SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA EÓLICA
Elvis Vázquez Román
3ºB
●
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la
energía cinética generada por efecto de las corrientes de
aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las
actividades humanas.
●
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio
y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto
invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de
combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de
energía verde.
Energía eólica
Ventajas de la energía eólica
●
Es una fuente de energía segura y renovable.
●
No produce emisiones a la atmósfera ni genera resíduos, salvo los
de la fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes.
●
Se trata de instalaciones móviles, su desmantelación permite
recuperar totalmente la zona.
●
Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses).
●
Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por
ocupación del suelo). Recurso autóctono.
●
Su instalación es compatible con muchos otros usos del suelo.
●
Se crean puestos de trabajo.
Desventajas de la energía eólica
●
La principal desventaja de la energía eólica es nuestra incapacidad
para controlar el viento. Al ser una energía menos predecible no
puede ser utilizada como única fuente de generación eléctrica. Para
salvar los momentos en los que no se dispone de viento suficiente
para la producción de energía eólica es indispensable un respaldo de
las energías convencionales y el resto de renovables.
●
Impacto visual: su instalación genera una alta modificación del
paisaje.
●
Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves
contra las palas, efectos desconocidos sobre la modificación de los
comportamientos habituales de migración y anidación.
●
Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce un ruído
constante, la casa más cercana deberá estar al menos a 200 m.
Parque eólico
●
Un parque eólico es una agrupación de
aerogeneradores que transforman la energía eólica
en energía eléctrica.
●
El número de aerogeneradores que componen un
parque es muy variable, y depende
fundamentalmente de la superficie disponible y de
las características del viento en el emplazamiento.
Parque eólico Offshore
●
Un parque eólico
“offshore” es simplemente
un parque eólico en el
mar.
●
Debido a que en el mar no
existen obstáculos y la
rugosidad del suelo es
muchísimo menor, en un
parque eólico offshore la
producción de electricidad
a lo largo del año es del
orden de un 20% más que
en tierra.
Aerogenerador
●
Un aerogenerador
es un generador
eléctrico movido por
una turbina
accionada por el
viento (turbina
eólica).
●
Los
aerogeneradores
pueden trabajar de
manera aislada o
agrupados en
parques eólicos.
Aerogenerador aislado
Aerogeneradores agrupados
en un parque eólico
Funcionamiento de
un aerogenerador
El funcionamiento
de los
aerogeneradores
es muy sencillo,
el viento mueve
las hélices que
conectadas a un
generador
transforman la
energía mecánica
rotacional en
energía eléctrica.
Partes de un aerogenerador
●
La góndola- carcasa que protege las partes fundamentales del
aerogenerador.
●
Las palas del rotor que transmiten la potencia del viento hacía el
buje.
●
El buje que es la parte que une las palas del rotor con el eje de
baja velocidad.
●
Eje de baja velocidad que conecta el buje del rotor al
multiplicador. Su velocidad de giro es muy lenta.
●
El multiplicador, permite que el eje de alta velocidad gire mucho
más rápido que el eje de baja velocidad.
●
Eje de alta velocidad, gira a gran velocidad y permite el
funcionamiento del generador eléctrico.
●
El generador eléctrico que es una de las partes mas importantes
de un aerogenerador. Transforma la energía mecánica en energía
eléctrica.
●
El generador eléctrico que es una de las partes mas importantes
de un aerogenerador. Transforma la energía mecánica en energía
eléctrica.
●
La unidad de refrigeración, mecanismo que sirve para enfriar el
generador eléctrico.
●
La torre que es la parte del aerogenerador que soporta la
góndola y el rotor.
●
El mecanismo de orientación, está activado por el controlador
electrónico, la orientación del aerogenerador cambia según las
condiciones del viento.
Tipos de aerogenerador
Según la posición del aerogenerador tenemos:
●
EJE VERTICAL:
Existen tres tipos de estos aerogeneradores
- Darrieus: consiste en dos o tres arcos que giran
alrededor del eje.
- Panémonas: cuatro o más semicírculos unidos al eje
central. Su rendimiento es bajo.
- Savonius: dos o más filas de semicilindros colocados
opuestamente.
Savonius
Paném
Da
●
EJE HORIZONTAL
Son los más habituales y en ellos se ha centrado el
mayor esfuerzo de diseño en los últimos años.
Por la posición del equipo con respecto al viento:
- A barlovento: las máquinas corriente arriba tienen
el rotor de cara al viento. La principal ventaja es que
se evita el abrigo del viento tras la torre.
- A sotavento: las máquinas corriente arriba tienen
el rotor situado en la cara a sotavento de la torre.
La ventaja teórica que tienen es que pueden ser
construidos sin un mecanismo de orientación, si el
rotor y la góndola tienen un diseño apropiado que
hace que la góndola siga al viento pasivamente.
Por el número de palas:
●
Una pala: al tener solo una pala
estos aerogeneradores precisan
un contrapeso en el otro
extremo para equilibrar. La
velocidad de giro es muy
elevada. Su gran inconveniente
es que introducen en el eje unos
esfuerzos muy variables, lo que
acorta la vida de la instalación.
●
Dos palas: tienen la ventaja de
ahorrar el coste de una pala y,
por supuesto, su peso. Sin
embargo, suelen tener dificultades
para penetrar en el mercado, en
parte porque necesitan una mayor
velocidad de giro para producir la
misma energía de salida. Esto
supone una desventaja tanto en lo
que respecta al ruido como al
aspecto visual.
●
Tres palas: la mayoría de los
aerogeneradores modernos tienen
este diseño, con el motor
mantenido en la posición
corriente arriba, usando motores
eléctricos en sus mecanismos de
orientación. Este diseño tiende a
imponerse como estándar al resto
de los conceptos evaluados. La
gran mayoría de las turbinas
vendidas en los mercados
mundiales poseen este diseño.
●
Multipalas: con un número superior de palas. Se trata
del llamado modelo americano, debido a que una de sus
primeras aplicaciones fue la extracción de agua en
pozos de las grandes llanuras de aquel continente.
Energía eólica casera
●
Se puede obtener energía eólica casera mediante una “Energy
Ball”.
●
Las características especiales de Energy Ball de diseño
elegante y silenciosa por completo es que ambos extremos de
las palas están instalados en el eje del rotor. El centro
también contiene el generador de la central eléctrica. Cuando
la bola de energía hace girar, las palas del rotor crea la
forma esférica. Sobre todo es que el viento sopla a través
del rotor, a lo largo del eje. Como resultado de la
aerodinámica excepcional de la bola de energía, crea un flujo
de viento a través del rotor, donde el aire primero
hacinados, convergen, y luego se acelera.
●
Este fenómeno es conocido como Venturi.
Energy Ball
Vista aérea de un parque eólico en España
FinFin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
Franci Garcia
 
