,3 21,6 20,7 19,8 16,0
13,4 13,5 13,3 10,4 12,4 13,5 18,9 16,5 12,4 10,7
19,5 19,7 19,4 23,0 18,1 19,6 16,8 16,8 20,3 22,2
18,6 19,3 18,0 18,0 20,7 18,1 17,0 16,8 16,1 25,2
11,3 12,2 10,5 13,5 11,6 12,3 6,4 5,9 12,5 16,9
8,7 5,8 11,4 8,9 7,8 8,5 9,7 10,2 9,5 5,3
15
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MEJOR
PEOR
NO SABE
41,9 43,1 40,7 36,6 41,7 41,5 50,0 50,3 41,7 30,4
49,5 51,1 47,9 54,5 50,5 50,0 40,3 39,5 48,9 64,3
8,7 5,8 11,4 8,9 7,8 8,5 9,7 10,2 9,5 5,3
UNIV
16
¿CUÁNDO CREE UD. QUE SE PODRÁ RECUPERAR LA ECONOMÍA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
A FIN DE ESTE AÑO
EL AÑO VIENE
EN EL 2022
EN EL 2023
NUNCA
NO SABE
3,8 4,9 2,7 4,7 2,9 2,3 5,6 5,0 3,9 1,9
22,5 20,5 24,5 20,7 26,7 21,0 20,9 24,0 24,0 18,4
25,8 25,3 26,3 23,4 23,9 27,7 29,1 26,7 25,7 24,5
15,5 17,2 13,9 18,0 13,9 15,5 14,6 13,1 14,0 21,0
18,3 19,2 17,4 18,4 21,4 19,0 12,6 15,0 18,5 22,3
14,1 12,9 15,3 14,7 11,2 14,5 17,2 16,2 13,9 11,8
17
¿CREE UD. QUE ES NECESARIO EN ESTE MOMENTO QUE EL ESTADO TENGA
MÁS PRESENCIA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA Y EL CONSUMO?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
64,6 67,4 62,0 65,6 65,6 66,7 59,1 58,5 66,0 70,9
25,4 25,2 25,5 28,8 26,4 21,4 23,8 25,7 25,2 25,2
10,1 7,4 12,4 5,6 8,0 12,0 17,1 15,8 8,7 3,9
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
37,3 42,6 32,5 40,2 38,4 38,0 30,5 34,3 38,3 39,8
27,3 24,8 29,6 25,4 27,2 28,7 28,6 24,2 27,7 31,1
19,3 18,2 20,3 22,0 19,5 15,9 19,2 18,6 18,9 21,1
6,1 7,0 5,2 6,8 6,8 5,4 4,6 7,1 6,4 4,0
10,1 7,4 12,4 5,6 8,0 12,0 17,1 15,8 8,7 3,9
UNIV
64,6%
MUCHO + BASTANTE
25,4%
POCO + NADA
10,1%
NO SABE
18
¿Y CREE UD. QUE EL GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ ESTÁ PROTEGIENDO EL
EMPLEO Y EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
50,2 48,8 51,5 46,2 52,6 50,0 52,6 56,4 47,6 45,5
45,1 47,8 42,6 50,5 44,2 44,2 39,9 36,7 48,1 52,3
4,7 3,4 5,9 3,3 3,2 5,8 7,5 6,9 4,3 2,2
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
25,0 24,4 25,5 20,9 26,1 25,9 28,0 31,0 22,9 19,7
25,2 24,4 26,0 25,3 26,5 24,1 24,6 25,4 24,7 25,8
29,3 30,2 28,5 31,1 27,3 28,1 31,2 26,4 31,2 30,4
15,8 17,6 14,1 19,3 16,9 16,1 8,7 10,2 16,9 21,9
4,7 3,4 5,9 3,3 3,2 5,8 7,5 6,9 4,3 2,2
UNIV
50,2%
MUCHO + BASTANTE
4,7%
NO SABE
45,1%
POCO + NADA
19
¿QUÉ OPINA UD. SOBRE QUE EL GOBIERNO SIGA PAGANDO EL INGRESO
FAMILIAR DE EMERGENCIA IFE AÚN DESPUÉS DE LA CUARENTENA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
ACUERDO
DESACUERDO
NO SABE
55,9 55,5 56,3 59,5 53,6 55,5 54,6 59,0 56,4 50,7
39,5 40,8 38,3 38,0 42,9 39,3 36,7 35,2 39,6 45,4
4,6 3,7 5,5 2,5 3,5 5,1 8,7 5,8 4,0 3,8
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY DE ACUERDO
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
MUY EN DESACUERDO
NO SABE
29,5 29,3 29,8 33,6 29,7 28,5 24,7 34,0 30,7 21,1
26,4 26,3 26,5 25,9 23,9 27,0 29,9 25,0 25,6 29,6
27,8 27,4 28,2 23,6 29,3 28,7 30,7 27,5 27,9 28,1
11,7 13,3 10,1 14,4 13,7 10,7 6,1 7,7 11,7 17,3
4,6 3,7 5,5 2,5 3,5 5,1 8,7 5,8 4,0 3,8
UNIV
55,9%
ACUERDO
39,5%
DESACUERDO
4,6%
NO SABE
20
¿CREE UD. QUE EL GOBIERNO ESTÁ NEGOCIANDO
CORRECTAMENTE LA DEUDA EXTERNA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
46,4 48,5 44,2 41,8 48,8 46,7 48,4 46,3 47,6 44,6
34,4 37,0 31,9 40,6 34,2 33,0 28,4 31,4 32,5 41,3
19,2 14,4 23,8 17,6 17,0 20,3 23,2 22,3 19,9 14,1
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
24,5 25,1 23,9 23,3 26,7 24,8 22,4 25,7 25,3 21,6
21,9 23,5 20,4 18,5 22,1 21,9 26,1 20,6 22,3 23,0
20,0 21,0 19,1 23,0 19,7 18,1 19,0 18,7 19,1 23,2
14,4 16,0 12,8 17,7 14,5 14,9 9,4 12,7 13,5 18,1
19,2 14,4 23,8 17,6 17,0 20,3 23,2 22,3 19,9 14,1
UNIV
46,4%
MUCHO + BASTANTE
34,4%
POCO + NADA
19,2%
NO SABE
21
¿ESTÁ INFORMADO UD. SOBRE LAS DENUNCIAS Y LAS INVESTIGACIONES
JUDICIALES SOBRE EL ESPIONAJE ILEGAL DURANTE EL GOBIERNO DE MACRI?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
SI ESTA INFORMADO
NO ESTÁ INFORMADO
58,0 62,0 54,2 55,7 64,6 58,8 50,6 48,1 58,9 69,8
42,0 38,0 45,8 44,3 35,4 41,2 49,4 51,9 41,1 30,2
UNIV
INVESTIGACIÓN JUDICIAL SOBRE
EL ESPIONAJE PRACTICADO POR EL
GOBIERNO DE MACRI
El 58% se mostró informado sobre las actuaciones judiciales respecto a las prácticas
de espionaje ilegal estatal durante el gobierno de Macri.
Casi un 46% manifestó creer que efectivamente el gobierno de Macri realizó activida-
des de espionaje ilegales. Un 27% dijo que no y otro 27,5% manifestó no saber.
42,0%
58,0%
SI ESTÁ INFORMADO
NO ESTÁ INFORMADO
22
¿CREE UD. QUE ES VERDAD QUE EL GOBIERNO DE MACRI HACÍA ESPIONAJE
ILEGAL SOBRE DIRIGENTES OPOSITORES Y OFICIALISTAS?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
SI
NO
NO SABE
45,6 49,0 42,2 42,3 50,0 46,4 42,5 45,7 45,9 44,8
27,0 26,9 27,1 32,9 25,2 24,5 24,7 23,3 28,2 30,0
27,5 24,1 30,7 24,9 24,7 29,1 32,9 31,0 25,9 25,2
45,6%
SI
27,0%
NO
27,5%
NO SABE
23
¿CONFÍA UD. EN QUE EL PODER JUDICIAL INVESTIGARÁ
A FONDO LAS DENUNCIAS DE ESPIONAJE?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
35,3 34,5 36,0 34,8 35,9 35,6 34,5 37,6 36,5 30,2
51,7 55,1 48,5 53,0 53,0 51,1 49,0 46,5 51,1 59,6
13,0 10,3 15,5 12,1 11,1 13,3 16,6 15,9 12,4 10,2
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
17,8 18,7 16,9 20,1 18,3 17,4 14,3 19,8 20,3 11,1
17,5 15,8 19,1 14,8 17,7 18,2 20,1 17,8 16,3 19,1
35,7 38,8 32,8 37,1 36,6 34,1 34,5 30,7 35,5 42,6
16,0 16,4 15,7 16,0 16,4 17,0 14,4 15,8 15,6 17,0
13,0 10,3 15,5 12,1 11,1 13,3 16,6 15,9 12,4 10,2
UNIV
35,3%
MUCHO + BASTANTE
51,7%
POCO + NADA
13,3%
NO SABE
24
VALORACIÓN DE LAS
EMPRESAS PÚBLICAS
Un bloque de entre 68% y 73% manifestó tener una opinión positiva sobre YPF, el
Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, principales unidades empresarias de capital
estatal, total o mayoritario. Viene a colación la consulta en medio del debate sobre el
cambio de composición societaria de Vicentin SAIC, con participación del Estado.
EVALUACIÓN DE YPF
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY BUENO
BUENO
REGULAR BUENO
REGULAR MALO
MALO
MUY MALO
NO SABE
16,7 18,9 14,4 18,7 15,7 16,0 16,0 19,0 17,1 13,2
27,4 28,0 26,8 23,3 30,0 27,7 29,3 24,8 29,1 27,9
25,2 24,0 26,4 26,6 23,0 24,8 26,9 26,3 25,4 23,5
11,7 12,7 10,8 12,0 12,9 12,2 9,1 9,9 11,2 14,8
5,1 5,4 4,8 3,9 5,3 6,0 5,5 4,6 4,1 7,2
2,1 2,6 1,6 2,5 2,6 1,6 1,3 2,1 1,9 2,3
11,7 8,4 15,2 13,0 10,5 11,8 11,9 13,2 11,1 11,0
25
IMAGEN DE YPF
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
