SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lic. en Administración Turística

Alumna: Patsy Angélica Sosa Cadena
Grupo: Turismo 2013
Profesor: José Carmona León
Materia: DHTIC

“Ensayo”
29/octubre/2013
Resumen
Este ensayo es de los cruceros, aquí podrán encontrar algunos datos importantes
como: su definición, historia, modernidad, novedades, compañías de cruceros más
influyentes y sus destinos.
Los cruceros son una forma de turismo única y diferente de conocer países a
través

de

viajes

realizados

en barcos

de

pasajeros a

cualquier

parte

del mundo como viaje de placer.
Cuando en 1835 apareció el primer anuncio de crucero en el periódico Shetland
Journal para visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, nadie presagiaba un éxito
de tal magnitud en el siglo XIX.
Los cruceros están considerados como una de las fuentes de turismo más
emergentes contando con cifras anualesde aproximadamente 16 millones de
cruceristas de los cuales cerca de 4 millones son singles o parejas solteras.
En 1930 los cruceros comenzaron a ser una llamada a la "revolución social", ya
que era una forma alternativa de disfrutar ciertas comodidades y privilegios
restringidos en tierra.
Introducción
Este tema es de gran importancia ya que los cruceros son considerados una forma
de turismo, por esa razón es necesario que tengamos conocimiento del tema, ya
que nuestra licenciatura trata de eso y puede que en algún momento nosotros
tengamos la oportunidad de trabajar en alguna compañía de cruceros, lo cual
sería una gran oportunidad laboral y una experiencia única e inigualable, ya que
no cualquiera tiene ese privilegio de hacerlo.
Por esa razón fue que elegí este tema, al igual porque se me hizo interesante.
Este ensayo va dirigido a mis compañeros pero en si va más enfocado a los
turistas para que tengan conocimiento de las nuevas formas de turismo y se
animen a viajar para conocer nuevos lugares.
Cruceros
Los cruceros son una forma de turismo única y diferente de conocer países a
través

de

viajes

realizados

en barcos

de

pasajeros a

cualquier

parte

del mundo como viaje de placer.

Historia
Cuando en 1835 apareció el primer anuncio de crucero en el periódico Shetland
Journal para visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, nadie presagiaba un éxito
de tal magnitud en el siglo XIX.
La primera compañía en salir al mercado se creó en 1837 en Stromness por Arthur
Anderson y BrodieWilcox con el nombre Peninsular SteamNavigationCompany,
que más tarde se convirtió en P&O Cruises.
Naturalmente, esta iniciativa llamo la atención de grandes inversionistas y en 1840
Samuel Cunard fundo la “Cunard Line” para realizar transatlánticos desde
Liverpool hasta Halifax, Nueva Escocia y Canada.
Una de las grandes hazañas de ingeniería naval y, quizás, el gran éxito en estos
años fue la botadura en 1912 del Titanic, hundido en su quinto día de viaje al
chocar con un iceberg. Aunque un año antes había realizado su viaje inaugural su
gemelo -algo menor-, el Olympic.
A partir de 1920 se convirtió en un "deber" para masas sociales de altas esferas, y
se consideró el viaje de moda y dotó de una identidad propia al crucero como
símbolo de relajación, de exclusividad, de entretenimiento y de calidad.1
Modernidad
Los cruceros están considerados como una de las fuentes de turismo más
emergentes contando con cifras anualesde aproximadamente 16 millones de
cruceristas de los cuales cerca de 4 millones son singles o parejas solteras. No
obstante, este crecimiento se ve reflejado no sólo en el número de pasajeros sino
en todos los empleos directos e indirectos que generan. Como consecuencia de
ello, se está produciendo un perfeccionamiento estructural de alta calidad para
mejorar

la

gestión,

el

mantenimiento

y

el

diseño

de

los puertos

de

navegación actuales y los de nueva construcción.
El volumen mediático está tomando mucha fuerza a nivel mundial y todas las
compañías intentan ofrecer productos exquisitos de última generación para atraer
a

futuros

cruceristas:

