SlideShare una empresa de Scribd logo
limpias y su tecnología
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Tierra Adentro Municipio de Tierra Blanca Veracruz
Autor: Betancio Rodríguez Alma Yolanda
Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar:
105 kWh
4 principales elementos que más consumen energía
eléctrica dentro de mi hogar:
Refrigerador, ventilador,televisión, lámpara.
Calculo estimado de la cantidad de energía que estos
elementos consumen al mes:
Energía = potencia (W) x tiempo de uso (h):
1. Refrigerador= (900 W) * (720 h) = 648 kW
2. Ventilador= (288 W) * (192 h) = 55.30 kW
3. Televisión=(464 W) * (240 h) = 111.36 kW
4. Lámpara= (60 W) * (288 h) = 17.28 kW
Elementos seleccionados para investigar su consumo:
Recibode pago,etiquetade artículos
electrodomésticosyperiodode tiempopor
consumo.
Promedio de consumo de energía con vecinos:
265 kWh
Promedio de consumo de energía en la comunidad
13250 kWh(estimadoparauntotal de 50
viviendas)
Elemento actual
Alternativa
(con justificación)
Ahorro de energía en
el hogar
Ahorro de energía en
la comunidad
1. Foco. Conservar el uso de focos
ahorradores pero
disminuir lashoras de
consumo (De 12 a 6) ya
que el día en ésta región
tienen mayor número de
horas luz.
8.64 KW 6625 Kw
2. Refrigerador
Desconectar el refrigerador
4 horas diariasdeforma
intercalada paraevitar la
descomposición delos
alimentos.
180 KW 1000 KW
3. Televisión
Reducir el número de horas
dedicadas a mirar el
televisor (de 8 a 2) y
realizar actividades retro
alimentadoras con familiay
amigos durante ese tiempo
recuperado.
56 KW 2750 KW
2
4. Ventilador
Cambiar el uso del
ventilador por un diseño en
la arquitectura de la casa
para que ésta se conserve
fresca todo el día.
55.30 KW 2800 kW
Ahorro total de
energía:
299.94 13175
-Para dejar de utilizar dichos aparatos electrodomésticos, se exhorta a utilizar energías y tecnología alternas,
tales los calentadores solares, estufas solares y arquitectura solar, así como abrir puertas y ventanas para que la
luz solar mantenga iluminada la casa durante todo el día y reducir así el uso de lámparas. Además esta técnica
también mantendrá la casa más fresca.
-Se invita a que las empresas y el sector gubernamental ofrezca una serie de talleres para la comunidad ya que
surgieron dudas para la implementación y adopción de algunas energías durante la realización del curso.-
® Derechos Reservados ITESM2017
Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la
Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con
financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria:
S001920101).
El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de
Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin
Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx
Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico
bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del
trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se
puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra
derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey.
3
® Derechos Reservados ITESM2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
Angel Leyva
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
LUCERORODRIGUEZRAMOS
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
María Madrigal
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
ROQUEVALDEMARMENDEZP
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
DanielaPerez292
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
JorgeLemus27
 
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climáticoMercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
alevo2192
 
Plantas solares de Abengoa
Plantas solares de Abengoa Plantas solares de Abengoa
Plantas solares de Abengoa
Abengoa
 
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidadPractica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Monserrat Moreno Castillo
 
Cargas
CargasCargas
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Aprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidadAprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidad
ireterdi1979
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 

La actualidad más candente (19)

Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Eve
EveEve
Eve
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
 
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climáticoMercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
 
Plantas solares de Abengoa
Plantas solares de Abengoa Plantas solares de Abengoa
Plantas solares de Abengoa
 
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidadPractica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Aprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidadAprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 

Similar a Promoviendo el uso de energías en la comunidad

Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologiaEnergias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Jorge Lagunes lagunes
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Hansel Rodríguez Flores
 
C4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castilloC4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castillo
Robert Castillo
 
Practica tec
Practica tecPractica tec
Practica tec
Fred Zamudio Almendra
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
Agustin Saucedo
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Lourdes Estrada
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica
Energías convencionales, limpias y su tecnología prácticaEnergías convencionales, limpias y su tecnología práctica
Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica
Rafael Barajas
 
Entegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvaradoEntegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvarado
Abraham Hernandez
 
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electricaAnálisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
RAFAELFUENTES38
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
JORGE EZEQUIEL LEON ARCOS
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad , práctica México X
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  , práctica México XPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  , práctica México X
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad , práctica México X
Rafael Barajas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Hanssel1191
 
