SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitoreo de la opinión pública
A nivel Nacional
6 de Septiembre de 2013
Análisis de los datos
Ficha técnica
Fecha de relevamiento Del 26 de Agosto al 5 de Septiembre de 2013
Universo Población general entre 16 y 70 años (votantes en 2013).
Muestreo
Polietápico. Se definen 6 estratos: CABA, CENTRO, NOA, NEA, CUYO y SUR. Se seleccionan con
probabilidad proporcional al tamaño (ppt) medido en electores 2011: 7 barrios de CABA, 7
partidos del GBA (3 en el 1º cordón y 4 en el 2º cordón), 8 partidos del resto de la PBA, 4
estratos de Córdoba, inclusión forzosa de Capital; 5 departamentos de Santa Fe, dos
departamentos del E2 y tres departamentos del E3, inclusión forzosa del E1; Entre Ríos en
CENTRO y 1 provincia por estrato en las demás regiones. Al interior de dichas provincias se
selecciona un departamento con ppt.
Tipo de Investigación
Cuantitativa. Encuestas combinadas telefónicas y presenciales, con cuotas de sexo, edad y
nivel educativo, según datos del Censo Nacional 2010. Las encuestas telefónicas se dirigen a
estratos socio-económicos medios y altos, mientras que las presenciales están dirigidas al
estrato socio-económico bajo.
Casos
2000 casos ponderados representativos a nivel nacional. Error muestral: +/- 2,3%, para un
nivel de confianza del 95%
Dirección
Dra. Mariel Fornoni
marielfornoni@myfconsultora.com.ar
42,1%
38,6%
19,3%
Bajo
Medio
Alto
38,5%
25,3%
10,5%
9,8%
8,9%
7,0%
Trabajador asalariado
Trabajador por cuenta propia
Ama de casa
Jubilado
Estudiante
Desocupado
Análisis de los datos
Segmentación de la muestra
Por sexo Por nivel educativo
Por edad Situación ocupacional
Hombre;
48,7%
Mujer;
51,3%
17%
28%
20%
13%
23%
Hasta 25
años
25 a 34
años
34 a 44
años
45 a 54
años
55 años o
más
COYUNTURA NACIONAL
19,2%
21,4%
46,1%
3,4%
9,9%
Lo interpretó bien y no tiene que cambiar
el rumbo de la política
Lo interpretó bien y tiene que cambiar el
rumbo de la política
Lo interpretó mal
Otra respuseta
No contesta
¿Cree que el Gobierno Nacional interpretó bien el resultado de la elección primaria?
Coyuntura nacional
Lectura del resultado de las Elecciones Primarias
Proporcionalmente más hombres y personas menores de 25 años consideran que el Gobierno Nacional interpretó bien el
resultado y no debe cambiar su política; al igual que el 38,3% de los votantes de Cristina Fernández.*
Proporcionalmente más mujeres, personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto creen que el resultado de las PASO
fue mal interpretado por el Gobierno Nacional. Un 67,8% de quienes votaron a un candidato opositor también lo cree así.*
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011.
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
54,3%
52,7%
45,5%
50,0%
43,1%
45,7%
47,3%
54,5%
50,0%
56,9%
Interpretó bien y no tiene que
cambiar
Interpretó bien y tiene que
cambiar
Lo interpretó mal
Otra respuesta
No contesta
Hombres Mujeres
35,7%
42,6%
43,2%
55,0%
42,4%
44,3%
35,7%
38,1%
30,0%
39,0%
20,0%
21,7%
18,7%
15,0%
18,6%
Interpretó bien y no tiene que
cambiar
Interpretó bien y tiene que
cambiar
Lo interpretó mal
Otra respuesta
No contesta
Bajo Medio Alto
23%
19%
13%
5%
24%
26%
27%
27%
43%
29%
17%
21%
22%
10%
14%
13%
10%
13%
24%
12%
21%
23%
25%
19%
21%
Interpretó bien y no tiene que
cambiar
Interpretó bien y tiene que
cambiar
Lo interpretó mal
Otra respuesta
No contesta
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
65%
52%
20%
45%
43%
18%
33%
56%
30%
15%
6%
8%
8%
10%
17%
10%
7%
15%
15%
19%
Interpretó bien y no
tiene que cambiar
Interpretó bien y tiene
que cambiar
Lo interpretó mal
Otra respuesta
No contesta
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
Coyuntura nacional
Segmentación de preguntas
¿Cree que el Gobierno Nacional interpretó bien el resultado de la elección primaria?
41,1%
22,8%
19,6%
11,4%
5,1%
Verdadera Parcialmente
verdadera
No es verdadera No estoy al tanto
sobre la investigación
No contesta
¿Cree Ud. que la investigación sobre la ruta del dinero K que realiza Jorge Lanata
es verdadera, parcialmente verdadera o no es verdadera?
Coyuntura nacional
Credibilidad de la investigación sobre la ruta del dinero K
Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto creen que la investigación sobre la ruta del
dinero K es verdadera, mientras que más hombres creen que no lo es.
Proporcionalmente más mujeres y personas menores de 25 años no están al tanto de la investigación.
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
46,6%
48,9%
59,3%
38,2%
46,7%
53,4%
51,1%
40,7%
61,8%
53,3%
Verdadera
Parcialmente verdadera
No es verdadera
No está al tanto de la
investigación
No contesta
Hombres Mujeres
44,0%
38,2%
37,6%
45,6%
56,7%
36,3%
41,2%
41,0%
39,7%
33,3%
19,8%
20,6%
21,4%
14,7%
10,0%
Verdadera
Parcialmente verdadera
No es verdadera
No está al tanto de la
investigación
No contesta
Bajo Medio Alto
15%
19%
17%
19%
20%
29%
26%
30%
24%
23%
17%
26%
23%
15%
10%
12%
13%
13%
15%
10%
27%
17%
18%
28%
37%
Verdadera
Parcialmente verdadera
No es verdadera
No está al tanto de la
investigación
No contesta
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
18,0%
33,3%
78,9%
49,2%
46,4%
57,7%
45,0%
7,9%
23,1%
21,4%
10,5%
7,8%
7,7%
14,3%
11,3%
13,2%
9,6%
18,5%
17,9%
Verdadera
Parcialmente verdadera
No es verdadera
No está al tanto de la
investigación
No contesta
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
¿Cree Ud. que la investigación sobre la ruta del dinero K que realiza Jorge Lanata
es verdadera, parcialmente verdadera o no es verdadera?
Coyuntura nacional
Segmentación de preguntas
PERCEPCION DE GESTIÓN E IMAGEN
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno Nacional
34,0%
55,2%
10,8%
Aprueba Desaprueba NS/NC
Proporcionalmente más hombres, personas menores de 25 años y de nivel educativo medio aprueban la gestión de Cristina
Fernández. Así también el 66,9% de sus votantes.*
Proporcionalmente más mujeres, personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto desaprueban la gestión de la presidenta.
También lo hace el 23,4% de quienes la votaron y un 85,3% de quienes votaron a la oposición.*
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011.
Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Presidente, ¿Usted aprueba o
desaprueba la forma en que Cristina Fernández de Kirchner está conduciendo el gobierno nacional?
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
Percepción de gestión
Segmentación de preguntas
51,5%
47,1%
49,2%
48,5%
52,9%
50,8%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Hombres Mujeres
39,2%
43,8%
42,2%
42,2%
36,0%
42,2%
18,6%
20,2%
15,6%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Bajo Medio Alto
20,7%
15,4%
12,3%
27,6%
28,3%
23,1%
21,2%
18,1%
23,1%
12,8%
12,0%
15,4%
17,7%
26,2%
26,2%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
75,1%
16,5%
38,7%
9,3%
59,8%
25,8%
9,0%
9,7%
8,8%
12,8%
24,2%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
¿Cómo evalúa la gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner?
Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Nacional
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Percepción de gestión
Evolución de la aprobación a la gestión del Gobierno Nacional
51,5%
28,9%
21,1%
34,2%
57,4%
64,1%
29,8%
30,5%
34,0%
32,3%
62,1%
72,4%
60,3%
31,1% 29,4%
63,8%
58,9%
55,2%
ene-08
mar-08
may-08
jul-08
sep-08
nov-08
ene-09
mar-09
may-09
jul-09
sep-09
nov-09
ene-10
mar-10
may-10
jul-10
sep-10
nov-10
ene-11
mar-11
may-11
jul-11
sep-11
nov-11
ene-12
mar-12
may-12
jul-12
sep-12
nov-12
ene-13
mar-13
may-13
jul-13
sep-13
Aprueba Desaprueba Ns/Nc
Cristina Fernández 65,3% 23,9% 10,8%
Candidato Opositor 8,0% 85,0% 7,1%
En blanco 12,5% 75,0% 12,5%
No votó 25,5% 61,7% 12,8%
No contesta 23,3% 56,2% 20,5%
Aprobación gestión CFK
VotoPresidente2011
Si se compara el voto declarado a Presidente en 2011 con la opinión acerca de la
Gestión Presidencial se observa que:
 Un 65,3% de quienes optaron por CFK en 2011 aprueba la conducción nacional y
un 23,9% se encuentra decepcionado.
 Un 85% de quienes optaron por un candidato opositor en 2013 desaprueba la
conducción nacional y sólo un 8% la aprueba.
Percepción de gestión
Voto presidente 2011 Vs. Aprobación conducción CFK
PROVINCIA DE
CÓRDOBA
Aprueba 22,5%
Desaprueba 69,1%
Ns/Nc 8,4%
PROVINCIA DE
BUENOS AIRES
Aprueba 36,0%
Desaprueba 50,6%
Ns/Nc 13,4%
PROVINCIA DE
SANTA FE
Aprueba 27,2%
Desaprueba 59,0%
Ns/Nc 13,8%
CIUDAD
AUTÓNOMA DE
BUENOS AIRES
Aprueba 32,4%
Desaprueba 59,8%
Ns/Nc 7,8%
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno Nacional por Provincia
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Muy
buena
Buena Regular Mala
No
contesta
No lo
conoce
Hermes Binner 5,6% 32,7% 19,9% 8,3% 8,0% 25,5%
Amado Boudou 1,7% 14,9% 22,1% 44,6% 6,8% 9,9%
Julio Cobos 5,0% 29,8% 24,0% 23,7% 6,9% 10,6%
José Manuel De la Sota 3,8% 22,7% 27,8% 22,2% 7,7% 15,8%
Cristina Fernández 11,6% 23,0% 20,1% 41,6% 3,2% 0,5%
Mauricio Macri 3,4% 27,5% 29,9% 28,9% 5,8% 4,5%
Sergio Massa 6,3% 38,0% 23,2% 14,6% 7,3% 10,6%
Hugo Moyano 1,3% 8,5% 24,4% 52,7% 5,9% 7,2%
Daniel Scioli 3,5% 31,0% 33,5% 23,2% 4,7% 4,1%
Diferencial*
30,0%
-28,0%
11,1%
4,3%
-7,0%
2,0%
29,7%
-42,9%
11,3%
6,3%
5,6%
5,0%
11,6%
3,5%
3,4%
3,8%
38,0%
32,7%
29,8%
23,0%
31,0%
27,5%
22,7%
14,9%
8,5%
23,2%
19,9%
24,0%
20,1%
33,5%
29,9%
27,8%
22,1%
24,4%
14,6%
8,3%
23,7%
41,6%
23,2%
28,9%
22,2%
44,6%
52,7%
7,3%
8,0%
6,9%
3,2%
4,7%
5,8%
7,7%
6,8%
5,9%
10,6%
25,5%
10,6%
15,8%
9,9%
7,2%
Sergio Massa
Hermes Binner
Julio Cobos
Cristina Fernández
Daniel Scioli
Mauricio Macri
José Manuel De la Sota
Amado Boudou
Hugo Moyano
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos
Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
-42,9%
-28,0%
-7,0%
2,0%
4,3%
11,1%
11,3%
29,7%
30,0%
Ranking de diferenciales*
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Hermes Binner
Sergio Massa
Daniel Scioli
Julio Cobos
José Manuel De la Sota
Mauricio Macri
Cristina Fernández
Amado Boudou
Hugo Moyano
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto tienen
mejor imagen de Hermes Binner. También la tiene el 44,3% de quienes votaron a la
oposición.*
Proporcionalmente hombres tienen una imagen regular suya.=
Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo bajo tienen
mejor imagen de José De la Sota.
El 35,1% de quienes votaron a la oposición tiene una imagen regular suya.*
Proporcionalmente personas hombres y de nivel educativo alto tienen peor imagen del
gobernador de Córdoba. También la tiene el 36,7% de quienes votaron a Cristina Fernández
=
Proporcionalmente más hombres tiene una imagen muy buena de la presidenta. Además, el
41,9% de los votantes de Cristina Fernández también tiene buena imagen suya.*
Proporcionalmente más mujeres, personas con 55 años o más y de nivel educativo alto
tienen peor imagen suya. También la tiene el 70,5% de los votantes de la oposición.*
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
El 39,2% de quienes votaron a un candidato opositor tiene mejor imagen de Mauricio Macri.*
Proporcionalmente más personas mayores de 55 años tienen una imagen regular suya.
Proporcionalmente más hombres tienen peor imagen del actual Jefe de Gobierno porteño.
También la tiene el 46,2% de los votantes de Cristina Fernández.*
=
El 40,3% de los votantes de la oposición tiene mejor imagen de Sergio Massa.*
Proporcionalmente más hombres y personas menores de 25 años tiene una imagen
regular del candidato a diputado.
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. Un
23,1% de quienes votaron a la actual presidenta también la tiene.*
=
Un 46,1% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen buena imagen del actual gobernador
de Buenos Aires.*
Proporcionalmente personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto tienen peor
imagen suya. También así un 38,9% de los que votaron por algún candidato de la oposición.*
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos
Hermes Binner
Amado Boudou
Julio Cobos
José Manuel De la Sota
Cristina Fernández Mauricio Macri
Sergio Massa
Daniel Scioli
0%
25%
50%
75%
100%
-5,00 -4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00
Mapa de Posicionamiento
Percepción de imagen de dirigentes políticos
*El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda.
MEJOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
MEJOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
Hugo Moyano
(-5,38; 92,7%)
Imagen
Evolución de la imagen de Cristina Fernández
oct-07
nov-07
dic-07
ene-08
feb-08
mar-08
abr-08
may-08
jun-08
jul-08
ago-08
sep-08
oct-08
nov-08
dic-08
ene-09
feb-09
mar-09
abr-09
may-09
jun-09
jul-09
ago-09
sep-09
oct-09
nov-09
dic-09
ene-10
feb-10
mar-10
abr-10
may-10
jun-10
jul-10
ago-10
sep-10
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
mar-12
abr-12
may-12
jun-12
jul-12
ago-12
sep-12
oct-12
nov-12
dic-12
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
Diferencial Buena Mala
Fallecimiento
Néstor Kirchner
Elecciones
Presidenciales
*Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Elecciones
Presidenciales:
Asume CFK
Voto “no positivo”
de Cobos.
Resolución 125
Elecciones Legislativas.
Pérdida del Oficialismo de
la mayoría. Cacerolazos
Tragedia
de Once
Elecciones
primarias
Imagen
Evolución de la imagen de Daniel Scioli
abr-08
may-08
jun-08
jul-08
ago-08
sep-08
oct-08
nov-08
dic-08
ene-09
feb-09
mar-09
abr-09
may-09
jun-09
jul-09
ago-09
sep-09
oct-09
nov-09
dic-09
ene-10
feb-10
mar-10
abr-10
may-10
jun-10
jul-10
ago-10
sep-10
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
mar-12
abr-12
may-12
jun-12
jul-12
ago-12
sep-12
oct-12
nov-12
dic-12
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
Diferencial Buena Mala
Fallecimiento
Néstor Kirchner
Elecciones
Presidenciales
Voto “no positivo”
de Cobos.
Resolución 125
Elecciones Legislativas.
Pérdida del Oficialismo de
la mayoría.
Tragedia
de Once
*Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Cacerolazos
Elecciones
primarias
Imagen
Evolución de la imagen de Mauricio Macri
abr-08
may-08
jun-08
jul-08
ago-08
sep-08
oct-08
nov-08
dic-08
ene-09
feb-09
mar-09
abr-09
may-09
jun-09
jul-09
ago-09
sep-09
oct-09
nov-09
dic-09
ene-10
feb-10
mar-10
abr-10
may-10
jun-10
jul-10
ago-10
sep-10
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
mar-12
abr-12
may-12
jun-12
jul-12
ago-12
sep-12
oct-12
nov-12
dic-12
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
Diferencial MB/B Mala
Fallecimiento
Néstor Kirchner
Elecciones
Presidenciales
Voto “no positivo”
de Cobos.
Resolución 125
Elecciones Legislativas.
Pérdida del Oficialismo de
la mayoría.
Tragedia
de Once
*Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Cacerolazos
Elecciones
primarias
COYUNTURA ELECTORAL
34,5% 49,9% 15,6%
Coyuntura electoral
Desempeño del Kirchnerismo en las elecciones
27,8% 60,0% 12,2%
Si No Ns/Nc
¿Piensa Ud. que el
Kirchnerismo ganará
estas elecciones?
¿Quiere Ud. que gane el
Kirchnerismo las
elecciones legislativas?
-6,7%
+10,1%
29,9% 62,6% 7,5%
¿Volvería a elegir a Cristina
Fernández de Kirchner
para un nuevo mandato?
+2,1%
+2,6%
Coyuntura electoral
Desempeño del Kirchnerismo en las elecciones
Proporcionalmente más personas menores de 25 años creen que el Kirchnerismo ganará las
elecciones, mientras que proporcionalmente más personas de nivel educativo alto no creen
que ello suceda.
Proporcionalmente más hombres desean que el Kirchnerismo se gane las elecciones, Sin
embargo, más personas de nivel educativo alto no quieren que el Kirchnerismo se imponga en
las elecciones.
Proporcionalmente más mujeres y personas de nivel educativo alto no volverían a votar a la
actual presidenta.
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011.
¿Piensa Ud. que el
Kirchnerismo ganará
estas elecciones?
¿Quiere Ud. que gane el
Kirchnerismo las
elecciones legislativas?
¿Volvería a elegir a Cristina
Fernández de Kirchner
para un nuevo mandato?
Sí No Ns/Nc
Cristina Fernández 60,2% 32,6% 7,2%
Candidato Opositor 3,5% 92,5% 4,0%
En blanco 12,5% 87,5%
No votó 23,4% 68,1% 8,5%
No contesta 26,0% 58,9% 15,1%
Volvería a votar a CFK
VotoPresidente2011
Si se compara el voto declarado a Presidente en 2013 con la posibilidad de elegir a
Cristina Fernández para un nuevo mandato se observa que:
 Un 60,2% de quienes optaron por CFK en 2011 sí volvería a elegirla y un 32,6% no
lo haría.
 Un 92,5% de quienes optaron por un candidato opositor en 2011 no volvería a
elegirla.
Coyuntura electoral
Voto presidente 2011 vs. Reelección CFK
Y considerando esta lista de dirigentes que le menciono en orden alfabético
¿A quién votaría como Presidente en 2015?
RESPUESTA GUIADA
Coyuntura electoral
Intención de voto guiado a Presidente 2015
22,3%
17,7%
11,4%
8,2%
5,4%
5,2%
3,6%
12,9%
13,3%
Sergio Massa
Daniel Scioli
Hermes Binner
Mauricio Macri
José Manuel De la Sota
Elisa Carrió
Otro
Ninguno
Ns/Nc
Cristina Fernández 2,3%
Julio Cobos 0,3%
Jorge Altamira 0,2%
Martín Insaurralde 0,2%
Rodríguez Saá 0,2%
Otras respuestas 0,4%
Binner Carrió De la Sota Macri Massa Scioli Otro Ninguno Ns/Nc
Una lista kirchnerista 4,0% 2,7% 2,7% 2,0% 12,7% 42,7% 8,0% 11,3% 14,0%
Una lista peronista no
kirchnerista
8,6% 4,6% 9,9% 7,9% 36,8% 11,8% 1,3% 7,9% 11,2%
Una lista con candidatos
socialistas o radicales
27,9% 10,6% 3,8% 9,6% 21,2% 3,8% 1,0% 12,5% 9,6%
Una lista con candidatos
de Macri
11,4% 2,9% 5,7% 40,0% 20,0% 2,9% 8,6% 8,6%
Una lista de un partido
de izquierda
15,6% 6,7% 2,2% 8,9% 20,0% 8,9% 2,2% 17,8% 17,8%
Otro 18,2% 9,1% 36,4% 9,1% 9,1% 18,2%
En blanco / nulo 6,7% 6,7% 13,3% 13,3% 46,7% 13,3%
No voté 8,9% 4,4% 6,7% 6,7% 22,2% 20,0% 4,4% 11,1% 15,6%
Ns/Nc 10,6% 2,1% 2,1% 4,3% 12,8% 8,5% 8,5% 23,4% 27,7%
Voto Presidente 2015
VotoDiputadoPASO Coyuntura electoral
Voto elecciones PASO vs. Voto 2015
Si se compara la intención de voto declarada en las PASO con la intención de voto a Presidente 2015 se observa que:
 Sergio Massa recibe votos principalmente de electores de listas peronistas no kirchneristas (36,8%), socialistas (21,2%),