POSITIVA
NEGATIVA
NO SABE
69,3 71,0 67,6 68,7 68,7 68,4 72,2 70,1 71,7 64,6
19,0 20,7 17,2 18,4 20,8 19,8 15,9 16,7 17,2 24,4
11,7 8,4 15,2 13,0 10,5 11,8 11,9 13,2 11,1 11,0
69,3%
POSITIVA
19,0%
NEGATIVA
11,7%
NO SABE
26
EVALUACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY BUENO
BUENO
REGULAR BUENO
REGULAR MALO
MALO
MUY MALO
NO SABE
19,9 21,0 18,8 19,4 19,5 19,8 21,2 20,4 19,9 19,3
25,1 23,9 26,4 20,9 25,5 27,6 27,7 24,9 27,0 22,7
23,4 21,4 25,3 27,1 21,0 21,4 24,1 24,7 23,1 22,2
10,0 10,1 9,9 10,2 11,1 11,0 6,8 7,0 10,9 12,2
7,6 10,5 4,7 7,8 9,4 6,3 6,4 5,4 7,4 10,7
4,1 5,5 2,8 5,1 4,4 4,3 2,0 3,7 3,4 5,7
9,9 7,6 12,2 9,6 9,1 9,6 11,8 14,1 8,3 7,3
IMAGEN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
POSITIVA
NEGATIVA
NO SABE
68,4 66,3 70,5 67,3 66,0 68,7 73,0 69,9 69,9 64,2
21,8 26,1 17,3 23,0 24,9 21,6 15,3 16,0 21,8 28,5
9,9 7,6 12,2 9,6 9,1 9,6 11,8 14,1 8,3 7,3
68,4%
POSITIVA
21,8%
NEGATIVA
9,9%
NO SABE
27
EVALUACIÓN DE BANCO NACIÓN
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY BUENO
BUENO
REGULAR BUENO
REGULAR MALO
MALO
MUY MALO
NO SABE
20,0 18,6 21,4 20,3 18,6 20,0 21,9 26,9 19,0 12,9
28,4 27,2 29,7 23,7 29,3 28,6 33,7 26,7 31,7 25,8
24,2 24,7 23,7 23,5 25,8 23,9 22,9 22,4 24,1 26,6
11,6 13,6 9,7 15,0 10,6 11,3 8,8 9,2 11,1 15,4
5,8 7,1 4,7 6,1 7,0 5,3 4,4 3,9 5,9 8,2
2,9 3,7 2,0 4,3 2,7 2,7 1,3 2,7 2,5 3,6
7,0 5,2 8,8 7,2 6,0 8,2 6,9 8,1 5,8 7,6
IMAGEN DE BANCO NACIÓN
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
POSITIVA
NEGATIVA
NO SABE
72,6 70,4 74,8 67,5 73,7 72,5 78,6 76,0 74,8 65,2
20,3 24,4 16,4 25,3 20,3 19,3 14,5 15,9 19,5 27,2
7,0 5,2 8,8 7,2 6,0 8,2 6,9 8,1 5,8 7,6
72,6%
POSITIVA
20,3%
NEGATIVA
7,0%
NO SABE
28
CONCURSO Y RESCATE
DE VICENTIN SAIC
Realizamos un conjunto de preguntas acerca del tópico de la referencia.
El primer elemento distintivo es la vigencia de un grupo de entre 16% y 18% que
manifestó “no saber”. Sobre las opiniones definidas se produce un leve apoyo relativo
al concepto de “rescate” y una paridad marcada respecto al de “expropiación”.
Un 61% considera que la situación de eventual quebranto de la compañía es respon-
sabilidad de los dueños.
¿QUÉ OPINA UD. SOBRE EL RESCATE QUE PROPONE
EL GOBIERNO PARA LA EMPRESA VICENTÍN?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
ACUERDO
DESACUERDO
NO SABE
42,8 44,0 41,7 38,3 46,4 43,2 43,1 44,6 44,3 38,3
38,8 42,0 35,7 39,7 39,6 38,5 36,8 30,8 38,6 49,3
18,4 14,0 22,7 22,0 14,1 18,4 20,1 24,6 17,1 12,4
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY DE ACUERDO
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
MUY EN DESACUERDO
NO SABE
27,1 28,4 25,8 22,0 30,5 29,4 26,0 27,1 28,1 25,4
15,7 15,6 15,9 16,3 15,9 13,8 17,1 17,5 16,2 12,8
17,8 18,5 17,2 16,2 17,1 19,1 19,5 16,0 18,5 19,2
20,9 23,5 18,4 23,5 22,5 19,4 17,2 14,8 20,1 30,1
18,4 14,0 22,7 22,0 14,1 18,4 20,1 24,6 17,1 12,4
UNIV
42,8%
ACUERDO
38,8%
DESACUERDO
18,4%
NO SABE
29
¿CREE UD. QUE LOS DUEÑOS DE VICENTIN SON
RESPONSABLES DE LA CRISIS DE LA EMPRESA?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MUCHO + BASTANTE
POCO + NADA
NO SABE
61,0 68,7 53,3 57,5 64,3 63,4 57,8 58,6 62,4 61,8
20,4 18,5 22,4 21,9 19,5 19,7 20,7 17,2 20,6 24,2
18,6 12,9 24,3 20,5 16,2 16,9 21,5 24,1 17,0 14,0
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO
BASTANTE
POCO
NADA
NO SABE
41,5 48,2 34,9 37,6 46,2 40,6 41,0 39,1 42,5 43,3
19,4 20,5 18,4 19,9 18,1 22,7 16,8 19,6 19,9 18,5
14,3 13,8 14,8 14,2 14,3 14,5 14,1 9,9 15,9 17,5
6,1 4,7 7,5 7,8 5,1 5,2 6,6 7,3 4,7 6,7
18,6 12,9 24,3 20,5 16,2 16,9 21,5 24,1 17,0 14,0
UNIV
61,0%
MUCHO + BASTANTE
20,4%
POCO + NADA
18,6%
NO SABE
30
¿QUÉ OPINA UD. SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE EXPROPIACIÓN
DE VICENTIN QUE ENVIARÁ EL GOBIERNO AL CONGRESO?
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
ACUERDO
DESACUERDO
NO SABE
41,5 42,6 40,5 37,5 42,7 42,9 43,4 45,2 42,4 35,6
42,0 44,2 39,8 43,1 42,4 42,1 40,0 35,3 40,8 52,3
16,4 13,2 19,8 19,4 14,8 15,0 16,6 19,5 16,8 12,0
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUY DE ACUERDO
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
MUY EN DESACUERDO
NO SABE
27,8 29,2 26,3 24,1 30,4 28,3 28,0 28,1 29,4 25,0
13,8 13,4 14,2 13,4 12,3 14,7 15,5 17,1 13,1 10,6
18,8 18,5 19,1 17,2 15,2 19,8 24,9 21,4 18,6 15,7
23,3 25,8 20,7 26,0 27,3 22,3 15,0 13,9 22,2 36,6
16,4 13,2 19,8 19,4 14,8 15,0 16,6 19,5 16,8 12,0
UNIV
41,5%
ACUERDO
42,0%
DESACUERDO
16,4%
NO SABE
31
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC
MEJOR
PEOR
NO SABE
65,2 66,8 63,8 62,0 65,1 66,6 68,2 67,9 65,8 60,8
23,3 23,2 23,4 29,3 23,9 22,1 15,9 17,4 23,1 31,4
11,5 10,0 12,8 8,7 11,1 11,3 15,9 14,7 11,1 7,8
UNIV
¿COMO CREE UD. QUE ES LA ACTIVIDAD LABORAL PARA LOS TRABAJADORES
QUE DEBEN HACER TAREAS DESDE SU CASA POR TELETRABAJO COMPARADA
CON LA MODALIDAD NORMAL?
OPINIONES SOBRE LA MODALIDAD
DE TELETRABAJO
Observamos una valoración positiva del teletrabajo como modalidad de desempeño
laboral.
RESPUESTA
TOTAL
GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO
MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV
MUCHO MEJOR
MEJOR
IGUAL DE BUENA
IGUAL DE MALA
PEOR
MUCHO PEOR
NO SABE
16,9 18,1 15,8 18,4 16,0 16,7 16,4 20,9 18,1 9,8
22,0 20,4 23,5 22,6 21,2 21,4 23,1 23,7 20,8 21,6
26,3 28,3 24,4 21,0 27,8 28,4 28,7 23,3 26,9 29,4
10,1 10,1 10,0 11,5 10,3 9,3 8,7 8,1 10,2 12,3
10,4 9,5 11,4 12,4 12,3 9,7 5,8 6,7 9,8 16,3
2,8 3,6 2,1 5,3 1,3 3,0 1,4 2,5 3,1 2,8
11,5 10,0 12,8 8,7 11,1 11,3 15,9 14,7 11,1 7,8
65,2%
MEJOR
23,3%
PEOR
11,5%
NO SABE
32
Cantidad de casos: 2.811 casos efectivos
Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR
Fecha de muestra: 20 y 21 de Junio de 2020
Ámbito geográfico: 24 Provincias de la Argentina
Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y
distribución por localidad.
Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95%
Diseño de la Muestra:
CONTACTO PRENSA:
Dra. Marina Acosta, Directora de Comunicación
Tel.: 11 3199 - 6060
TOTAL
GÉNERO
EDAD
NIVEL
EDUCATIVO
REGIÓN
48,7
51,3
MASCULINO
FEMENINO
16-29
30-44
45-59
60-74
HPC
HSC
HUC
CABA
CENTRO
CUYO
NEA
NOA
PATAGONIA
PBA
31,3
28,8
21,3
18,6
38,1
38,3
23,0
7,9
19,8
7,8
8,9
11,3
6,2
38,0
FICHA TÉCNICA
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta N 97 Plaza Pública Cadem
Encuesta N 97 Plaza Pública CademEncuesta N 97 Plaza Pública Cadem
Encuesta N 97 Plaza Pública Cadem
La Nacion Chile
 
Como ve México a la mujer
Como ve México a la mujer Como ve México a la mujer
Como ve México a la mujer
Zigma Opinión Pública
 
Encuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 MarzoEncuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 Marzo
La Nacion Chile
 
Track pp57-febrero-s2-vf
Track pp57-febrero-s2-vfTrack pp57-febrero-s2-vf
Track pp57-febrero-s2-vf
La Nacion Chile
 
Informe ivr ypf prensa
Informe ivr ypf prensaInforme ivr ypf prensa
Informe ivr ypf prensa
Eduardo Nelson German
 
Track pp julio s4 n°28 vf
Track pp julio s4 n°28   vfTrack pp julio s4 n°28   vf
Track pp julio s4 n°28 vf
La Nacion Chile
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
La Nacion Chile
 

La actualidad más candente (7)

Encuesta N 97 Plaza Pública Cadem
Encuesta N 97 Plaza Pública CademEncuesta N 97 Plaza Pública Cadem
Encuesta N 97 Plaza Pública Cadem
 
Como ve México a la mujer
Como ve México a la mujer Como ve México a la mujer
Como ve México a la mujer
 
Encuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 MarzoEncuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 Marzo
 
Track pp57-febrero-s2-vf
Track pp57-febrero-s2-vfTrack pp57-febrero-s2-vf
Track pp57-febrero-s2-vf
 
Informe ivr ypf prensa
Informe ivr ypf prensaInforme ivr ypf prensa
Informe ivr ypf prensa
 
Track pp julio s4 n°28 vf
Track pp julio s4 n°28   vfTrack pp julio s4 n°28   vf
Track pp julio s4 n°28 vf
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 

Similar a Encuesta de Analogías sobre la economía y el coronavirus

Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armadoEncuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
Eduardo Nelson German
 
3 puntozero informe nacional (abril) (1)
3 puntozero   informe nacional  (abril) (1)3 puntozero   informe nacional  (abril) (1)
3 puntozero informe nacional (abril) (1)
Santiago Montiveros
 
