SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Giorgio Pannillo 
Ensayo sobre software 
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema 
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen 
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que 
son llamados hardware. 
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales 
como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a 
la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que 
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando 
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y 
proporcionando una interfaz con el usuario. 
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, 
especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del 
término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. 
Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más 
formal sea la siguiente: 
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y 
datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. 
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de 
computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su 
documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del 
software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. 
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 
1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la 
información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. 
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de 
un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte 
de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software 
moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números 
computables», con una aplicación al problema de decisión. 
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos 
se puede clasificar al software en tres grandes tipos: 
 Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al 
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas 
de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, 
pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador 
adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo 
que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: 
o Sistemas operativos 
o Controladores de dispositivos 
o Herramientas de diagnóstico 
o Herramientas de Corrección y Optimización 
o Servidores 
o Utilidades 
 Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al 
programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y 
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: 
o Editores de texto 
o Compiladores 
o Intérpretes 
o Enlazadores 
o Depuradores 
o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores 
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el 
programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, 
interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz 
gráfica de usuario (GUI). 
 Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o 
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser 
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos 
otros: 
o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial 
o Aplicaciones ofimáticas 
o Software educativo 
o Software empresarial 
o Bases de datos 
o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) 
o Videojuegos 
o Software médico 
o Software de cálculo numérico y simbólico. 
o Software de diseño asistido (CAD) 
o Software de control numérico (CAM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual software educativo
mapa conceptual software educativomapa conceptual software educativo
mapa conceptual software educativomarielacancinol
 
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadoraMapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadoracrissssssssss15
 
Organizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativoOrganizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativo
fulgn
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
Santiago Yaneli
 
Diapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria romDiapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria rom
noxccb
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Byron Martinez Gordon
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
Hampton_Cyberzone
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Victor Milano
 
caracteristicas do software libre
caracteristicas do software librecaracteristicas do software libre
caracteristicas do software libre
adrianriveraoya
 
Exposición CASE - IDE
Exposición CASE - IDEExposición CASE - IDE
Exposición CASE - IDE
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareMaura Jß
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoRayRivero
 
Tipos de software
 Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
MichelleToto29
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
romeprofe
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoHugo
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioChristian Herrera Morejon
 
Caracteristicas de software gratis y libre
Caracteristicas de software gratis y libreCaracteristicas de software gratis y libre
Caracteristicas de software gratis y libre
LuisaFernandaCastroP1
 
Software privado o libre.
Software privado o libre.Software privado o libre.
Software privado o libre.
Sergio_Lavao
 

La actualidad más candente (20)

mapa conceptual software educativo
mapa conceptual software educativomapa conceptual software educativo
mapa conceptual software educativo
 
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadoraMapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
Mapa conceptual de sistemas operativos de la computadora
 
Organizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativoOrganizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativo
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
 
Diapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria romDiapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria rom
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
caracteristicas do software libre
caracteristicas do software librecaracteristicas do software libre
caracteristicas do software libre
 
Exposición CASE - IDE
Exposición CASE - IDEExposición CASE - IDE
Exposición CASE - IDE
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del software
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
Tipos de software
 Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
 
Caracteristicas de software gratis y libre
Caracteristicas de software gratis y libreCaracteristicas de software gratis y libre
Caracteristicas de software gratis y libre
 
Software privado o libre.
Software privado o libre.Software privado o libre.
Software privado o libre.
 

Similar a Ensayo de software

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PathyChileno
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Viviana Esthela
 
Hoja informativa no 03
Hoja informativa no 03Hoja informativa no 03
Hoja informativa no 03Tavito Mix
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
Yadira_Perez
 
Sofware y su clasificacion
Sofware y su clasificacion Sofware y su clasificacion
Sofware y su clasificacion
Archa15
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y aleDiferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
alondra42
 
Miguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to paMiguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to pa
miguelcordon
 
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
Anthony Blis
 

Similar a Ensayo de software (20)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
actividad_10
actividad_10actividad_10
actividad_10
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hoja informativa no 03
Hoja informativa no 03Hoja informativa no 03
Hoja informativa no 03
 
Exposición software
Exposición softwareExposición software
Exposición software
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
 
Sofware y su clasificacion
Sofware y su clasificacion Sofware y su clasificacion
Sofware y su clasificacion
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y aleDiferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
 
Miguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to paMiguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to pa
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Ensayo de software

  • 1. Autor: Giorgio Pannillo Ensayo sobre software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:  Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,
  • 2. aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: o Sistemas operativos o Controladores de dispositivos o Herramientas de diagnóstico o Herramientas de Corrección y Optimización o Servidores o Utilidades  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: o Editores de texto o Compiladores o Intérpretes o Enlazadores o Depuradores o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).  Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial o Aplicaciones ofimáticas o Software educativo o Software empresarial o Bases de datos o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) o Videojuegos o Software médico o Software de cálculo numérico y simbólico. o Software de diseño asistido (CAD) o Software de control numérico (CAM)