macristas (20%) y partidos de izquierda (20%).
 Daniel Scioli recibe votos principalmente de votantes de listas kirchneristas (42,7%).
 Mauricio Macri recibe votos de quienes optaron por listas macristas (40%) principalmente.
 Hermes Binner recibe votos principalmente de electores de listas socialistas (27,9%) y de partidos de izquierda (15,6%).
Binner Carrió De la Sota Macri Massa Scioli Otro Ninguno Ns/Nc
Si 4,4% 2,2% 3,9% 2,8% 13,9% 40,0% 8,9% 13,3% 10,6%
No 14,7% 7,2% 5,9% 11,5% 27,2% 7,2% 1,3% 13,1% 12,0%
Ns/Nc 13,3% 4,4% 2,2% 15,6% 15,6% 11,1% 37,8%
Voto Presidente 2015
Votaría
Rerelección
Coyuntura electoral
Voto re reelección vs. Voto 2015
Si se compara la posibilidad de volver a elegir a CFK en 2015 con la intención de voto en 2015 se observa que:
 Un 40% de quienes volverían a elegirla preferiría a Daniel Scioli principalmente y un 13,9% a Sergio Massa.
 Un 27,2% de quienes no volverían a elegirla preferiría a Sergio Massa y un 14,7% a Hermes Binner
PERFILES
16,9%
27,6% 19,6%
12,6%
23,3%20,0%
27,6% 19,0% 12,8% 20,6%
Hasta 24
años
Entre 25 y
34 años
Entre 35 y
44 años
Entre 45 y
54 años
55 años o
más
42,1% 38,6%
19,3%
41,5% 42,7%
15,7%
Bajo Medio Alto
48,7% 51,3%49,2% 50,8%
Hombre Mujer
6,1%
6,8%
44,5%
3,4%
39,2%
8,8%
8,3%
37,8%
8,5%
36,5%
Córdoba
CABA
PBA
Santa Fe
Resto país
Zona de residencia
Perfiles de votantes
Votantes de listas kirchneristas
Nivel educativo
24,7%
Edad
Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia
Votantes de Listas
kirchneristas
Proporcionalmente más menores
de 24 años y de nivel educativo
medio declaran haber votado para
el cargo de Diputado nacional una
lista Kirchnerista.
Un 78,6% de éstos aprueba la
gestión Presidencial.
81,0%
8,5%
0,4%
2,4%
7,7%
Cristina Fernández
Candidato
Opositor
En blanco
No votó
No contesta
Voto a Presidente 2011
16,9%
27,6% 19,6%
12,6%
23,3%17,8%
26,5% 22,7% 11,9%
21,1%
Hasta 24
años
Entre 25 y
34 años
Entre 35 y
44 años
Entre 45 y
54 años
55 años o
más
42,1% 38,6%
19,3%
38,5% 44,6%
16,9%
Bajo Medio Alto
48,7% 51,3%47,1% 52,9%
Hombre Mujer
30,7%
47,3%
0,9%
8,4%
12,7%
Cristina Fernández
Candidato
Opositor
En blanco
No votó
No contesta
Sexo
Nivel educativo
25,2%
Edad
Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia
Voto a Presidente 2011
10,3%
0,1%
70,1%
0,4%
19,1%
8,8%
8,3%
37,8%
8,5%
36,5%
Córdoba
CABA
PBA
Santa Fe
Resto país
Perfiles de votantes
Votantes de listas peronistas no kirchneristas
Votaría lista peronista no
kirchnerista
Zona de residencia
Proporcionalmente más personas
entre 35 y 44 años y de nivel
educativo medio declaran haber
votado para el cargo de Diputado
nacional una lista peronista no
Kirchnerista.
Un 69% de éstos desaprueba la
gestión Presidencial.
16,9%
27,6% 19,6%
12,6%
23,3%
11,6%
23,5% 22,3% 13,9%
28,7%
Hasta 24
años
Entre 25 y
34 años
Entre 35 y
44 años
Entre 45 y
54 años
55 años o
más
42,1% 38,6%
19,3%
41,1%
33,9% 25,1%
Bajo Medio Alto
48,7% 51,3%53,0% 47,0%
Hombre Mujer
Sexo
Nivel educativo
Edad
Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia
Voto a Presidente 2011
14,6%
68,7%
0,2%
4,0%
12,5%
Cristina Fernández
Candidato
Opositor
En blanco
No votó
No contesta
12,1%
14,4%
15,1%
14,8%
43,5%
8,8%
8,3%
37,8%
8,5%
36,5%
Córdoba
CABA
PBA
Santa Fe
Resto país
Perfiles de votantes
Votantes de listas con candidatos socialistas o radicales
17,2%
Votaría lista con
candidatos socialistas
o radicales
Zona de residencia
Proporcionalmente más hombres,
personas mayores de 55 años y
de nivel educativo alto declaran
haber votado para el cargo de
Diputado nacional una lista con
candidatos socialistas o radicales.
Un 76,4% de éstos desaprueba la
gestión Presidencial.
16,9%
27,6% 19,6%
12,6%
23,3%
11,9%
23,3% 23,3% 12,6%
28,9%
Hasta 24
años
Entre 25 y
34 años
Entre 35 y
44 años
Entre 45 y
54 años
55 años o
más
42,1% 38,6%
19,3%
41,1% 37,7%
21,2%
Bajo Medio Alto
48,7% 51,3%48,5% 51,5%
Hombre Mujer
Sexo
Nivel educativo
Edad
Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia
Voto a Presidente 2011
13,0%
69,3%
1,2%
5,3%
11,3%
Cristina Fernández
Candidato
Opositor
En blanco
No votó
No contesta
20,9%
35,6%
17,7%
25,8%
8,8%
8,3%
8,5%
36,5%
Córdoba
CABA
Santa Fe
Resto país
Perfiles de votantes
Votantes de listas con candidatos de Macri
5,8%
Votaría lista con
candidatos de Macri
Zona de residencia
Proporcionalmente más personas
mayores de 55 años declaran
haber votado para el cargo de
Diputado nacional una lista con
candidatos de Macri.
Un 82,4% de éstos desaprueba la
gestión Presidencial.
ESCENARIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Sí
85,1% No
13,7%
No contesta
1,2%
¿Está Ud. al tanto del anuncio que hizo la Presidente sobre las rebajas en el Impuesto a las ganancias
y la suba de asignaciones familiares?
Coyuntura nacional
Anuncio sobre ganancias y asignaciones familiares
Proporcionalmente más personas menores de 25 años y con nivel educativo medio no están al tanto del anuncio en las
rebajas del Impuesto y la suba de Asignaciones Familiares.
18,0%
4,5%
7,5%
57,7%
0,9%
11,4%
Para satisfacer un reclamo de los
trabajadores y sindicatos
Por presión de la oposición
Para estimular la economía
Para ganar votos en las próximas
elecciones
Otra respuesta
Ns/Nc
¿Por qué cree usted que la Presidenta decidió tomar estas medidas?
Coyuntura nacional
Razones de la medida
Proporcionalmente más personas de nivel educativo medio creen que estas medidas fueron tomadas con el objetivo de ganar
votos en vista a las próximas elecciones.
¿Considera Ud. que las rebajas en el impuesto a las ganancias y la suba de asignaciones familiares
beneficiarán en alguna medida su situación económica personal?
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto considera que no habrá beneficios en su situación personal. El 41,7% de
quienes votaron a CFK creen que su situación personal se verá beneficiada, mientras que el 77,4% de los que votaron a la oposición
consideran no se beneficiarán.*
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y jefe de gobierno en 2011.
Coyuntura nacional
Impacto de la medida en la situación económica
32,4%
61,2%
6,4%
Sí No NS/NC
¿Considera que, tras la implementación de estas medidas,
Ud. podría cambiar su voto en las próximas elecciones?
Sí
14,8%
No
77,3%
Ns/Nc;
7,9%
Coyuntura nacional
Impacto de la medida en la intención de voto
Proporcionalmente más mujeres podrían cambiar su voto tras la implementación de las medidas sobre el IIGG y las Asignaciones,
mientras que más hombres y personas mayores de 55 años no lo cambiarían. Tampoco lo haría el 83,3% de los votantes de la
oposición.*
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011.
Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o
desaprueba la forma en que Daniel Scioli está conduciendo la Provincia de Buenos Aires?
43,0% 41,3%
15,7%
Aprueba Desaprueba NS/NC
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la Provincia
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para Presidente y Gobernador en 2011.
Un 22,6% de los votantes de la oposición y un 56,8% de quienes votaron a Cristina Fernández aprueban la gestión de Daniel Scioli.*
Proporcionalmente más personas de 55 años o más la desaprueban. Además, un 27,1% de las personas que votaron a la presidenta
en las pasadas elecciones y un 64,1% de los votantes de la oposición también desaprueba la gestión del gobernador de Buenos Aires.*
¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador Daniel Scioli?
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
Percepción de gestión
Segmentación de preguntas
50,2%
46,8%
49,0%
49,8%
53,2%
51,0%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Hombres Mujeres
46,4%
41,4%
41,3%
38,3%
41,1%
42,3%
15,3%
17,5%
16,3%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Bajo Medio Alto
13,9%
13,7%
24,3%
30,7%
27,0%
22,3%
21,5%
20,7%
16,5%
15,7%
12,6%
14,6%
18,2%
26,0%
22,3%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
66,9%
26,2%
41,2%
20,3%
53,1%
29,4%
4,5%
9,1%
10,8%
10,5%
16,7%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Provincial
Percepción de gestión
Evolución de la aprobación a la gestión del Gob. Provincial
36,7% 36,2%
49,1%
69,9%
46,1%
43,0%
47,6%
50,0%
40,6%
21,6%
42,7% 41,3%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Muy
buena
Buena Regular Mala
No
contesta
No lo
conoce
Ricardo Alfonsín 1,8% 21,2% 30,5% 31,7% 8,8% 6,0%
Francisco De Narváez 3,3% 22,3% 26,2% 36,1% 7,9% 4,2%
Martín Insaurralde 6,9% 26,7% 20,5% 23,3% 9,1% 13,5%
Sergio Massa 8,7% 43,4% 20,7% 16,6% 7,5% 3,1%
Néstor Pitrola 0,7% 5,4% 12,2% 13,2% 12,0% 56,5%
Margarita Stolbizer 2,6% 24,7% 21,7% 16,7% 13,2% 21,1%
Gerónimo Venegas 0,6% 4,6% 13,4% 19,9% 11,6% 49,9%
Diferencial*
-8,7%
-10,5%
10,3%
35,5%
-7,1%
10,6%
-14,7%
8,7%
6,9%
2,6%
3,3%
1,8%
43,4%
26,7%
24,7%
22,3%
21,2%
5,4%
4,6%
20,7%
20,5%
21,7%
26,2%
30,5%
12,2%
13,4%
16,6%
23,3%
16,7%
36,1%
31,7%
13,2%
19,9%
7,5%
9,1%
13,2%
7,9%
8,8%
12,0%
11,6%
13,5%
21,1%
4,2%
6,0%
56,5%
49,9%
Sergio Massa
Martín Insaurralde
Margarita Stolbizer
Francisco De Narváez
Ricardo Alfonsín
Néstor Pitrola
Gerónimo Venegas
Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
-14,7%
-10,5%
-8,7%
-7,1%
10,3%
10,6%
35,5%
Ranking de diferenciales*
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Sergio Massa
Margarita Stolbizer
Martín Insaurralde
Néstor Pitrola
Ricardo Alfonsín
Francisco De Narváez
Gerónimo Venegas
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
Ricardo Alfonsín
Francisco De Narváez
Martín Insaurralde
Néstor Pitrola
Margarita Stolbizer
Gerónimo “Momo”
Venegas
Sergio Massa
0%
25%
50%
75%
100%
-5,00 -4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00
Mapa de Posicionamiento
Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
*El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda.
MEJOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
MEJOR IMAGEN MENOS
CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
Un 27,9% de los votantes de la oposición tienen mejor imagen de Ricardo Alfonsín.*
Proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo bajo tienen peor imagen
suya. Así también el 44,3% de quienes votaron a Cristina Fernández.*
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Un 27,9% de los votantes de la oposición tienen mejor imagen de Francisco De
Narváez.*
Proporcionalmente más hombres y personas con entre 35 y 44 años tienen peor
imagen suya. También la tiene el 51,6% de votantes de Cristina Fernández.*
=
El 42,3% de los votantes de Cristina Fernández tiene mejor imagen de Martín Insaurralde.*
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen una imagen regular suya.
Proporcionalmente más personas mayores a 55 años tienen peor imagen del candidato a
diputado. Un 35,9% de quienes optaron por un candidato opositor también tienen mala imagen
suya.*
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
39,0%
27,2%
12,1%
5,5%
2,4%
0,7%
2,7%
2,2%
8,2%
Sergio Massa - Darío Giustozzi
Martín Insaurralde - Juliana Di Tullio
Margarita Stolbizer - Ricardo Alfonsín
Francisco de Narvaez - Omar Plaini
Néstor Pitrola - Myriam Bregman
Gerónimo “Momo” Venegas - Teresa González
En blanco / nulo
No iría a votar
Ns/Nc
Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría?
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales a Diputado
Sergio
Massa
Martin
Insaurralde
Margarita
Stolbizer
Francisco
de Narváez
Néstor
Pitrola
“Momo”
Venegas
En blanco
No iría a
votar
Ns/Nc
Francisco De Narváez 20,5% 4,8% 4,8% 30,1% 1,2% 1,2% 4,8% 32,5%
Martín Insaurralde 6,7% 81,4% 1,0% 1,0% 1,0% 0,5% 8,2%
Sergio Massa 85,2% 2,7% 1,8% 1,8% 0,4% 0,4% 0,4% 7,2%
Néstor Pitrola 15,2% 6,1% 3,0% 3,0% 33,3% 6,1% 3,0% 30,3%
Margarita Stolbizer 4,4% 73,3% 2,2% 2,2% 17,8%
Momo Venegas 20,0% 40,0% 40,0%
Otro 30,0% 20,0% 10,0% 20,0% 20,0%
En blanco 88,9% 11,1%
No voté 48,1% 14,8% 3,7% 3,7% 3,7% 11,1% 14,8%
Ns/Nc 28,9% 7,9% 5,3% 2,6% 2,6% 52,6%
Voto Diputado Octubre
VotoDiputadosPASO
Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generalesSERGIOMASSA
• Mantiene un
85,2% de los
votos de
quienes
declaran
haberlo votado
en las
elecciones
primarias, y
sólo un 2,7%
cambiaría por
Insaurralde.
MARTÍNINSAURRALDE
• Retiene el
81,4% de los
votos de
quienes
declaran haber
optado por él
en Agosto, y
sólo un 6,7%
cambiaría por
Massa.
MARGARITASTOLBIZER
• Mantiene un
73,3% de los
votos de
aquellos que
reconocen
haber votado
por Stolbizer en
las primarias.
FRANCISCODENARVÁEZ
• Conserva sólo
un 30,1% de
los votos de
quienes
declaran
haberlo votado,
y un 20,5%
cambiaría su
voto a la lista
de Massa.
 Gerónimo “Momo” Venegas mantiene un 40% de los votos de quienes manifiestan haberlo elegido en
las PASO y un 20% de ellos cambiaría por De Narváez.
 Néstor Pitrola mantiene un 33,3% de los votos de Agosto y un 15,2% cambiaría por Massa.
ESCENARIO CIUDAD DE BUENOS AIRES
Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Jefe de Gobierno, ¿Usted aprueba o
desaprueba la forma en que Mauricio Macri está conduciendo la Ciudad de Buenos Aires?
49,0%
41,5%
9,5%
Aprueba Desaprueba NS/NC
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la Ciudad
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011.
Proporcionalmente más mujeres y personas de nivel educativo bajo aprueban la gestión de Mauricio Macri, mientras que más
hombres y personas de nivel educativo medio la desaprueban. El 23,1% de los votantes de CFK aprueban la gestión de Macri,
mientras que el 70,8% la desaprueba. El 65,5% de los votantes de la oposición aprueban la gestión del Jefe de Gobierno.*
¿Cómo evalúa la gestión del Jefe de Gobierno Mauricio Macri?
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
Percepción de gestión
Segmentación de preguntas
42,3%
52,3%
38,7%
57,7%
47,7%
61,3%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Hombres Mujeres
20,4%
14,8%
18,4%
41,1%
44,9%
35,5%
38,5%
40,4%
46,1%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Bajo Medio Alto
12,8%
17,1%
18,4%
24,5%
25,5%
21,1%
18,4%
17,7%
19,7%
13,8%
14,7%
10,5%
30,6%
24,9%
30,3%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
14,3%
53,6%
18,1%
70,0%
35,2%
54,2%
6,9%
4,6%
12,5%13,9%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno de la Ciudad
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la Ciudad
48,8%
35,7% 35,4%
41,3%
54,3%
40,4%
37,7%
49,0%
43,5%
56,5%
53,2%
50,0%
38,7%
52,6% 51,6%
41,5%
ene-09
feb-09
mar-09
abr-09
may-09
jun-09
jul-09
ago-09
sep-09
oct-09
nov-09
dic-09
ene-10
feb-10
mar-10
abr-10
may-10
jun-10
jul-10
ago-10
sep-10
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
mar-12
abr-12
may-12
jun-12
jul-12
ago-12
sep-12
oct-12
nov-12
dic-12
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Muy
buena
Buena Regular Mala
No
contesta
No lo
conoce
Sergio Bergman 7,2% 23,5% 19,4% 21,6% 6,5% 21,8%
Juan Cabandié 5,4% 13,7% 18,1% 31,9% 6,9% 24,0%
Elisa Carrió 8,5% 29,2% 23,0% 30,8% 5,5% 3,0%
Daniel Filmus 8,9% 21,1% 23,8% 35,1% 5,7% 5,4%
Martín Lousteau 5,2% 30,0% 28,0% 20,5% 6,4% 9,9%
Gabriela Michetti 12,6% 35,2% 18,4% 23,8% 5,3% 4,7%
Fernando “Pino” Solanas 6,1% 29,4% 30,3% 21,9% 6,0% 6,3%
Diferencial*
9,1%
-12,8%
6,9%
-5,1%
14,7%
24,0%
13,6%
12,6%
8,5%
6,1%
5,2%
7,2%
8,9%
5,4%
35,2%
29,2%
29,4%
30,0%
23,5%
21,1%
13,7%
18,4%
23,0%
30,3%
28,0%
19,4%
23,8%
18,1%
23,8%
30,8%
21,9%
20,5%
21,6%
35,1%
31,9%
5,3%
5,5%
6,0%
6,4%
6,5%
5,7%
6,9%
4,7%
6,3%
9,9%
21,8%
5,4%
24,0%
Gabriela Michetti
Elisa Carrió
Fernando “Pino” Solanas
Martín Lousteau
Sergio Bergman
Daniel Filmus
Juan Cabandié
Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
-12,8%
-5,1%
6,9%
9,1%
13,6%
14,7%
24,0%
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Gabriela Michetti
Martín Lousteau
Fernando “Pino” Solanas
Sergio Bergman
Elisa Carrió
Daniel Filmus
Juan Cabandié
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
Ranking de diferenciales*
Sergio Bergman
Juan Cabandié
Elisa CarrióDaniel Filmus
Martín Lousteau
Gabriela Michetti
Fernando “Pino” Solanas
0%
25%
50%
75%
100%
-3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00
Mapa de Posicionamiento
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
*El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda.
MEJOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
MEJOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
Proporcionalmente más mujeres, personas de 55 años o más y residentes en la zona I
tienen una imagen muy buena de Sergio Bergman. Un 36,3% de los votantes de la oposición
tienen buena imagen suya.*
Proporcionalmente más hombres tienen una imagen regular del candidato a diputado.
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. Así también
un 44,8% de quienes votaron a Cristina Fernández.*
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Proporcionalmente más hombres y residentes en la zona III tienen mejor imagen de Daniel
Filmus. El 42% de quienes votaron a la presidenta también tiene buena imagen de él.*
Proporcionalmente más personas menores a 25 años, mayores a 54 años, de nivel
educativo bajo y residentes en la zona I tienen peor imagen suya. Así también el 54,6%
de quienes votaron a la oposición.*
=
Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen mejor imagen de Juan
Cabandié. El 32,2% de los votantes de Cristina Fernández también la tiene.*
Proporcionalmente más hombres tienen una imagen regular suya.
Proporcionalmente más personas con 55 años o más, de nivel educativo bajo y medio
tienen peor imagen del candidato. También la tiene el 49,1% de los votantes de la oposición.*
=
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
Proporcionalmente más personas entre 25 y 34 años, de nivel educativo alto y
residentes en la zona I tienen mejor imagen de Martín Lousteau. Un 40% de los votantes
de la oposición también tienen buena imagen suya.*
Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen una imagen regular.
El 32,2% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen peor imagen del candidato a
diputado.*