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
Jimmy Jairala
 
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Eduardo Nelson German
 
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
Customer Centric
 
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
Eduardo Nelson German
 
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
Economis
 
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
Juan F. Hernández Yáñez
 
Encuesta de Raúl Aragón
Encuesta de Raúl AragónEncuesta de Raúl Aragón
Encuesta de Raúl Aragón
Economis
 
Santillana 20101125.pptx
Santillana 20101125.pptxSantillana 20101125.pptx
Santillana 20101125.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptxLa educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Observatorio de Grados Deusto 2010
Observatorio de Grados Deusto 2010Observatorio de Grados Deusto 2010
Observatorio de Grados Deusto 2010
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Percepción sobre la gestión de Macri
Percepción sobre la gestión de MacriPercepción sobre la gestión de Macri
Percepción sobre la gestión de Macri
Economis
 
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Shila Vilker
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Opinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotáOpinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotá
Karen De La Hoz
 
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Sergio Doval
 

Similar a Encuesta de Analogías sobre la economía y el coronavirus (20)

Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
 
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armadoEncuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017 por armado
 
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
Encuesta: Provincia Buenos Aires Mayo/2017
 
3 puntozero informe nacional (abril) (1)
3 puntozero   informe nacional  (abril) (1)3 puntozero   informe nacional  (abril) (1)
3 puntozero informe nacional (abril) (1)
 
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
Encuesta Diagnóstico del 15 de abril de 2018
 
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
 
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
Resultados Índice Nacional de Satisfacción de Clientes 2016
 
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
 
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
Zuleta Puceiro advierte que el Gobierno tendrá un apoyo ratificado en las ele...
 
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
Encuesta Prescripción Enfermera 2015 (I)
 
Encuesta de Raúl Aragón
Encuesta de Raúl AragónEncuesta de Raúl Aragón
Encuesta de Raúl Aragón
 
Santillana 20101125.pptx
Santillana 20101125.pptxSantillana 20101125.pptx
Santillana 20101125.pptx
 
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptxLa educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
La educación en la encrucijada del cambio -FundPujol.pptx
 
Observatorio de Grados Deusto 2010
Observatorio de Grados Deusto 2010Observatorio de Grados Deusto 2010
Observatorio de Grados Deusto 2010
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
 
Percepción sobre la gestión de Macri
Percepción sobre la gestión de MacriPercepción sobre la gestión de Macri
Percepción sobre la gestión de Macri
 
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
 
Opinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotáOpinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotá
 
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
 

Más de Economis

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 

Más de Economis (20)