Formato de proyecto tec
Formato de proyecto tecFormato de proyecto tec
Formato de proyecto tec
jesus vazquez
 
Formato de curso de energias renovables
Formato de curso de energias renovablesFormato de curso de energias renovables
Formato de curso de energias renovables
salvadorRp
 
Practica agustin saucedo
Practica agustin saucedoPractica agustin saucedo
Practica agustin saucedo
Agustin Saucedo
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Eduardo Francisco Torres Puente
 
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
Rafael Barajas
 
Practica curso ER terminado
Practica curso ER terminadoPractica curso ER terminado
Practica curso ER terminado
keilanahara
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
joseadan0505
 

Similar a Promoviendo el uso de energías en la comunidad (20)

Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologiaEnergias convencionales, Limpias y su tecnologia
Energias convencionales, Limpias y su tecnologia
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
C4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castilloC4 t3 s4_ roberto castillo
C4 t3 s4_ roberto castillo
 
Practica tec
Practica tecPractica tec
Practica tec
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica
Energías convencionales, limpias y su tecnología prácticaEnergías convencionales, limpias y su tecnología práctica
Energías convencionales, limpias y su tecnología práctica
 
Entegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvaradoEntegrable abraham hernandez alvarado
Entegrable abraham hernandez alvarado
 
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electricaAnálisis de cargas y costos de una instalación electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación electrica
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad , práctica México X
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  , práctica México XPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  , práctica México X
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad , práctica México X
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Formato de proyecto tec
Formato de proyecto tecFormato de proyecto tec
Formato de proyecto tec
 
Formato de curso de energias renovables
Formato de curso de energias renovablesFormato de curso de energias renovables
Formato de curso de energias renovables
 
Practica agustin saucedo
Practica agustin saucedoPractica agustin saucedo
Practica agustin saucedo
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
para práctica de evaluación entre pares; Energías convencionales, limpias y s...
 
Practica curso ER terminado
Practica curso ER terminadoPractica curso ER terminado
Practica curso ER terminado
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 

Promoviendo el uso de energías en la comunidad

  • 1. limpias y su tecnología
  • 2. Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Tierra Adentro Municipio de Tierra Blanca Veracruz Autor: Betancio Rodríguez Alma Yolanda Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 105 kWh 4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Refrigerador, ventilador,televisión, lámpara. Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes: Energía = potencia (W) x tiempo de uso (h): 1. Refrigerador= (900 W) * (720 h) = 648 kW 2. Ventilador= (288 W) * (192 h) = 55.30 kW 3. Televisión=(464 W) * (240 h) = 111.36 kW 4. Lámpara= (60 W) * (288 h) = 17.28 kW Elementos seleccionados para investigar su consumo: Recibode pago,etiquetade artículos electrodomésticosyperiodode tiempopor consumo. Promedio de consumo de energía con vecinos: 265 kWh Promedio de consumo de energía en la comunidad 13250 kWh(estimadoparauntotal de 50 viviendas) Elemento actual Alternativa (con justificación) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad 1. Foco. Conservar el uso de focos ahorradores pero disminuir lashoras de consumo (De 12 a 6) ya que el día en ésta región tienen mayor número de horas luz. 8.64 KW 6625 Kw 2. Refrigerador Desconectar el refrigerador 4 horas diariasdeforma intercalada paraevitar la descomposición delos alimentos. 180 KW 1000 KW 3. Televisión Reducir el número de horas dedicadas a mirar el televisor (de 8 a 2) y realizar actividades retro alimentadoras con familiay amigos durante ese tiempo recuperado. 56 KW 2750 KW 2
  • 3. 4. Ventilador Cambiar el uso del ventilador por un diseño en la arquitectura de la casa para que ésta se conserve fresca todo el día. 55.30 KW 2800 kW Ahorro total de energía: 299.94 13175 -Para dejar de utilizar dichos aparatos electrodomésticos, se exhorta a utilizar energías y tecnología alternas, tales los calentadores solares, estufas solares y arquitectura solar, así como abrir puertas y ventanas para que la luz solar mantenga iluminada la casa durante todo el día y reducir así el uso de lámparas. Además esta técnica también mantendrá la casa más fresca. -Se invita a que las empresas y el sector gubernamental ofrezca una serie de talleres para la comunidad ya que surgieron dudas para la implementación y adopción de algunas energías durante la realización del curso.- ® Derechos Reservados ITESM2017 Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria: S001920101). El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 3