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen mejor imagen de
Fernando “Pino” Solanas. También la tiene el 38,7% de los votantes de la oposición.*
Un 38,3% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen peor imagen suya.*
Proporcionalmente más mujeres, personas menores de 25 años, mayores de 54 años y de
nivel educativo bajo tienen mejor imagen de Gabriela Michetti. El 46,2% de los votantes de
la oposición también la tiene.*
Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. También
la tiene el 49,2% de quienes votaron a la actual presidenta.*
=
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Muy
buena
Buena Regular Mala
No
contesta
No lo
conoce
Esteban Bullrich 2,5% 15,5% 16,6% 17,2% 8,5% 39,7%
Andrés Delich 0,4% 4,3% 12,5% 11,1% 9,8% 61,9%
Rafael Gentili 0,7% 5,2% 10,4% 10,1% 9,0% 64,6%
Hernán Lombardi 3,5% 15,6% 15,2% 12,7% 8,9% 44,1%
Graciela Ocaña 8,2% 26,1% 20,5% 18,8% 8,6% 17,8%
Alfonso Prat Gay 6,7% 27,0% 17,1% 20,9% 8,3% 20,0%
Carlos Tomada 4,5% 14,7% 18,9% 31,1% 8,8% 22,0%
Gustavo Vera 1,2% 5,1% 10,5% 10,9% 8,4% 63,9%
Diferencial*
0,8%
-6,4%
-4,2%
6,4%
15,5%
12,8%
-11,9%
-4,6%
8,2%
6,7%
4,5%
3,5%
2,5%
26,1%
27,0%
14,7%
15,6%
15,5%
5,1%
5,2%
4,3%
20,5%
17,1%
18,9%
15,2%
16,6%
10,5%
10,4%
12,5%
18,8%
20,9%
31,1%
12,7%
17,2%
10,9%
10,1%
11,1%
8,6%
8,3%
8,8%
8,9%
8,5%
8,4%
9,0%
9,8%
17,8%
20,0%
22,0%
44,1%
39,7%
63,9%
64,6%
61,9%
Graciela Ocaña
Alfonso Prat Gay
Carlos Tomada
Hernán Lombardi
Esteban Bullrich
Gustavo Vera
Rafael Gentili
Andrés Delich
Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
-11,9%
-6,4%
-4,6%
-4,2%
0,8%
6,4%
12,8%
15,5%
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Graciela Ocaña
Alfonso Prat Gay
Hernán Lombardi
Esteban Bullrich
Rafael Gentili
Gustavo Vera
Andrés Delich
Carlos Tomada
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
Ranking de diferenciales*
Esteban Bullrich
Andrés Delich
Rafael Gentili
Hernán Lombardi
Graciela Ocaña
Alfonso Prat Gay
Carlos Tomada
Gustavo Vera
0%
25%
50%
75%
100%
-3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00
Mapa de Posicionamiento
Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
*El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda.
MEJOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
MEJOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
Proporcionalmente más mujeres, personas de 55 años o más y de nivel educativo alto
tienen mejor imagen de Graciela Ocaña. También la tiene el 32,7% de los votantes de la
oposición.*
Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen peor imagen suya. El
31,5% de quienes votaron a Cristina Fernández también la tiene.*
Proporcionalmente más personas menores a 25 años la desconocen.
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Proporcionalmente más personas entre 35 y 44 años tiene mejor imagen de Carlos
Tomada. También la tiene el 34,2% de quienes votaron a Cristina Fernández.*
Proporcionalmente más personas con 55 años o más y de nivel educativo alto tienen
peor imagen del candidato. Así también el 45% de los votantes de la oposición.*
Proporcionalmente más personas de 55 años o más y residentes en la zona I tienen mejor
imagen de Alfonso Prat Gay. El 38,4% de los votantes de la oposición también la tiene.*
Proporcionalmente más hombres, personas de nivel educativo alto y residentes en la
zona III tienen peor imagen suya. Así también el 42,7% de quienes votaron a la oposición.*
?
Imagen
Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
34,9%
21,9%
16,6%
3,2%
2,3%
1,3%
0,7%
2,7%
4,4%
12,0%
Gabriela Michetti - Diego Santilli (PRO)
Daniel Filmus - Paula Español (FPV)
Pino Solanas - Fernanda Reyes (UNEN)
Claudio Dellecarbonara - Vanina Biasi (FIT)
Claudio Lozano - Cinthia Pok (Camino Popular)
Sergio Sallustio - Cecilia Paul (Autod. y Lib.)
Alberto Rodríguez Saa - Marta Guevara (CF)
En blanco / nulo
No iría a votar
Ns/Nc
Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Senadores. ¿A cuál cree que votaría?
Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo.
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales a Senador
Dellecarbonara
- Biasi
Filmus -
Español
Lozano -
Pok
Michetti -
Santilli
Rodríguez
Saa -
Guevara
Sallustio -
Paul
Solanas -
Reyes
En blanco
/ nulo
No iría a
votar
Ns/Nc
Fernando “Pino”
Solanas
2,4% 0,8% 15,2% 0,8% 58,4% 4,8% 4,8% 12,8%
Gabriela Michetti 0,4% 2,1% 0,4% 83,8% 3,4% 0,9% 2,1% 6,8%
Daniel Filmus 0,5% 81,1% 1,6% 5,4% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 1,6% 7,6%
Claudio
Dellecarbonara
56,7% 13,3% 3,3% 6,7% 3,3% 10,0% 6,7%
Claudio Lozano 9,1% 50,0% 4,5% 0,0% 9,1% 4,5% 4,5% 18,2%
Sergio Sallustio 14,3% 71,4% 14,3%
Alberto Rodríguez Saa 50,0% 50,0%
Alfonso Prat Gay 2,0% 2,0% 36,7% 2,0% 44,9% 12,2%
Rodolfo Terragno 2,6% 2,6% 2,6% 25,6% 48,7% 2,6% 15,4%
Cesar Wehbe 100,0%
Otro 12,5% 6,3% 12,5% 6,3% 12,5% 6,3% 43,8%
En blanco / nulo 4,8% 4,8% 9,5% 4,8% 4,8% 52,4% 4,8% 14,3%
No voté 3,7% 9,3% 1,9% 25,9% 1,9% 5,6% 3,7% 31,5% 16,7%
Ns/Nc 11,1% 7,4% 22,2% 7,4% 3,7% 48,1%
Voto Senadores Octubre
VotoSenadoresPASO Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO
Claudio Dellecarbonara mantiene el 56,7% de los votos obtenidos en las primarias acorde manifiestan sus
votantes así como Claudio Lozano un 50%, Sergio Sallustio un 71,4% y Alberto Rodríguez Saa un 50%.
GABRIELAMICHETTI
• Mantiene el 83,8% de los
votos obtenidos en las
PASO declarados por sus
votantes. Y recibe votos
principalmente de los
votantes de Alfonso Prat
Gay (36,7%) y de Rodolfo
Terragno (25,6%),
candidatos del Frente
UNEN que no optan por
la candidatura de Pino
Solanas.
PINOSOLANAS
• Conserva un 58,4% de
los votos que declaran
sus electores de las
elecciones de Agosto.
• Recibe todos los votos
obtenidos por Wehbe, la
mitad de los de Alberto
Rodríguez Saá, el 48,7%
de los votos de Terragno
y el 44,9% de los de Prat
Gay.
DANIELFILMUS
• Mantiene el 81,1% de los
votos que recibe en las
internas según declaran
sus votantes.
• No recibe mayormente
votos de ninguna de las
demás fuerzas.
25,9%
25,4%
19,9%
4,0%
3,0%
1,5%
0,4%
2,9%
3,9%
13,1%
Sergio Bergman - Federico Sturzenegger (PRO)
Elisa Carrió – Martín Lousteau (UNEN)
Juan Cabandié - Liliana Mazure (FPV)
Jorge Altamira - Andrea D´Atri (FIT)
Luis Zamora - Marta Martínez (Autod. y Lib.)
Itai Hagman - Liliana Parada (CP)
José María Vernet - Norma Gómez (CF)
En blanco / nulo
No iría a votar
Ns/Nc
Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría?
Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo.
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales a Diputado
Altamira –
D´Atri
Bergman -
Sturzenegger
Cabandié -
Mazure
Carrió –
Lousteau
Hagman -
Parada
Vernet -
Gómez
Zamora -
Martínez
En blanco
/ nulo
No iría a
votar
Ns/Nc
Elisa Carrió 1,2% 10,8% 0,6% 66,5% 0,6% 1,8% 3,0% 3,0% 12,6%
Sergio Bergman 1,5% 76,9% 1,5% 6,0% 0,5% 1,0% 1,0% 2,5% 9,0%
Juan Cabandié 1,2% 2,3% 82,5% 2,9% 0,6% 0,6% 1,2% 1,8% 7,0%
Jorge Altamira 62,5% 3,1% 9,4% 3,1% 3,1% 6,3% 12,5%
Luis Zamora 5,9% 11,8% 11,8% 58,8% 5,9% 5,9%
Itai Hagman 7,7% 61,5% 30,8%
José M. Vernet 33,3% 33,3% 33,3%
R. Gil Lavedra 13,0% 4,3% 60,9% 4,3% 8,7% 8,7%
Martín Lousteau 16,1% 1,8% 66,1% 1,8% 1,8% 1,8% 10,7%
Leandro Illia 100,0%
Otro 30,0% 10,0% 10,0% 50,0%
En blanco / nulo 19,0% 9,5% 4,8% 52,4% 4,8% 9,5%
No voté 5,6% 18,5% 5,6% 16,7% 1,9% 1,9% 5,6% 25,9% 18,5%
Ns/Nc 13,6% 9,1% 18,2% 2,3% 4,5% 4,5% 47,7%
Voto Diputado Octubre
VotoDiputadosPASO
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASOSERGIOBERGMAN
• Mantiene el 76,9% de los
votos declarados por sus
votantes en las PASO. Y
recibe votos
principalmente de los
electores de Martín
Lousteau (16,1%) y de
Ricardo Gil Lavedra (13%)
candidatos del Frente
UNEN que no optan por la
candidatura de Elisa
Carrió.
ELISACARRIÓ
• Conserva un 66,5% de los
votos que declaran sus
electores de las elecciones
de Agosto.
• Recibe todos los votos
obtenidos por Illia, el
66,1% de Martín Lousteau
quien la secunda, de Gil
Lavedra (60,9%) y de
Vernet (33,3%).
JUANCABANDIÉ
• Mantiene el 82,5% de los
votos que recibe en las
internas según declaran
sus votantes.
• No recibe mayormente
votos de ninguna de las
demás fuerzas
Jorge Altamira conserva un 62,5% de los votos obtenidos en las primarias, Luis Zamora un 58,8%, Itaí
Hagman un 61,5%. A su vez Zamora recibe un 33,3% de quienes optaron por Vernet en las PASO 2013.
ESCENARIO PROVINCIA DE CÓRDOBA
Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o
Desaprueba la forma en que José Manuel De la Sota está conduciendo la Provincia de Córdoba?
53,5%
30,9%
15,6%
Aprueba Desaprueba NS/NC
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la Provincia
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011.
Proporcionalmente más personas de nivel educativo bajo aprueban la gestión de De la Sota.
Sin embargo, proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo alto desaprueban la gestión del actual gobernador de
Córdoba.
Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Provincial
Percepción de gestión
Evolución de la aprobación a la gestión del Gob. Provincial
50,8%
38,5%
57,8%
50,0%
47,0%
53,5%
32,9%
51,2%
33,0%
39,4%
46,5%
30,9%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador De la Sota?
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
Percepción de gestión
Segmentación de preguntas
47,9%
54,1%
34,6%
52,1%
45,9%
65,4%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Hombres Mujeres
44,8%
32,4%
39,7%
37,1%
40,2%
41,0%
18,1%
27,4%
19,2%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Bajo Medio Alto
14,8%
13,1%
15,4%
27,2%
29,7%
29,5%
18,0%
20,8%
19,2%
16,6%
14,3%
15,4%
23,4%
22,0%
20,5%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
24,9%
27,2%
13,5%
51,7%
52,7%
62,2%
9,3%
7,8%
6,8%
13,1%
8,6%
14,9%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Muy
buena
Buena Regular Mala
No
contesta
No lo
conoce
Oscar Aguad 4,6% 31,2% 23,3% 21,4% 4,4% 15,1%
Héctor Baldassi 2,4% 21,4% 19,7% 15,2% 9,1% 32,2%
Ernesto Martínez 0,1% 5,2% 14,0% 8,7% 5,4% 66,6%
Liliana Olivero 2,0% 16,5% 19,6% 11,5% 5,7% 44,7%
Olga Riutort 2,4% 22,0% 27,7% 22,1% 5,7% 20,1%
Juan Schiaretti 8,7% 33,4% 21,6% 22,8% 5,8% 7,7%
Carolina Scotto 4,2% 19,6% 20,2% 25,1% 5,2% 25,7%
Diferencial*
14,4%
8,6%
-3,4%
7,0%
2,3%
19,3%
-1,3%
8,7%
4,6%
2,4%
4,2%
2,4%
2,0%
33,4%
31,2%
22,0%
19,6%
21,4%
16,5%
5,2%
21,6%
23,3%
27,7%
20,2%
19,7%
19,6%
14,0%
22,8%
21,4%
22,1%
25,1%
15,2%
11,5%
8,7%
5,8%
4,4%
5,7%
5,2%
9,1%
5,7%
5,4%
7,7%
15,1%
20,1%
25,7%
32,2%
44,7%
66,6%
Juan Schiaretti
Oscar Aguad
Olga Riutort
Carolina Scotto
Héctor Baldassi
Liliana Olivero
Ernesto Martínez
Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
-3,4%
-1,3%
2,3%
7,0%
8,6%
14,4%
19,3%
Ranking de diferenciales*
*Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M)
Juan Schiaretti
Oscar Aguad
Héctor Baldassi
Liliana Olivero
Olga Riutort
Carolina Scotto
Ernesto Martínez
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
*% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido
Proporcionalmente más mujeres tienen mejor imagen de Oscar Aguad.
Proporcionalmente más personas tienen peor imagen suya. Así también el 37,4% de los
votantes de Cristina Fernández.*
Proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo alto tienen peor
imagen de Juan Schiaretti.
Imagen
Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
Oscar Aguad
Héctor Baldassi
Ernesto Martínez
Liliana Olivero
Olga Riutort
Juan Schiaretti
Carolina Scotto
0%
25%
50%
75%
100%
-3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00
Mapa de Posicionamiento
Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
*El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda.
MEJOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
MEJOR IMAGEN MENOS
CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MAS CONOCIDO
PEOR IMAGEN
MENOS CONOCIDO
30,1%
19,0%
10,4%
9,9%
5,3%
4,2%
2,6%
2,0%
1,3%
3,1%
3,1%
9,0%
J. Schiaretti – B. Rossi - M. Llaryora
O. Aguad – S. Carrizo - D. Mestre
H. Baldassi – L. R. Machado - N. Roulet
C. Scotto – M. Gill - R. Bernabey
L. Olivero - A. Puddu - E. Salas
O. Riutort – D. Delbono - M. Arias
E. Martínez Carignano – V. Yawny - W. Gispert
R. Cucui – V. Arrieta - J. Vocos
M. Marcone - J. Scala - P. Carballo
En blanco
No iría a votar
Ns/Nc
Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría?
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales a Diputado
Oscar
Aguad
Héctor
Baldassi
Roberto
Cucui
María Rosa
Marcone
Ernesto
Martínez
Olivero -
Salas
Olga
Riutort
Juan
Schiaretti
Carolina
Scotto
En
blanco
No iría a
votar
Ns/Nc
Juan Schiaretti 4,5% 3,2% 0,6% 1,3% 0,6% 73,9% 1,3% 3,8% 10,8%
Oscar Aguad 63,7% 5,2% 3,0% 1,5% 4,4% 1,5% 1,5% 2,2% 17,0%
Héctor Baldassi 10,0% 50,0% 1,1% 1,1% 1,1% 7,8% 3,3% 1,1% 2,2% 22,2%
Carolina Scotto 1,7% 1,7% 0,9% 1,7% 1,7% 1,7% 5,2% 66,1% 2,6% 2,6% 13,9%
Olga Riutort 9,1% 6,8% 2,3% 36,4% 11,4% 4,5% 4,5% 2,3% 22,7%
Liliana Olivero 3,7% 3,7% 63,0% 3,7% 7,4% 3,7% 3,7% 11,1%
Ernesto Martínez 8,3% 8,3% 75,0% 8,3%
Roberto Cucui 10,0% 10,0% 60,0% 10,0% 10,0%
María Rosa Marcone 10,0% 60,0% 10,0% 10,0% 10,0%
Martín Llaryora 33,3% 33,3% 33,3%
Miguel Ángel Abella 100,0%
Dante Rossi 50,0% 50,0%
Otro 9,1% 9,1% 9,1% 9,1% 18,2% 9,1% 36,4%
En blanco 6,3% 6,3% 6,3% 6,3% 6,3% 37,5% 12,5% 18,8%
No voté 5,0% 10,0% 5,0% 5,0% 10,0% 5,0% 35,0% 25,0%
Ns/Nc 9,7% 12,9% 3,2% 9,7% 3,2% 9,7% 51,6%
Voto Diputados Octubre
VotoDiputadosPASO Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
JUANSCHIARETTI
• Mantiene el
73,9% de los
votos que
declaran sus
electores en las
elecciones
primarias. Y
recibe votos
principalmente de
los votantes de
Martín Llaryora
(33,3%)
OSCARAGUAD
• Conserva un
63,7% de los
votos declarados
por sus votantes
en las PASO.
• Recibe todos los
votos obtenidos
por Miguel Ángel
Abella, la mitad
de los votos de
Dante Rossi y el
33,3% de los de
Martín Llaryora.
HÉCTORBALDASSI
• Mantiene el
50,0% de los
votos de quienes
declaran haberlo
votado en Agosto.
• No recibe
mayormente
votos de ninguna
de las demás
fuerzas
CAROLINASCOTTO
• Mantiene el
66,1% de los
votos de quienes
declaran haber
optado por ella en
las primarias.
• Principalmente
recibe votos de
aquellos que
eligieron
candidatos que no
sobrepasaron el
piso electoral
(18,2%)
ESCENARIO PROVINCIA DE SANTA FE
Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o
desaprueba la forma en que Antonio Bonfatti está conduciendo la Provincia de Santa Fe?
61,0%
18,8% 20,2%
Aprueba Desaprueba NS/NC
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la provincia
Proporcionalmente más personas de 55 años o más aprueban la gestión de Antonio Bonfatti. El 50% de quienes votaron a Cristina
Fernández también aprueba su gestión.*
Un 13,3% de quienes votaron por un candidato opositor para las elecciones presidenciales desaprueban la gestión del actual
gobernador de Santa Fe, al igual que un 6,3% de sus votantes.*
*proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y gobernador en 2011.
¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador Antonio Bonfatti?
Sexo
Nivel Educativo
Edad
Voto 2011 Presidente
Percepción de gestión
Segmentación de preguntas
52,1%
49,3%
38,9%
47,9%
50,7%
61,1%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Hombres Mujeres
42,4%
41,8%
41,7%
38,7%
38,8%
38,9%
18,9%
19,4%
19,4%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Bajo Medio Alto
12,9%
19,4%
31,9%
27,6%
29,9%
25,0%
18,4%
16,4%
13,9%
12,4%
17,9%
11,1%
28,6%
16,4%
18,1%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44
Entre 45 y 54 Más de 55
22,5%
46,8%
29,2%
52,6%
33,9%
38,5%
6,1%
8,1%
9,2%
18,3%
9,7%
18,5%
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco
No votó No contesta
Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno de Provincia
Aprueba
Desaprueba
Ns/Nc
Percepción de gestión
Aprobación a la gestión del Gobierno de la provincia
49,6%
47,2% 46,9% 47,3% 47,0% 47,4% 47,6% 48,8% 49,2% 50,8% 52,9% 51,7%
61,0%
36,7% 37,1% 38,5% 38,2% 38,7% 38,5% 38,8% 39,2%
35,5%
29,6%
23,6%
29,5%
18,8%
ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13
46,7%
18,2%
13,2%
1,7%
0,7%
0,4%
0,0%
2,0%
4,6%
12,6%
Hermes Binner - Mario Baletta
Miguel Del Sel - Gisella Scaglia
Jorge Obeid - Josefina González
Raúl Carigliano - Sandra Maiorana
Octavio Crivaro - Silvia Remondino
Alejandro Parlante - Mercedes Meier
José Bonacci - Beatriz Brouwer
En blanco / nulo
No iría a votar
Ns/Nc
Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría?
Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo.
Coyuntura electoral
Intención de voto elecciones generales
Binner -
Baletta
Carigliano -
Maiorana
Crivaro -
Remondino
Del Sel –
Scaglia
Obeid –
González
Parlante -
Meier
En blanco /
nulo
No iría a
votar
Ns/Nc
Binner - Baletta 92,5% 1,9% 5,6%
Carigliano - Maiorana 75,0% 25,0%
Crivaro - Remondino 50,0% 50,0%
Del Sel –Scaglia 4,7% 90,7% 4,7%
Obeid – González 8,6% 2,9% 82,9% 5,7%
Otro 100,0%
Blanco 25,0% 12,5% 25,0% 37,5%
No votó 26,5% 10,2% 6,1% 4,1% 24,5% 28,6%
Ns/Nc 19,6% 0,9% 6,5% 7,5% 0,9% 1,9% 62,6%
Voto Diputados Octubre 2013
VotoDiputadoPASO2013
Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
Coyuntura electoral
Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generalesHERMESBINNER
• Mantiene el 92,5% de
los votos que declaran
sus electores en las
primarias.
• A su vez recibe el
100% de los votos
declarados de
aquellos que eligieron
partidos que no
lograron superar el
piso del 1,5%.
MIGUELTORRESDELSEL
• Conserva un 90,7%
de los votos
declarados por sus
electores en Agosto.
JORGEOBEID
• El 82,9% de los
votantes que
declaran haberlo
elegido en las
primarias lo hacen
nuevamente.
• Raúl Carigliano conserva el 75% de los votos declarados por sus votantes en las primarias.
• De los votos que declaran los electores de Octavio Crivaro en las PASO, un 50% los mantiene el candidato mientras que
el otro 50% lo recibe Alejandro Parlante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos AiresJulio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Eduardo Nelson German
 
