SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas
ENFOQUES DE LA CIBERCRIMINALIDAD
CURSO: DERECHO INFORMATICO
PRESENTADO POR: LIZ MACHACA
INTRODUCCION
Señala JUAN JOSE BLOSSIERS HUME que “En el siglo XXI
las artes, las comunicaciones y la tecnología de punta ,
que nos permite en segundos tener acceso a la
información que nunca pensamos poder acceder, se han
interactivado y debemos aceptar que los nuevos medios
de comunicación tiene una poderosa influencia en nuestra
civilización, y cada día este conocimiento cruza fronteras
insospechadas.
DEFINICIONES
Cibercrimen lo podríamos dividir en dos palabras: Ciber y Crimen.
Según el diccionario de la Real Academia Española de la lengua, ciber se define como:
“Significa cibernético, Ciberespacio, cibernauta.”
Según el sitio definiciones.org, ciber se define como:
“Prefijo utilizado ampliamente en la comunidad Internet para denominar conceptos relacionados con
las redes (cibercultura, ciberespacio, cibernauta, etc.). Su origen es la palabra griega kibernao, que
significa pilotar una nave.”
EL ÁMBITO JURÍDICOY CRIMINOLÓGICO
Se utilizan en otros países de
habla hispana otros conceptos,
los de criminalidad informática,
delito informático, etc., también
procedentes de términos ingleses
y alemanes como son
respectivamente computer crime
y Computerkriminalität, para
referirse, en muchos casos, al
mismo fenómeno al que pretende
hacerse referencia cuando se
habla de la cibercriminalidad o
del cibercrimen.
EL CIBERCRIMEN: SENTIDOSTIPOLÓGICOY
NORMATIVO
Podemos utilizar el término cibercrimen para
referirnos a un comportamiento concreto que reúne
una serie de características criminológicas (también
podrían ser legales) relacionadas con el ciberespacio
(sentido tipológico), o para tratar de identificar un
tipo penal concreto con un presupuesto y una
sanción, que pretende prevenir la realización de
conductas en el ciberespacio que afectan a bienes
jurídicos dignos de protección (sentido normativo).
LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN POLÍTICO-
CRIMINAL FRENTE AL CIBERCRIMEN
Es importante que la correcta política
legislativa sustantiva nacional, es la
adaptación de las estructuras
procesales y técnicas necesarias,
especialmente a nivel internacional,
para la prevención de su realización y
la mejor investigación procesal de las
mismas.
RELACIÓN ENTRE CIBERCRIMENY
CIBERCRIMINALIDAD
Se utiliza generalmente el
término cibercriminalidad
para referirse, por tanto, al
fenómeno de la criminalidad
en el ciberespacio, y en
muchos casos, el término
cibercrimen para situar
dentro de ese fenómeno a un
tipo de comportamiento
concreto.
CONCLUSIÓN
El desarrollo de Internet y de las nuevas tecnologías asociadas a la red relacionadas
con la información y las comunicaciones hacen del ciberespacio un nuevo lugar para la
perpetración de distintos ataques a bienes jurídicos tan importantes como la intimidad,
el honor, la propiedad, la libertad sexual y hasta la integridad física y la vida.

Más contenido relacionado

Similar a Enfoques de la cibercriminalidad

Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policíaLucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
OscOrti
 
Delincuencia Cibernética
Delincuencia CibernéticaDelincuencia Cibernética
Delincuencia Cibernética
Keni Gomez Gonzalez
 
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago8
 
Cibercrimen...
Cibercrimen...Cibercrimen...
Cibercrimen...
Amones
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
Carmen Castillo
 
Delitos informaticos.
Delitos informaticos.Delitos informaticos.
Delitos informaticos.
sandytorres09
 
Delincuencia cibernetica
Delincuencia ciberneticaDelincuencia cibernetica
Delincuencia cibernetica
Grecia Arriaga
 
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativaCybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
fioreca
 
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
Karen Gutiérrez
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Cuadro explicativo anthony
Cuadro explicativo anthonyCuadro explicativo anthony
Cuadro explicativo anthony
anthony tovar vasquez
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
Thómas Aquino C
 
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia CiberneticaEnsayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Grecia Arriaga
 
Práctica calificada delitos informaticos
Práctica calificada delitos informaticosPráctica calificada delitos informaticos
Práctica calificada delitos informaticos
EDISSON VIVANCO
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
seballos
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
seballos
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
Thómas Aquino C
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
fioreca
 
Cyberespacio y técnica legislativa
Cyberespacio y técnica legislativaCyberespacio y técnica legislativa
Cyberespacio y técnica legislativa
luislimache25
 

Similar a Enfoques de la cibercriminalidad (20)

Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policíaLucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
Lucha contra el ciber crimen necesita la confianza en la ciber-policía
 
Delincuencia Cibernética
Delincuencia CibernéticaDelincuencia Cibernética
Delincuencia Cibernética
 
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
 
Cibercrimen...
Cibercrimen...Cibercrimen...
Cibercrimen...
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Delitos informaticos.
Delitos informaticos.Delitos informaticos.
Delitos informaticos.
 
