SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO !
DE TENDENCIAS ELECTORALES EN LA
PROVINCIA DE CÓRDOBA!
3 de Octubre de 2014
FICHA TÉCNICA
FECHA DE RELEVAMIENTO
Entre los días 24 de septiembre y 1 de octubre de 2014
UNIVERSO
Población de 16 años y más en condiciones de votar, residentes en la Provincia de Córdoba 
MUESTREO
La muestra abarca las Cabeceras de 9 Departamentos de la Provincia de Córdoba, 
establecidos a partir de una división en cuatro áreas, seleccionadas por el número de habitantes y 
densidad poblacional
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Cuantitativa. Con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por Cabecera de Departamento
Se realizaron encuestas presenciales y telefónicas.
CASOS
356 casos efectivos a nivel provincial. Error muestral +/- 2,8%
DIRECCIÓN
Lic. Pablo Romá
circuitosconsultora@gmail.com
PROPORCIÓN POR SEXO, EDAD Y NIVEL EDUCATIVO
SI LAS ELECCIONES PRIMARIAS FUERAN HOY, USTED VOTARIA A:
IMAGEN DE LOS PRINCIPALES PRECANDIDATOS A GOBERNADOR "
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA:
IMAGEN DE LOS PRINCIPALES PRECANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA NACIÓN:
SI LAS ELECCIONES A GOBERNADOR EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA FUERAN HOY, "
USTED VOTARÍA POR:
SI LAS ELECCIONES A PRESIDENTE DE LA NACIÓN FUERAN HOY,"
USTED VOTARÍA POR:
SI HUBIERA UNA EVENTUAL SEGUNDA VUELTA, "
USTED VOTARÍA POR:
ESCENARIO 1
 ESCENARIO 2
ESCENARIO 3
CONLUSIONES
En el presente relevamento podemos observar que quedan planteados dos desafíos para las fuerzas políticas en la
provincia de Córdoba. En primer lugar la posibilidad de cerrar acuerdos políticos entre distintas fuerzas; y en segundo
lugar, la necesidad de una profundización por parte de las fuerzas nacionales para lograr una mayor inserción
"territorial" en la provincia.
En este sentido, el dato significativo es la brecha que obtiene Mauricio Macri (24,7%) en la intención de votos en su
precandidatura presidencial, apoyada en una muy buena imagen positiva y baja imagen negativa. Sin embargo, el
PRO como fuerza política tiene el desafío de lograr una estructuración más profunda en la provincia de Córdoba. Su
posible precandidato a la gobernación, Héctor Baldassi presenta valores aceptables en el diferencial de imagen
positiva y negativa, aunque no logra recepcionar la intención de votos de Macri quedando aún lejos de la disputa por
la gobernación provincial con un 7,8% de intensión de votos.
A pesar que el actual Gobernador afirmó que no irá por la reelección en Córdoba, los datos lo ubican como la mejor
opción para la gobernación. Ante la consulta por una posible precandidatura presidencial, José Manuel De la Sota
presenta una intensión de votos de casi el 13%. Frente a este escenario de tendencias electorales, De la Sota
aparece como un actor político clave para otros precandidatos presidenciales como Sergio Massa (7,5%) y Daniel
Scioli (9,8%) en términos de cerrar posibles acuerdos en la provincia. 
Massa y Scioli aún no tienen definido un precandidato propio a la gobernación. En este contexto, un acuerdo con De
la Sota les permitiría acortar la brecha con Macri.
Algo similar ocurre con FA-UNEN, la unificación en torno a un precandidato presidencial le permitiría subir el piso en
intensión de votos y capitalizar los niveles de imagen positiva para consolidar el espacio como una alternativa
opositora al Gobierno Nacional. Sin embargo, los tiempos del FA-UNEN son diferentes a los de otras fuerzas, ya que
mantener las expectativas sobre distintos precandidatos, tanto para la presidencia como para la gobernación ha
potenciado al espacio en elecciones anteriores. En este sentido, se puede observar que la intención a participar en la
elección primaria del FA-UNEN es la más alta y engloba un porcentaje que incluye a todos los precandidatos.
En el caso del Frente para la Victoria, la indefinición en sus precandidatos a la presidencia condiciona las intensiones
de votos, centralmente de Daniel Scioli (9,8%) y en menor medida de Florencio Randazzo (3,1%). Esta indefinición
también condiciona la intención de votos, aunque en menor medida, de Eduardo Accastello (9,5%) como
precandidatos a la gobernación, en una provincia que históricamente ha sido difícil para el kirchnerismo. 
El Frente de Izquierda ha logrado mantenerse sobre un piso de alrededor del 4%, tanto para la gobernación como
para la presidencia. El desafío está planteado en lograr avanzar sobre los niveles de desconocimiento del electorado y
en alcanzar la intensión de participación en la elecciones primarias (6,4%).
Por último, en el caso de una eventual Segunda Vuelta Electoral y teniendo en cuenta las tendencias nacionales, se
plantearon tres escenarios. En el primero disputan Massa (40,6%) y Scioli (27,9%); en el segundo disputan Scioli
(25,2%) y Macri (51,4%); y en el tercero disputan Massa (27,3%) y Macri (42,3%). Observando la performance de los
precandidatos y retomando lo que decíamos anteriormente sobre las dificultades que está atravesando el
kirchnerismo, de ser Scioli su precandidato, quedaría segundo en los dos escenarios posibles de la disputa. También
podemos observar que es Macri frente a Massa, el que recibe mayor intensión de votos en un posible ballotage,
reafirmando la tendencia en la intensión de votos de la primera vuelta.