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 

Encuesta de Analogías sobre la economía y el coronavirus

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿QUÉ EVALUACIÓN HACE UD. HASTA AHORA DEL GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ? Entre el 20 y el 21 de Junio realizamos un estudio de alcance nacional con el objetivo de relevar opiniones políticas, la evaluación del Gobierno, las percepciones sobre la situa- ción económica, las denuncias de espionaje ilegal realizado por la estructura que condu- cía el ex presidente Mauricio Macri y el rescate de la empresa agroindustrial Vicentin SAIC, entre otros temas. Tanto la imagen positiva del Presidente como la aprobación del Gobierno se mantienen en valores muy altos, aunque mantuvo la tendencia de reducción de sus niveles de apoyo respecto de mayo. RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV SI LO APRUEBA NO LO APRUEBA NO SABE 59,7 55,8 63,5 55,0 60,6 62,1 63,7 65,1 59,2 52,1 25,8 29,8 22,1 27,6 29,0 23,8 20,0 18,1 26,6 36,6 14,4 14,4 14,4 17,3 10,4 14,1 16,3 16,8 14,2 11,2 59,7% SI LO APRUEBA 25,8% NO LO APRUEBA 14,4% NO SABE 2
  • 3. 42,7% MUY BUENO 18,4% BUENO 18,3% REGULAR BUENO 9,0% REGULAR MALO 1,4% NO SABE 4,4% MUY MALO5,7% MALO EVALUACIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY BUENO BUENO REGULAR BUENO REGULAR MALO MALO MUY MALO NO SABE 42,7 39,4 45,7 39,0 46,2 42,1 43,4 50,2 42,5 32,3 18,4 17,7 19,1 17,1 15,6 21,2 21,0 19,3 18,1 17,8 18,3 19,3 17,3 20,1 17,6 16,2 19,3 15,8 18,6 21,3 9,0 9,6 8,5 9,5 9,5 9,2 7,6 6,8 9,1 12,1 5,7 7,0 4,6 6,5 5,7 5,5 5,0 3,3 5,5 9,5 4,4 5,9 3,0 6,5 4,8 4,2 1,1 2,4 5,0 6,2 1,4 0,9 1,9 1,4 0,6 1,6 2,5 2,1 1,2 0,8 3
  • 4. IMAGEN DE ALBERTO FERNÁNDEZ RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV POSITIVA NEGATIVA NO SABE 79,4 76,5 82,1 76,1 79,4 79,5 83,8 85,3 79,2 71,4 19,2 22,6 16,1 22,5 20,0 18,9 13,7 12,5 19,6 27,8 1,4 0,9 1,9 1,4 0,6 1,6 2,5 2,1 1,2 0,8 4
  • 5. ¿CREE UD. QUE LA OPOSICIÓN ESTÁ COLABORANDO CON EL PRESIDENTE? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 42,9 42,7 43,1 46,4 44,9 41,6 37,0 34,3 41,0 56,1 46,7 49,6 43,8 38,6 47,6 49,0 53,2 50,0 49,4 38,9 10,4 7,7 13,1 15,1 7,6 9,4 9,8 15,7 9,6 5,0 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 19,6 18,7 20,6 28,5 18,8 17,4 12,1 17,4 16,8 26,3 23,2 24,0 22,5 17,8 26,1 24,2 24,9 16,8 24,1 29,8 29,6 31,8 27,3 26,6 30,8 29,0 32,4 32,7 31,0 23,8 17,1 17,8 16,5 12,0 16,8 20,0 20,8 17,3 18,4 15,1 10,4 7,7 13,1 15,1 7,6 9,4 9,8 15,7 9,6 5,0 42,9% MUCHO + BASTANTE 46,7% POCO + NADA 10,4% NO SABE UNIV 5
  • 6. POLÍTICA SANITARIA Y PREVENCIÓN FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID-19 En línea con la evaluación positiva de la gestión de gobierno, la política sanitaria se man- tiene en niveles altos, de casi el 75% de apoyo, aunque en una medida menor que la de mayo. ¿Y QUÉ OPINA UD. SOBRE LAS MEDIDAS QUE ESTÁ TOMANDO EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY DE ACUERDO DE ACUERDO EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO NO SABE 36,9 36,3 37,4 32,4 34,6 38,1 45,9 45,8 35,5 25,4 37,4 34,3 40,3 37,0 39,0 38,2 34,8 32,7 38,5 42,8 18,0 20,5 15,7 20,0 19,9 17,4 12,6 13,5 18,5 24,0 4,9 5,9 4,0 7,5 4,6 4,2 2,0 3,7 5,2 6,3 2,8 3,0 2,7 3,2 1,9 2,0 4,7 4,3 2,3 1,5 36,9% MUY DE ACUERDO 37,4% DE ACUERDO 18,0% EN DESACUERDO 2,8% NO SABE 4,9% MUY EN DESACUERDO 6
  • 7. Advertimos que se produjo una disminución notable en la ponderación del respeto a las pautas por parte de la sociedad: se redujo casi 20 puntos porcentuales respecto de mayo. Se confirma asimismo la tendencia que observamos en los aglomerados subnacionales respecto a que la preocupación personal por el contagio sólo alcanza al 30% de los encuestados. Hay una ponderación mayoritaria del resultado de salud pública de la política sanita- ria del Gobierno, comparándola con otros países del mundo: el 80% considera que sirvió para salvar vidas. También observamos una preocupación alta sobre la situación sanitaria en los países de la región y sus consecuencias para la Argentina. El reclamo de apertura de mayor cantidad de actividades es de menos del 30% de los encuestados y la vuelta a clases está muy postergada como prioridad: sólo el 17% consideró que hay que apurarla. ¿Y QUÉ OPINA UD. SOBRE LAS MEDIDAS QUE ESTÁ TOMANDO EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC ACUERDO DESACUERDO NO SABE 74,3 70,6 77,6 69,4 73,5 76,3 80,7 78,5 74,1 68,2 22,9 26,4 19,7 27,5 24,6 21,7 14,6 17,2 23,7 30,3 2,8 3,0 2,7 3,2 1,9 2,0 4,7 4,3 2,3 1,5 UNIV 7
  • 8. ¿CREE UD. QUE EN GENERAL LA POBLACIÓN ESTÁ RESPETANDO LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LA CUARENTENA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 37,7 39,5 36,1 34,0 36,7 36,8 46,3 38,6 34,6 41,6 60,2 58,2 61,9 63,4 62,2 61,5 50,3 57,9 63,6 57,9 2,1 2,3 2,0 2,6 1,1 1,7 3,5 3,5 1,8 0,5 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 10,2 11,4 9,1 9,6 8,1 9,5 15,3 14,1 8,3 7,3 27,5 28,1 27,0 24,4 28,6 27,4 31,0 24,5 26,3 34,3 49,5 48,0 50,8 50,4 50,1 52,2 43,7 46,5 52,5 49,2 10,7 10,2 11,2 13,0 12,0 9,2 6,5 11,5 11,1 8,8 2,1 2,3 2,0 2,6 1,1 1,7 3,5 3,5 1,8 0,5 UNIV 10,2% MUCHO 27,5% BASTANTE 49,5% POCO 2,1% NO SABE 10,7% NADA 8
  • 9. ¿CREE QUE HAY POSIBILIDADES DE QUE UD. O ALGÚN FAMILIAR SUYO SE CONTAGIE? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 30,5 31,8 29,3 29,2 36,4 30,2 24,1 27,6 28,3 38,5 59,9 60,0 59,9 64,2 56,0 58,0 61,5 59,7 62,7 55,8 9,5 8,1 10,8 6,5 7,6 11,7 14,4 12,7 9,0 5,7 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 12,1 13,7 10,7 12,9 12,4 10,6 12,3 14,1 10,8 11,4 18,4 18,2 18,6 16,4 24,0 19,6 11,8 13,6 17,5 27,1 41,0 39,6 42,3 40,2 43,4 41,6 38,2 34,1 44,0 46,7 18,9 20,4 17,5 24,0 12,6 16,5 23,3 25,6 18,7 9,2 9,5 8,1 10,8 6,5 7,6 11,7 14,4 12,7 9,0 5,7 UNIV 12,1% MUCHO 18,4% BASTANTE 41,0% POCO 9,5% NO SABE 18,9% NADA 9