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
CID Gallup
 
Plan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis FloridoPlan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis Florido
William Aponte
 
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
Sergio Leon Garzon
 
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Eduardo Nelson German
 
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
Economis
 
Pma o junio-2011
Pma o junio-2011Pma o junio-2011
Pma o junio-2011
Erick Simpson Aguilera
 
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos airesResultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Sergio Doval
 
AC Consultora - Estudio de opinión 2011
AC Consultora - Estudio de opinión 2011AC Consultora - Estudio de opinión 2011
AC Consultora - Estudio de opinión 2011
Eduardo Nelson German
 
Presentacic3b3n
Presentacic3b3nPresentacic3b3n
Presentacic3b3n
EfectoCocuyo
 
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en EcuadorAnálisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2
Lorenapr09
 
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
Eduardo Nelson German
 
Boletin Prensa IMEF 130617
Boletin Prensa IMEF 130617Boletin Prensa IMEF 130617
Boletin Prensa IMEF 130617
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Sergio Doval
 
Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)
Mirko Giampiere Vidal Perez
 

La actualidad más candente (17)

Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos AiresJulio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
Julio: Estudio de opinión pública Ciudad de Buenos Aires
 
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
 
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
Nayib Bukele y Ernesto Muyshondt las personalidades con mejor imagen a nivel ...
 