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta: De la Sota sigue con su campaña presidencial, pero no descarta repetir en Córdoba

Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures ConsultoraEncuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
Euge Novero
 
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdf
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdfInforme Zócalo Abril (25.03.23).pdf
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdf
Ricardo65798
 
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
TeFi Cañete Benavidez
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos AiresGiacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
ESTUDIANTES BOLIVIA
 
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Gustavo Cordoba
 
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
upbalumnos
 
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
upbalumnos
 
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015
Eduardo Nelson German
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
merca6
 
A quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primariasA quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primarias
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Andrés Oliva
 
Encuesta Captura Consulting
Encuesta Captura ConsultingEncuesta Captura Consulting
Encuesta Captura Consulting
primerosantacruz
 
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos AiresIntención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query ArgentinaEncuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Juan Djeredjian
 
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query ArgentinaEncuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Eduardo Nelson German
 

Similar a Encuesta: De la Sota sigue con su campaña presidencial, pero no descarta repetir en Córdoba (20)

Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures ConsultoraEncuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015 Sures Consultora
 
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
Encuesta Pre Electoral Córdoba. Mayo de 2015
 
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdf
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdfInforme Zócalo Abril (25.03.23).pdf
Informe Zócalo Abril (25.03.23).pdf
 
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
Encuesta pre-electoral. Ciudad de Córdoba Capital. Mayo de 2015
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos AiresGiacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
Giacobbe & Asociados: Encuesta en la provincia de Buenos Aires
 
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JULIO 2009
 
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
 
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
 
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
Resultado Elecciones Cordoba 14 Marzo 2010
 
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
 
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
 
Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
A quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primariasA quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primarias
 
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
 
Encuesta Captura Consulting
Encuesta Captura ConsultingEncuesta Captura Consulting
Encuesta Captura Consulting
 
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos AiresIntención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
 
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
 
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query ArgentinaEncuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
 
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query ArgentinaEncuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
Encuesta Gobernador Prov. Bs. As. - Query Argentina
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Encuesta: De la Sota sigue con su campaña presidencial, pero no descarta repetir en Córdoba

