SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA UNIVERSITARIA “4 DE FEBRERO”
EL VIGIA ESTADO MERIDA
CIBERESPACIO Y SUS CARACTERÍSTICAS
MIGUEL BUITRAGO
C.I: 11912829
• LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÓN DE LA
SOCIEDAD EN EL CIBERESPACIO
Cibersociedad: es un termino compuesto por dos palabras, “Ciber” que hace alusión
al mundo de las computadoras y la “Sociedad” que hace referencia a lo social. Por
consiguiente, dicho termino expone la vida que desarrolla el ser humano a través del
ciberespacio.
Debemos comprender que esta relación entre la sociedad real y el ciberespacio, trae
un nuevo mundo para poder adaptarse a las nuevas realidades que nos impone los
avances tecnológicos
LA MULTIMEDIALIDAD
Supone la integración en el hipertexto de distintos medios. Los documentos
hipertextuales pueden ser textuales, gráficos, sonoros, animados, audiovisuales o una
combinación de parte o de todas estas morfologías; por lo que el término hipertexto
puede tener características multimedia. Multimedia significa la combinación o
utilización de dos o más medios en forma concurrente.
El concepto de multimedia en un sentido amplio es tan antiguo como la
comunicación humana, ya que al comunicarnos en una charla normal utilizamos
sonido y observamos a nuestro interlocutor, por lo que empleamos dos medios
distintos: sonido (las palabras) e imagen (la expresión corporal). Igualmente, muchos
códice, libros impresos van acompañados de ilustraciones, gráficos, mapas,
fotografías, grabados, etc
Fuente: http://www.hipertexto.info/documentos/multimedial.htm
LA HIPERTEXTUALIDAD
Se define como una herramienta de creación, enlace y distribución de información de varias fuentes. De modo
que el hipertexto no se limita solo a dar información escrita, sino que también puede crear enlaces con
imágenes, sonidos, página web, documentos audiovisuales, entre otros.
Tipos de hipertexto:
Literario: se centra más en las conexiones que en los nodos.
Estructural: más enfocado en los nodos que en las conexiones.
De presentación: posee algunas características del tipo anterior.
Colaborativo: da la misma importancia a las conexiones que a los nodos
Exploratorio: tiene relación con los colaborativos, pero con un requerimiento adicional de utilizar la interfaz
previsto por los autores.
Fuente: https://ieperiodismo.com
LA INTERACTIVIDAD
Se refiere a la comunicación entre las personas y los dispositivos o los contenidos
digitales. Es la capacidad de un ordenador, un programa o un contenido de responder
a las acciones de la persona que lo está utilizando.
Gracias a la interactividad, la comunicación bidireccional entre personas y máquinas
es posible. Es muy distinto de ver la televisión, escuchar la radio o leer el periódico,
donde tu única opción es consumir o no el contenido que recibes
Fuente: https://blog.genial.ly/
IDENTIDAD
La identidad del usuario en el ciberespacio es un aspecto fundamental de la
utilización del lenguaje en el diseño digital.
La identidad es la herramienta que utilizamos para poder nombrar todo aquello que
nos rodea: personas, animales, vegetales o cosas.
Toda persona que entra en el ciberespacio proyecta su identidad de usuario y navega
o actúa como si realmente estuviera dentro.
Fuente: https://www.internetlab.es
SEGURIDAD
La ciberseguridad se refiere a la protección de sistemas informáticos, redes y
dispositivos electrónicos contra amenazas cibernéticas como malware, virus, phishing
y ataques cibernéticos en general.
La seguridad de la información se centra en proteger la confidencialidad, integridad y
disponibilidad de la información.
En resumen, la ciberseguridad se centra en la protección contra amenazas
cibernéticas, la seguridad de la información se enfoca en la protección de la
información en sí misma, mientras que la seguridad informática abarca ambos
aspectos, así como otros aspectos relacionados con la seguridad de los sistemas
informáticos.
Fuente: https://elanalista.com.ar
CONCLUSIÓN
La cibersociedad, ya es una realidad, millones de personas dependen del ciberespacio
para desarrollar su vida e interactuar con otros y hasta con las maquinas; esto supone
un cambio radical para la sociedad. en cuanto, a las comunicaciones ha permitido el
acercamiento al individuo con los suyos en incluso permite el desarrollo profesional a
través de escuelas virtuales en la cuales sus clases se desarrollan vía web y las
presentación de las actividades académicas. También, se muestra de manera virtual.

Más contenido relacionado

Similar a LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
danielparra1506
 
Tics
TicsTics
El Ciberespacio y sus características...
El Ciberespacio y sus características...El Ciberespacio y sus características...
El Ciberespacio y sus características...
patriciapcu99
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
Oscar Castillo
 
ciberespacio.pptx
ciberespacio.pptxciberespacio.pptx
ciberespacio.pptx
YeilinAcostaFuenmayo
 
Cibercultura.pptx3
Cibercultura.pptx3Cibercultura.pptx3
Cibercultura.pptx3
alejandra arroyo
 
Juan.Aguilar.Cibercultura
Juan.Aguilar.CiberculturaJuan.Aguilar.Cibercultura
Juan.Aguilar.Cibercultura
Juan Antonio Aguilar Mendoza
 
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1
keyber0023
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ludy1202
 
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHAREYONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
sisgle
 
Presentación Comunicación 3.
Presentación Comunicación 3.Presentación Comunicación 3.
Presentación Comunicación 3.
popov1234
 
La cibercultura
La ciberculturaLa cibercultura
La cibercultura
Yadir Garcia
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicosLuceny01
 
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionTecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionLuz Clarita
 
Tecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónTecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
Tics.transmedia
Tics.transmediaTics.transmedia
Tics.transmedia
Patricia Flores Palacios
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
mariano2008
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Wilfer Daniel
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacionmaria jaraba
 

Similar a LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx (20)

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El Ciberespacio y sus características...
El Ciberespacio y sus características...El Ciberespacio y sus características...
El Ciberespacio y sus características...
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
ciberespacio.pptx
ciberespacio.pptxciberespacio.pptx
ciberespacio.pptx
 
Cibercultura.pptx3
Cibercultura.pptx3Cibercultura.pptx3
Cibercultura.pptx3
 
Juan.Aguilar.Cibercultura
Juan.Aguilar.CiberculturaJuan.Aguilar.Cibercultura
Juan.Aguilar.Cibercultura
 
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHAREYONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
YONATHAN MORENO REALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN SLIDERSHARE
 
Presentación Comunicación 3.
Presentación Comunicación 3.Presentación Comunicación 3.
Presentación Comunicación 3.
 
La cibercultura
La ciberculturaLa cibercultura
La cibercultura
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionTecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
 
Tecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónTecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la Comunicación
 
Tics.transmedia
Tics.transmediaTics.transmedia
Tics.transmedia
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (7)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “4 DE FEBRERO” EL VIGIA ESTADO MERIDA CIBERESPACIO Y SUS CARACTERÍSTICAS MIGUEL BUITRAGO C.I: 11912829
  • 2. • LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL CIBERESPACIO Cibersociedad: es un termino compuesto por dos palabras, “Ciber” que hace alusión al mundo de las computadoras y la “Sociedad” que hace referencia a lo social. Por consiguiente, dicho termino expone la vida que desarrolla el ser humano a través del ciberespacio. Debemos comprender que esta relación entre la sociedad real y el ciberespacio, trae un nuevo mundo para poder adaptarse a las nuevas realidades que nos impone los avances tecnológicos
  • 3. LA MULTIMEDIALIDAD Supone la integración en el hipertexto de distintos medios. Los documentos hipertextuales pueden ser textuales, gráficos, sonoros, animados, audiovisuales o una combinación de parte o de todas estas morfologías; por lo que el término hipertexto puede tener características multimedia. Multimedia significa la combinación o utilización de dos o más medios en forma concurrente. El concepto de multimedia en un sentido amplio es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al comunicarnos en una charla normal utilizamos sonido y observamos a nuestro interlocutor, por lo que empleamos dos medios distintos: sonido (las palabras) e imagen (la expresión corporal). Igualmente, muchos códice, libros impresos van acompañados de ilustraciones, gráficos, mapas, fotografías, grabados, etc Fuente: http://www.hipertexto.info/documentos/multimedial.htm
  • 4. LA HIPERTEXTUALIDAD Se define como una herramienta de creación, enlace y distribución de información de varias fuentes. De modo que el hipertexto no se limita solo a dar información escrita, sino que también puede crear enlaces con imágenes, sonidos, página web, documentos audiovisuales, entre otros. Tipos de hipertexto: Literario: se centra más en las conexiones que en los nodos. Estructural: más enfocado en los nodos que en las conexiones. De presentación: posee algunas características del tipo anterior. Colaborativo: da la misma importancia a las conexiones que a los nodos Exploratorio: tiene relación con los colaborativos, pero con un requerimiento adicional de utilizar la interfaz previsto por los autores. Fuente: https://ieperiodismo.com
  • 5. LA INTERACTIVIDAD Se refiere a la comunicación entre las personas y los dispositivos o los contenidos digitales. Es la capacidad de un ordenador, un programa o un contenido de responder a las acciones de la persona que lo está utilizando. Gracias a la interactividad, la comunicación bidireccional entre personas y máquinas es posible. Es muy distinto de ver la televisión, escuchar la radio o leer el periódico, donde tu única opción es consumir o no el contenido que recibes Fuente: https://blog.genial.ly/
  • 6. IDENTIDAD La identidad del usuario en el ciberespacio es un aspecto fundamental de la utilización del lenguaje en el diseño digital. La identidad es la herramienta que utilizamos para poder nombrar todo aquello que nos rodea: personas, animales, vegetales o cosas. Toda persona que entra en el ciberespacio proyecta su identidad de usuario y navega o actúa como si realmente estuviera dentro. Fuente: https://www.internetlab.es
  • 7. SEGURIDAD La ciberseguridad se refiere a la protección de sistemas informáticos, redes y dispositivos electrónicos contra amenazas cibernéticas como malware, virus, phishing y ataques cibernéticos en general. La seguridad de la información se centra en proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. En resumen, la ciberseguridad se centra en la protección contra amenazas cibernéticas, la seguridad de la información se enfoca en la protección de la información en sí misma, mientras que la seguridad informática abarca ambos aspectos, así como otros aspectos relacionados con la seguridad de los sistemas informáticos. Fuente: https://elanalista.com.ar
  • 8. CONCLUSIÓN La cibersociedad, ya es una realidad, millones de personas dependen del ciberespacio para desarrollar su vida e interactuar con otros y hasta con las maquinas; esto supone un cambio radical para la sociedad. en cuanto, a las comunicaciones ha permitido el acercamiento al individuo con los suyos en incluso permite el desarrollo profesional a través de escuelas virtuales en la cuales sus clases se desarrollan vía web y las presentación de las actividades académicas. También, se muestra de manera virtual.