Plan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis FloridoPlan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis Florido
 
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
 
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
 
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
 
Pma o junio-2011
Pma o junio-2011Pma o junio-2011
Pma o junio-2011
 
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos airesResultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos aires
 
AC Consultora - Estudio de opinión 2011
AC Consultora - Estudio de opinión 2011AC Consultora - Estudio de opinión 2011
AC Consultora - Estudio de opinión 2011
 
Presentacic3b3n
Presentacic3b3nPresentacic3b3n
Presentacic3b3n
 
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en EcuadorAnálisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2
 
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
 
Boletin Prensa IMEF 130617
Boletin Prensa IMEF 130617Boletin Prensa IMEF 130617
Boletin Prensa IMEF 130617
 
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
 
Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)
 

Similar a Encuesta Nacional Completa Septiembre 2013

Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Temo Galindo
 
Resultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo InjuvResultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo Injuv
La Nacion Chile
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORALNIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
Paneo Argentino
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Eduardo Nelson German
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
Emanuel Pagés
 
Social Science From Mexico Unam 035
Social Science From Mexico Unam 035Social Science From Mexico Unam 035
Social Science From Mexico Unam 035
guestb23700
 
Opinión sobre la Reforma Política.
Opinión sobre la Reforma Política.Opinión sobre la Reforma Política.
Opinión sobre la Reforma Política.
Temo Galindo
 
Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015
Eduardo Nelson German
 
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
FUSADES
 
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
FUSADES
 
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMXEncuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Heinz Zeta
 
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despeganEncuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La CámporaEncuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Eduardo Nelson German
 
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral VenezolanoPercepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
EfectoCocuyo
 
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral VenezolanoPercepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
BarometroPolitico
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
Mario Abate Liotti Falco
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
Nelson Hernandez
 
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de  Buenos Aires ActualidadPolitica Provincia de  Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Sergio Doval
 
Proyecto: Gente que no vota
Proyecto: Gente que no votaProyecto: Gente que no vota
Proyecto: Gente que no vota
Francisco Alcaraz Paz
 
Track pp agosto s1 n30 vf
Track pp agosto s1 n30   vfTrack pp agosto s1 n30   vf
Track pp agosto s1 n30 vf
La Nacion Chile
 

Similar a Encuesta Nacional Completa Septiembre 2013 (20)

Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
 
Resultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo InjuvResultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo Injuv
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORALNIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
 
Social Science From Mexico Unam 035
Social Science From Mexico Unam 035Social Science From Mexico Unam 035
Social Science From Mexico Unam 035
 
Opinión sobre la Reforma Política.
Opinión sobre la Reforma Política.Opinión sobre la Reforma Política.
Opinión sobre la Reforma Política.
 
Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015Encuesta Nacional Enero 2015
Encuesta Nacional Enero 2015
 
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
 
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
Los jóvenes y la importancia de su participación en las elecciones 2018
 
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMXEncuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
 
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despeganEncuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
 
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La CámporaEncuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
 
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral VenezolanoPercepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
 
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral VenezolanoPercepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
Percepciones Ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
 
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de  Buenos Aires ActualidadPolitica Provincia de  Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
 
Proyecto: Gente que no vota
Proyecto: Gente que no votaProyecto: Gente que no vota
Proyecto: Gente que no vota
 
Track pp agosto s1 n30 vf
Track pp agosto s1 n30   vfTrack pp agosto s1 n30   vf
Track pp agosto s1 n30 vf
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Encuesta Nacional Completa Septiembre 2013

