SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA EÓLICA
Luis Peres
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 2
• En la segunda mitad del siglo XIX aparece el
Molino multipala tipo americano que sentará las
bases para el diseño de los modernos
generadores eólicos
• Entre las guerras mundiales cuando aparecieron
los proyectos de grandes aerogeneradores de
dos o tres palas
• El bajo precio del petróleo determina la
suspensión de los grandes proyectos en todo el
mundo
• Con la primera crisis del petróleo se reinician los
proyectos
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 3
Disposición a lo largo de la
línea de costa
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 4
Cuantificación de la energía
existente en el viento
• Un aerogenerador obtiene su potencia de
entrada convirtiendo la fuerza del viento
en un par actuando sobre las palas del
rotor
• Depende de la densidad del aire, del área
de barrido del rotor y de la velocidad del
viento.
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 5
Ecuación de la potencia
P = 1/2ρAv3
P = Potencia en W
ρ = densidad del aire en Kg/m3
A = Superficie en m2
V = Velocidad del viento en m/s
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 6
Coeficiente de potencia
Cp = PA(v) / (1/2ρAv3 )
Limite de Beltz = 59%
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 7
Variables a tener en cuenta
• Velocidad media del viento y distribución
de frecuencias de la velocidad
• Distribución de frecuencias en las
diferentes direcciones (rosa de vientos)
• Variación del viento con la altura.
• Valores extremos (ráfagas).
Expresión para evaluar la
velocidad del viento
V=V0 (h/h0)n
V= velocidad del viento, a la altura h respecto al suelo
V0= velocidad del viento conocida a un altura h0
h= altura a la que se desea estimar la velocidad del viento.
h0= altura de referencia.
n= valor que depende de la rugosidad del terreno.
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 9
Valores de n
Tipo de terreno
n
Liso (mar,arena,nieve) 0,10-0,13
Moderadamente rugoso 0,13-0,20
Rugoso (bosques, barrios) 0,20-0,27
Muy rugoso
(ciudades, edificios altos) 0,27-0,40
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 10
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 11
Tipos de aerogeneradores
• Eje horizontal
• Eje vertical
Darreius
Giromill
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 12
Aerogenerador Darreius
(eje vertical)
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 13
¿Cómo funciona un
aerogenerador de eje horizontal?
• Componentes
Torre
Rotor
Multiplicador
Generador
Góndola
Sistemas hidráulico
Sistemas eléctrico
Anemómetro y veleta
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 14
Aerogenerador de eje horizontal
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 15
• Góndola
• Contiene los componentes clave del aerogenerador
• El personal de servicio puede entrar en la góndola desde la torre de
la turbina
• A la izquierda de la góndola está el rotor del aerogenerador, es
decir, las palas y el buje
• Palas
• Capturan el viento y transmiten su potencia hacia el buje
• En un aerogenerador moderno de 1000 kW cada pala mide
alrededor de 27 metros de longitud
• Buje
• El buje del rotor está acoplado al eje de baja velocidad del
aerogenerador
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 16
• Eje de baja velocidad
• Conecta el buje del rotor al multiplicador
• El eje contiene conductos del sistema hidráulico para permitir
el funcionamiento de los frenos aerodinámicos
• Multiplicador
• Permite que el eje de alta velocidad que está a su derecha
gire 50 veces más rápido que el eje de baja velocidad
• Eje de alta velocidad
• Gira aproximadamente a 1.500 r.p.m.
• Equipado con un freno de disco mecánico de emergencia
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 17
Generador
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 18
• Controlador electrónico
• Monitoriza las condiciones del aerogenerador y controla
el mecanismo de orientación
• En caso de cualquier disfunción para el aerogenerador y
llama al ordenador
• Sistema de orientación
• Activado por el controlador electrónico, que vigila la
dirección del viento utilizando la veleta
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 19
Torre
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 20
Tipos de torres
• Torres tubulares de acero
• Torres de celosía
• Torres de mástil tensado con vientos
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 21
Ventajas
• Es una fuente de energía segura y renovable.
• No produce emisiones a la atmósfera ni genera
residuos, salvo los de la fabricación de los equipos y el
aceite de los engranajes
• Se trata de instalaciones móviles, cuya desmantelación
permite recuperar totalmente la zona
• Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses)
• Es una buena fuente de energía para sitios aislados.
• Beneficio económico para los municipios afectados
(canon anual por ocupación del suelo). Recurso
autóctono
• Su instalación es compatible con otros muchos usos del
suelo
• Se crean puestos de trabajo
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 22
Inconvenientes
• Impacto visual: su instalación genera una alta
modificación del paisaje
• Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque
de las aves contra las palas, efectos desconocidos
sobre modificación de los comportamientos habituales
de migración y anidación
• Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce
un ruido constante, la casa mas cercana deberá estar al
menos a 200 m. (43dB(A))
• Imposibilidad de ser zona arqueológicamente
interesante
• Fuente de energía aleatoria e intermitente, resulta
arriesgado depender de ella si no se cuenta con algún
sistema que la acumule
TECNOLOGÍA
ENERGÉTICA 23
Evolución de la energía eólica en
España (2003-2005)
CA
Hasta 2003
(MW)
En 2004
(MW)
%04/03
En 2005
(MW)
%05/04
TOTAL a
31/12/2005
(MW)
% sobre
TOTAL
Andalucía 234,63 127 54,13% 86,61 23,95% 448,24 4,47%
Aragón 1027,845 179,09 17,42% 200,2 16,59% 1407,135 14,03%
Asturias 122,24 23,77 19,45% 18 12,33% 164,01 1,64%
Baleares 0 3,65 0,00% 0 0,00% 3,65 0,04%
Canarias 123,535 5,95 4,82% 0 0,00% 129,485 1,29%
Castilla La Mancha 854,46 731,04 85,56% 432,16 27,26% 2017,66 20,12%
Castilla y León 943,62 579,55 61,42% 293,7 19,28% 1816,87 18,12%
Cataluña 86,45 7,92 9,16% 49,5 52,45% 143,87 1,43%
Comunidad Valenciana 20,49 0 0,00% 0 0,00% 20,49 0,20%
Galicia 1656,265 445,94 26,92% 267,07 12,70% 2369,275 23,63%
La Rioja 271,87 75 27,59% 61,75 17,80% 408,62 4,07%
Murcia 32,47 16,5 50,82% 6 12,25% 54,97 0,55%
Navarra 747,76 102,1 13,65% 49,5 5,82% 899,36 8,97%
País Vasco 84,77 0 0,00% 59,5 70,19% 144,27 1,44%
TOTAL 6206,405 2297,51 37,02% 1523,99 17,92% 10027,905
100%

Más contenido relacionado

Similar a energia eo.ppt

Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólicaPresentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Joan Ferrer Ciscar
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
vichuki
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
Agustín Biagioli
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Borja Eizagirre
 
Trabajo energia eólica 1º bach.
Trabajo energia eólica 1º bach.Trabajo energia eólica 1º bach.
Trabajo energia eólica 1º bach.
saralucio12
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
elvisvazquez1
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Luis Gonzalez
 
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
erikestrada14
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
Favilla Héctor
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
Franci Garcia
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
Franci Garcia
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
SAILOR0512
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
SAILOR0512
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
SAILOR0512
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
16060811
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
SAILOR0512
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
jesusxux
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
MARTAYAMPARO
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Belen Arias Sanz
 

Similar a energia eo.ppt (20)

Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólicaPresentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Trabajo energia eólica 1º bach.
Trabajo energia eólica 1º bach.Trabajo energia eólica 1º bach.
Trabajo energia eólica 1º bach.
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
 
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
Proyecto aerobomba casera(vajo costo)
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

energia eo.ppt

  • 2. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2 • En la segunda mitad del siglo XIX aparece el Molino multipala tipo americano que sentará las bases para el diseño de los modernos generadores eólicos • Entre las guerras mundiales cuando aparecieron los proyectos de grandes aerogeneradores de dos o tres palas • El bajo precio del petróleo determina la suspensión de los grandes proyectos en todo el mundo • Con la primera crisis del petróleo se reinician los proyectos
  • 3. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 3 Disposición a lo largo de la línea de costa
  • 4. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 4 Cuantificación de la energía existente en el viento • Un aerogenerador obtiene su potencia de entrada convirtiendo la fuerza del viento en un par actuando sobre las palas del rotor • Depende de la densidad del aire, del área de barrido del rotor y de la velocidad del viento.
  • 5. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 5 Ecuación de la potencia P = 1/2ρAv3 P = Potencia en W ρ = densidad del aire en Kg/m3 A = Superficie en m2 V = Velocidad del viento en m/s
  • 6. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 6 Coeficiente de potencia Cp = PA(v) / (1/2ρAv3 ) Limite de Beltz = 59%
  • 7. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 7 Variables a tener en cuenta • Velocidad media del viento y distribución de frecuencias de la velocidad • Distribución de frecuencias en las diferentes direcciones (rosa de vientos) • Variación del viento con la altura. • Valores extremos (ráfagas).
  • 8. Expresión para evaluar la velocidad del viento V=V0 (h/h0)n V= velocidad del viento, a la altura h respecto al suelo V0= velocidad del viento conocida a un altura h0 h= altura a la que se desea estimar la velocidad del viento. h0= altura de referencia. n= valor que depende de la rugosidad del terreno.
  • 9. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 9 Valores de n Tipo de terreno n Liso (mar,arena,nieve) 0,10-0,13 Moderadamente rugoso 0,13-0,20 Rugoso (bosques, barrios) 0,20-0,27 Muy rugoso (ciudades, edificios altos) 0,27-0,40
  • 11. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 11 Tipos de aerogeneradores • Eje horizontal • Eje vertical Darreius Giromill
  • 13. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 13 ¿Cómo funciona un aerogenerador de eje horizontal? • Componentes Torre Rotor Multiplicador Generador Góndola Sistemas hidráulico Sistemas eléctrico Anemómetro y veleta
  • 15. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 15 • Góndola • Contiene los componentes clave del aerogenerador • El personal de servicio puede entrar en la góndola desde la torre de la turbina • A la izquierda de la góndola está el rotor del aerogenerador, es decir, las palas y el buje • Palas • Capturan el viento y transmiten su potencia hacia el buje • En un aerogenerador moderno de 1000 kW cada pala mide alrededor de 27 metros de longitud • Buje • El buje del rotor está acoplado al eje de baja velocidad del aerogenerador
  • 16. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 16 • Eje de baja velocidad • Conecta el buje del rotor al multiplicador • El eje contiene conductos del sistema hidráulico para permitir el funcionamiento de los frenos aerodinámicos • Multiplicador • Permite que el eje de alta velocidad que está a su derecha gire 50 veces más rápido que el eje de baja velocidad • Eje de alta velocidad • Gira aproximadamente a 1.500 r.p.m. • Equipado con un freno de disco mecánico de emergencia
  • 18. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 18 • Controlador electrónico • Monitoriza las condiciones del aerogenerador y controla el mecanismo de orientación • En caso de cualquier disfunción para el aerogenerador y llama al ordenador • Sistema de orientación • Activado por el controlador electrónico, que vigila la dirección del viento utilizando la veleta
  • 20. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 20 Tipos de torres • Torres tubulares de acero • Torres de celosía • Torres de mástil tensado con vientos
  • 21. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 21 Ventajas • Es una fuente de energía segura y renovable. • No produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos, salvo los de la fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes • Se trata de instalaciones móviles, cuya desmantelación permite recuperar totalmente la zona • Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses) • Es una buena fuente de energía para sitios aislados. • Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por ocupación del suelo). Recurso autóctono • Su instalación es compatible con otros muchos usos del suelo • Se crean puestos de trabajo
  • 22. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 22 Inconvenientes • Impacto visual: su instalación genera una alta modificación del paisaje • Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves contra las palas, efectos desconocidos sobre modificación de los comportamientos habituales de migración y anidación • Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce un ruido constante, la casa mas cercana deberá estar al menos a 200 m. (43dB(A)) • Imposibilidad de ser zona arqueológicamente interesante • Fuente de energía aleatoria e intermitente, resulta arriesgado depender de ella si no se cuenta con algún sistema que la acumule
  • 23. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 23 Evolución de la energía eólica en España (2003-2005) CA Hasta 2003 (MW) En 2004 (MW) %04/03 En 2005 (MW) %05/04 TOTAL a 31/12/2005 (MW) % sobre TOTAL Andalucía 234,63 127 54,13% 86,61 23,95% 448,24 4,47% Aragón 1027,845 179,09 17,42% 200,2 16,59% 1407,135 14,03% Asturias 122,24 23,77 19,45% 18 12,33% 164,01 1,64% Baleares 0 3,65 0,00% 0 0,00% 3,65 0,04% Canarias 123,535 5,95 4,82% 0 0,00% 129,485 1,29% Castilla La Mancha 854,46 731,04 85,56% 432,16 27,26% 2017,66 20,12% Castilla y León 943,62 579,55 61,42% 293,7 19,28% 1816,87 18,12% Cataluña 86,45 7,92 9,16% 49,5 52,45% 143,87 1,43% Comunidad Valenciana 20,49 0 0,00% 0 0,00% 20,49 0,20% Galicia 1656,265 445,94 26,92% 267,07 12,70% 2369,275 23,63% La Rioja 271,87 75 27,59% 61,75 17,80% 408,62 4,07% Murcia 32,47 16,5 50,82% 6 12,25% 54,97 0,55% Navarra 747,76 102,1 13,65% 49,5 5,82% 899,36 8,97% País Vasco 84,77 0 0,00% 59,5 70,19% 144,27 1,44% TOTAL 6206,405 2297,51 37,02% 1523,99 17,92% 10027,905 100%