  • 1.
  • 2. MONITOREO ! DE TENDENCIAS ELECTORALES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA! 3 de Octubre de 2014
  • 3. FICHA TÉCNICA FECHA DE RELEVAMIENTO Entre los días 24 de septiembre y 1 de octubre de 2014 UNIVERSO Población de 16 años y más en condiciones de votar, residentes en la Provincia de Córdoba MUESTREO La muestra abarca las Cabeceras de 9 Departamentos de la Provincia de Córdoba, establecidos a partir de una división en cuatro áreas, seleccionadas por el número de habitantes y densidad poblacional TIPO DE INVESTIGACIÓN Cuantitativa. Con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por Cabecera de Departamento Se realizaron encuestas presenciales y telefónicas. CASOS 356 casos efectivos a nivel provincial. Error muestral +/- 2,8% DIRECCIÓN Lic. Pablo Romá circuitosconsultora@gmail.com
  • 4. PROPORCIÓN POR SEXO, EDAD Y NIVEL EDUCATIVO
  • 5. SI LAS ELECCIONES PRIMARIAS FUERAN HOY, USTED VOTARIA A:
  • 6. IMAGEN DE LOS PRINCIPALES PRECANDIDATOS A GOBERNADOR " DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA:
  • 7. IMAGEN DE LOS PRINCIPALES PRECANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA NACIÓN:
  • 8. SI LAS ELECCIONES A GOBERNADOR EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA FUERAN HOY, " USTED VOTARÍA POR:
  • 9. SI LAS ELECCIONES A PRESIDENTE DE LA NACIÓN FUERAN HOY," USTED VOTARÍA POR:
  • 10. SI HUBIERA UNA EVENTUAL SEGUNDA VUELTA, " USTED VOTARÍA POR: ESCENARIO 1 ESCENARIO 2 ESCENARIO 3
  • 11. CONLUSIONES En el presente relevamento podemos observar que quedan planteados dos desafíos para las fuerzas políticas en la provincia de Córdoba. En primer lugar la posibilidad de cerrar acuerdos políticos entre distintas fuerzas; y en segundo lugar, la necesidad de una profundización por parte de las fuerzas nacionales para lograr una mayor inserción "territorial" en la provincia. En este sentido, el dato significativo es la brecha que obtiene Mauricio Macri (24,7%) en la intención de votos en su precandidatura presidencial, apoyada en una muy buena imagen positiva y baja imagen negativa. Sin embargo, el PRO como fuerza política tiene el desafío de lograr una estructuración más profunda en la provincia de Córdoba. Su posible precandidato a la gobernación, Héctor Baldassi presenta valores aceptables en el diferencial de imagen positiva y negativa, aunque no logra recepcionar la intención de votos de Macri quedando aún lejos de la disputa por la gobernación provincial con un 7,8% de intensión de votos. A pesar que el actual Gobernador afirmó que no irá por la reelección en Córdoba, los datos lo ubican como la mejor opción para la gobernación. Ante la consulta por una posible precandidatura presidencial, José Manuel De la Sota presenta una intensión de votos de casi el 13%. Frente a este escenario de tendencias electorales, De la Sota aparece como un actor político clave para otros precandidatos presidenciales como Sergio Massa (7,5%) y Daniel Scioli (9,8%) en términos de cerrar posibles acuerdos en la provincia. Massa y Scioli aún no tienen definido un precandidato propio a la gobernación. En este contexto, un acuerdo con De la Sota les permitiría acortar la brecha con Macri.
  • 12. Algo similar ocurre con FA-UNEN, la unificación en torno a un precandidato presidencial le permitiría subir el piso en intensión de votos y capitalizar los niveles de imagen positiva para consolidar el espacio como una alternativa opositora al Gobierno Nacional. Sin embargo, los tiempos del FA-UNEN son diferentes a los de otras fuerzas, ya que mantener las expectativas sobre distintos precandidatos, tanto para la presidencia como para la gobernación ha potenciado al espacio en elecciones anteriores. En este sentido, se puede observar que la intención a participar en la elección primaria del FA-UNEN es la más alta y engloba un porcentaje que incluye a todos los precandidatos. En el caso del Frente para la Victoria, la indefinición en sus precandidatos a la presidencia condiciona las intensiones de votos, centralmente de Daniel Scioli (9,8%) y en menor medida de Florencio Randazzo (3,1%). Esta indefinición también condiciona la intención de votos, aunque en menor medida, de Eduardo Accastello (9,5%) como precandidatos a la gobernación, en una provincia que históricamente ha sido difícil para el kirchnerismo. El Frente de Izquierda ha logrado mantenerse sobre un piso de alrededor del 4%, tanto para la gobernación como para la presidencia. El desafío está planteado en lograr avanzar sobre los niveles de desconocimiento del electorado y en alcanzar la intensión de participación en la elecciones primarias (6,4%). Por último, en el caso de una eventual Segunda Vuelta Electoral y teniendo en cuenta las tendencias nacionales, se plantearon tres escenarios. En el primero disputan Massa (40,6%) y Scioli (27,9%); en el segundo disputan Scioli (25,2%) y Macri (51,4%); y en el tercero disputan Massa (27,3%) y Macri (42,3%). Observando la performance de los precandidatos y retomando lo que decíamos anteriormente sobre las dificultades que está atravesando el kirchnerismo, de ser Scioli su precandidato, quedaría segundo en los dos escenarios posibles de la disputa. También podemos observar que es Macri frente a Massa, el que recibe mayor intensión de votos en un posible ballotage, reafirmando la tendencia en la intensión de votos de la primera vuelta.