SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Esteban Castro Molano.
Juan Pablo Forero Monsalve.
ENERGÍA RENOVABLE
¿Qué son las energías renovables?
• Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables.
Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera.
• A pesar de pertenecer a esas fuentes inagotables, la constante y creciente
contaminación en el medio ambiente ha hecho que durante los últimos años sus
recursos hayan mermado de manera considerable peligrando su continuidad y
no sólo eso sino que muchas especies animales han muerto, así como el peligro
que amenaza a la conservación de la tierra y a nuestra propia especie.
Ventajas
• Las energías renovables, como su propio nombre indica, se pueden reutilizar, es decir, no
son fuentes de energía perecederas, tal y como son el carbón, el petróleo o los materiales
empleados para la energía nuclear.
• La energía que proviene del viento (eólica), del mar (hidráulica) o del sol (solar) es
inagotable o, al menos, no se ven perspectivas de que se vaya a terminar.
• Las energías renovables ayudan a detener el avance del efecto invernadero.
• Disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones contaminantes y efectos
meteorológicos como la lluvia ácida.
• Muchas de estas energías, como la energía solar, permiten el autoabastecimiento a
través de la instalación de sencillas infraestructuras.
desventajas
• El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que
supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no
rentable, al menos por el primer tiempo.
• La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas
y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha
relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
Tipos de energías renovables
• Energía solar:
La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma
directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía
solar concentrada.
Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que
acumulan la energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y
materiales semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía
eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico.
• Energía solar térmica:
La energía solar térmica, aprovecha la energía del sol para generar calor o energía
térmica. La energía se recoge mediante paneles solares o colectores solares se
concentra la energía y se usa para calentar el agua a nivel doméstico o industrial.
• Energía eólica:
La fuerza del viento se transforma en electricidad mediante turbinas de viento. Los
parques eólicos pueden tener cientos de turbinas eólicas . El viento da vueltas en las
láminas de las turbinas que giran, están conectadas a un generador que produce
electricidad.
• Energía geotérmica:
La energía que se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior
de la tierra. Vemos el poder de esta energía en los volcanes o los geiseres. El
vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador produce
electricidad.
• Energía hidráulica:
Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de
energía se convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las
turbinas y a través de generadores se trasforma en electricidad.
• Biomasa:
A través de la fotosíntesis las plantas capturan energía del sol. Esta energía
acumulada en maderas, cáscaras de frutos, plantas, y otros residuos orgánicos,
al quemarse liberará energía acumulada. Esto es la energía de la biomasa.
• Energía océanos:
La más conocida es la de las mareas, aunque también se trabaja en la energía
de las olas y la de los gradientes de temperatura entre el fondo y superficie del
océano.
La energía de las mareas aprovecha las diferencias de altura entre la altura
media de los mares según la posición relativa de la tierra y la luna, a veces estas
diferencias de altura pueden llegar ser de metros. Se usa un alternador para
generar energía eléctrica
• Energía térmica:
La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la
naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera.
• Energía nuclear:
Se considera energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en
el proceso de fisión nuclear.
Web-grafía
• https://erenovable.com/energias-renovables/
• https://aulageek.wordpress.com/2009/09/13/energias-renovables-ventajas-
y-desventajas/
• https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
carlos figueroa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
angelago23
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Andrea Melo
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
juan torres
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
SilviaGarcia07
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesElenitta17
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
briyithArguello
 

La actualidad más candente (13)

Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Rebeca
RebecaRebeca
Rebeca
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
 
energia
energiaenergia
energia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 

Similar a Energias renovables

Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesMatias ascanio
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
nathaliamauricio05
 
Energias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptxEnergias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptx
FABIANALONSOTAPIABUG
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoanMirOrtega
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
carc127
 
carc127
carc127carc127
carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
carc127
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Luis Alberto Ordóñez
 
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
aycaramba309
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
Laura Dayana Colmenares Sepulveda
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gustavo Cervantes
 

Similar a Energias renovables (20)

Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptxEnergias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptx
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
 
carc127
carc127carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Energias renovables

  • 1. Juan Esteban Castro Molano. Juan Pablo Forero Monsalve. ENERGÍA RENOVABLE
  • 2. ¿Qué son las energías renovables? • Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera. • A pesar de pertenecer a esas fuentes inagotables, la constante y creciente contaminación en el medio ambiente ha hecho que durante los últimos años sus recursos hayan mermado de manera considerable peligrando su continuidad y no sólo eso sino que muchas especies animales han muerto, así como el peligro que amenaza a la conservación de la tierra y a nuestra propia especie.
  • 3. Ventajas • Las energías renovables, como su propio nombre indica, se pueden reutilizar, es decir, no son fuentes de energía perecederas, tal y como son el carbón, el petróleo o los materiales empleados para la energía nuclear. • La energía que proviene del viento (eólica), del mar (hidráulica) o del sol (solar) es inagotable o, al menos, no se ven perspectivas de que se vaya a terminar. • Las energías renovables ayudan a detener el avance del efecto invernadero. • Disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones contaminantes y efectos meteorológicos como la lluvia ácida. • Muchas de estas energías, como la energía solar, permiten el autoabastecimiento a través de la instalación de sencillas infraestructuras.
  • 4. desventajas • El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. • La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
  • 5. Tipos de energías renovables • Energía solar: La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada. Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que acumulan la energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y materiales semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico.
  • 6. • Energía solar térmica: La energía solar térmica, aprovecha la energía del sol para generar calor o energía térmica. La energía se recoge mediante paneles solares o colectores solares se concentra la energía y se usa para calentar el agua a nivel doméstico o industrial. • Energía eólica: La fuerza del viento se transforma en electricidad mediante turbinas de viento. Los parques eólicos pueden tener cientos de turbinas eólicas . El viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran, están conectadas a un generador que produce electricidad. • Energía geotérmica: La energía que se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior de la tierra. Vemos el poder de esta energía en los volcanes o los geiseres. El vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador produce electricidad.
  • 7. • Energía hidráulica: Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de energía se convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las turbinas y a través de generadores se trasforma en electricidad. • Biomasa: A través de la fotosíntesis las plantas capturan energía del sol. Esta energía acumulada en maderas, cáscaras de frutos, plantas, y otros residuos orgánicos, al quemarse liberará energía acumulada. Esto es la energía de la biomasa. • Energía océanos: La más conocida es la de las mareas, aunque también se trabaja en la energía de las olas y la de los gradientes de temperatura entre el fondo y superficie del océano. La energía de las mareas aprovecha las diferencias de altura entre la altura media de los mares según la posición relativa de la tierra y la luna, a veces estas diferencias de altura pueden llegar ser de metros. Se usa un alternador para generar energía eléctrica
  • 8. • Energía térmica: La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera. • Energía nuclear: Se considera energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear.