SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista de impresión digital para fotógrafos e interioristas
PERFILES DE COLOR Y
CALIBRACIÓN DE MONITOR
CÓMO VER TU FOTO IMPRESA
(CASI) IGUAL QUE EN TU MONITOR
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
El proceso fotográfico en la era digital está marcado por la problemáti-
ca de la gestión del color desde la toma hasta la impresión de la ima-
gen. Tomar medidas para mantener la correspondencia entre la captu-
ra, lo que vemos en nuestra pantalla y el papel, se hace indispensable
para no llevarnos sorpresas: ¿por qué los colores de mi copia son dis-
tintos a lo que veo en mi ordenador?
Para los fotógrafos profesionales se trata de un aspecto engorroso de
su trabajo con el que lidian a diario. Para los recién iniciados o para a-
quellos que sin ser fotógrafos tienen necesidad de imprimir imágenes
para sus proyectos artísticos y/o comerciales, al engorro se añade la di-
ficultad de entender un asunto que se caracteriza por su complegidad.
Con el fin de clarificar un poco el proceso, en este artículo te digo las
dos medidas indispensables que tienes que tomar para que tu fotogra-
fía impresa sea igual –o casi igual– a la que ves en la pantalla.
Si quieres conocer ya la solución puedes ir directamente al último
punto de este artículo; pero antes, para los que quieran comprender
por fin el proceso, un poco de teoría.
INTRO
pag 1
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
1. LA GESTIÓN DE COLOR EN LA
FOTOGRAFÍA DIGITAL
2. PERFIL DE COLOR Y CONVERSIÓN
3. CALIBRACIÓN DE PANTALLA
4. LO QUE TENGO QUE HACER
TABLA DE CONTENIDOS
pag 2
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
Las cámaras, las impresoras y todos los dispositivos digitales no en-
tienden de colores, entienden de cómo traducir una “ristra” de unos y
ceros en algo concreto que tú ves en pantalla. Es de perogrullo pero
esto quiere decir que tu archivo digital fotográfico (un jpg por ejem-
plo) le dice a tu pantalla: “mira esta información, es el color rojo puro,
haz lo que puedas con ella”, y tu pantalla como no ha visto un color en
su vida y sólo ve unos y ceros, pues hace efectivamente lo que puede
y muestra el color que ella cree que es el rojo puro. Si es una pantalla
bien configurada y tiene capacidad para mostrar una alta gama de co-
lores puede que acierte y muestre el rojo puro; si no es así, lo que se-
guramente haga es mostrarte otro que ella cree que es parecido.
Pues bien, aquí está el problema: cada dispositivo tiene capacidades
distintas y lee los colores de manera diferente, y en la transmisión de
información entre ellos cada uno va haciendo “lo que puede”. Se hace
necesario un sistema que unifique los criterios que utilizan para mos-
trar los colores todos los dispositivos involucrados en el proceso; algo
que le diga a cada uno de ellos: “mira, este es el rojo puro, pero si no
puedes mostrarlo tal cual es te dejo estas instrucciones para que
muestres el rojo que más se le parezca”.
Este sistema se consigue con los perfiles de color.
LA GESTIÓN DEL COLOR EN LA FOTOGRAFÍA DIGITAL
pag 3
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
Un perfil de color o perfil ICC (International Color Consortium) no es
más que la especificación de la gama de colores de un dispositivo. O
dicho de otro modo, un perfil de color describe la capacidad de un dis-
positivo para mostrar más o menos colores. Como venimos diciendo
todo el rato, cada dispositivo tiene capacidades distintas y por tanto
perfiles de color distintos.
¿Qué hacemos cuando “pasamos” una imagen digital de un dispositivo
a otro? Para que entre la imagen de entrada y de salida exista una co-
rrespondencia lo más exacta posible tenemos que definir un sistema de
gestión del color que dé instrucciones de cómo pasar de un perfil ICC
(el del dispositivo de origen) a otro (el del dispositivo de destino). Es
decir, tenemos que convertir o adaptar los colores del primer perfil a
las posibilidades del segundo. Para hacernos una mejor idea de cómo
funcionan estas conversiones de los colores de un perfil a otro veamos
los distintos sistemas que ofrece Photoshop:
- Relativo colorimétrico y Absoluto colorimétrico: estos sistemas
comparan los colores de ambos perfiles manteniendo aquellos que son
compartidos y adaptando los que no existen en el perfil de destino al
tono de color más próximo disponible. La impresora LAMBDA utiliza
este sistema conversión.
- Perceptual: en este caso la conversión a la paleta de destino se
gestiona adaptando todos los colores del perfil de origen pero mante-
niendo las relaciones que existen entre ellos.
- Saturación: en principio este es el sistema que ofrece menos garan
tías de correspondencia, ya que respeta los colores compartidos pero
aquellos que no están en el perfil de origen los comprime manteniendo
la saturación.
Por tanto, con dos dispositivos con buenos perfiles de color, a través
de una conversión del perfil ICC colorimétrica o perceptual nos asegu-
raremos que la imagen de origen y de destino se vean prácticamente
igual. Pero cuidado, cuando estamos trabajando en pantalla tenemos
que considerar además otras cuestiones.
PERFIL DE COLOR Y CONVERSIÓN
pag 4
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
Las pantallas son dispositivos con los que hay que tener especial cuida-
do. Existen factores ambientales lumínicos que pueden afectar a la per-
cepción de lo que estamos viendo en ellas; por otro lado, el propio dis-
positivo se va “descalibrando” con el paso del tiempo respecto a los pa-
rámetros con los que fue configurado cuando salió de fábrica; y por
último, como hemos dicho, cada pantalla tiene su propio perfil de color.
Por esto antes de pasar nuestra imagen desde una pantalla a otro dis-
positivo, tenemos que asegurarnos de que nuestro monitor está cali-
brado correctamente para no encontrarnos con sorpresas. Y calibrar no
es más que asignar ciertos parámetros de brillo, contraste y temperatu-
ra de color a nuestra pantalla para que veamos los colores como tene-
mos que verlos.
Los menos jóvenes recordarán aquellas cartas de ajuste con las que
empezaba la señal de televisión antes de dar paso a los programas.
Pues la utilidad de aquello no era otra que la de permitir tanto a la e-
misora como al espectador comprobar que los parámetros de brillo,
contraste y saturación eran los adecuados.
Para los monitores actuales con los que trabajamos existen varios mé-
todos, pero aquí sólo reseñaremos el que ofrece las mejores garantías:
la calibración a través de un colorímetro. Se trata de un pequeño apara-
to que se conecta a tu ordenador mediante un USB, que tiene en cuen-
ta las condiciones ambientales del entorno de trabajo y va tomando
muestras de distintos colores de la pantalla. En base a la información
que recoja de este proceso aplicará las correcciones de brillo, contraste
y temperatura, y además asignará un nuevo perfil de color a tu pantalla.
CALIBRACIÓN DE PANTALLA
pag 5
LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET
Una impresora es el último dispositivo por el que pasa una imagen
antes de convertirse en una fotografía en papel; por tanto, cada im-
presora tiene su perfil de color específico. Si he conseguido explicarlo
correctamente y tú me has entendido tienes que tener claro lo que
hay que hacer.
En primer lugar: calibra tu pantalla. No hay más, es algo que hay que
hacer si somos fotógrafos profesionales.
En segundo lugar: pídele el perfil de color de la impresora a tu labora-
torio fotográfico de confianza para pasar del tuyo al suyo, o dales tú
el tuyo para que sean ellos los que hagan la conversión.
LO QUE TENGO QUE HACER
pag 6
ÙNETE A NUESTROS LECTORES
Suscríbete a nuestra lista de correo y únete a los directores de
marketing, creativos, interioristas y fotógrafos que ya nos siguen.
www.lumennet.es
Calle Carril del Conde, 55
28043 Madrid
Metro Arturo Soria
+34 91 314 12 17
marketing@lumennet.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitor
MonitorMonitor
Monitor
Haran Ramirez
 
Monitor
MonitorMonitor
Equipos útiles para el aula
Equipos útiles para el aula Equipos útiles para el aula
Equipos útiles para el aula
Julio Moyano
 
Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2
andresszg
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nestoralban1993
 
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista inesTrabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
inesita81289
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
xDavidx2x
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
PEDRO
 
Document 1
Document 1Document 1
Document 1
lopezhinostroza
 

La actualidad más candente (9)

Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Equipos útiles para el aula
Equipos útiles para el aula Equipos útiles para el aula
Equipos útiles para el aula
 
Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista inesTrabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
 
Document 1
Document 1Document 1
Document 1
 

Similar a ENLARGER MAG - PERFILES DE COLOR Y CALIBRACIÓN DEL MONITOR

Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
Stoner7
 
Cómo imprimir fotografías en blanco y negro
Cómo imprimir fotografías en blanco y negroCómo imprimir fotografías en blanco y negro
Cómo imprimir fotografías en blanco y negro
Vicky Pérez González
 
TESIS - GESTION DE COLOR.ppt
TESIS - GESTION DE COLOR.pptTESIS - GESTION DE COLOR.ppt
TESIS - GESTION DE COLOR.ppt
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Instrumentos pruebas de color
Instrumentos pruebas de colorInstrumentos pruebas de color
Instrumentos pruebas de color
Jonathan Vergel
 
Manual del administrador de color
Manual del administrador de colorManual del administrador de color
Manual del administrador de color
diego220499
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yiined Triiana
 
Como Aprovechar el Monitor
Como Aprovechar el MonitorComo Aprovechar el Monitor
Como Aprovechar el Monitor
paoloarevaloortiz
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
AracelyCaceresPoma
 
Adobe photoshop cs6
Adobe photoshop cs6Adobe photoshop cs6
Adobe photoshop cs6
svigo
 
Contenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia MultimediaContenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia Multimedia
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
AracelyCaceresPoma
 
El programa Facil
El programa FacilEl programa Facil
El programa Facil
Joaquin Fonoll
 
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
Joaquin Fonoll
 
La Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus SecretosLa Impresión y sus Secretos
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Imagen Digital - Curso Completo
Imagen Digital - Curso CompletoImagen Digital - Curso Completo
Imagen Digital - Curso Completo
Romi Walter Miranda
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
jhevil
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
SlimRemigio1
 

Similar a ENLARGER MAG - PERFILES DE COLOR Y CALIBRACIÓN DEL MONITOR (20)

Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
 
Cómo imprimir fotografías en blanco y negro
Cómo imprimir fotografías en blanco y negroCómo imprimir fotografías en blanco y negro
Cómo imprimir fotografías en blanco y negro
 
TESIS - GESTION DE COLOR.ppt
TESIS - GESTION DE COLOR.pptTESIS - GESTION DE COLOR.ppt
TESIS - GESTION DE COLOR.ppt
 
Instrumentos pruebas de color
Instrumentos pruebas de colorInstrumentos pruebas de color
Instrumentos pruebas de color
 
Manual del administrador de color
Manual del administrador de colorManual del administrador de color
Manual del administrador de color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como Aprovechar el Monitor
Como Aprovechar el MonitorComo Aprovechar el Monitor
Como Aprovechar el Monitor
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
 
Adobe photoshop cs6
Adobe photoshop cs6Adobe photoshop cs6
Adobe photoshop cs6
 
Contenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia MultimediaContenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia Multimedia
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
 
El programa Facil
El programa FacilEl programa Facil
El programa Facil
 
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
Webcam como sistema de acceso en actividades de estimulación, psicomotricidad...
 
La Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus SecretosLa Impresión y sus Secretos
La Impresión y sus Secretos
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Imagen Digital - Curso Completo
Imagen Digital - Curso CompletoImagen Digital - Curso Completo
Imagen Digital - Curso Completo
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

ENLARGER MAG - PERFILES DE COLOR Y CALIBRACIÓN DEL MONITOR

  • 1. Revista de impresión digital para fotógrafos e interioristas PERFILES DE COLOR Y CALIBRACIÓN DE MONITOR CÓMO VER TU FOTO IMPRESA (CASI) IGUAL QUE EN TU MONITOR
  • 2. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET El proceso fotográfico en la era digital está marcado por la problemáti- ca de la gestión del color desde la toma hasta la impresión de la ima- gen. Tomar medidas para mantener la correspondencia entre la captu- ra, lo que vemos en nuestra pantalla y el papel, se hace indispensable para no llevarnos sorpresas: ¿por qué los colores de mi copia son dis- tintos a lo que veo en mi ordenador? Para los fotógrafos profesionales se trata de un aspecto engorroso de su trabajo con el que lidian a diario. Para los recién iniciados o para a- quellos que sin ser fotógrafos tienen necesidad de imprimir imágenes para sus proyectos artísticos y/o comerciales, al engorro se añade la di- ficultad de entender un asunto que se caracteriza por su complegidad. Con el fin de clarificar un poco el proceso, en este artículo te digo las dos medidas indispensables que tienes que tomar para que tu fotogra- fía impresa sea igual –o casi igual– a la que ves en la pantalla. Si quieres conocer ya la solución puedes ir directamente al último punto de este artículo; pero antes, para los que quieran comprender por fin el proceso, un poco de teoría. INTRO pag 1
  • 3. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET 1. LA GESTIÓN DE COLOR EN LA FOTOGRAFÍA DIGITAL 2. PERFIL DE COLOR Y CONVERSIÓN 3. CALIBRACIÓN DE PANTALLA 4. LO QUE TENGO QUE HACER TABLA DE CONTENIDOS pag 2
  • 4. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET Las cámaras, las impresoras y todos los dispositivos digitales no en- tienden de colores, entienden de cómo traducir una “ristra” de unos y ceros en algo concreto que tú ves en pantalla. Es de perogrullo pero esto quiere decir que tu archivo digital fotográfico (un jpg por ejem- plo) le dice a tu pantalla: “mira esta información, es el color rojo puro, haz lo que puedas con ella”, y tu pantalla como no ha visto un color en su vida y sólo ve unos y ceros, pues hace efectivamente lo que puede y muestra el color que ella cree que es el rojo puro. Si es una pantalla bien configurada y tiene capacidad para mostrar una alta gama de co- lores puede que acierte y muestre el rojo puro; si no es así, lo que se- guramente haga es mostrarte otro que ella cree que es parecido. Pues bien, aquí está el problema: cada dispositivo tiene capacidades distintas y lee los colores de manera diferente, y en la transmisión de información entre ellos cada uno va haciendo “lo que puede”. Se hace necesario un sistema que unifique los criterios que utilizan para mos- trar los colores todos los dispositivos involucrados en el proceso; algo que le diga a cada uno de ellos: “mira, este es el rojo puro, pero si no puedes mostrarlo tal cual es te dejo estas instrucciones para que muestres el rojo que más se le parezca”. Este sistema se consigue con los perfiles de color. LA GESTIÓN DEL COLOR EN LA FOTOGRAFÍA DIGITAL pag 3
  • 5. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET Un perfil de color o perfil ICC (International Color Consortium) no es más que la especificación de la gama de colores de un dispositivo. O dicho de otro modo, un perfil de color describe la capacidad de un dis- positivo para mostrar más o menos colores. Como venimos diciendo todo el rato, cada dispositivo tiene capacidades distintas y por tanto perfiles de color distintos. ¿Qué hacemos cuando “pasamos” una imagen digital de un dispositivo a otro? Para que entre la imagen de entrada y de salida exista una co- rrespondencia lo más exacta posible tenemos que definir un sistema de gestión del color que dé instrucciones de