  • 1. Monitoreo de la opinión pública A nivel Nacional 6 de Septiembre de 2013
  • 2. Análisis de los datos Ficha técnica Fecha de relevamiento Del 26 de Agosto al 5 de Septiembre de 2013 Universo Población general entre 16 y 70 años (votantes en 2013). Muestreo Polietápico. Se definen 6 estratos: CABA, CENTRO, NOA, NEA, CUYO y SUR. Se seleccionan con probabilidad proporcional al tamaño (ppt) medido en electores 2011: 7 barrios de CABA, 7 partidos del GBA (3 en el 1º cordón y 4 en el 2º cordón), 8 partidos del resto de la PBA, 4 estratos de Córdoba, inclusión forzosa de Capital; 5 departamentos de Santa Fe, dos departamentos del E2 y tres departamentos del E3, inclusión forzosa del E1; Entre Ríos en CENTRO y 1 provincia por estrato en las demás regiones. Al interior de dichas provincias se selecciona un departamento con ppt. Tipo de Investigación Cuantitativa. Encuestas combinadas telefónicas y presenciales, con cuotas de sexo, edad y nivel educativo, según datos del Censo Nacional 2010. Las encuestas telefónicas se dirigen a estratos socio-económicos medios y altos, mientras que las presenciales están dirigidas al estrato socio-económico bajo. Casos 2000 casos ponderados representativos a nivel nacional. Error muestral: +/- 2,3%, para un nivel de confianza del 95% Dirección Dra. Mariel Fornoni marielfornoni@myfconsultora.com.ar
  • 3. 42,1% 38,6% 19,3% Bajo Medio Alto 38,5% 25,3% 10,5% 9,8% 8,9% 7,0% Trabajador asalariado Trabajador por cuenta propia Ama de casa Jubilado Estudiante Desocupado Análisis de los datos Segmentación de la muestra Por sexo Por nivel educativo Por edad Situación ocupacional Hombre; 48,7% Mujer; 51,3% 17% 28% 20% 13% 23% Hasta 25 años 25 a 34 años 34 a 44 años 45 a 54 años 55 años o más
  • 5. 19,2% 21,4% 46,1% 3,4% 9,9% Lo interpretó bien y no tiene que cambiar el rumbo de la política Lo interpretó bien y tiene que cambiar el rumbo de la política Lo interpretó mal Otra respuseta No contesta ¿Cree que el Gobierno Nacional interpretó bien el resultado de la elección primaria? Coyuntura nacional Lectura del resultado de las Elecciones Primarias Proporcionalmente más hombres y personas menores de 25 años consideran que el Gobierno Nacional interpretó bien el resultado y no debe cambiar su política; al igual que el 38,3% de los votantes de Cristina Fernández.* Proporcionalmente más mujeres, personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto creen que el resultado de las PASO fue mal interpretado por el Gobierno Nacional. Un 67,8% de quienes votaron a un candidato opositor también lo cree así.* *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011.
  • 6. Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente 54,3% 52,7% 45,5% 50,0% 43,1% 45,7% 47,3% 54,5% 50,0% 56,9% Interpretó bien y no tiene que cambiar Interpretó bien y tiene que cambiar Lo interpretó mal Otra respuesta No contesta Hombres Mujeres 35,7% 42,6% 43,2% 55,0% 42,4% 44,3% 35,7% 38,1% 30,0% 39,0% 20,0% 21,7% 18,7% 15,0% 18,6% Interpretó bien y no tiene que cambiar Interpretó bien y tiene que cambiar Lo interpretó mal Otra respuesta No contesta Bajo Medio Alto 23% 19% 13% 5% 24% 26% 27% 27% 43% 29% 17% 21% 22% 10% 14% 13% 10% 13% 24% 12% 21% 23% 25% 19% 21% Interpretó bien y no tiene que cambiar Interpretó bien y tiene que cambiar Lo interpretó mal Otra respuesta No contesta Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 65% 52% 20% 45% 43% 18% 33% 56% 30% 15% 6% 8% 8% 10% 17% 10% 7% 15% 15% 19% Interpretó bien y no tiene que cambiar Interpretó bien y tiene que cambiar Lo interpretó mal Otra respuesta No contesta Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta Coyuntura nacional Segmentación de preguntas ¿Cree que el Gobierno Nacional interpretó bien el resultado de la elección primaria?
  • 7. 41,1% 22,8% 19,6% 11,4% 5,1% Verdadera Parcialmente verdadera No es verdadera No estoy al tanto sobre la investigación No contesta ¿Cree Ud. que la investigación sobre la ruta del dinero K que realiza Jorge Lanata es verdadera, parcialmente verdadera o no es verdadera? Coyuntura nacional Credibilidad de la investigación sobre la ruta del dinero K Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto creen que la investigación sobre la ruta del dinero K es verdadera, mientras que más hombres creen que no lo es. Proporcionalmente más mujeres y personas menores de 25 años no están al tanto de la investigación.
  • 8. Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente 46,6% 48,9% 59,3% 38,2% 46,7% 53,4% 51,1% 40,7% 61,8% 53,3% Verdadera Parcialmente verdadera No es verdadera No está al tanto de la investigación No contesta Hombres Mujeres 44,0% 38,2% 37,6% 45,6% 56,7% 36,3% 41,2% 41,0% 39,7% 33,3% 19,8% 20,6% 21,4% 14,7% 10,0% Verdadera Parcialmente verdadera No es verdadera No está al tanto de la investigación No contesta Bajo Medio Alto 15% 19% 17% 19% 20% 29% 26% 30% 24% 23% 17% 26% 23% 15% 10% 12% 13% 13% 15% 10% 27% 17% 18% 28% 37% Verdadera Parcialmente verdadera No es verdadera No está al tanto de la investigación No contesta Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 18,0% 33,3% 78,9% 49,2% 46,4% 57,7% 45,0% 7,9% 23,1% 21,4% 10,5% 7,8% 7,7% 14,3% 11,3% 13,2% 9,6% 18,5% 17,9% Verdadera Parcialmente verdadera No es verdadera No está al tanto de la investigación No contesta Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta ¿Cree Ud. que la investigación sobre la ruta del dinero K que realiza Jorge Lanata es verdadera, parcialmente verdadera o no es verdadera? Coyuntura nacional Segmentación de preguntas
  • 10. Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno Nacional 34,0% 55,2% 10,8% Aprueba Desaprueba NS/NC Proporcionalmente más hombres, personas menores de 25 años y de nivel educativo medio aprueban la gestión de Cristina Fernández. Así también el 66,9% de sus votantes.* Proporcionalmente más mujeres, personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto desaprueban la gestión de la presidenta. También lo hace el 23,4% de quienes la votaron y un 85,3% de quienes votaron a la oposición.* *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011. Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Presidente, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que Cristina Fernández de Kirchner está conduciendo el gobierno nacional?
  • 11. Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente Percepción de gestión Segmentación de preguntas 51,5% 47,1% 49,2% 48,5% 52,9% 50,8% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Hombres Mujeres 39,2% 43,8% 42,2% 42,2% 36,0% 42,2% 18,6% 20,2% 15,6% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Bajo Medio Alto 20,7% 15,4% 12,3% 27,6% 28,3% 23,1% 21,2% 18,1% 23,1% 12,8% 12,0% 15,4% 17,7% 26,2% 26,2% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 75,1% 16,5% 38,7% 9,3% 59,8% 25,8% 9,0% 9,7% 8,8% 12,8% 24,2% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta ¿Cómo evalúa la gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner?
  • 12. Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Nacional Aprueba Desaprueba Ns/Nc Percepción de gestión Evolución de la aprobación a la gestión del Gobierno Nacional 51,5% 28,9% 21,1% 34,2% 57,4% 64,1% 29,8% 30,5% 34,0% 32,3% 62,1% 72,4% 60,3% 31,1% 29,4% 63,8% 58,9% 55,2% ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13
  • 13. Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández 65,3% 23,9% 10,8% Candidato Opositor 8,0% 85,0% 7,1% En blanco 12,5% 75,0% 12,5% No votó 25,5% 61,7% 12,8% No contesta 23,3% 56,2% 20,5% Aprobación gestión CFK VotoPresidente2011 Si se compara el voto declarado a Presidente en 2011 con la opinión acerca de la Gestión Presidencial se observa que:  Un 65,3% de quienes optaron por CFK en 2011 aprueba la conducción nacional y un 23,9% se encuentra decepcionado.  Un 85% de quienes optaron por un candidato opositor en 2013 desaprueba la conducción nacional y sólo un 8% la aprueba. Percepción de gestión Voto presidente 2011 Vs. Aprobación conducción CFK
  • 14. PROVINCIA DE CÓRDOBA Aprueba 22,5% Desaprueba 69,1% Ns/Nc 8,4% PROVINCIA DE BUENOS AIRES Aprueba 36,0% Desaprueba 50,6% Ns/Nc 13,4% PROVINCIA DE SANTA FE Aprueba 27,2% Desaprueba 59,0% Ns/Nc 13,8% CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Aprueba 32,4% Desaprueba 59,8% Ns/Nc 7,8% Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno Nacional por Provincia
  • 15. Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Muy buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Hermes Binner 5,6% 32,7% 19,9% 8,3% 8,0% 25,5% Amado Boudou 1,7% 14,9% 22,1% 44,6% 6,8% 9,9% Julio Cobos 5,0% 29,8% 24,0% 23,7% 6,9% 10,6% José Manuel De la Sota 3,8% 22,7% 27,8% 22,2% 7,7% 15,8% Cristina Fernández 11,6% 23,0% 20,1% 41,6% 3,2% 0,5% Mauricio Macri 3,4% 27,5% 29,9% 28,9% 5,8% 4,5% Sergio Massa 6,3% 38,0% 23,2% 14,6% 7,3% 10,6% Hugo Moyano 1,3% 8,5% 24,4% 52,7% 5,9% 7,2% Daniel Scioli 3,5% 31,0% 33,5% 23,2% 4,7% 4,1% Diferencial* 30,0% -28,0% 11,1% 4,3% -7,0% 2,0% 29,7% -42,9% 11,3%
  • 16. 6,3% 5,6% 5,0% 11,6% 3,5% 3,4% 3,8% 38,0% 32,7% 29,8% 23,0% 31,0% 27,5% 22,7% 14,9% 8,5% 23,2% 19,9% 24,0% 20,1% 33,5% 29,9% 27,8% 22,1% 24,4% 14,6% 8,3% 23,7% 41,6% 23,2% 28,9% 22,2% 44,6% 52,7% 7,3% 8,0% 6,9% 3,2% 4,7% 5,8% 7,7% 6,8% 5,9% 10,6% 25,5% 10,6% 15,8% 9,9% 7,2% Sergio Massa Hermes Binner Julio Cobos Cristina Fernández Daniel Scioli Mauricio Macri José Manuel De la Sota Amado Boudou Hugo Moyano Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce
  • 17. -42,9% -28,0% -7,0% 2,0% 4,3% 11,1% 11,3% 29,7% 30,0% Ranking de diferenciales* *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Hermes Binner Sergio Massa Daniel Scioli Julio Cobos José Manuel De la Sota Mauricio Macri Cristina Fernández Amado Boudou Hugo Moyano Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos
  • 18. *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto tienen mejor imagen de Hermes Binner. También la tiene el 44,3% de quienes votaron a la oposición.* Proporcionalmente hombres tienen una imagen regular suya.= Proporcionalmente más personas mayores de 55 años y de nivel educativo bajo tienen mejor imagen de José De la Sota. El 35,1% de quienes votaron a la oposición tiene una imagen regular suya.* Proporcionalmente personas hombres y de nivel educativo alto tienen peor imagen del gobernador de Córdoba. También la tiene el 36,7% de quienes votaron a Cristina Fernández = Proporcionalmente más hombres tiene una imagen muy buena de la presidenta. Además, el 41,9% de los votantes de Cristina Fernández también tiene buena imagen suya.* Proporcionalmente más mujeres, personas con 55 años o más y de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. También la tiene el 70,5% de los votantes de la oposición.* Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos
  • 19. *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido El 39,2% de quienes votaron a un candidato opositor tiene mejor imagen de Mauricio Macri.* Proporcionalmente más personas mayores de 55 años tienen una imagen regular suya. Proporcionalmente más hombres tienen peor imagen del actual Jefe de Gobierno porteño. También la tiene el 46,2% de los votantes de Cristina Fernández.* = El 40,3% de los votantes de la oposición tiene mejor imagen de Sergio Massa.* Proporcionalmente más hombres y personas menores de 25 años tiene una imagen regular del candidato a diputado. Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. Un 23,1% de quienes votaron a la actual presidenta también la tiene.* = Un 46,1% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen buena imagen del actual gobernador de Buenos Aires.* Proporcionalmente personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. También así un 38,9% de los que votaron por algún candidato de la oposición.* Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos
  • 20. Hermes Binner Amado Boudou Julio Cobos José Manuel De la Sota Cristina Fernández Mauricio Macri Sergio Massa Daniel Scioli 0% 25% 50% 75% 100% -5,00 -4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 Mapa de Posicionamiento Percepción de imagen de dirigentes políticos *El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda. MEJOR IMAGEN MAS CONOCIDO MEJOR IMAGEN MENOS CONOCIDO PEOR IMAGEN MAS CONOCIDO PEOR IMAGEN MENOS CONOCIDO Hugo Moyano (-5,38; 92,7%)
  • 21. Imagen Evolución de la imagen de Cristina Fernández oct-07 nov-07 dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 Diferencial Buena Mala Fallecimiento Néstor Kirchner Elecciones Presidenciales *Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Elecciones Presidenciales: Asume CFK Voto “no positivo” de Cobos. Resolución 125 Elecciones Legislativas. Pérdida del Oficialismo de la mayoría. Cacerolazos Tragedia de Once Elecciones primarias
  • 22. Imagen Evolución de la imagen de Daniel Scioli abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 Diferencial Buena Mala Fallecimiento Néstor Kirchner Elecciones Presidenciales Voto “no positivo” de Cobos. Resolución 125 Elecciones Legislativas. Pérdida del Oficialismo de la mayoría. Tragedia de Once *Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Cacerolazos Elecciones primarias
  • 23. Imagen Evolución de la imagen de Mauricio Macri abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 Diferencial MB/B Mala Fallecimiento Néstor Kirchner Elecciones Presidenciales Voto “no positivo” de Cobos. Resolución 125 Elecciones Legislativas. Pérdida del Oficialismo de la mayoría. Tragedia de Once *Diferencial: imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Cacerolazos Elecciones primarias
  • 25. 34,5% 49,9% 15,6% Coyuntura electoral Desempeño del Kirchnerismo en las elecciones 27,8% 60,0% 12,2% Si No Ns/Nc ¿Piensa Ud. que el Kirchnerismo ganará estas elecciones? ¿Quiere Ud. que gane el Kirchnerismo las elecciones legislativas? -6,7% +10,1% 29,9% 62,6% 7,5% ¿Volvería a elegir a Cristina Fernández de Kirchner para un nuevo mandato? +2,1% +2,6%
  • 26. Coyuntura electoral Desempeño del Kirchnerismo en las elecciones Proporcionalmente más personas menores de 25 años creen que el Kirchnerismo ganará las elecciones, mientras que proporcionalmente más personas de nivel educativo alto no creen que ello suceda. Proporcionalmente más hombres desean que el Kirchnerismo se gane las elecciones, Sin embargo, más personas de nivel educativo alto no quieren que el Kirchnerismo se imponga en las elecciones. Proporcionalmente más mujeres y personas de nivel educativo alto no volverían a votar a la actual presidenta. *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011. ¿Piensa Ud. que el Kirchnerismo ganará estas elecciones? ¿Quiere Ud. que gane el Kirchnerismo las elecciones legislativas? ¿Volvería a elegir a Cristina Fernández de Kirchner para un nuevo mandato?
  • 27. Sí No Ns/Nc Cristina Fernández 60,2% 32,6% 7,2% Candidato Opositor 3,5% 92,5% 4,0% En blanco 12,5% 87,5% No votó 23,4% 68,1% 8,5% No contesta 26,0% 58,9% 15,1% Volvería a votar a CFK VotoPresidente2011 Si se compara el voto declarado a Presidente en 2013 con la posibilidad de elegir a Cristina Fernández para un nuevo mandato se observa que:  Un 60,2% de quienes optaron por CFK en 2011 sí volvería a elegirla y un 32,6% no lo haría.  Un 92,5% de quienes optaron por un candidato opositor en 2011 no volvería a elegirla. Coyuntura electoral Voto presidente 2011 vs. Reelección CFK
  • 28. Y considerando esta lista de dirigentes que le menciono en orden alfabético ¿A quién votaría como Presidente en 2015? RESPUESTA GUIADA Coyuntura electoral Intención de voto guiado a Presidente 2015 22,3% 17,7% 11,4% 8,2% 5,4% 5,2% 3,6% 12,9% 13,3% Sergio Massa Daniel Scioli Hermes Binner Mauricio Macri José Manuel De la Sota Elisa Carrió Otro Ninguno Ns/Nc Cristina Fernández 2,3% Julio Cobos 0,3% Jorge Altamira 0,2% Martín Insaurralde 0,2% Rodríguez Saá 0,2% Otras respuestas 0,4%
  • 29. Binner Carrió De la Sota Macri Massa Scioli Otro Ninguno Ns/Nc Una lista kirchnerista 4,0% 2,7% 2,7% 2,0% 12,7% 42,7% 8,0% 11,3% 14,0% Una lista peronista no kirchnerista 8,6% 4,6% 9,9% 7,9% 36,8% 11,8% 1,3% 7,9% 11,2% Una lista con candidatos socialistas o radicales 27,9% 10,6% 3,8% 9,6% 21,2% 3,8% 1,0% 12,5% 9,6% Una lista con candidatos de Macri 11,4% 2,9% 5,7% 40,0% 20,0% 2,9% 8,6% 8,6% Una lista de un partido de izquierda 15,6% 6,7% 2,2% 8,9% 20,0% 8,9% 2,2% 17,8% 17,8% Otro 18,2% 9,1% 36,4% 9,1% 9,1% 18,2% En blanco / nulo 6,7% 6,7% 13,3% 13,3% 46,7% 13,3% No voté 8,9% 4,4% 6,7% 6,7% 22,2% 20,0% 4,4% 11,1% 15,6% Ns/Nc 10,6% 2,1% 2,1% 4,3% 12,8% 8,5% 8,5% 23,4% 27,7% Voto Presidente 2015 VotoDiputadoPASO Coyuntura electoral Voto elecciones PASO vs. Voto 2015 Si se compara la intención de voto declarada en las PASO con la intención de voto a Presidente 2015 se observa que:  Sergio Massa recibe votos principalmente de electores de listas peronistas no kirchneristas (36,8%), socialistas (21,2%), macristas (20%) y partidos de izquierda (20%).  Daniel Scioli recibe votos principalmente de votantes de listas kirchneristas (42,7%).  Mauricio Macri recibe votos de quienes optaron por listas macristas (40%) principalmente.  Hermes Binner recibe votos principalmente de electores de listas socialistas (27,9%) y de partidos de izquierda (15,6%).
  • 30. Binner Carrió De la Sota Macri Massa Scioli Otro Ninguno Ns/Nc Si 4,4% 2,2% 3,9% 2,8% 13,9% 40,0% 8,9% 13,3% 10,6% No 14,7% 7,2% 5,9% 11,5% 27,2% 7,2% 1,3% 13,1% 12,0% Ns/Nc 13,3% 4,4% 2,2% 15,6% 15,6% 11,1% 37,8% Voto Presidente 2015 Votaría Rerelección Coyuntura electoral Voto re reelección vs. Voto 2015 Si se compara la posibilidad de volver a elegir a CFK en 2015 con la intención de voto en 2015 se observa que:  Un 40% de quienes volverían a elegirla preferiría a Daniel Scioli principalmente y un 13,9% a Sergio Massa.  Un 27,2% de quienes no volverían a elegirla preferiría a Sergio Massa y un 14,7% a Hermes Binner