suites

de

gran

tamaño, césped natural,

zona

de surf, escalada, centros acuáticos, simuladores de carreras de F1... entre otras.
Naturalmente, aquellas compañías que disponen de yates ofrecen otro tipo de
incentivos más exclusivos debido a varios factores como el tamaño, localización,
itinerario.2
Novedades
En 1930 los cruceros comenzaron a ser una llamada a la "revolución social", ya
que era una forma alternativa de disfrutar ciertas comodidades y privilegios
restringidos en tierra.
Esto marcó el inicio de una nueva generación de barcos más lujosos en los que la
premisa esencial era ser más grandes, tener más capacidad, ofrecer más calidad,
aportar más confort y obedecer al sentido del glamour. Los grandes países
como Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Francia competían por ser los
1

Douglas, W. (2008). Cruceros, Nueva York: Thomson.

2

http://es.wikipedia.org/wiki/Crucero_(viaje)
más fuertes del mercado y ser el referente mundial. Entre ellos destacó el Queen
Mary, construido en 1948.
En esa batalla por ser el más innovador y el más rápido, la compañía
americana FurnessWithy&CompanyLtd consiguió

construir

el

primer

buque

llamado OceanMonarch, después de la II Guerra Mundial. Hizo su inauguración
oficial en 1951 en un trayecto entre Nueva York y Bermuda.
Compañías de cruceros más influyentes

CarnivalCruiseLines

CelebrityCruises

Costa Cruceros
Cunard Line

HollandAmerica Line

MSC Cruceros

Ncl - NorwegianCruise Line
PrincessCruises

P&O Cruises

Royal Caribbean International

StarCruises
Destinos
*Marítimos:
África
Norte de África
África
Seychelles, Almirantes
Madagascar
América
Uruguay
Alaska
Amazonas
Estados Unidos y Canadá
Antillas
Granadinas
Bahamas
Bermudas
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Cuba
Fiordos Chilenos y Argentina
México
Perú
Venezuela
Argentina
Antártida
Antártida
Asia
Lejano Oriente (o Extremo Oriente)
Maldivas
Océano Indico
Oriente Medio
Canal de Panamá
Canal de Panamá
Europa
Cabo Norte
Capitales Bálticas
Fiordos Noruegos
Islas Británicas
Islas Canarias
Mediterráneo Occidental
Mediterráneo Oriental
Groenlandia
Groenlandia
Oceanía
Australia
Nueva Zelanda
Pacífico
Galápagos
Hawái
Polinesia Francesa o Tahití
*Fluviales:
América
Amazonas
Misisipi
Asia
Yangtze
Birmania
Australia
Río Murray
Egipto
Nilo
Europa
Danubio
Duero
Elba
Guadalquivir
Main
Neva
Po
Rin
Ródano
Volga
Sena
Conclusión
Con este trabajo logre comprender el impacto que tienen los cruceros en la
sociedad, también pude ver algunos datos relevantes, como: su definición, las
compañías más influyentes, su historia, los destinos que tienen, entre otras cosas.
Pero lo más importante es que nosotros como futuros administradores turísticos
debemos entender y hacer que los turistas se animen a realizar un viaje en
crucero con lujos, comodidades y servicios necesarios para que puedan tener una
experiencia única e inigualable y de esa manera este tipo de turismo se extienda
cada vez mas.
Bibliografías
http://es.wikipedia.org/wiki/Crucero_(viaje)#Primeras_novedades
Douglas, W. (2008). Cruceros, Nueva York: Thomson.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo corregido

Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
Letty11
 
Diapositivas dtic
Diapositivas dticDiapositivas dtic
Diapositivas dtickaryGGG123
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Sebastian Reyes Hernandez
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
nataliabetancor
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de crucerosPaty Muñoz
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de crucerosPaty Muñoz
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
FranGalan1992
 
Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222
Luciano Marquez
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
isamar1991
 
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajerosDip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
OneidaGaray1
 
CRUCEROS
CRUCEROSCRUCEROS
CRUCEROS
Madhai Macias
 
Hablamos de Cruceros
Hablamos de CrucerosHablamos de Cruceros
Hablamos de Cruceros
Alexista
 