  • 10. ¿CREE UD. QUE PUEDE AFECTAR A LA ARGENTINA LA GRAVE SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN BRASIL, CHILE Y EL RESTO DE LA REGIÓN? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 65,6 67,0 64,4 71,5 66,0 63,2 59,2 59,8 67,7 70,9 24,8 26,3 23,5 22,2 26,9 25,4 25,2 26,1 23,9 24,5 9,5 6,7 12,1 6,3 7,1 11,5 15,6 14,2 8,4 4,6 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 36,0 39,8 32,5 42,7 35,6 32,5 30,7 35,9 35,3 37,4 29,6 27,2 31,8 28,8 30,4 30,6 28,4 23,9 32,4 33,5 19,2 20,4 18,0 17,4 20,7 19,2 19,4 18,9 19,5 19,0 5,7 5,8 5,5 4,7 6,1 6,2 5,8 7,1 4,4 5,5 9,5 6,7 12,1 6,3 7,1 11,5 15,6 14,2 8,4 4,6 UNIV 65,6% MUCHO + BASTANTE 9,5% NO SABE 24,8% POCO + NADA 10
  • 11. ¿COMPARANDO CON LO QUE OCURRE CON LA PANDEMIA EN OTROS PAÍSES CREE UD. QUE EN LA ARGENTINA SE LOGRÓ SALVAR VIDAS CON LA CUARENTENA Y LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE SE TOMARON? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 80,2 78,1 82,4 72,2 81,3 80,8 88,2 78,7 81,2 80,7 17,2 20,1 14,3 24,4 16,6 17,1 9,1 18,1 16,5 17,1 2,6 1,8 3,4 3,4 2,1 2,1 2,7 3,2 2,3 2,2 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 55,4 54,8 56,0 51,1 56,1 55,2 60,0 58,7 55,3 51,4 24,8 23,3 26,4 21,1 25,2 25,5 28,2 20,0 25,9 29,3 13,4 15,1 11,7 18,1 13,3 13,2 7,8 13,0 13,3 14,2 3,8 5,0 2,6 6,3 3,3 3,8 1,3 5,2 3,3 2,9 2,6 1,8 3,4 3,4 2,1 2,1 2,7 3,2 2,3 2,2 UNIV 80,2% MUCHO + BASTANTE 17,2% POCO + NADA 2,6% NO SABE 11
  • 12. ¿TOMANDO EN CUENTA LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA CREE UD. QUE HAY QUE APURAR TODO LO POSIBLE LA VUELTA A LAS CLASES PRESENCIALES EN LAS ESCUELAS? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 17,2 19,5 15,1 22,4 13,9 13,9 18,3 16,6 18,2 16,4 75,9 74,7 77,0 73,5 81,3 77,4 69,6 72,8 75,9 80,4 6,9 5,8 8,0 4,1 4,7 8,6 12,2 10,6 6,0 3,2 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 7,8 9,4 6,3 9,9 6,4 6,1 8,7 8,7 7,8 6,4 9,4 10,1 8,8 12,5 7,5 7,9 9,6 7,9 10,3 10,0 29,5 31,2 28,0 26,6 31,1 30,5 30,2 26,0 29,6 34,4 46,4 43,5 49,0 46,8 50,3 46,9 39,3 46,8 46,2 46,0 6,9 5,8 8,0 4,1 4,7 8,6 12,2 10,6 6,0 3,2 UNIV 12
  • 13. ¿Y TOMANDO EN CUENTA LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA CREE UD. QUE EL GOBIERNO DEBE AUTORIZAR MÁS ACTIVIDADES? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV SI NO NO SABE 29,9 35,6 24,7 30,3 31,4 29,6 27,3 27,9 28,9 34,2 57,5 54,0 60,8 58,9 58,3 58,4 53,4 56,7 59,6 55,5 12,6 10,4 14,5 10,8 10,3 11,9 19,2 15,4 11,5 10,3 29,9% SI 57,5% NO 12,6% NO SABE 13
  • 14. ¿ENTRE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUÁL ES SU MAYOR PREOCUPACIÓN EN ESTE MOMENTO? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV UNCOLAPSODELSISTEMADESALUD CONTAGIARSEELVIRUS ELDESEMPLEO LAINFLACIÓN NOSABE OTRO ELDESABASTECIMIENTODEPRODUCTOS NOPODERSALIRDESUCASA SEPIERDAELAÑOESCOLAR 26,8 26,7 26,9 26,2 27,2 31,0 22,1 24,8 26,7 29,5 20,4 20,0 20,8 18,8 20,1 18,4 25,5 24,1 20,6 15,6 19,6 19,2 19,9 20,6 23,3 20,7 11,4 15,9 22,0 20,7 14,0 16,1 11,8 18,8 14,3 11,0 10,8 10,9 14,7 16,7 5,5 4,2 6,8 4,5 2,5 4,4 12,6 11,0 3,1 2,2 4,2 4,1 4,3 2,8 6,3 4,2 2,8 2,0 3,9 7,2 3,3 2,9 3,7 3,3 2,4 4,2 3,6 3,5 3,6 2,6 3,3 3,5 3,1 1,7 3,0 2,9 6,3 3,7 3,0 3,3 3,0 3,2 2,7 3,4 1,0 3,3 4,9 4,3 2,4 2,2 UN COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD CONTAGIARSE DEL VIRUS EL DESEMPLEO LA INFLACIÓN NO SABE OTRO NO PODER SALIR DE SU CASA SE PIERDA DEL AÑO ESCOLAR EL DESABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS 26,8 20,4 19,6 14,0 5,5 4,2 3,3 3,3 3,0 14
  • 15. EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Por primera vez desde enero es mayor la cantidad de encuestados que piensa que en los próximos dos años la situación económica empeorará. Sólo el 26% considera que la economía se recuperará entre este año y el 2021. Otro 25% cree que empezará a hacerlo en 2022. Un bloque del 65% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recu- perar la actividad económica y el consumo; un 56% cree que el Gobierno debe exten- der el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aún después de la pandemia. Las opiniones se mostraron divididas acerca de si el Gobierno está protegiendo el empleo y los ingresos de las mayorías: un 50% opinó que Mucho y Bastante y un 45% que Poco y Nada. ¿COMO CREE UD. QUE VA A SER LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO MEJOR MEJOR IGUAL DE BUENA IGUAL DE MALA PEOR MUCHO PEOR NO SABE 9,3 9,5 9,1 8,3 9,8 9,7 9,5 13,2 9,5 3,7 19,2 20,1 18,3 17,8 19,5 18,3 21,6 20,7 19,8 16,0 13,4 13,5 13,3 10,4 12,4 13,5 18,9 16,5 12,4 10,7 19,5 19,7 19,4 23,0 18,1 19,6 16,8 16,8 20,3 22,2 18,6 19,3 18,0 18,0 20,7 18,1 17,0 16,8 16,1 25,2 11,3 12,2 10,5 13,5 11,6 12,3 6,4 5,9 12,5 16,9 8,7 5,8 11,4 8,9 7,8 8,5 9,7 10,2 9,5 5,3 15
  • 16. RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MEJOR PEOR NO SABE 41,9 43,1 40,7 36,6 41,7 41,5 50,0 50,3 41,7 30,4 49,5 51,1 47,9 54,5 50,5 50,0 40,3 39,5 48,9 64,3 8,7 5,8 11,4 8,9 7,8 8,5 9,7 10,2 9,5 5,3 UNIV 16
  • 17. ¿CUÁNDO CREE UD. QUE SE PODRÁ RECUPERAR LA ECONOMÍA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV A FIN DE ESTE AÑO EL AÑO VIENE EN EL 2022 EN EL 2023 NUNCA NO SABE 3,8 4,9 2,7 4,7 2,9 2,3 5,6 5,0 3,9 1,9 22,5 20,5 24,5 20,7 26,7 21,0 20,9 24,0 24,0 18,4 25,8 25,3 26,3 23,4 23,9 27,7 29,1 26,7 25,7 24,5 15,5 17,2 13,9 18,0 13,9 15,5 14,6 13,1 14,0 21,0 18,3 19,2 17,4 18,4 21,4 19,0 12,6 15,0 18,5 22,3 14,1 12,9 15,3 14,7 11,2 14,5 17,2 16,2 13,9 11,8 17