ENERGÍA EOLICA
ENERGÍA EOLICAENERGÍA EOLICA
ENERGÍA EOLICA
Virginia Herrera
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
iesMola
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
eliasja
 
Energia Eolica II
Energia Eolica IIEnergia Eolica II
Energia Eolica II
Fco Villafranca Gracia
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
Juan Coronado Lara
 
Introducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía EólicaIntroducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía Eólica
Carlos Scaramuzza
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
raymundo92
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
piea
 
Introducción a la Tecnología Eólica
Introducción a la Tecnología EólicaIntroducción a la Tecnología Eólica
Introducción a la Tecnología Eólica
fernando nuño
 
My proyecto( energía eólica)
My proyecto( energía eólica)My proyecto( energía eólica)
My proyecto( energía eólica)
Carlos Adrian Hernandez Parrado
 
Aero generador hidráulico
Aero generador hidráulicoAero generador hidráulico
Aero generador hidráulico
Laura Betancur Santana
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
José Barros
 
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
guest354ffa
 
Centrales eolicas
Centrales eolicasCentrales eolicas
Centrales eolicas
KevinGonzales65
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
zakarias2010
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
Andres Maturana
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Telesforo Zabala
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
Manuela Montoya Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
 
ENERGÍA EOLICA
ENERGÍA EOLICAENERGÍA EOLICA
ENERGÍA EOLICA
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energia Eolica II
Energia Eolica IIEnergia Eolica II
Energia Eolica II
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
 
Introducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía EólicaIntroducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía Eólica
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
Introducción a la Tecnología Eólica
Introducción a la Tecnología EólicaIntroducción a la Tecnología Eólica
Introducción a la Tecnología Eólica
 
My proyecto( energía eólica)
My proyecto( energía eólica)My proyecto( energía eólica)
My proyecto( energía eólica)
 
Aero generador hidráulico
Aero generador hidráulicoAero generador hidráulico
Aero generador hidráulico
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
Ti 1 Bachj Miguel Ngel Gonzlez Garca Minguilln El Modificado 16 01 2008 12h15...
 