cómo pasar de un perfil ICC (el del dispositivo de origen) a otro (el del dispositivo de destino). Es decir, tenemos que convertir o adaptar los colores del primer perfil a las posibilidades del segundo. Para hacernos una mejor idea de cómo funcionan estas conversiones de los colores de un perfil a otro veamos los distintos sistemas que ofrece Photoshop: - Relativo colorimétrico y Absoluto colorimétrico: estos sistemas comparan los colores de ambos perfiles manteniendo aquellos que son compartidos y adaptando los que no existen en el perfil de destino al tono de color más próximo disponible. La impresora LAMBDA utiliza este sistema conversión. - Perceptual: en este caso la conversión a la paleta de destino se gestiona adaptando todos los colores del perfil de origen pero mante- niendo las relaciones que existen entre ellos. - Saturación: en principio este es el sistema que ofrece menos garan tías de correspondencia, ya que respeta los colores compartidos pero aquellos que no están en el perfil de origen los comprime manteniendo la saturación. Por tanto, con dos dispositivos con buenos perfiles de color, a través de una conversión del perfil ICC colorimétrica o perceptual nos asegu- raremos que la imagen de origen y de destino se vean prácticamente igual. Pero cuidado, cuando estamos trabajando en pantalla tenemos que considerar además otras cuestiones. PERFIL DE COLOR Y CONVERSIÓN pag 4
  • 6. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET Las pantallas son dispositivos con los que hay que tener especial cuida- do. Existen factores ambientales lumínicos que pueden afectar a la per- cepción de lo que estamos viendo en ellas; por otro lado, el propio dis- positivo se va “descalibrando” con el paso del tiempo respecto a los pa- rámetros con los que fue configurado cuando salió de fábrica; y por último, como hemos dicho, cada pantalla tiene su propio perfil de color. Por esto antes de pasar nuestra imagen desde una pantalla a otro dis- positivo, tenemos que asegurarnos de que nuestro monitor está cali- brado correctamente para no encontrarnos con sorpresas. Y calibrar no es más que asignar ciertos parámetros de brillo, contraste y temperatu- ra de color a nuestra pantalla para que veamos los colores como tene- mos que verlos. Los menos jóvenes recordarán aquellas cartas de ajuste con las que empezaba la señal de televisión antes de dar paso a los programas. Pues la utilidad de aquello no era otra que la de permitir tanto a la e- misora como al espectador comprobar que los parámetros de brillo, contraste y saturación eran los adecuados. Para los monitores actuales con los que trabajamos existen varios mé- todos, pero aquí sólo reseñaremos el que ofrece las mejores garantías: la calibración a través de un colorímetro. Se trata de un pequeño apara- to que se conecta a tu ordenador mediante un USB, que tiene en cuen- ta las condiciones ambientales del entorno de trabajo y va tomando muestras de distintos colores de la pantalla. En base a la información que recoja de este proceso aplicará las correcciones de brillo, contraste y temperatura, y además asignará un nuevo perfil de color a tu pantalla. CALIBRACIÓN DE PANTALLA pag 5
  • 7. LABORATORIO DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA / LUMENNET Una impresora es el último dispositivo por el que pasa una imagen antes de convertirse en una fotografía en papel; por tanto, cada im- presora tiene su perfil de color específico. Si he conseguido explicarlo correctamente y tú me has entendido tienes que tener claro lo que hay que hacer. En primer lugar: calibra tu pantalla. No hay más, es algo que hay que hacer si somos fotógrafos profesionales. En segundo lugar: pídele el perfil de color de la impresora a tu labora- torio fotográfico de confianza para pasar del tuyo al suyo, o dales tú el tuyo para que sean ellos los que hagan la conversión. LO QUE TENGO QUE HACER pag 6
  • 8. ÙNETE A NUESTROS LECTORES Suscríbete a nuestra lista de correo y únete a los directores de marketing, creativos, interioristas y fotógrafos que ya nos siguen. www.lumennet.es Calle Carril del Conde, 55 28043 Madrid Metro Arturo Soria +34 91 314 12 17 marketing@lumennet.es