Delincuencia cibernetica
Delincuencia ciberneticaDelincuencia cibernetica
Delincuencia cibernetica
 
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativaCybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
Cybercrimen en el peru y la tecnica legislativa
 
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
Ciber crimen especialmente sobre las consideraciones sobre bien jurìdico tute...
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
 
Cuadro explicativo anthony
Cuadro explicativo anthonyCuadro explicativo anthony
Cuadro explicativo anthony
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Cr...
 
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia CiberneticaEnsayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
 
Práctica calificada delitos informaticos
Práctica calificada delitos informaticosPráctica calificada delitos informaticos
Práctica calificada delitos informaticos
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Cyberespacio y técnica legislativa
Cyberespacio y técnica legislativaCyberespacio y técnica legislativa
Cyberespacio y técnica legislativa
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Enfoques de la cibercriminalidad

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas ENFOQUES DE LA CIBERCRIMINALIDAD CURSO: DERECHO INFORMATICO PRESENTADO POR: LIZ MACHACA
  • 2. INTRODUCCION Señala JUAN JOSE BLOSSIERS HUME que “En el siglo XXI las artes, las comunicaciones y la tecnología de punta , que nos permite en segundos tener acceso a la información que nunca pensamos poder acceder, se han interactivado y debemos aceptar que los nuevos medios de comunicación tiene una poderosa influencia en nuestra civilización, y cada día este conocimiento cruza fronteras insospechadas.
  • 3. DEFINICIONES Cibercrimen lo podríamos dividir en dos palabras: Ciber y Crimen. Según el diccionario de la Real Academia Española de la lengua, ciber se define como: “Significa cibernético, Ciberespacio, cibernauta.” Según el sitio definiciones.org, ciber se define como: “Prefijo utilizado ampliamente en la comunidad Internet para denominar conceptos relacionados con las redes (cibercultura, ciberespacio, cibernauta, etc.). Su origen es la palabra griega kibernao, que significa pilotar una nave.”
  • 4. EL ÁMBITO JURÍDICOY CRIMINOLÓGICO Se utilizan en otros países de habla hispana otros conceptos, los de criminalidad informática, delito informático, etc., también procedentes de términos ingleses y alemanes como son respectivamente computer crime y Computerkriminalität, para referirse, en muchos casos, al mismo fenómeno al que pretende hacerse referencia cuando se habla de la cibercriminalidad o del cibercrimen.
  • 5. EL CIBERCRIMEN: SENTIDOSTIPOLÓGICOY NORMATIVO Podemos utilizar el término cibercrimen para referirnos a un comportamiento concreto que reúne una serie de características criminológicas (también podrían ser legales) relacionadas con el ciberespacio (sentido tipológico), o para tratar de identificar un tipo penal concreto con un presupuesto y una sanción, que pretende prevenir la realización de conductas en el ciberespacio que afectan a bienes jurídicos dignos de protección (sentido normativo).
  • 6. LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN POLÍTICO- CRIMINAL FRENTE AL CIBERCRIMEN Es importante que la correcta política legislativa sustantiva nacional, es la adaptación de las estructuras procesales y técnicas necesarias, especialmente a nivel internacional, para la prevención de su realización y la mejor investigación procesal de las mismas.
  • 7. RELACIÓN ENTRE CIBERCRIMENY CIBERCRIMINALIDAD Se utiliza generalmente el término cibercriminalidad para referirse, por tanto, al fenómeno de la criminalidad en el ciberespacio, y en muchos casos, el término cibercrimen para situar dentro de ese fenómeno a un tipo de comportamiento concreto.
  • 8. CONCLUSIÓN El desarrollo de Internet y de las nuevas tecnologías asociadas a la red relacionadas con la información y las comunicaciones hacen del ciberespacio un nuevo lugar para la perpetración de distintos ataques a bienes jurídicos tan importantes como la intimidad, el honor, la propiedad, la libertad sexual y hasta la integridad física y la vida.