SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO MOISES LOZANO FLORES
C.I V-20.362.013 ESCUELA DE ARQUITECTURA
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de
1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe
Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a
la Academia de matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este
acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían
de integrarlo, pues eran muy pocos los hombres consagrados a esta
profesión, que en el curso de nuestra historia se han identificado con
todas las tareas del desarrollo de Venezuela. En el Art. 45 de dicho
decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la
República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de
Ingenieros", que el gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste
como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta
el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando
así a integrarse a las organizaciones civiles.
El colegio surgió como un organismo puramente científico,
dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta,
adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería
constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en
que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las
organizaciones nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos
presidenciales de Guzmán Blanco y de los seguidores de su partido,
durante la más activa etapa en el ramo de la administración pública en el
siglo XX. De ese tiempo quedan como nombres de gran brillo, los de
Tébar, fundador del Ministerio de Obras Públicas, Juan Hurtado Enrique y
Luciano Urdaneta, los arquitectos de mayor renombre del Guzmancismo,
muchas de cuyas obras aún perduran; Vicente Marcano, el gran químico
venezolano del pasado siglo; los hermanos Nevett, Roberto García,
Alfredo Jahn y Adolfo Ernst, de origen alemán, quien rindió en Venezuela
toda su obra de científico naturalista.
El colegio de ingenieros de Venezuela a los largo de su trayectoria
de 153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter
público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los
derecho, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la ley del
ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines. Este
organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés
público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia,
fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el
ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los
profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los
derechos y el mejoramiento de sus agremiados.
Es necesario que el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y afines en
Venezuela hay surgido, ya que, su esencia es fomentar el desarrollo y
crecimiento integral de los profesionales, donde prevalezca el espíritu de
solidaridad, respeto a los agremiados y a la nación Venezolana, con
valentía moral en lo institucional, participativo que garantice la pulcritud en
lo administrativo, fundamentado en una vocación promotora enfocada en
la creación de una matriz de opinión sobre los temas mas sensibles del
país, consolidándose como catalizador principal en el proceso de
desarrollo económico y social del país, realizándolo bajo el signo de la
especialización, permitiendo el surgimiento de un estado promotor,
estudioso, incansable de oportunidades las cuales fortalezcan su propia
acción en cuanto a salud, educación y justicia.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo CIV FRANCISCO LOZANO

CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de VenezuelaCIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
jcarpioo
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayColegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayCartyhb
 
El 28 de octubre de 1861.
El 28  de octubre de 1861.El 28  de octubre de 1861.
El 28 de octubre de 1861.Cartyhb
 
Civ
CivCiv
Ensayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenierosEnsayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenieros
jonicua
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
The_Engineer_1
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
The_Engineer_1
 
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalanteColegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Anibal Escalante Llamozas
 
colegios de ingenieros
colegios de ingenieroscolegios de ingenieros
colegios de ingenieros
andris0601
 
Produccion escrita colegio de ingenieros
Produccion escrita colegio de ingenierosProduccion escrita colegio de ingenieros
Produccion escrita colegio de ingenieros
LuisDurand11
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Juan Farias
 
ensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonalensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonal
sansoneloa_22
 
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
sansoneloa_22
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
m_iguel_20
 
analis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuelaanalis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuela
sansoneloa_22
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaKanike24
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Gledys Ordoñez
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
Roger2373
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuelamarivalen17
 

Similar a Ensayo CIV FRANCISCO LOZANO (20)

CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de VenezuelaCIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayColegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
 
El 28 de octubre de 1861.
El 28  de octubre de 1861.El 28  de octubre de 1861.
El 28 de octubre de 1861.
 
Civ
CivCiv
Civ
 
Ensayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenierosEnsayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenieros
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
 
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalanteColegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
 
colegios de ingenieros
colegios de ingenieroscolegios de ingenieros
colegios de ingenieros
 
Produccion escrita colegio de ingenieros
Produccion escrita colegio de ingenierosProduccion escrita colegio de ingenieros
Produccion escrita colegio de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
ensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonalensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonal
 
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
 
analis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuelaanalis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (18)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Ensayo CIV FRANCISCO LOZANO

  • 1. FRANCISCO MOISES LOZANO FLORES C.I V-20.362.013 ESCUELA DE ARQUITECTURA El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo, pues eran muy pocos los hombres consagrados a esta profesión, que en el curso de nuestra historia se han identificado con todas las tareas del desarrollo de Venezuela. En el Art. 45 de dicho decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles. El colegio surgió como un organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos presidenciales de Guzmán Blanco y de los seguidores de su partido, durante la más activa etapa en el ramo de la administración pública en el siglo XX. De ese tiempo quedan como nombres de gran brillo, los de Tébar, fundador del Ministerio de Obras Públicas, Juan Hurtado Enrique y Luciano Urdaneta, los arquitectos de mayor renombre del Guzmancismo, muchas de cuyas obras aún perduran; Vicente Marcano, el gran químico venezolano del pasado siglo; los hermanos Nevett, Roberto García, Alfredo Jahn y Adolfo Ernst, de origen alemán, quien rindió en Venezuela toda su obra de científico naturalista.
  • 2. El colegio de ingenieros de Venezuela a los largo de su trayectoria de 153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derecho, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la ley del ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines. Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados. Es necesario que el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y afines en Venezuela hay surgido, ya que, su esencia es fomentar el desarrollo y crecimiento integral de los profesionales, donde prevalezca el espíritu de solidaridad, respeto a los agremiados y a la nación Venezolana, con valentía moral en lo institucional, participativo que garantice la pulcritud en lo administrativo, fundamentado en una vocación promotora enfocada en la creación de una matriz de opinión sobre los temas mas sensibles del país, consolidándose como catalizador principal en el proceso de desarrollo económico y social del país, realizándolo bajo el signo de la especialización, permitiendo el surgimiento de un estado promotor, estudioso, incansable de oportunidades las cuales fortalezcan su propia acción en cuanto a salud, educación y justicia.