  • 32. 16,9% 27,6% 19,6% 12,6% 23,3%20,0% 27,6% 19,0% 12,8% 20,6% Hasta 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años 55 años o más 42,1% 38,6% 19,3% 41,5% 42,7% 15,7% Bajo Medio Alto 48,7% 51,3%49,2% 50,8% Hombre Mujer 6,1% 6,8% 44,5% 3,4% 39,2% 8,8% 8,3% 37,8% 8,5% 36,5% Córdoba CABA PBA Santa Fe Resto país Zona de residencia Perfiles de votantes Votantes de listas kirchneristas Nivel educativo 24,7% Edad Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia Votantes de Listas kirchneristas Proporcionalmente más menores de 24 años y de nivel educativo medio declaran haber votado para el cargo de Diputado nacional una lista Kirchnerista. Un 78,6% de éstos aprueba la gestión Presidencial. 81,0% 8,5% 0,4% 2,4% 7,7% Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta Voto a Presidente 2011
  • 33. 16,9% 27,6% 19,6% 12,6% 23,3%17,8% 26,5% 22,7% 11,9% 21,1% Hasta 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años 55 años o más 42,1% 38,6% 19,3% 38,5% 44,6% 16,9% Bajo Medio Alto 48,7% 51,3%47,1% 52,9% Hombre Mujer 30,7% 47,3% 0,9% 8,4% 12,7% Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta Sexo Nivel educativo 25,2% Edad Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia Voto a Presidente 2011 10,3% 0,1% 70,1% 0,4% 19,1% 8,8% 8,3% 37,8% 8,5% 36,5% Córdoba CABA PBA Santa Fe Resto país Perfiles de votantes Votantes de listas peronistas no kirchneristas Votaría lista peronista no kirchnerista Zona de residencia Proporcionalmente más personas entre 35 y 44 años y de nivel educativo medio declaran haber votado para el cargo de Diputado nacional una lista peronista no Kirchnerista. Un 69% de éstos desaprueba la gestión Presidencial.
  • 34. 16,9% 27,6% 19,6% 12,6% 23,3% 11,6% 23,5% 22,3% 13,9% 28,7% Hasta 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años 55 años o más 42,1% 38,6% 19,3% 41,1% 33,9% 25,1% Bajo Medio Alto 48,7% 51,3%53,0% 47,0% Hombre Mujer Sexo Nivel educativo Edad Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia Voto a Presidente 2011 14,6% 68,7% 0,2% 4,0% 12,5% Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta 12,1% 14,4% 15,1% 14,8% 43,5% 8,8% 8,3% 37,8% 8,5% 36,5% Córdoba CABA PBA Santa Fe Resto país Perfiles de votantes Votantes de listas con candidatos socialistas o radicales 17,2% Votaría lista con candidatos socialistas o radicales Zona de residencia Proporcionalmente más hombres, personas mayores de 55 años y de nivel educativo alto declaran haber votado para el cargo de Diputado nacional una lista con candidatos socialistas o radicales. Un 76,4% de éstos desaprueba la gestión Presidencial.
  • 35. 16,9% 27,6% 19,6% 12,6% 23,3% 11,9% 23,3% 23,3% 12,6% 28,9% Hasta 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años 55 años o más 42,1% 38,6% 19,3% 41,1% 37,7% 21,2% Bajo Medio Alto 48,7% 51,3%48,5% 51,5% Hombre Mujer Sexo Nivel educativo Edad Las proporciones de la muestra se muestran en transparencia Voto a Presidente 2011 13,0% 69,3% 1,2% 5,3% 11,3% Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta 20,9% 35,6% 17,7% 25,8% 8,8% 8,3% 8,5% 36,5% Córdoba CABA Santa Fe Resto país Perfiles de votantes Votantes de listas con candidatos de Macri 5,8% Votaría lista con candidatos de Macri Zona de residencia Proporcionalmente más personas mayores de 55 años declaran haber votado para el cargo de Diputado nacional una lista con candidatos de Macri. Un 82,4% de éstos desaprueba la gestión Presidencial.
  • 36. ESCENARIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • 37. Sí 85,1% No 13,7% No contesta 1,2% ¿Está Ud. al tanto del anuncio que hizo la Presidente sobre las rebajas en el Impuesto a las ganancias y la suba de asignaciones familiares? Coyuntura nacional Anuncio sobre ganancias y asignaciones familiares Proporcionalmente más personas menores de 25 años y con nivel educativo medio no están al tanto del anuncio en las rebajas del Impuesto y la suba de Asignaciones Familiares.
  • 38. 18,0% 4,5% 7,5% 57,7% 0,9% 11,4% Para satisfacer un reclamo de los trabajadores y sindicatos Por presión de la oposición Para estimular la economía Para ganar votos en las próximas elecciones Otra respuesta Ns/Nc ¿Por qué cree usted que la Presidenta decidió tomar estas medidas? Coyuntura nacional Razones de la medida Proporcionalmente más personas de nivel educativo medio creen que estas medidas fueron tomadas con el objetivo de ganar votos en vista a las próximas elecciones.
  • 39. ¿Considera Ud. que las rebajas en el impuesto a las ganancias y la suba de asignaciones familiares beneficiarán en alguna medida su situación económica personal? Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto considera que no habrá beneficios en su situación personal. El 41,7% de quienes votaron a CFK creen que su situación personal se verá beneficiada, mientras que el 77,4% de los que votaron a la oposición consideran no se beneficiarán.* *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y jefe de gobierno en 2011. Coyuntura nacional Impacto de la medida en la situación económica 32,4% 61,2% 6,4% Sí No NS/NC
  • 40. ¿Considera que, tras la implementación de estas medidas, Ud. podría cambiar su voto en las próximas elecciones? Sí 14,8% No 77,3% Ns/Nc; 7,9% Coyuntura nacional Impacto de la medida en la intención de voto Proporcionalmente más mujeres podrían cambiar su voto tras la implementación de las medidas sobre el IIGG y las Asignaciones, mientras que más hombres y personas mayores de 55 años no lo cambiarían. Tampoco lo haría el 83,3% de los votantes de la oposición.* *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011.
  • 41. Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que Daniel Scioli está conduciendo la Provincia de Buenos Aires? 43,0% 41,3% 15,7% Aprueba Desaprueba NS/NC Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la Provincia *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para Presidente y Gobernador en 2011. Un 22,6% de los votantes de la oposición y un 56,8% de quienes votaron a Cristina Fernández aprueban la gestión de Daniel Scioli.* Proporcionalmente más personas de 55 años o más la desaprueban. Además, un 27,1% de las personas que votaron a la presidenta en las pasadas elecciones y un 64,1% de los votantes de la oposición también desaprueba la gestión del gobernador de Buenos Aires.*
  • 42. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador Daniel Scioli? Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente Percepción de gestión Segmentación de preguntas 50,2% 46,8% 49,0% 49,8% 53,2% 51,0% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Hombres Mujeres 46,4% 41,4% 41,3% 38,3% 41,1% 42,3% 15,3% 17,5% 16,3% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Bajo Medio Alto 13,9% 13,7% 24,3% 30,7% 27,0% 22,3% 21,5% 20,7% 16,5% 15,7% 12,6% 14,6% 18,2% 26,0% 22,3% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 66,9% 26,2% 41,2% 20,3% 53,1% 29,4% 4,5% 9,1% 10,8% 10,5% 16,7% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta
  • 43. Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Provincial Percepción de gestión Evolución de la aprobación a la gestión del Gob. Provincial 36,7% 36,2% 49,1% 69,9% 46,1% 43,0% 47,6% 50,0% 40,6% 21,6% 42,7% 41,3% Aprueba Desaprueba Ns/Nc
  • 44. Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Muy buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Ricardo Alfonsín 1,8% 21,2% 30,5% 31,7% 8,8% 6,0% Francisco De Narváez 3,3% 22,3% 26,2% 36,1% 7,9% 4,2% Martín Insaurralde 6,9% 26,7% 20,5% 23,3% 9,1% 13,5% Sergio Massa 8,7% 43,4% 20,7% 16,6% 7,5% 3,1% Néstor Pitrola 0,7% 5,4% 12,2% 13,2% 12,0% 56,5% Margarita Stolbizer 2,6% 24,7% 21,7% 16,7% 13,2% 21,1% Gerónimo Venegas 0,6% 4,6% 13,4% 19,9% 11,6% 49,9% Diferencial* -8,7% -10,5% 10,3% 35,5% -7,1% 10,6% -14,7%
  • 45. 8,7% 6,9% 2,6% 3,3% 1,8% 43,4% 26,7% 24,7% 22,3% 21,2% 5,4% 4,6% 20,7% 20,5% 21,7% 26,2% 30,5% 12,2% 13,4% 16,6% 23,3% 16,7% 36,1% 31,7% 13,2% 19,9% 7,5% 9,1% 13,2% 7,9% 8,8% 12,0% 11,6% 13,5% 21,1% 4,2% 6,0% 56,5% 49,9% Sergio Massa Martín Insaurralde Margarita Stolbizer Francisco De Narváez Ricardo Alfonsín Néstor Pitrola Gerónimo Venegas Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
  • 46. -14,7% -10,5% -8,7% -7,1% 10,3% 10,6% 35,5% Ranking de diferenciales* *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Sergio Massa Margarita Stolbizer Martín Insaurralde Néstor Pitrola Ricardo Alfonsín Francisco De Narváez Gerónimo Venegas Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
  • 47. Ricardo Alfonsín Francisco De Narváez Martín Insaurralde Néstor Pitrola Margarita Stolbizer Gerónimo “Momo” Venegas Sergio Massa 0% 25% 50% 75% 100% -5,00 -4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 Mapa de Posicionamiento Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA *El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda. MEJOR IMAGEN MAS CONOCIDO MEJOR IMAGEN MENOS CONOCIDO PEOR IMAGEN MAS CONOCIDO PEOR IMAGEN MENOS CONOCIDO
  • 48. Un 27,9% de los votantes de la oposición tienen mejor imagen de Ricardo Alfonsín.* Proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo bajo tienen peor imagen suya. Así también el 44,3% de quienes votaron a Cristina Fernández.* *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Un 27,9% de los votantes de la oposición tienen mejor imagen de Francisco De Narváez.* Proporcionalmente más hombres y personas con entre 35 y 44 años tienen peor imagen suya. También la tiene el 51,6% de votantes de Cristina Fernández.* = El 42,3% de los votantes de Cristina Fernández tiene mejor imagen de Martín Insaurralde.* Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen una imagen regular suya. Proporcionalmente más personas mayores a 55 años tienen peor imagen del candidato a diputado. Un 35,9% de quienes optaron por un candidato opositor también tienen mala imagen suya.* Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos PBA
  • 49. 39,0% 27,2% 12,1% 5,5% 2,4% 0,7% 2,7% 2,2% 8,2% Sergio Massa - Darío Giustozzi Martín Insaurralde - Juliana Di Tullio Margarita Stolbizer - Ricardo Alfonsín Francisco de Narvaez - Omar Plaini Néstor Pitrola - Myriam Bregman Gerónimo “Momo” Venegas - Teresa González En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría? Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales a Diputado
  • 50. Sergio Massa Martin Insaurralde Margarita Stolbizer Francisco de Narváez Néstor Pitrola “Momo” Venegas En blanco No iría a votar Ns/Nc Francisco De Narváez 20,5% 4,8% 4,8% 30,1% 1,2% 1,2% 4,8% 32,5% Martín Insaurralde 6,7% 81,4% 1,0% 1,0% 1,0% 0,5% 8,2% Sergio Massa 85,2% 2,7% 1,8% 1,8% 0,4% 0,4% 0,4% 7,2% Néstor Pitrola 15,2% 6,1% 3,0% 3,0% 33,3% 6,1% 3,0% 30,3% Margarita Stolbizer 4,4% 73,3% 2,2% 2,2% 17,8% Momo Venegas 20,0% 40,0% 40,0% Otro 30,0% 20,0% 10,0% 20,0% 20,0% En blanco 88,9% 11,1% No voté 48,1% 14,8% 3,7% 3,7% 3,7% 11,1% 14,8% Ns/Nc 28,9% 7,9% 5,3% 2,6% 2,6% 52,6% Voto Diputado Octubre VotoDiputadosPASO Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
  • 51. Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generalesSERGIOMASSA • Mantiene un 85,2% de los votos de quienes declaran haberlo votado en las elecciones primarias, y sólo un 2,7% cambiaría por Insaurralde. MARTÍNINSAURRALDE • Retiene el 81,4% de los votos de quienes declaran haber optado por él en Agosto, y sólo un 6,7% cambiaría por Massa. MARGARITASTOLBIZER • Mantiene un 73,3% de los votos de aquellos que reconocen haber votado por Stolbizer en las primarias. FRANCISCODENARVÁEZ • Conserva sólo un 30,1% de los votos de quienes declaran haberlo votado, y un 20,5% cambiaría su voto a la lista de Massa.  Gerónimo “Momo” Venegas mantiene un 40% de los votos de quienes manifiestan haberlo elegido en las PASO y un 20% de ellos cambiaría por De Narváez.  Néstor Pitrola mantiene un 33,3% de los votos de Agosto y un 15,2% cambiaría por Massa.
  • 52. ESCENARIO CIUDAD DE BUENOS AIRES
  • 53. Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Jefe de Gobierno, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que Mauricio Macri está conduciendo la Ciudad de Buenos Aires? 49,0% 41,5% 9,5% Aprueba Desaprueba NS/NC Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la Ciudad *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente en 2011. Proporcionalmente más mujeres y personas de nivel educativo bajo aprueban la gestión de Mauricio Macri, mientras que más hombres y personas de nivel educativo medio la desaprueban. El 23,1% de los votantes de CFK aprueban la gestión de Macri, mientras que el 70,8% la desaprueba. El 65,5% de los votantes de la oposición aprueban la gestión del Jefe de Gobierno.*
  • 54. ¿Cómo evalúa la gestión del Jefe de Gobierno Mauricio Macri? Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente Percepción de gestión Segmentación de preguntas 42,3% 52,3% 38,7% 57,7% 47,7% 61,3% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Hombres Mujeres 20,4% 14,8% 18,4% 41,1% 44,9% 35,5% 38,5% 40,4% 46,1% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Bajo Medio Alto 12,8% 17,1% 18,4% 24,5% 25,5% 21,1% 18,4% 17,7% 19,7% 13,8% 14,7% 10,5% 30,6% 24,9% 30,3% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 14,3% 53,6% 18,1% 70,0% 35,2% 54,2% 6,9% 4,6% 12,5%13,9% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta
  • 55. Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno de la Ciudad Aprueba Desaprueba Ns/Nc Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la Ciudad 48,8% 35,7% 35,4% 41,3% 54,3% 40,4% 37,7% 49,0% 43,5% 56,5% 53,2% 50,0% 38,7% 52,6% 51,6% 41,5% ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13
  • 56. Imagen Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Muy buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Sergio Bergman 7,2% 23,5% 19,4% 21,6% 6,5% 21,8% Juan Cabandié 5,4% 13,7% 18,1% 31,9% 6,9% 24,0% Elisa Carrió 8,5% 29,2% 23,0% 30,8% 5,5% 3,0% Daniel Filmus 8,9% 21,1% 23,8% 35,1% 5,7% 5,4% Martín Lousteau 5,2% 30,0% 28,0% 20,5% 6,4% 9,9% Gabriela Michetti 12,6% 35,2% 18,4% 23,8% 5,3% 4,7% Fernando “Pino” Solanas 6,1% 29,4% 30,3% 21,9% 6,0% 6,3% Diferencial* 9,1% -12,8% 6,9% -5,1% 14,7% 24,0% 13,6%
  • 57. 12,6% 8,5% 6,1% 5,2% 7,2% 8,9% 5,4% 35,2% 29,2% 29,4% 30,0% 23,5% 21,1% 13,7% 18,4% 23,0% 30,3% 28,0% 19,4% 23,8% 18,1% 23,8% 30,8% 21,9% 20,5% 21,6% 35,1% 31,9% 5,3% 5,5% 6,0% 6,4% 6,5% 5,7% 6,9% 4,7% 6,3% 9,9% 21,8% 5,4% 24,0% Gabriela Michetti Elisa Carrió Fernando “Pino” Solanas Martín Lousteau Sergio Bergman Daniel Filmus Juan Cabandié Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Imagen Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
  • 58. -12,8% -5,1% 6,9% 9,1% 13,6% 14,7% 24,0% *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Gabriela Michetti Martín Lousteau Fernando “Pino” Solanas Sergio Bergman Elisa Carrió Daniel Filmus Juan Cabandié Imagen Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador Ranking de diferenciales*
  • 59. Sergio Bergman Juan Cabandié Elisa CarrióDaniel Filmus Martín Lousteau Gabriela Michetti Fernando “Pino” Solanas 0% 25% 50% 75% 100% -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 Mapa de Posicionamiento Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador *El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda. MEJOR IMAGEN MAS CONOCIDO MEJOR IMAGEN MENOS CONOCIDO PEOR IMAGEN MAS CONOCIDO PEOR IMAGEN MENOS CONOCIDO
  • 60. Proporcionalmente más mujeres, personas de 55 años o más y residentes en la zona I tienen una imagen muy buena de Sergio Bergman. Un 36,3% de los votantes de la oposición tienen buena imagen suya.* Proporcionalmente más hombres tienen una imagen regular del candidato a diputado. Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. Así también un 44,8% de quienes votaron a Cristina Fernández.* *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Proporcionalmente más hombres y residentes en la zona III tienen mejor imagen de Daniel Filmus. El 42% de quienes votaron a la presidenta también tiene buena imagen de él.* Proporcionalmente más personas menores a 25 años, mayores a 54 años, de nivel educativo bajo y residentes en la zona I tienen peor imagen suya. Así también el 54,6% de quienes votaron a la oposición.* = Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen mejor imagen de Juan Cabandié. El 32,2% de los votantes de Cristina Fernández también la tiene.* Proporcionalmente más hombres tienen una imagen regular suya. Proporcionalmente más personas con 55 años o más, de nivel educativo bajo y medio tienen peor imagen del candidato. También la tiene el 49,1% de los votantes de la oposición.* = Imagen Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
  • 61. Proporcionalmente más personas entre 25 y 34 años, de nivel educativo alto y residentes en la zona I tienen mejor imagen de Martín Lousteau. Un 40% de los votantes de la oposición también tienen buena imagen suya.* Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen una imagen regular. El 32,2% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen peor imagen del candidato a diputado.* *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen mejor imagen de Fernando “Pino” Solanas. También la tiene el 38,7% de los votantes de la oposición.* Un 38,3% de quienes votaron a Cristina Fernández tienen peor imagen suya.* Proporcionalmente más mujeres, personas menores de 25 años, mayores de 54 años y de nivel educativo bajo tienen mejor imagen de Gabriela Michetti. El 46,2% de los votantes de la oposición también la tiene.* Proporcionalmente más personas de nivel educativo alto tienen peor imagen suya. También la tiene el 49,2% de quienes votaron a la actual presidenta.* = Imagen Percepción de imagen de candidatos a Diputado y Senador