Centrales eolicas
Centrales eolicasCentrales eolicas
Centrales eolicas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 

Similar a Trabajo tecnologia

ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Cuaderno eolica
Cuaderno eolicaCuaderno eolica
Cuaderno eolica
josehuaca
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
Luis Quishpe
 
Tecnolistooo
TecnolistoooTecnolistooo
Tecnolistooo
gonza931bkn
 
Catalogo de las tecnologias alternativas
Catalogo de las tecnologias alternativasCatalogo de las tecnologias alternativas
Catalogo de las tecnologias alternativas
Jorge Velasco Cordero
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Borja Eizagirre
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
ortizjoan
 
Proyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda ParteProyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda Parte
ortizjoan
 
Generadores de viento
Generadores de vientoGeneradores de viento
Generadores de viento
Orlando Herrera Téllez
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
elias villa
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
Favilla Héctor
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Fernando Riveros Ochoa
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
jorgeenergias2010
 
Análisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnicoAnálisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnico
Foltar
 
Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1
neolcionfardo
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
pablogrijalvamijango
 
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníAEnergía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
duquesas
 
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptxtema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
Trocker Tinieblas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
IsaacVanegas2
 

Similar a Trabajo tecnologia (20)

ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Cuaderno eolica
Cuaderno eolicaCuaderno eolica
Cuaderno eolica
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Tecnolistooo
TecnolistoooTecnolistooo
Tecnolistooo
 
Catalogo de las tecnologias alternativas
Catalogo de las tecnologias alternativasCatalogo de las tecnologias alternativas
Catalogo de las tecnologias alternativas
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
 
Proyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda ParteProyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda Parte
 
Generadores de viento
Generadores de vientoGeneradores de viento
Generadores de viento
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Análisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnicoAnálisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnico
 
Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
 
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníAEnergía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
 
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptxtema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
tema de expsicion de Turbinas energias renovables.pptx
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Trabajo tecnologia