Turismo en Panama
Turismo en PanamaTurismo en Panama
Turismo en Panama
Anayansi Castillo
 
Roatan y trujillo
Roatan y trujilloRoatan y trujillo
Roatan y trujillo
Lesly Yaneth Banegas
 
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptxhistoria-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
PaulaCorbacho1
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de crucerosGret Malvedo
 
Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
Maribel Ow Young
 
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptxImportancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
AnguloSuley
 

Similar a Ensayo corregido (20)

Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
 
Diapositivas dtic
Diapositivas dticDiapositivas dtic
Diapositivas dtic
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222
 
Los cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAOLos cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAO
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajerosDip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
Dip 01-imdp-m-1- el buque de pasajeros
 
CRUCEROS
CRUCEROSCRUCEROS
CRUCEROS
 
Hablamos de Cruceros
Hablamos de CrucerosHablamos de Cruceros
Hablamos de Cruceros
 
Turismo en Panama
Turismo en PanamaTurismo en Panama
Turismo en Panama
 
Roatan y trujillo
Roatan y trujilloRoatan y trujillo
Roatan y trujillo
 
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptxhistoria-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
 
Historia del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundooHistoria del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundoo
 
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptxImportancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
Importancia del Turismo en la Edad Contemporánea.pptx
 