  • 62. Imagen Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Muy buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Esteban Bullrich 2,5% 15,5% 16,6% 17,2% 8,5% 39,7% Andrés Delich 0,4% 4,3% 12,5% 11,1% 9,8% 61,9% Rafael Gentili 0,7% 5,2% 10,4% 10,1% 9,0% 64,6% Hernán Lombardi 3,5% 15,6% 15,2% 12,7% 8,9% 44,1% Graciela Ocaña 8,2% 26,1% 20,5% 18,8% 8,6% 17,8% Alfonso Prat Gay 6,7% 27,0% 17,1% 20,9% 8,3% 20,0% Carlos Tomada 4,5% 14,7% 18,9% 31,1% 8,8% 22,0% Gustavo Vera 1,2% 5,1% 10,5% 10,9% 8,4% 63,9% Diferencial* 0,8% -6,4% -4,2% 6,4% 15,5% 12,8% -11,9% -4,6%
  • 63. 8,2% 6,7% 4,5% 3,5% 2,5% 26,1% 27,0% 14,7% 15,6% 15,5% 5,1% 5,2% 4,3% 20,5% 17,1% 18,9% 15,2% 16,6% 10,5% 10,4% 12,5% 18,8% 20,9% 31,1% 12,7% 17,2% 10,9% 10,1% 11,1% 8,6% 8,3% 8,8% 8,9% 8,5% 8,4% 9,0% 9,8% 17,8% 20,0% 22,0% 44,1% 39,7% 63,9% 64,6% 61,9% Graciela Ocaña Alfonso Prat Gay Carlos Tomada Hernán Lombardi Esteban Bullrich Gustavo Vera Rafael Gentili Andrés Delich Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Imagen Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
  • 64. -11,9% -6,4% -4,6% -4,2% 0,8% 6,4% 12,8% 15,5% *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Graciela Ocaña Alfonso Prat Gay Hernán Lombardi Esteban Bullrich Rafael Gentili Gustavo Vera Andrés Delich Carlos Tomada Imagen Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño Ranking de diferenciales*
  • 65. Esteban Bullrich Andrés Delich Rafael Gentili Hernán Lombardi Graciela Ocaña Alfonso Prat Gay Carlos Tomada Gustavo Vera 0% 25% 50% 75% 100% -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 Mapa de Posicionamiento Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño *El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda. MEJOR IMAGEN MAS CONOCIDO MEJOR IMAGEN MENOS CONOCIDO PEOR IMAGEN MAS CONOCIDO PEOR IMAGEN MENOS CONOCIDO
  • 66. Proporcionalmente más mujeres, personas de 55 años o más y de nivel educativo alto tienen mejor imagen de Graciela Ocaña. También la tiene el 32,7% de los votantes de la oposición.* Proporcionalmente más personas residentes en la zona III tienen peor imagen suya. El 31,5% de quienes votaron a Cristina Fernández también la tiene.* Proporcionalmente más personas menores a 25 años la desconocen. *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Proporcionalmente más personas entre 35 y 44 años tiene mejor imagen de Carlos Tomada. También la tiene el 34,2% de quienes votaron a Cristina Fernández.* Proporcionalmente más personas con 55 años o más y de nivel educativo alto tienen peor imagen del candidato. Así también el 45% de los votantes de la oposición.* Proporcionalmente más personas de 55 años o más y residentes en la zona I tienen mejor imagen de Alfonso Prat Gay. El 38,4% de los votantes de la oposición también la tiene.* Proporcionalmente más hombres, personas de nivel educativo alto y residentes en la zona III tienen peor imagen suya. Así también el 42,7% de quienes votaron a la oposición.* ? Imagen Percepción de imagen de candidatos a Legislador porteño
  • 67. 34,9% 21,9% 16,6% 3,2% 2,3% 1,3% 0,7% 2,7% 4,4% 12,0% Gabriela Michetti - Diego Santilli (PRO) Daniel Filmus - Paula Español (FPV) Pino Solanas - Fernanda Reyes (UNEN) Claudio Dellecarbonara - Vanina Biasi (FIT) Claudio Lozano - Cinthia Pok (Camino Popular) Sergio Sallustio - Cecilia Paul (Autod. y Lib.) Alberto Rodríguez Saa - Marta Guevara (CF) En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Senadores. ¿A cuál cree que votaría? Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo. Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales a Senador
  • 68. Dellecarbonara - Biasi Filmus - Español Lozano - Pok Michetti - Santilli Rodríguez Saa - Guevara Sallustio - Paul Solanas - Reyes En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Fernando “Pino” Solanas 2,4% 0,8% 15,2% 0,8% 58,4% 4,8% 4,8% 12,8% Gabriela Michetti 0,4% 2,1% 0,4% 83,8% 3,4% 0,9% 2,1% 6,8% Daniel Filmus 0,5% 81,1% 1,6% 5,4% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 1,6% 7,6% Claudio Dellecarbonara 56,7% 13,3% 3,3% 6,7% 3,3% 10,0% 6,7% Claudio Lozano 9,1% 50,0% 4,5% 0,0% 9,1% 4,5% 4,5% 18,2% Sergio Sallustio 14,3% 71,4% 14,3% Alberto Rodríguez Saa 50,0% 50,0% Alfonso Prat Gay 2,0% 2,0% 36,7% 2,0% 44,9% 12,2% Rodolfo Terragno 2,6% 2,6% 2,6% 25,6% 48,7% 2,6% 15,4% Cesar Wehbe 100,0% Otro 12,5% 6,3% 12,5% 6,3% 12,5% 6,3% 43,8% En blanco / nulo 4,8% 4,8% 9,5% 4,8% 4,8% 52,4% 4,8% 14,3% No voté 3,7% 9,3% 1,9% 25,9% 1,9% 5,6% 3,7% 31,5% 16,7% Ns/Nc 11,1% 7,4% 22,2% 7,4% 3,7% 48,1% Voto Senadores Octubre VotoSenadoresPASO Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO
  • 69. Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO Claudio Dellecarbonara mantiene el 56,7% de los votos obtenidos en las primarias acorde manifiestan sus votantes así como Claudio Lozano un 50%, Sergio Sallustio un 71,4% y Alberto Rodríguez Saa un 50%. GABRIELAMICHETTI • Mantiene el 83,8% de los votos obtenidos en las PASO declarados por sus votantes. Y recibe votos principalmente de los votantes de Alfonso Prat Gay (36,7%) y de Rodolfo Terragno (25,6%), candidatos del Frente UNEN que no optan por la candidatura de Pino Solanas. PINOSOLANAS • Conserva un 58,4% de los votos que declaran sus electores de las elecciones de Agosto. • Recibe todos los votos obtenidos por Wehbe, la mitad de los de Alberto Rodríguez Saá, el 48,7% de los votos de Terragno y el 44,9% de los de Prat Gay. DANIELFILMUS • Mantiene el 81,1% de los votos que recibe en las internas según declaran sus votantes. • No recibe mayormente votos de ninguna de las demás fuerzas.
  • 70. 25,9% 25,4% 19,9% 4,0% 3,0% 1,5% 0,4% 2,9% 3,9% 13,1% Sergio Bergman - Federico Sturzenegger (PRO) Elisa Carrió – Martín Lousteau (UNEN) Juan Cabandié - Liliana Mazure (FPV) Jorge Altamira - Andrea D´Atri (FIT) Luis Zamora - Marta Martínez (Autod. y Lib.) Itai Hagman - Liliana Parada (CP) José María Vernet - Norma Gómez (CF) En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría? Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo. Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales a Diputado
  • 71. Altamira – D´Atri Bergman - Sturzenegger Cabandié - Mazure Carrió – Lousteau Hagman - Parada Vernet - Gómez Zamora - Martínez En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Elisa Carrió 1,2% 10,8% 0,6% 66,5% 0,6% 1,8% 3,0% 3,0% 12,6% Sergio Bergman 1,5% 76,9% 1,5% 6,0% 0,5% 1,0% 1,0% 2,5% 9,0% Juan Cabandié 1,2% 2,3% 82,5% 2,9% 0,6% 0,6% 1,2% 1,8% 7,0% Jorge Altamira 62,5% 3,1% 9,4% 3,1% 3,1% 6,3% 12,5% Luis Zamora 5,9% 11,8% 11,8% 58,8% 5,9% 5,9% Itai Hagman 7,7% 61,5% 30,8% José M. Vernet 33,3% 33,3% 33,3% R. Gil Lavedra 13,0% 4,3% 60,9% 4,3% 8,7% 8,7% Martín Lousteau 16,1% 1,8% 66,1% 1,8% 1,8% 1,8% 10,7% Leandro Illia 100,0% Otro 30,0% 10,0% 10,0% 50,0% En blanco / nulo 19,0% 9,5% 4,8% 52,4% 4,8% 9,5% No voté 5,6% 18,5% 5,6% 16,7% 1,9% 1,9% 5,6% 25,9% 18,5% Ns/Nc 13,6% 9,1% 18,2% 2,3% 4,5% 4,5% 47,7% Voto Diputado Octubre VotoDiputadosPASO Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASO
  • 72. Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales vs. Voto PASOSERGIOBERGMAN • Mantiene el 76,9% de los votos declarados por sus votantes en las PASO. Y recibe votos principalmente de los electores de Martín Lousteau (16,1%) y de Ricardo Gil Lavedra (13%) candidatos del Frente UNEN que no optan por la candidatura de Elisa Carrió. ELISACARRIÓ • Conserva un 66,5% de los votos que declaran sus electores de las elecciones de Agosto. • Recibe todos los votos obtenidos por Illia, el 66,1% de Martín Lousteau quien la secunda, de Gil Lavedra (60,9%) y de Vernet (33,3%). JUANCABANDIÉ • Mantiene el 82,5% de los votos que recibe en las internas según declaran sus votantes. • No recibe mayormente votos de ninguna de las demás fuerzas Jorge Altamira conserva un 62,5% de los votos obtenidos en las primarias, Luis Zamora un 58,8%, Itaí Hagman un 61,5%. A su vez Zamora recibe un 33,3% de quienes optaron por Vernet en las PASO 2013.
  • 74. Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o Desaprueba la forma en que José Manuel De la Sota está conduciendo la Provincia de Córdoba? 53,5% 30,9% 15,6% Aprueba Desaprueba NS/NC Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la Provincia *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y Gobernador en 2011. Proporcionalmente más personas de nivel educativo bajo aprueban la gestión de De la Sota. Sin embargo, proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo alto desaprueban la gestión del actual gobernador de Córdoba.
  • 75. Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno Provincial Percepción de gestión Evolución de la aprobación a la gestión del Gob. Provincial 50,8% 38,5% 57,8% 50,0% 47,0% 53,5% 32,9% 51,2% 33,0% 39,4% 46,5% 30,9% Aprueba Desaprueba Ns/Nc
  • 76. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador De la Sota? Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente Percepción de gestión Segmentación de preguntas 47,9% 54,1% 34,6% 52,1% 45,9% 65,4% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Hombres Mujeres 44,8% 32,4% 39,7% 37,1% 40,2% 41,0% 18,1% 27,4% 19,2% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Bajo Medio Alto 14,8% 13,1% 15,4% 27,2% 29,7% 29,5% 18,0% 20,8% 19,2% 16,6% 14,3% 15,4% 23,4% 22,0% 20,5% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 24,9% 27,2% 13,5% 51,7% 52,7% 62,2% 9,3% 7,8% 6,8% 13,1% 8,6% 14,9% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta
  • 77. Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Muy buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Oscar Aguad 4,6% 31,2% 23,3% 21,4% 4,4% 15,1% Héctor Baldassi 2,4% 21,4% 19,7% 15,2% 9,1% 32,2% Ernesto Martínez 0,1% 5,2% 14,0% 8,7% 5,4% 66,6% Liliana Olivero 2,0% 16,5% 19,6% 11,5% 5,7% 44,7% Olga Riutort 2,4% 22,0% 27,7% 22,1% 5,7% 20,1% Juan Schiaretti 8,7% 33,4% 21,6% 22,8% 5,8% 7,7% Carolina Scotto 4,2% 19,6% 20,2% 25,1% 5,2% 25,7% Diferencial* 14,4% 8,6% -3,4% 7,0% 2,3% 19,3% -1,3%
  • 78. 8,7% 4,6% 2,4% 4,2% 2,4% 2,0% 33,4% 31,2% 22,0% 19,6% 21,4% 16,5% 5,2% 21,6% 23,3% 27,7% 20,2% 19,7% 19,6% 14,0% 22,8% 21,4% 22,1% 25,1% 15,2% 11,5% 8,7% 5,8% 4,4% 5,7% 5,2% 9,1% 5,7% 5,4% 7,7% 15,1% 20,1% 25,7% 32,2% 44,7% 66,6% Juan Schiaretti Oscar Aguad Olga Riutort Carolina Scotto Héctor Baldassi Liliana Olivero Ernesto Martínez Muy Buena Buena Regular Mala No contesta No lo conoce Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
  • 79. -3,4% -1,3% 2,3% 7,0% 8,6% 14,4% 19,3% Ranking de diferenciales* *Diferencia entre imagen positiva (MB+B) menos imagen negativa (M) Juan Schiaretti Oscar Aguad Héctor Baldassi Liliana Olivero Olga Riutort Carolina Scotto Ernesto Martínez Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
  • 80. *% significativamente mayor que los que votaron a otro candidato o partido Proporcionalmente más mujeres tienen mejor imagen de Oscar Aguad. Proporcionalmente más personas tienen peor imagen suya. Así también el 37,4% de los votantes de Cristina Fernández.* Proporcionalmente más hombres y personas de nivel educativo alto tienen peor imagen de Juan Schiaretti. Imagen Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA
  • 81. Oscar Aguad Héctor Baldassi Ernesto Martínez Liliana Olivero Olga Riutort Juan Schiaretti Carolina Scotto 0% 25% 50% 75% 100% -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 Mapa de Posicionamiento Percepción de imagen de dirigentes políticos CBA *El Ratio de imagen positiva/negativa como la razón %Im(+) y %Im(-), o viceversa, según corresponda. MEJOR IMAGEN MAS CONOCIDO MEJOR IMAGEN MENOS CONOCIDO PEOR IMAGEN MAS CONOCIDO PEOR IMAGEN MENOS CONOCIDO
  • 82. 30,1% 19,0% 10,4% 9,9% 5,3% 4,2% 2,6% 2,0% 1,3% 3,1% 3,1% 9,0% J. Schiaretti – B. Rossi - M. Llaryora O. Aguad – S. Carrizo - D. Mestre H. Baldassi – L. R. Machado - N. Roulet C. Scotto – M. Gill - R. Bernabey L. Olivero - A. Puddu - E. Salas O. Riutort – D. Delbono - M. Arias E. Martínez Carignano – V. Yawny - W. Gispert R. Cucui – V. Arrieta - J. Vocos M. Marcone - J. Scala - P. Carballo En blanco No iría a votar Ns/Nc Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría? Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales a Diputado
  • 83. Oscar Aguad Héctor Baldassi Roberto Cucui María Rosa Marcone Ernesto Martínez Olivero - Salas Olga Riutort Juan Schiaretti Carolina Scotto En blanco No iría a votar Ns/Nc Juan Schiaretti 4,5% 3,2% 0,6% 1,3% 0,6% 73,9% 1,3% 3,8% 10,8% Oscar Aguad 63,7% 5,2% 3,0% 1,5% 4,4% 1,5% 1,5% 2,2% 17,0% Héctor Baldassi 10,0% 50,0% 1,1% 1,1% 1,1% 7,8% 3,3% 1,1% 2,2% 22,2% Carolina Scotto 1,7% 1,7% 0,9% 1,7% 1,7% 1,7% 5,2% 66,1% 2,6% 2,6% 13,9% Olga Riutort 9,1% 6,8% 2,3% 36,4% 11,4% 4,5% 4,5% 2,3% 22,7% Liliana Olivero 3,7% 3,7% 63,0% 3,7% 7,4% 3,7% 3,7% 11,1% Ernesto Martínez 8,3% 8,3% 75,0% 8,3% Roberto Cucui 10,0% 10,0% 60,0% 10,0% 10,0% María Rosa Marcone 10,0% 60,0% 10,0% 10,0% 10,0% Martín Llaryora 33,3% 33,3% 33,3% Miguel Ángel Abella 100,0% Dante Rossi 50,0% 50,0% Otro 9,1% 9,1% 9,1% 9,1% 18,2% 9,1% 36,4% En blanco 6,3% 6,3% 6,3% 6,3% 6,3% 37,5% 12,5% 18,8% No voté 5,0% 10,0% 5,0% 5,0% 10,0% 5,0% 35,0% 25,0% Ns/Nc 9,7% 12,9% 3,2% 9,7% 3,2% 9,7% 51,6% Voto Diputados Octubre VotoDiputadosPASO Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
  • 84. Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales JUANSCHIARETTI • Mantiene el 73,9% de los votos que declaran sus electores en las elecciones primarias. Y recibe votos principalmente de los votantes de Martín Llaryora (33,3%) OSCARAGUAD • Conserva un 63,7% de los votos declarados por sus votantes en las PASO. • Recibe todos los votos obtenidos por Miguel Ángel Abella, la mitad de los votos de Dante Rossi y el 33,3% de los de Martín Llaryora. HÉCTORBALDASSI • Mantiene el 50,0% de los votos de quienes declaran haberlo votado en Agosto. • No recibe mayormente votos de ninguna de las demás fuerzas CAROLINASCOTTO • Mantiene el 66,1% de los votos de quienes declaran haber optado por ella en las primarias. • Principalmente recibe votos de aquellos que eligieron candidatos que no sobrepasaron el piso electoral (18,2%)
  • 86. Independientemente de a quién haya votado en las últimas elecciones a Gobernador, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que Antonio Bonfatti está conduciendo la Provincia de Santa Fe? 61,0% 18,8% 20,2% Aprueba Desaprueba NS/NC Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la provincia Proporcionalmente más personas de 55 años o más aprueban la gestión de Antonio Bonfatti. El 50% de quienes votaron a Cristina Fernández también aprueba su gestión.* Un 13,3% de quienes votaron por un candidato opositor para las elecciones presidenciales desaprueban la gestión del actual gobernador de Santa Fe, al igual que un 6,3% de sus votantes.* *proporcionalmente mayor a los que votaron a otro candidato para presidente y gobernador en 2011.
  • 87. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobernador Antonio Bonfatti? Sexo Nivel Educativo Edad Voto 2011 Presidente Percepción de gestión Segmentación de preguntas 52,1% 49,3% 38,9% 47,9% 50,7% 61,1% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Hombres Mujeres 42,4% 41,8% 41,7% 38,7% 38,8% 38,9% 18,9% 19,4% 19,4% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Bajo Medio Alto 12,9% 19,4% 31,9% 27,6% 29,9% 25,0% 18,4% 16,4% 13,9% 12,4% 17,9% 11,1% 28,6% 16,4% 18,1% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Menos de 25 Entre 25 y 34 Entre 35 y 44 Entre 45 y 54 Más de 55 22,5% 46,8% 29,2% 52,6% 33,9% 38,5% 6,1% 8,1% 9,2% 18,3% 9,7% 18,5% Aprueba Desaprueba Ns/Nc Cristina Fernández Candidato Opositor En blanco No votó No contesta
  • 88. Evolución del grado de aprobación de la gestión del Gobierno de Provincia Aprueba Desaprueba Ns/Nc Percepción de gestión Aprobación a la gestión del Gobierno de la provincia 49,6% 47,2% 46,9% 47,3% 47,0% 47,4% 47,6% 48,8% 49,2% 50,8% 52,9% 51,7% 61,0% 36,7% 37,1% 38,5% 38,2% 38,7% 38,5% 38,8% 39,2% 35,5% 29,6% 23,6% 29,5% 18,8% ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13
  • 89. 46,7% 18,2% 13,2% 1,7% 0,7% 0,4% 0,0% 2,0% 4,6% 12,6% Hermes Binner - Mario Baletta Miguel Del Sel - Gisella Scaglia Jorge Obeid - Josefina González Raúl Carigliano - Sandra Maiorana Octavio Crivaro - Silvia Remondino Alejandro Parlante - Mercedes Meier José Bonacci - Beatriz Brouwer En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Si tuviera que elegir entre las siguientes listas de Diputados. ¿A cuál cree que votaría? Se los menciono en orden alfabético por el apellido del candidato que la encabeza y el segundo. Coyuntura electoral Intención de voto elecciones generales
  • 90. Binner - Baletta Carigliano - Maiorana Crivaro - Remondino Del Sel – Scaglia Obeid – González Parlante - Meier En blanco / nulo No iría a votar Ns/Nc Binner - Baletta 92,5% 1,9% 5,6% Carigliano - Maiorana 75,0% 25,0% Crivaro - Remondino 50,0% 50,0% Del Sel –Scaglia 4,7% 90,7% 4,7% Obeid – González 8,6% 2,9% 82,9% 5,7% Otro 100,0% Blanco 25,0% 12,5% 25,0% 37,5% No votó 26,5% 10,2% 6,1% 4,1% 24,5% 28,6% Ns/Nc 19,6% 0,9% 6,5% 7,5% 0,9% 1,9% 62,6% Voto Diputados Octubre 2013 VotoDiputadoPASO2013 Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generales
  • 91. Coyuntura electoral Voto PASO vs. Intención de voto elecciones generalesHERMESBINNER • Mantiene el 92,5% de los votos que declaran sus electores en las primarias. • A su vez recibe el 100% de los votos declarados de aquellos que eligieron partidos que no lograron superar el piso del 1,5%. MIGUELTORRESDELSEL • Conserva un 90,7% de los votos declarados por sus electores en Agosto. JORGEOBEID • El 82,9% de los votantes que declaran haberlo elegido en las primarias lo hacen nuevamente. • Raúl Carigliano conserva el 75% de los votos declarados por sus votantes en las primarias. • De los votos que declaran los electores de Octavio Crivaro en las PASO, un 50% los mantiene el candidato mientras que el otro 50% lo recibe Alejandro Parlante.