  • 2.
  • 3. ● Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas. ● La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Energía eólica
  • 4. Ventajas de la energía eólica ● Es una fuente de energía segura y renovable. ● No produce emisiones a la atmósfera ni genera resíduos, salvo los de la fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes. ● Se trata de instalaciones móviles, su desmantelación permite recuperar totalmente la zona. ● Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses). ● Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por ocupación del suelo). Recurso autóctono. ● Su instalación es compatible con muchos otros usos del suelo. ● Se crean puestos de trabajo.
  • 5. Desventajas de la energía eólica ● La principal desventaja de la energía eólica es nuestra incapacidad para controlar el viento. Al ser una energía menos predecible no puede ser utilizada como única fuente de generación eléctrica. Para salvar los momentos en los que no se dispone de viento suficiente para la producción de energía eólica es indispensable un respaldo de las energías convencionales y el resto de renovables. ● Impacto visual: su instalación genera una alta modificación del paisaje. ● Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves contra las palas, efectos desconocidos sobre la modificación de los comportamientos habituales de migración y anidación. ● Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce un ruído constante, la casa más cercana deberá estar al menos a 200 m.
  • 6. Parque eólico ● Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica. ● El número de aerogeneradores que componen un parque es muy variable, y depende fundamentalmente de la superficie disponible y de las características del viento en el emplazamiento.
  • 7. Parque eólico Offshore ● Un parque eólico “offshore” es simplemente un parque eólico en el mar. ● Debido a que en el mar no existen obstáculos y la rugosidad del suelo es muchísimo menor, en un parque eólico offshore la producción de electricidad a lo largo del año es del orden de un 20% más que en tierra.
  • 8. Aerogenerador ● Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica). ● Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o agrupados en parques eólicos. Aerogenerador aislado Aerogeneradores agrupados en un parque eólico
  • 9. Funcionamiento de un aerogenerador El funcionamiento de los aerogeneradores es muy sencillo, el viento mueve las hélices que conectadas a un generador transforman la energía mecánica rotacional en energía eléctrica.
  • 10. Partes de un aerogenerador ● La góndola- carcasa que protege las partes fundamentales del aerogenerador. ● Las palas del rotor que transmiten la potencia del viento hacía el buje. ● El buje que es la parte que une las palas del rotor con el eje de baja velocidad. ● Eje de baja velocidad que conecta el buje del rotor al multiplicador. Su velocidad de giro es muy lenta. ● El multiplicador, permite que el eje de alta velocidad gire mucho más rápido que el eje de baja velocidad. ● Eje de alta velocidad, gira a gran velocidad y permite el funcionamiento del generador eléctrico.
  • 11. ● El generador eléctrico que es una de las partes mas importantes de un aerogenerador. Transforma la energía mecánica en energía eléctrica. ● El generador eléctrico que es una de las partes mas importantes de un aerogenerador. Transforma la energía mecánica en energía eléctrica. ● La unidad de refrigeración, mecanismo que sirve para enfriar el generador eléctrico. ● La torre que es la parte del aerogenerador que soporta la góndola y el rotor. ● El mecanismo de orientación, está activado por el controlador electrónico, la orientación del aerogenerador cambia según las condiciones del viento.
  • 12.
  • 13. Tipos de aerogenerador Según la posición del aerogenerador tenemos: ● EJE VERTICAL: Existen tres tipos de estos aerogeneradores - Darrieus: consiste en dos o tres arcos que giran alrededor del eje. - Panémonas: cuatro o más semicírculos unidos al eje central. Su rendimiento es bajo. - Savonius: dos o más filas de semicilindros colocados opuestamente.
  • 15. ● EJE HORIZONTAL Son los más habituales y en ellos se ha centrado el mayor esfuerzo de diseño en los últimos años. Por la posición del equipo con respecto al viento: - A barlovento: las máquinas corriente arriba tienen el rotor de cara al viento. La principal ventaja es que se evita el abrigo del viento tras la torre. - A sotavento: las máquinas corriente arriba tienen el rotor situado en la cara a sotavento de la torre. La ventaja teórica que tienen es que pueden ser construidos sin un mecanismo de orientación, si el rotor y la góndola tienen un diseño apropiado que hace que la góndola siga al viento pasivamente.
  • 16. Por el número de palas: ● Una pala: al tener solo una pala estos aerogeneradores precisan un contrapeso en el otro extremo para equilibrar. La velocidad de giro es muy elevada. Su gran inconveniente es que introducen en el eje unos esfuerzos muy variables, lo que acorta la vida de la instalación.
  • 17. ● Dos palas: tienen la ventaja de ahorrar el coste de una pala y, por supuesto, su peso. Sin embargo, suelen tener dificultades para penetrar en el mercado, en parte porque necesitan una mayor velocidad de giro para producir la misma energía de salida. Esto supone una desventaja tanto en lo que respecta al ruido como al aspecto visual.
  • 18. ● Tres palas: la mayoría de los aerogeneradores modernos tienen este diseño, con el motor mantenido en la posición corriente arriba, usando motores eléctricos en sus mecanismos de orientación. Este diseño tiende a imponerse como estándar al resto de los conceptos evaluados. La gran mayoría de las turbinas vendidas en los mercados mundiales poseen este diseño.
  • 19. ● Multipalas: con un número superior de palas. Se trata del llamado modelo americano, debido a que una de sus primeras aplicaciones fue la extracción de agua en pozos de las grandes llanuras de aquel continente.
  • 20. Energía eólica casera ● Se puede obtener energía eólica casera mediante una “Energy Ball”. ● Las características especiales de Energy Ball de diseño elegante y silenciosa por completo es que ambos extremos de las palas están instalados en el eje del rotor. El centro también contiene el generador de la central eléctrica. Cuando la bola de energía hace girar, las palas del rotor crea la forma esférica. Sobre todo es que el viento sopla a través del rotor, a lo largo del eje. Como resultado de la aerodinámica excepcional de la bola de energía, crea un flujo de viento a través del rotor, donde el aire primero hacinados, convergen, y luego se acelera. ● Este fenómeno es conocido como Venturi.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Vista aérea de un parque eólico en España