SlideShare una empresa de Scribd logo
[385129570].westcowboy/Shutterstock
Energías convencionales,
limpias y su tecnología
Almacenamiento de energía
Ventajas y desventajas del
almacenamiento de energía
Formato para práctica de evaluación entre
pares
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Atlas Colomos, Zapopan,Jalisco
Autor: Manuel Torres
Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 300 kWh
4 principaleselementos quemás consumen energía
eléctrica dentro de mi hogar:
Hidroneumático
Televisor
Aire Acondicionado
Horno microondas
Calculo estimadode la cantidadde energía que estos
elementos consumen al mes:
Hidroneumático 11.19 kWh
Televisor 11.7 kWh
Aire Acondicionado 130.8 kWh
Horno Microondas 6 kWh
Elementos seleccionados para investigar su
consumo:
Hidroneumático: 373 W, uso estimado 1 horas al
día; 11.19 kWh al mes.
Aire Acondicionado: 1090 W, uso estimado 4 horas
al día; 130.8 kWh al mes.
Promedio de consumo de energía con vecinos:
382.95 kWh 55.95+490.5
Promedio de consumo de energía en la comunidad
153.180 MWh 22.38+196.2
Elemento Actual Alternativa (con justificación) Ahorro de
energía en el
hogar
Ahorro de
energía en la
comunidad
1 hidroneumático Utilizar solo el agua a presión para
higiene,realizar mantenimiento
preventivo
2.798 kWh 5.595 MWh
2 aire acondicionado Mejorar el aislamiento de los recintos y
usar temporizador con termostatos de
mayor rango.
65.4 kWh 65.4 MWh
Ahorro total de energía 68.198 kWh 70.995 MWh
® Derechos ReservadosITESM 2016
Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la
Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con
financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria:
S001920101).
El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia
de Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin
Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx
Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo
económico bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la
autoría intelectual del trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se
puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear
una obra derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
® Derechos ReservadosITESM 2016
3
Colaboran:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica curso ER terminado
Practica curso ER terminadoPractica curso ER terminado
Practica curso ER terminado
keilanahara
 
C4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castilloC4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castillo
Robert Castillo
 
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologiaEnergias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Jorge Lagunes lagunes
 
Entegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvaradoEntegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvarado
Abraham Hernandez
 
Practica Moises Hernandez
Practica Moises HernandezPractica Moises Hernandez
Practica Moises Hernandez
MoisesHernndez9
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Eduardo Francisco Torres Puente
 
Evaluacion pares
Evaluacion pares Evaluacion pares
Evaluacion pares
MiguelGonzalez89979
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
joseadan0505
 
Práctica resuelta
Práctica resueltaPráctica resuelta
Práctica resuelta
Ofelia Chi Ortiz
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Raphael Pimentel
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
Agustin Saucedo
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Lourdes Estrada
 
Energías convencionales limpias y su tecnología.
Energías convencionales limpias y su tecnología.Energías convencionales limpias y su tecnología.
Energías convencionales limpias y su tecnología.
omar uzziel jacobo
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Ruben Amaro Michel
 
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electricaAnálisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
RAFAELFUENTES38
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
JORGE EZEQUIEL LEON ARCOS
 
Ontiveros energia solar
Ontiveros energia solarOntiveros energia solar
Ontiveros energia solar
JulietaOntiveros
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Hanssel1191
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Anell Aguilar
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3

La actualidad más candente (20)

Practica curso ER terminado
Practica curso ER terminadoPractica curso ER terminado
Practica curso ER terminado
 
C4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castilloC4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castillo
 
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologiaEnergias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
 
Entegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvaradoEntegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvarado
 
Practica Moises Hernandez
Practica Moises HernandezPractica Moises Hernandez
Practica Moises Hernandez
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Evaluacion pares
Evaluacion pares Evaluacion pares
Evaluacion pares
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Práctica resuelta
Práctica resueltaPráctica resuelta
Práctica resuelta
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Energías convencionales limpias y su tecnología.
Energías convencionales limpias y su tecnología.Energías convencionales limpias y su tecnología.
Energías convencionales limpias y su tecnología.
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
 
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electricaAnálisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Ontiveros energia solar
Ontiveros energia solarOntiveros energia solar
Ontiveros energia solar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 

Similar a Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica

Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvcPracticaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Jose Vazquez Ortega
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
RafaelQuintero46
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Alma Betancio
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
Mario Martinez
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
jaimeperea7
 
Formato de proyecto tec
Formato de proyecto tecFormato de proyecto tec
Formato de proyecto tec
jesus vazquez
 
Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga
Diego Armando Mayorga Santana
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
M Vázquez Martínez
 
Tarea energias
Tarea energiasTarea energias
Tarea energias
Lily Sartori
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Hansel Rodríguez Flores
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
Sergio Noguer Zacur
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Fredy Alvarez
 

Similar a Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica (12)

Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvcPracticaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 
Formato de proyecto tec
Formato de proyecto tecFormato de proyecto tec
Formato de proyecto tec
 
Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 
Tarea energias
Tarea energiasTarea energias
Tarea energias
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica

  • 2. Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía Formato para práctica de evaluación entre pares Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Atlas Colomos, Zapopan,Jalisco Autor: Manuel Torres Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 300 kWh 4 principaleselementos quemás consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Hidroneumático Televisor Aire Acondicionado Horno microondas Calculo estimadode la cantidadde energía que estos elementos consumen al mes: Hidroneumático 11.19 kWh Televisor 11.7 kWh Aire Acondicionado 130.8 kWh Horno Microondas 6 kWh Elementos seleccionados para investigar su consumo: Hidroneumático: 373 W, uso estimado 1 horas al día; 11.19 kWh al mes. Aire Acondicionado: 1090 W, uso estimado 4 horas al día; 130.8 kWh al mes. Promedio de consumo de energía con vecinos: 382.95 kWh 55.95+490.5 Promedio de consumo de energía en la comunidad 153.180 MWh 22.38+196.2 Elemento Actual Alternativa (con justificación) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad 1 hidroneumático Utilizar solo el agua a presión para higiene,realizar mantenimiento preventivo 2.798 kWh 5.595 MWh 2 aire acondicionado Mejorar el aislamiento de los recintos y usar temporizador con termostatos de mayor rango. 65.4 kWh 65.4 MWh Ahorro total de energía 68.198 kWh 70.995 MWh ® Derechos ReservadosITESM 2016
  • 3. Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria: S001920101). El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. ® Derechos ReservadosITESM 2016 3 Colaboran: