SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE QUÍMICO
ALUMNO:
SERGIO PÉREZ C.I 26.296.383
ENLACES QUÍMICOS: ES EL PROCESO QUÍMICO RESPONSABLE DE LAS INTERACCIONES ATRACTIVAS
ENTRE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS, Y QUE CONFIERE ESTABILIDAD A LOS COMPUESTOS
QUÍMICOS DIATÓMICOS Y POLIATÓMICOS. LA EXPLICACIÓN DE TALES FUERZAS ATRACTIVAS ES UN
ÁREA COMPLEJA QUE ESTÁ DESCRITA POR LAS LEYES DE LA QUÍMICA CUÁNTICA.
UNA DEFINICIÓN MÁS SENCILLA ES QUE UN ENLACE QUÍMICO ES LA FUERZA EXISTENTE
ENTRE LOS ÁTOMOS UNA VEZ QUE SE HA FORMADO UN SISTEMA ESTABLE.
TEORÍA DE LEWIS: EL QUÍMICO ESTADOUNIDENSE LEWIS DIO UNA DEFINICIÓN ACERCA DEL
COMPORTAMIENTO DE LOS ÁCIDOS Y DE LAS BASES. SEGÚN ESTA, UNA BASE SERÍA UNA ESPECIE
QUE PUEDE DONAR UN PAR DE ELECTRONES, Y UN ÁCIDO LA QUE LOS PUEDE ACEPTAR.
EL ÁCIDO DEBE TENER SU OCTETO DE ELECTRONES INCOMPLETO Y LA BASE DEBE TENER
ALGÚN PAR DE ELECTRONES SOLITARIO. EL AMONÍACO ES UNA BASE DE LEWIS TÍPICA Y EL
TRIFLUORURO DE BORO UN ÁCIDO DE LEWIS TÍPICO. LA REACCIÓN DE UN ÁCIDO CON UNA BASE DE
LEWIS DA COMO RESULTADO UN COMPUESTO DE ADICIÓN. LOS ÁCIDOS DE LEWIS TALES COMO EL
TRICLORURO DE ALUMINIO, EL TRIFLUORURO DE BORO, EL CLORURO ESTÁNNICO, EL CLORURO DE
CINC Y EL CLORURO DE HIERRO (III) SON CATALIZADORES SUMAMENTE IMPORTANTES DE CIERTAS
REACCIONES ORGÁNICAS.
• ENLACE EN MOLÉCULA DE
HNO3
• ENLACE EN MOLÉCULA DE H2SO4
• ENLACE DE MOLÉCULA DE NaF
• ENLACE EN MOLÉCULA DE ZNCL2
• ENLACE EN MOLÉCULA DE
H2CO3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...karladloza
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...batiquimos
 
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
juannicolas13
 
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...batiquimos
 
Wilson rabago 5D
Wilson rabago 5DWilson rabago 5D
Wilson rabago 5D
WilsonRabago
 

La actualidad más candente (7)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
 
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
 
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Wilson rabago 5D
Wilson rabago 5DWilson rabago 5D
Wilson rabago 5D
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Enlace quimico

  • 2. ENLACES QUÍMICOS: ES EL PROCESO QUÍMICO RESPONSABLE DE LAS INTERACCIONES ATRACTIVAS ENTRE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS, Y QUE CONFIERE ESTABILIDAD A LOS COMPUESTOS QUÍMICOS DIATÓMICOS Y POLIATÓMICOS. LA EXPLICACIÓN DE TALES FUERZAS ATRACTIVAS ES UN ÁREA COMPLEJA QUE ESTÁ DESCRITA POR LAS LEYES DE LA QUÍMICA CUÁNTICA. UNA DEFINICIÓN MÁS SENCILLA ES QUE UN ENLACE QUÍMICO ES LA FUERZA EXISTENTE ENTRE LOS ÁTOMOS UNA VEZ QUE SE HA FORMADO UN SISTEMA ESTABLE. TEORÍA DE LEWIS: EL QUÍMICO ESTADOUNIDENSE LEWIS DIO UNA DEFINICIÓN ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ÁCIDOS Y DE LAS BASES. SEGÚN ESTA, UNA BASE SERÍA UNA ESPECIE QUE PUEDE DONAR UN PAR DE ELECTRONES, Y UN ÁCIDO LA QUE LOS PUEDE ACEPTAR. EL ÁCIDO DEBE TENER SU OCTETO DE ELECTRONES INCOMPLETO Y LA BASE DEBE TENER ALGÚN PAR DE ELECTRONES SOLITARIO. EL AMONÍACO ES UNA BASE DE LEWIS TÍPICA Y EL TRIFLUORURO DE BORO UN ÁCIDO DE LEWIS TÍPICO. LA REACCIÓN DE UN ÁCIDO CON UNA BASE DE LEWIS DA COMO RESULTADO UN COMPUESTO DE ADICIÓN. LOS ÁCIDOS DE LEWIS TALES COMO EL TRICLORURO DE ALUMINIO, EL TRIFLUORURO DE BORO, EL CLORURO ESTÁNNICO, EL CLORURO DE CINC Y EL CLORURO DE HIERRO (III) SON CATALIZADORES SUMAMENTE IMPORTANTES DE CIERTAS REACCIONES ORGÁNICAS.
  • 3. • ENLACE EN MOLÉCULA DE HNO3 • ENLACE EN MOLÉCULA DE H2SO4 • ENLACE DE MOLÉCULA DE NaF
  • 4. • ENLACE EN MOLÉCULA DE ZNCL2 • ENLACE EN MOLÉCULA DE H2CO3