  • 18. ¿CREE UD. QUE ES NECESARIO EN ESTE MOMENTO QUE EL ESTADO TENGA MÁS PRESENCIA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA Y EL CONSUMO? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 64,6 67,4 62,0 65,6 65,6 66,7 59,1 58,5 66,0 70,9 25,4 25,2 25,5 28,8 26,4 21,4 23,8 25,7 25,2 25,2 10,1 7,4 12,4 5,6 8,0 12,0 17,1 15,8 8,7 3,9 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 37,3 42,6 32,5 40,2 38,4 38,0 30,5 34,3 38,3 39,8 27,3 24,8 29,6 25,4 27,2 28,7 28,6 24,2 27,7 31,1 19,3 18,2 20,3 22,0 19,5 15,9 19,2 18,6 18,9 21,1 6,1 7,0 5,2 6,8 6,8 5,4 4,6 7,1 6,4 4,0 10,1 7,4 12,4 5,6 8,0 12,0 17,1 15,8 8,7 3,9 UNIV 64,6% MUCHO + BASTANTE 25,4% POCO + NADA 10,1% NO SABE 18
  • 19. ¿Y CREE UD. QUE EL GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ ESTÁ PROTEGIENDO EL EMPLEO Y EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 50,2 48,8 51,5 46,2 52,6 50,0 52,6 56,4 47,6 45,5 45,1 47,8 42,6 50,5 44,2 44,2 39,9 36,7 48,1 52,3 4,7 3,4 5,9 3,3 3,2 5,8 7,5 6,9 4,3 2,2 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 25,0 24,4 25,5 20,9 26,1 25,9 28,0 31,0 22,9 19,7 25,2 24,4 26,0 25,3 26,5 24,1 24,6 25,4 24,7 25,8 29,3 30,2 28,5 31,1 27,3 28,1 31,2 26,4 31,2 30,4 15,8 17,6 14,1 19,3 16,9 16,1 8,7 10,2 16,9 21,9 4,7 3,4 5,9 3,3 3,2 5,8 7,5 6,9 4,3 2,2 UNIV 50,2% MUCHO + BASTANTE 4,7% NO SABE 45,1% POCO + NADA 19
  • 20. ¿QUÉ OPINA UD. SOBRE QUE EL GOBIERNO SIGA PAGANDO EL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA IFE AÚN DESPUÉS DE LA CUARENTENA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC ACUERDO DESACUERDO NO SABE 55,9 55,5 56,3 59,5 53,6 55,5 54,6 59,0 56,4 50,7 39,5 40,8 38,3 38,0 42,9 39,3 36,7 35,2 39,6 45,4 4,6 3,7 5,5 2,5 3,5 5,1 8,7 5,8 4,0 3,8 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY DE ACUERDO DE ACUERDO EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO NO SABE 29,5 29,3 29,8 33,6 29,7 28,5 24,7 34,0 30,7 21,1 26,4 26,3 26,5 25,9 23,9 27,0 29,9 25,0 25,6 29,6 27,8 27,4 28,2 23,6 29,3 28,7 30,7 27,5 27,9 28,1 11,7 13,3 10,1 14,4 13,7 10,7 6,1 7,7 11,7 17,3 4,6 3,7 5,5 2,5 3,5 5,1 8,7 5,8 4,0 3,8 UNIV 55,9% ACUERDO 39,5% DESACUERDO 4,6% NO SABE 20
  • 21. ¿CREE UD. QUE EL GOBIERNO ESTÁ NEGOCIANDO CORRECTAMENTE LA DEUDA EXTERNA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 46,4 48,5 44,2 41,8 48,8 46,7 48,4 46,3 47,6 44,6 34,4 37,0 31,9 40,6 34,2 33,0 28,4 31,4 32,5 41,3 19,2 14,4 23,8 17,6 17,0 20,3 23,2 22,3 19,9 14,1 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 24,5 25,1 23,9 23,3 26,7 24,8 22,4 25,7 25,3 21,6 21,9 23,5 20,4 18,5 22,1 21,9 26,1 20,6 22,3 23,0 20,0 21,0 19,1 23,0 19,7 18,1 19,0 18,7 19,1 23,2 14,4 16,0 12,8 17,7 14,5 14,9 9,4 12,7 13,5 18,1 19,2 14,4 23,8 17,6 17,0 20,3 23,2 22,3 19,9 14,1 UNIV 46,4% MUCHO + BASTANTE 34,4% POCO + NADA 19,2% NO SABE 21
  • 22. ¿ESTÁ INFORMADO UD. SOBRE LAS DENUNCIAS Y LAS INVESTIGACIONES JUDICIALES SOBRE EL ESPIONAJE ILEGAL DURANTE EL GOBIERNO DE MACRI? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC SI ESTA INFORMADO NO ESTÁ INFORMADO 58,0 62,0 54,2 55,7 64,6 58,8 50,6 48,1 58,9 69,8 42,0 38,0 45,8 44,3 35,4 41,2 49,4 51,9 41,1 30,2 UNIV INVESTIGACIÓN JUDICIAL SOBRE EL ESPIONAJE PRACTICADO POR EL GOBIERNO DE MACRI El 58% se mostró informado sobre las actuaciones judiciales respecto a las prácticas de espionaje ilegal estatal durante el gobierno de Macri. Casi un 46% manifestó creer que efectivamente el gobierno de Macri realizó activida- des de espionaje ilegales. Un 27% dijo que no y otro 27,5% manifestó no saber. 42,0% 58,0% SI ESTÁ INFORMADO NO ESTÁ INFORMADO 22
  • 23. ¿CREE UD. QUE ES VERDAD QUE EL GOBIERNO DE MACRI HACÍA ESPIONAJE ILEGAL SOBRE DIRIGENTES OPOSITORES Y OFICIALISTAS? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV SI NO NO SABE 45,6 49,0 42,2 42,3 50,0 46,4 42,5 45,7 45,9 44,8 27,0 26,9 27,1 32,9 25,2 24,5 24,7 23,3 28,2 30,0 27,5 24,1 30,7 24,9 24,7 29,1 32,9 31,0 25,9 25,2 45,6% SI 27,0% NO 27,5% NO SABE 23
  • 24. ¿CONFÍA UD. EN QUE EL PODER JUDICIAL INVESTIGARÁ A FONDO LAS DENUNCIAS DE ESPIONAJE? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 35,3 34,5 36,0 34,8 35,9 35,6 34,5 37,6 36,5 30,2 51,7 55,1 48,5 53,0 53,0 51,1 49,0 46,5 51,1 59,6 13,0 10,3 15,5 12,1 11,1 13,3 16,6 15,9 12,4 10,2 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 17,8 18,7 16,9 20,1 18,3 17,4 14,3 19,8 20,3 11,1 17,5 15,8 19,1 14,8 17,7 18,2 20,1 17,8 16,3 19,1 35,7 38,8 32,8 37,1 36,6 34,1 34,5 30,7 35,5 42,6 16,0 16,4 15,7 16,0 16,4 17,0 14,4 15,8 15,6 17,0 13,0 10,3 15,5 12,1 11,1 13,3 16,6 15,9 12,4 10,2 UNIV 35,3% MUCHO + BASTANTE 51,7% POCO + NADA 13,3% NO SABE 24
  • 25. VALORACIÓN DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Un bloque de entre 68% y 73% manifestó tener una opinión positiva sobre YPF, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, principales unidades empresarias de capital estatal, total o mayoritario. Viene a colación la consulta en medio del debate sobre el cambio de composición societaria de Vicentin SAIC, con participación del Estado. EVALUACIÓN DE YPF RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY BUENO BUENO REGULAR BUENO REGULAR MALO MALO MUY MALO NO SABE 16,7 18,9 14,4 18,7 15,7 16,0 16,0 19,0 17,1 13,2 27,4 28,0 26,8 23,3 30,0 27,7 29,3 24,8 29,1 27,9 25,2 24,0 26,4 26,6 23,0 24,8 26,9 26,3 25,4 23,5 11,7 12,7 10,8 12,0 12,9 12,2 9,1 9,9 11,2 14,8 5,1 5,4 4,8 3,9 5,3 6,0 5,5 4,6 4,1 7,2 2,1 2,6 1,6 2,5 2,6 1,6 1,3 2,1 1,9 2,3 11,7 8,4 15,2 13,0 10,5 11,8 11,9 13,2 11,1 11,0 25
  • 26. IMAGEN DE YPF RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV POSITIVA NEGATIVA NO SABE 69,3 71,0 67,6 68,7 68,7 68,4 72,2 70,1 71,7 64,6 19,0 20,7 17,2 18,4 20,8 19,8 15,9 16,7 17,2 24,4 11,7 8,4 15,2 13,0 10,5 11,8 11,9 13,2 11,1 11,0 69,3% POSITIVA 19,0% NEGATIVA 11,7% NO SABE 26
  • 27. EVALUACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY BUENO BUENO REGULAR BUENO REGULAR MALO MALO MUY MALO NO SABE 19,9 21,0 18,8 19,4 19,5 19,8 21,2 20,4 19,9 19,3 25,1 23,9 26,4 20,9 25,5 27,6 27,7 24,9 27,0 22,7 23,4 21,4 25,3 27,1 21,0 21,4 24,1 24,7 23,1 22,2 10,0 10,1 9,9 10,2 11,1 11,0 6,8 7,0 10,9 12,2 7,6 10,5 4,7 7,8 9,4 6,3 6,4 5,4 7,4 10,7 4,1 5,5 2,8 5,1 4,4 4,3 2,0 3,7 3,4 5,7 9,9 7,6 12,2 9,6 9,1 9,6 11,8 14,1 8,3 7,3 IMAGEN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV POSITIVA NEGATIVA NO SABE 68,4 66,3 70,5 67,3 66,0 68,7 73,0 69,9 69,9 64,2 21,8 26,1 17,3 23,0 24,9 21,6 15,3 16,0 21,8 28,5 9,9 7,6 12,2 9,6 9,1 9,6 11,8 14,1 8,3 7,3 68,4% POSITIVA 21,8% NEGATIVA 9,9% NO SABE 27
  • 28. EVALUACIÓN DE BANCO NACIÓN RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY BUENO BUENO REGULAR BUENO REGULAR MALO MALO MUY MALO NO SABE 20,0 18,6 21,4 20,3 18,6 20,0 21,9 26,9 19,0 12,9 28,4 27,2 29,7 23,7 29,3 28,6 33,7 26,7 31,7 25,8 24,2 24,7 23,7 23,5 25,8 23,9 22,9 22,4 24,1 26,6 11,6 13,6 9,7 15,0 10,6 11,3 8,8 9,2 11,1 15,4 5,8 7,1 4,7 6,1 7,0 5,3 4,4 3,9 5,9 8,2 2,9 3,7 2,0 4,3 2,7 2,7 1,3 2,7 2,5 3,6 7,0 5,2 8,8 7,2 6,0 8,2 6,9 8,1 5,8 7,6 IMAGEN DE BANCO NACIÓN RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV POSITIVA NEGATIVA NO SABE 72,6 70,4 74,8 67,5 73,7 72,5 78,6 76,0 74,8 65,2 20,3 24,4 16,4 25,3 20,3 19,3 14,5 15,9 19,5 27,2 7,0 5,2 8,8 7,2 6,0 8,2 6,9 8,1 5,8 7,6 72,6% POSITIVA 20,3% NEGATIVA 7,0% NO SABE 28
  • 29. CONCURSO Y RESCATE DE VICENTIN SAIC Realizamos un conjunto de preguntas acerca del tópico de la referencia. El primer elemento distintivo es la vigencia de un grupo de entre 16% y 18% que manifestó “no saber”. Sobre las opiniones definidas se produce un leve apoyo relativo al concepto de “rescate” y una paridad marcada respecto al de “expropiación”. Un 61% considera que la situación de eventual quebranto de la compañía es respon- sabilidad de los dueños. ¿QUÉ OPINA UD. SOBRE EL RESCATE QUE PROPONE EL GOBIERNO PARA LA EMPRESA VICENTÍN? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC ACUERDO DESACUERDO NO SABE 42,8 44,0 41,7 38,3 46,4 43,2 43,1 44,6 44,3 38,3 38,8 42,0 35,7 39,7 39,6 38,5 36,8 30,8 38,6 49,3 18,4 14,0 22,7 22,0 14,1 18,4 20,1 24,6 17,1 12,4 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY DE ACUERDO DE ACUERDO EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO NO SABE 27,1 28,4 25,8 22,0 30,5 29,4 26,0 27,1 28,1 25,4 15,7 15,6 15,9 16,3 15,9 13,8 17,1 17,5 16,2 12,8 17,8 18,5 17,2 16,2 17,1 19,1 19,5 16,0 18,5 19,2 20,9 23,5 18,4 23,5 22,5 19,4 17,2 14,8 20,1 30,1 18,4 14,0 22,7 22,0 14,1 18,4 20,1 24,6 17,1 12,4 UNIV 42,8% ACUERDO 38,8% DESACUERDO 18,4% NO SABE 29
  • 30. ¿CREE UD. QUE LOS DUEÑOS DE VICENTIN SON RESPONSABLES DE LA CRISIS DE LA EMPRESA? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MUCHO + BASTANTE POCO + NADA NO SABE 61,0 68,7 53,3 57,5 64,3 63,4 57,8 58,6 62,4 61,8 20,4 18,5 22,4 21,9 19,5 19,7 20,7 17,2 20,6 24,2 18,6 12,9 24,3 20,5 16,2 16,9 21,5 24,1 17,0 14,0 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO BASTANTE POCO NADA NO SABE 41,5 48,2 34,9 37,6 46,2 40,6 41,0 39,1 42,5 43,3 19,4 20,5 18,4 19,9 18,1 22,7 16,8 19,6 19,9 18,5 14,3 13,8 14,8 14,2 14,3 14,5 14,1 9,9 15,9 17,5 6,1 4,7 7,5 7,8 5,1 5,2 6,6 7,3 4,7 6,7 18,6 12,9 24,3 20,5 16,2 16,9 21,5 24,1 17,0 14,0 UNIV 61,0% MUCHO + BASTANTE 20,4% POCO + NADA 18,6% NO SABE 30
  • 31. ¿QUÉ OPINA UD. SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE EXPROPIACIÓN DE VICENTIN QUE ENVIARÁ EL GOBIERNO AL CONGRESO? RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC ACUERDO DESACUERDO NO SABE 41,5 42,6 40,5 37,5 42,7 42,9 43,4 45,2 42,4 35,6 42,0 44,2 39,8 43,1 42,4 42,1 40,0 35,3 40,8 52,3 16,4 13,2 19,8 19,4 14,8 15,0 16,6 19,5 16,8 12,0 RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUY DE ACUERDO DE ACUERDO EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO NO SABE 27,8 29,2 26,3 24,1 30,4 28,3 28,0 28,1 29,4 25,0 13,8 13,4 14,2 13,4 12,3 14,7 15,5 17,1 13,1 10,6 18,8 18,5 19,1 17,2 15,2 19,8 24,9 21,4 18,6 15,7 23,3 25,8 20,7 26,0 27,3 22,3 15,0 13,9 22,2 36,6 16,4 13,2 19,8 19,4 14,8 15,0 16,6 19,5 16,8 12,0 UNIV 41,5% ACUERDO 42,0% DESACUERDO 16,4% NO SABE 31
  • 32. RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC MEJOR PEOR NO SABE 65,2 66,8 63,8 62,0 65,1 66,6 68,2 67,9 65,8 60,8 23,3 23,2 23,4 29,3 23,9 22,1 15,9 17,4 23,1 31,4 11,5 10,0 12,8 8,7 11,1 11,3 15,9 14,7 11,1 7,8 UNIV ¿COMO CREE UD. QUE ES LA ACTIVIDAD LABORAL PARA LOS TRABAJADORES QUE DEBEN HACER TAREAS DESDE SU CASA POR TELETRABAJO COMPARADA CON LA MODALIDAD NORMAL? OPINIONES SOBRE LA MODALIDAD DE TELETRABAJO Observamos una valoración positiva del teletrabajo como modalidad de desempeño laboral. RESPUESTA TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO MASC FEM 16-29 30-44 45-59 60 o + PRIM SEC UNIV MUCHO MEJOR MEJOR IGUAL DE BUENA IGUAL DE MALA PEOR MUCHO PEOR NO SABE 16,9 18,1 15,8 18,4 16,0 16,7 16,4 20,9 18,1 9,8 22,0 20,4 23,5 22,6 21,2 21,4 23,1 23,7 20,8 21,6 26,3 28,3 24,4 21,0 27,8 28,4 28,7 23,3 26,9 29,4 10,1 10,1 10,0 11,5 10,3 9,3 8,7 8,1 10,2 12,3 10,4 9,5 11,4 12,4 12,3 9,7 5,8 6,7 9,8 16,3 2,8 3,6 2,1 5,3 1,3 3,0 1,4 2,5 3,1 2,8 11,5 10,0 12,8 8,7 11,1 11,3 15,9 14,7 11,1 7,8 65,2% MEJOR 23,3% PEOR 11,5% NO SABE 32
  • 33. Cantidad de casos: 2.811 casos efectivos Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR Fecha de muestra: 20 y 21 de Junio de 2020 Ámbito geográfico: 24 Provincias de la Argentina Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad. Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95% Diseño de la Muestra: CONTACTO PRENSA: Dra. Marina Acosta, Directora de Comunicación Tel.: 11 3199 - 6060 TOTAL GÉNERO EDAD NIVEL EDUCATIVO REGIÓN 48,7 51,3 MASCULINO FEMENINO 16-29 30-44 45-59 60-74 HPC HSC HUC CABA CENTRO CUYO NEA NOA PATAGONIA PBA 31,3 28,8 21,3 18,6 38,1 38,3 23,0 7,9 19,8 7,8 8,9 11,3 6,2 38,0 FICHA TÉCNICA 33