Ensayo corregido

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Lic. en Administración Turística Alumna: Patsy Angélica Sosa Cadena Grupo: Turismo 2013 Profesor: José Carmona León Materia: DHTIC “Ensayo” 29/octubre/2013
  • 2. Resumen Este ensayo es de los cruceros, aquí podrán encontrar algunos datos importantes como: su definición, historia, modernidad, novedades, compañías de cruceros más influyentes y sus destinos. Los cruceros son una forma de turismo única y diferente de conocer países a través de viajes realizados en barcos de pasajeros a cualquier parte del mundo como viaje de placer. Cuando en 1835 apareció el primer anuncio de crucero en el periódico Shetland Journal para visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, nadie presagiaba un éxito de tal magnitud en el siglo XIX. Los cruceros están considerados como una de las fuentes de turismo más emergentes contando con cifras anualesde aproximadamente 16 millones de cruceristas de los cuales cerca de 4 millones son singles o parejas solteras. En 1930 los cruceros comenzaron a ser una llamada a la "revolución social", ya que era una forma alternativa de disfrutar ciertas comodidades y privilegios restringidos en tierra.
  • 3. Introducción Este tema es de gran importancia ya que los cruceros son considerados una forma de turismo, por esa razón es necesario que tengamos conocimiento del tema, ya que nuestra licenciatura trata de eso y puede que en algún momento nosotros tengamos la oportunidad de trabajar en alguna compañía de cruceros, lo cual sería una gran oportunidad laboral y una experiencia única e inigualable, ya que no cualquiera tiene ese privilegio de hacerlo. Por esa razón fue que elegí este tema, al igual porque se me hizo interesante. Este ensayo va dirigido a mis compañeros pero en si va más enfocado a los turistas para que tengan conocimiento de las nuevas formas de turismo y se animen a viajar para conocer nuevos lugares.
  • 4. Cruceros Los cruceros son una forma de turismo única y diferente de conocer países a través de viajes realizados en barcos de pasajeros a cualquier parte del mundo como viaje de placer. Historia Cuando en 1835 apareció el primer anuncio de crucero en el periódico Shetland Journal para visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, nadie presagiaba un éxito de tal magnitud en el siglo XIX. La primera compañía en salir al mercado se creó en 1837 en Stromness por Arthur Anderson y BrodieWilcox con el nombre Peninsular SteamNavigationCompany, que más tarde se convirtió en P&O Cruises. Naturalmente, esta iniciativa llamo la atención de grandes inversionistas y en 1840 Samuel Cunard fundo la “Cunard Line” para realizar transatlánticos desde Liverpool hasta Halifax, Nueva Escocia y Canada. Una de las grandes hazañas de ingeniería naval y, quizás, el gran éxito en estos años fue la botadura en 1912 del Titanic, hundido en su quinto día de viaje al chocar con un iceberg. Aunque un año antes había realizado su viaje inaugural su gemelo -algo menor-, el Olympic.
  • 5. A partir de 1920 se convirtió en un "deber" para masas sociales de altas esferas, y se consideró el viaje de moda y dotó de una identidad propia al crucero como símbolo de relajación, de exclusividad, de entretenimiento y de calidad.1 Modernidad Los cruceros están considerados como una de las fuentes de turismo más emergentes contando con cifras anualesde aproximadamente 16 millones de cruceristas de los cuales cerca de 4 millones son singles o parejas solteras. No obstante, este crecimiento se ve reflejado no sólo en el número de pasajeros sino en todos los empleos directos e indirectos que generan. Como consecuencia de ello, se está produciendo un perfeccionamiento estructural de alta calidad para mejorar la gestión, el mantenimiento y el diseño de los puertos de navegación actuales y los de nueva construcción. El volumen mediático está tomando mucha fuerza a nivel mundial y todas las compañías intentan ofrecer productos exquisitos de última generación para atraer a futuros cruceristas: suites de gran tamaño, césped natural, zona de surf, escalada, centros acuáticos, simuladores de carreras de F1... entre otras. Naturalmente, aquellas compañías que disponen de yates ofrecen otro tipo de incentivos más exclusivos debido a varios factores como el tamaño, localización, itinerario.2 Novedades En 1930 los cruceros comenzaron a ser una llamada a la "revolución social", ya que era una forma alternativa de disfrutar ciertas comodidades y privilegios restringidos en tierra. Esto marcó el inicio de una nueva generación de barcos más lujosos en los que la premisa esencial era ser más grandes, tener más capacidad, ofrecer más calidad, aportar más confort y obedecer al sentido del glamour. Los grandes países como Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Francia competían por ser los 1 Douglas, W. (2008). Cruceros, Nueva York: Thomson. 2 http://es.wikipedia.org/wiki/Crucero_(viaje)
  • 6. más fuertes del mercado y ser el referente mundial. Entre ellos destacó el Queen Mary, construido en 1948. En esa batalla por ser el más innovador y el más rápido, la compañía americana FurnessWithy&CompanyLtd consiguió construir el primer buque llamado OceanMonarch, después de la II Guerra Mundial. Hizo su inauguración oficial en 1951 en un trayecto entre Nueva York y Bermuda. Compañías de cruceros más influyentes CarnivalCruiseLines CelebrityCruises Costa Cruceros
  • 7. Cunard Line HollandAmerica Line MSC Cruceros Ncl - NorwegianCruise Line
  • 9. Destinos *Marítimos: África Norte de África África Seychelles, Almirantes Madagascar América Uruguay Alaska Amazonas Estados Unidos y Canadá Antillas Granadinas Bahamas Bermudas Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Cuba Fiordos Chilenos y Argentina México Perú Venezuela Argentina
  • 10. Antártida Antártida Asia Lejano Oriente (o Extremo Oriente) Maldivas Océano Indico Oriente Medio Canal de Panamá Canal de Panamá Europa Cabo Norte Capitales Bálticas Fiordos Noruegos Islas Británicas Islas Canarias Mediterráneo Occidental Mediterráneo Oriental Groenlandia Groenlandia Oceanía Australia Nueva Zelanda Pacífico Galápagos Hawái Polinesia Francesa o Tahití
  • 12. Conclusión Con este trabajo logre comprender el impacto que tienen los cruceros en la sociedad, también pude ver algunos datos relevantes, como: su definición, las compañías más influyentes, su historia, los destinos que tienen, entre otras cosas. Pero lo más importante es que nosotros como futuros administradores turísticos debemos entender y hacer que los turistas se animen a realizar un viaje en crucero con lujos, comodidades y servicios necesarios para que puedan tener una experiencia única e inigualable y de esa manera este tipo de turismo se extienda cada vez mas.